Actualidad y sociedad
9 meneos
40 clics
El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

Parece que el "veranito cambiario" de Javier Milei llegó a su fin y el dólar entró en una nueva fase alcista. Este miércoles, los financieros superaron la barrera de los $1.200, un hecho que no se registraba desde fines de enero, y el paralelo rompió un nuevo récord nominal. El dólar blue cerró la jornada a $1.245 para la compra y $1.275 para la venta, luego de alcanzar, durante la jornada, los $1.280. De esta manera, avanzó más de $160 en los últimos siete días y superó, con este valor, su anterior máximo histórico, registrado el 24 de enero

| etiquetas: argentina , peso , dolar , cambio , subidas , disparado
A ver si el portavoz del Gobierno de la República Argentina en Menéame nos da la explicación, porque seguro que la hay :roll:
¿Eso es que sube la inflación en Argentina?

¿Es eso?
#4

Eso es que la inflación está artificialmente baja, acumulándose como una olla a presión y que el loco libertarra está haciendo exactamente lo mismo de lo que acusaba a gobiernos anteriores, pero con peores resultados porque ahora mismo a Argentina no se acerca nadie medianamente cuerdo ni con un palo.
#5 Eso no lo entendí, al ser un cambio no controlado por el estado, sus variaciones de cotizacion entiendo que deberían reflejar la inflación real, ¿No?
Aunque parezca duplicada no lo es, es otra dubida de 100 pesos en el cambio del dólar.

Lo gracioso es lo que dice el portavoz (vocero) del gobierno argentino:

Además, afirmó que estas subas no deberían impactar en los precios de los productos y descartó que puedan generar más inflación.
[...]

"Recordemos que el dólar es un precio más de la economía. Digo, el dólar no es más que un bien que podes adquirir en el supermercado o un bien que te podes comprar o un servicio

…   » ver todo el comentario
Minucias. En 50 años esto está estabilizado.
comentarios cerrados

menéame