Cultura y divulgación Suscribirse
24 meneos
141 clics
Aprendizaje Basado en Proyectos. Un aprendizaje basura para el proletariado

Aprendizaje Basado en Proyectos. Un aprendizaje basura para el proletariado

Los autores han estudiado multitud de informes y documentos oficiales de la OCDE, universidades y entidades internacionales. Sus conclusiones son las siguientes. En secundaria, no parece concluyente que la EBP mejore el aprendizaje de nuestros alumnos con respecto a la instrucción directa. La educación por proyectos reduce el nivel de alfabetización de los alumnos. Cuando los alumnos no poseen gran cantidad de conocimientos estructurados, empeoran en sus aprendizajes, comprensión lectora y expresión escrita.

| etiquetas: aprendizaje , basado , proyectos , proletariado , libro
19 5 1 K 343
19 5 1 K 343
Llevamos más de treinta años desde que acabaron con la EGB, ¿dónde están esos resultados maravillosos que prometían los pedagogos new age?

Que si los padres, que si las pantallas, que si la falta de medios, todos tienen la culpa menos el sistema educativo, y seguimos insistiendo hasta que idiocracia sea una utopía.
Y el PSOE abrazando este error mayúsculo que reducirá aún más la formación de las clases populares permitiendo un diferencial enorme con quienes puedan pagar por la des sus hijos.

Es descorazonador, aunque claro, lo mismo hacen con el Concordato, la Ley Mordaza...
#3 A ver, no lo entiendes, si los pobres les votan, no querrán generar ricos.
Cuanto mas tonta la población, mas votontos les votarán

Esa es su teoría.
#3 #8 la mayoría de los colegios que utilizan la educación basada en proyectos son de las élites, no tiene sentido lo que decís.
#10 En parte, tienes razón pero solo en parte. Muchos colegios privados lo aplican (no los concertados) y es que no tiene por que regirse por el sistema educativo español.

Y es que un colegio publico (o concertado) no puede aplicar Ethazi, tiene que regirse por la norma educativa y su sistema.

Y digo que razón tienes en parte por que no pueden aplicarlo todos los que quieran, solo los privados y no tienes razon, de que en esos colegios privados solo vaya la elite.
#10 qué va, conozco esos colegios por dentro. Dicen que aprenden por proyectos y luego ves que usan fichas de repaso de Santillana.
Los proyectos deben formar parte de la educación, es más, son el colofón perfecto para afianzar la base de conocimientos teóricos. Es precisamente está base teórica la que permite tener una amplia visión de la materia o problema a tratar para que a posteriori se pueda optar entre diferentes enfoques para la resolución de un planteamiento dado.
Una educación basada en proyectos tiene un enfoque más productivo a la vez que suele ser más atractivo para los alumnos, pero al obviar la base en conjunto de conocimientos adquiridos es más limitado.
#2 deben formar parte no es lo mismo que deben usarse desde primaria. Está bastante demostrado que en primaria se aprende más y mejor con instrucción directa. En secundaria y bachillerato apenas hay diferencias y en la universidad sirven, pero después de haber adquirido una base muy sólida. Esa base en primaria no existe y es lo que se pretende, que en primaria todo sean proyectos, cuando está demostrado que es peor que la instrucción directa.
¿Los proyectos son los antiguos trabajos en grupo?
#4 efectivamente. Está todo inventado.
Cuando la educación se convierte en un negocio, el verdadero aprendizaje se queda atrás.
#1 Lo de los proyectos lo he visto en colegio público también...

menéame