IAC y la Universidad de La Laguna confirman el descubrimiento de una super-Tierra orbitando en la zona de habitabilidad de HD 20794, una estrella cercana similar al Sol. Este descubrimiento internacional, fruto de más de dos décadas de observaciones, abre una ventana a futuros estudios de atmósferas de planetas similares a la Tierra.
El nuevo planeta es el tercer planeta descubierto en ese sistema, después del descubrimiento de dos super-Tierras publicadas hace más de una década.
dx.doi.org/10.1051/0004-6361/202451769
El nuevo planeta ha sido bautizado como HD 20794 d y es una super-Tierra con una masa de 6 veces la de la Tierra y que tarda 647 días en completar una órbita a su estrella, 40 días menos que Marte.Esta órbita lo coloca en la zona de habitabilidad del sistema, es decir, a la distancia adecuada de su estrella para mantener agua líquida en su superficie, uno de los ingredientes clave para la vida tal como la conocemos.
Hasta que descubran que al final nada.
Felicidades al IAC
Siempre las mismas chorradas.
Felicidades al IAC y ULL
Lo de rocoso es una suposición.
Hasta que no puedan analizar la atmósferas no me lo creeré del todo.
Me gusta ser escéptico ya que llevamos años con noticias de planetas como el nuestro y con 5000 planetas descubiertos esta claro qué va a haber planetas iguales al nuestro
Uno cosa es ser escéptico y otra un cuñao repitiendo chorradas.
Gliese 667Cc órbita un a enana roja.
Kepler-22b se encuentra a 600 años luz de distancia
Kepler-69c , que se encuentra a unos 2.700 años luz de distancia
Kepler-62 orbita más cerca de su estrella enana roja
Kepler-62f se encuentra a unos 1.200 años luz
Kepler-442, situado a 1.194 años luz de la Tierra
Kepler-1649c se encuentra a 300 años luz
Proxima Centauri b enana roja
Trapist enana roja
Te ahorro leerlo. No se conoce ningún planeta rocoso orbitando una estrella tipo sol en zona de habitabilidad a 20 años luz de la tierra, pero..."Otro posible nuevo planeta habitable de la semana.
Hasta que descubran que al final nada."
Cuanta ignorancia.
Y si al final resulta que se descarta que sea un planeta habitable?.
Puede haber muchos motivos. En estos estudios los márgenes de error a menudo son muy grandes.
Que si que parece una buena noticia pero no creo que sea la primera vez que se lanzan campañas al vuelo.
Nadie ha dicho que sea habitable.
Tú último comentario es casi perfecto. Porque no hay campana que valgan. Solo se aportan datos.
Planeta rocoso de unas 6.5 masas terrestres.
Orbita una estrella tipo solar.
Su órbita entra y sale de la zona de aguabilidad o habitabilidad.
Son científicos y no están para vender motos. Hacen unas observaciones, obtienen resultados,los interpretan, escriben un paper y una revista científica después de revisarlo lo publica.
Un saludo y perdona si he sido agresivo, pero es que esas frases no son válidas en todos los casos y a veces ofenden.
Como has dicho el planeta órbita parcialmente la zona de habitabilidad por lo que igual no lo es tanto y la noticia si que dice que lo es.
"Revisando el sistema multiplanetario de la estrella cercana HD 20794
Confirmación de un planeta de baja masa en la zona habitable de una"
Titular y entradilla del paper publicado en Astronomy and Astrofísica (que también está el enlace en la entradilla del meneo)
"Conclusiones. Hemos determinado la presencia de un sistema de tres planetas que orbitan alrededor de la estrella de tipo solar HD 20794. Esta estrella es brillante (V=4,34 mag) y cercana (d = 6,04 pc), y HD 20794 d se encuentra en la zona de habitabilidad estelar, lo que convierte a este sistema en un objetivo de alta prioridad para la caracterización atmosférica futura con instalaciones de imágenes directas"
Te sobra arrogancia...
Ni me molesta ni me importa.
Ojalá tuviéramos telescopios más potentes para poder observarlos