Todo aviación
17 meneos
118 clics
Las aerolíneas chinas conquistan Europa y dan el ‘sorpasso’ en EE.UU

Las aerolíneas chinas conquistan Europa y dan el ‘sorpasso’ en EE.UU

Si en el 2019, antes de la crisis aérea provocada por la pandemia, las compañías de Pekín ya operaban la mayoría de los vuelos entre Europa y China, con una cuota del 60% de los vuelos y de la capacidad, este enero del 2025 ya alcanzan el 85% y en países como España, Italia, Portugal o Grecia controlan todas las rutas, según indican los datos de la consultora OAG –ver gráfico–. Incluso el Reino Unido, país con una larga tradición de conectividad con Extremo Oriente, tiene el 94% de los vuelos copado por estas aerolíneas. La hegemonía china aquí

| etiquetas: aerolíneas chinas , europa , sorpasso , ee.uu
#8 MPR *
#7 Si el país estaba en venta seguro que EE.UU. y el resto de países occidentales se han negado a comprarlo por ética y por eso lo ha comprado China, lo mismo que cuando es China la que le compra la deuda del país en vez de hacerlo el FMI o algún país occidental, se lo venden a China a pesar de que sus condiciones son mucho peores porque los demás no quieren comprarla con las condiciones chinas (o mejores) por simple ética. xD

Si los países eligen venderle a China sus recursos o su deuda es porque China es muy, muy mala y los explota, el resto de países y organizaciones occidentales que lo venían haciendo hasta ahora lo habrían hecho mucho mejor pero no lo han hecho por algún motivo inexplicable.
Comprar un país y a su gente, no es más que otra forma de golpe de estado.

llámeme raro, pero yo prefiero que me compren con dinero que con balas como se hacen en los golpes de estado :roll:

Estás mirando por tus intereses, no por los de dicho país.

Me suele pasar lo mismo en la carnicería, miro por mis intereses (lo que me gusta, el precio) no por los interés del carnicero ¿pero sabes una cosa? Ganamos los dos, yo me llevo la carne que quiero y el carnicero el dinero y eso es a fin de cuentas lo que hace China, una relación comercial en la que ambos pueblos, chino y africano ganan
Aerolíneas que usan Airbus y Boeing, pero que este verano, si no estoy mal informado, recibieron los primeros COMAC (aviones de pasajeros Made in China). En cien años, todos chinos.
#1 he mirado en wikipedia el comac 919 y eso de made in china...
#2 La mitad del avion es occidental, ni los motores son chinos
Están hablando de rutas a China. No que controlen la rutas en general con destino u origen Europa.

#1 Para ver muchos COMAC pueden pasar décadas. No solo porque su producción actual es de apenas uno al mes, sino porque las regulaciones europeas y americanas para dejarlos aterrizar en sus aeropuertos van a ser salvajes.

Pero demanda había y mucha, teniendo en cuenta los tremendos retrasos de Boieing y Airbus, y además los numerosos problemas de fabricación de Boeing de estos años.
#3 si el objetivo es aislar a China, lo que estan consiguiendo de momento es que van a ser autosuficientes en todo y progresando a ritmo acelerado... no todos los países van a entrar por el aro de USA, sobre todo si China vende lo mismo o mejor mas barato, como muestra los coches electricos.
#1 Hasta ahora hacemos las cosas como dicta EEUU ,quizás ahora toca que China tome el relevo y después valoraremos si vamos a mejor o no. Desde luego en África muchos países han conseguido mejorar con las inversiones Chinas y todo esto sin golpes de estado o invasiones con escusas peregrinas.
Es increible que las aerolíneas chinas copen en el mercado de vuelos entre Europa y China :shit: :shit Lo sorprendente sería que en vuelos entre Europa y China fuese USA quien copase el mercado... :shit:

#4 Comprar un país y a su gente, no es más que otra forma de golpe de estado. Estás mirando por tus intereses, no por los de dicho país. Y en algunos paises ya ha habido movidas, con asesinatos de trabajadores incluidos.
#7 Lo suyo seria las europeas.

Al igual que Europa/America latina es Iberia.

menéame