edición general
d7tr14fg

d7tr14fg

En menéame desde enero de 2015

11,53 Karma
523 Ranking
222 Enviadas
35 Publicadas
136 Comentarios
0 Notas

Así beneficiaba Cospedal a los medios afines al PP con el dinero de la publicidad institucional [6]

  1. #0 Es duplicada.

Un hombre sufre un ictus a la puerta de un hospital y es trasladado a otro por el cierre de las Urgencias [21]

  1. #16 pues quizá este yo equivocado, no conozco tanto Vigo.
  1. #14 y como en Vigo sois de primera, el hospital bien céntrico, y los que vienen de los alrededores (tantos como los del propio Vigo, según has dicho) que se coman todo el atasco, que son medio de aldea y son duros.
  1. #12 vamos para premio: ¿cuantos millones de habitantes tiene Vigo, y cuántos millones de habitantes tiene la provincia de Pontevedra?

Roma tapa las estatuas con desnudos por la visita del presidente de Irán [4]

  1. #0 Está en portada.
  1. #0 Esta en portada, Duplicada.

Ciudadanos esconde a sus candidatos gallegos en su único mitin en Galicia (GAL) [14]

  1. #11 Me refiero a los comentarios de esta noticia (y muchas otras)

Un sondeo coloca a En Marea como segunda fuerza política en Galicia (GAL) [31]

  1. Esto no es una noticia, es un sondeo y debería ir en sub correspondiente #0

Manos Limpias denunciará a Florentino, a Chendo y a Cheryshev por "perjuicio económico" [17]

  1. #5 La que he indicado esta descartada por negativos, no cerrada, y todavía se puede votar por lo tanto está activa y si recibiera un número de votos positivos suficientes volvería a la cola de pendientes y dejaría de estar descartada. Vamos que mientras una noticia esté en situación de recibir votos, cualquier otra igual que se envíe es "duplicada".

    Si una noticia se envía y se autodescarta dentro de tiempo por el usuario que la envió, quedaría cerrada no pudiéndose ya votar y entonces se podría poder enviar otra igual sin ser duplicada.

    Espero haberte aclarado la diferencia entre descartada y cerrada.

    #11 #13
  1. #5 Pero es igual de chorras.

Escándalo en las elecciones de la AFA: 76 votos de 75 electores [3]

Sin respeto por la historia [53]

  1. #16 No sé qué artículo has leído, pero sí, sí que rebate. Lo principal es que demuestra que los autores (P/P) han recurrido a muy pocas fuentes primarias, y a casi ninguna fuente secundaria novedosa, al contrario de lo que afirman. Para ello desgrana de manera exhaustiva, por apartados, tanto las fuentes primarias no consultadas como un montón de especialistas cuyo trabajo han ignorado, sin que, en ningún caso, los autores hayan ofrecido alternativas comparables que justifiquen esas omisiones.

    Por cierto, por si alguien no lo sabe:

    Fuentes primarias, cualquier documento directamente ligado a los hechos, de primera mano, desde facturas a sentencias, cartas o el diario de un protagonista de los hechos escrito en la época estudiada (que con frecuencia se guardan en archivos).

    Fuentes secundarias, textos que se basan en las fuentes primarias para interpretarlas. Siempre hay un grado de subjetividad, inevitable, pero hay que ceñirse a las fuentes primarias y dialogar con otras fuentes secundarias para realizar una interpretación sólida y coherente.

    CC: #18 #23

Las ciudades de España con el mejor clima [271]

  1. #233 Claro, no creo que nos vayamos a poner de acuerdo. Para mí, buen tiempo es justo lo contrario que lluvia. En mi ciudad la temperatura pasa de 20 grados nueve meses al año, los inviernos son muy suaves y las máximas solo alcanzan los 30º en julio y agosto (que son los peores meses). Además, no llueve y está despejado prácticamente todos los días. Yo lo prefiero, pero supongo que para alguien que no soporte el calor y que no le moleste la lluvia, el clima de Vigo puede ser mejor.
    A mí han llegado a decirme que Murcia tiene buen clima, pero, si bien es cierto que apenas llueve, un calor como el de allí de junio a septiembre es demasiado para mí.
  1. #226 Sí. Lo que he dicho, que no está mal comparado con el resto de Galicia, pero sigue siendo mucha lluvia. Como has dicho, llovió en verano uno de cada cinco días, una media de seis días mensuales. En Alicante, la media es de 1,1 días al mes de lluvia, seis veces menos. La temperatura máxima es de 30 grados, así que es cierto que en las horas centrales del día hace más calor, pero la temperatura mínima es la misma y con menos humedad, con lo que los mismos problemas para dormir de noche y hay más horas de sol porque es raro que se nuble el tiempo.
    A eso súmale que estás comparando la peor época del año en Alicante con la mejor de Vigo (julio y agosto). Si ya te pones a comparar el resto de meses del año, apaga y vámonos.
  1. #221 He mirado los datos aquí: es.wikipedia.org/wiki/Vigo#Clima
    Media de 22º en junio y septiembre y de 24º en julio y agosto.
  1. #217 Estuve el año pasado la segunda quincena de junio. Hizo bastante frío y nos llovió casi todos los días.
    Por cierto, he mirado los datos de clima y de media la temperatura máxima en verano es 23º, algo de frío si te quieres meter en el atlántico. El clima de Vigo en julio y agosto es como el de mi ciudad en mayo u octubre, pero más lluvioso, y esos son los mejores meses en Vigo.
  1. #213 Si lo comparas con el resto del año, no, pero aun así llueve bastante. El mes menos lluvioso de Vigo llueve más que el más lluvioso en mi ciudad y, además, cuando no llueve suele estar nublado.

    #206 Supongo que va en gustos. Yo prefiero pasar calor en julio y agosto (28-30 grados de máxima) que aguantar la lluvia todo el año.

    También es cierto que en Irlanda y Galicia los paisajes son preciosos, pero claro, hay que elegir entre el verde y el sol, y yo me quedo con el sol.
  1. #166 Claro, porque a todo el mundo le apetece ir a la playa con lluvia.
  1. #11 Una de las cosas malas es que hay pocas horas de sol al año, y además llueve mucho. Además, con la humedad que hay, aunque no haga demasiado frío sí se nota bastante.
  1. #11 Yo llevo tres años en Galicia y la verdad que me encanta el clima, y ahora que ya me están saliendo las branquias más aún.
  1. #11 Exacto. Yo vivo en Irlanda, que tiene un clima similar al de Galicia. Apenas pongo la calefacción, y bueno, el aire acondicionado ni existe aquí.
  1. #11 lo malo es el paraguas. :troll:

Candle: el videojuego artesanal y preciosista 'Made in Teruel' [3]

  1. #2 vale, pues la dejamos entonces, tiene más fotos y me imagino que el juego se habrá desarrollado más :-)
« anterior12345

menéame