edición general
barbarroja

barbarroja

En menéame desde octubre de 2006

8,33 Karma
7.057 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cinco años y ciento sesenta mil kilómetros después. Recuento de lo gastado en mi coche [183]

  1. #35 Yo tengo coche para salvar "1 hora al día" y te aseguro que disponer de tiempo no se paga con dinero.

    Tienes razón pero tú tiras el tiempo en el que conduces. Yo voy en autobús y me pego una siesta o me leo un libro, por lo que aprovecho el propio viaje.

Pobres con coche de alta gama [12]

  1. #8 Pues qué queréis que os diga, desde mi situación de sueldo bastante desahogado e hipoteca demasiado gorda... la gente en general sí que hizo sus cuentas antes de meterse en pagos semejantes.

    Y aunque yo tengo contrato fijo, la gente que tenía contratos temporales las cuentas que hacían eran que llevaban varios contratos seguidos, y que eso iba a seguir así, que mantendrían a sus familias encadenando un contrato detrás de otro, del mismo modo que yo echaba mis cuentas, sabía lo que me entraba, lo que tendría que pagar, y tal y tal y tal.

    Y luego, a muchos, yo incluído, las cuentas nos explotaron en la cara. Y lo que antes era "eso entra en mis posibilidades", ahora es "estoy con el agua al cuello, veremos como llego, si llego".

    Es muy fácil decir que "los demás" no hicieron las cuentas razonables cuando se metieron en el follón. La mayoría si las hizo. Pero le salieron mal.

    Y sí, había mucho albañil sobre todo inmigrante sudamericano con un sueldo de 900 € al que le dieron una hipoteca de 750. ¿Pero que porcentaje de hipotecas de las dadas en España se corresponde con eso y qué porcentaje se parece más a mí?

    Y en cuanto al coche, no sé qué tal lo llevan los demás, pero sin su coche (un utilitario) mi mujer no podría trabajar, y sin el mío (este sí es grande, pero de antes de la crisis, ya tiene sus añitos) yo no podría ver a mis hijos más que una vez a la semana, y con suerte.

    Vamos, que os lo toméis con calma antes de juzgar las vidas y las decisiones de los demás.
  1. #5 No creo que esas desgracias se busquen a pulso.

    #4 A mí en mi colegio me enseñaron que es ahorrar, que es la economía y que pasó en las grandes crisis. Aunque hay gente que le falta más educación en temas económicos yo creo que también hace falta más ética financiera.

    #3 Espera, que la gente olvida pronto.

    #2 En España hay mucho contrato temporal y precariedad laboral en los sectores más inesperados de la pirámide económica. Yo tampoco lo entiendo, supongo que se creerían ricos.

August Armengol, el regidor Xenófobo-fascista de PxC en El Vendrell [7]

  1. #2 Eso sería Xenófago. Xenófogo es que los quema en una hoguera.
  1. #2 Xenófago es el que solo se alimenta de extranjeros por la noche. :roll:

Ponferrada organizará el Mundial de ciclismo en 2014 [34]

  1. #19 Cosas como esto que lei hacen si cabe que sea mayor mi incultura:
    El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha afirmado que es “razonable” que si un regidor debe ocupar un asiento en las Cortes de Castilla y León, este debe ser el de Valladolid, por ser la capital de la Comunidad.
    ¿Que quieres que piense yo desde la periferia de esta Pseudocomunidad que alguien con muy mala leche se inventó? Por lo tanto no pienso leer ni uan palabra de los estatutos de esta comunidad en la cual me metieron a calzador.

La AIE felicita a España por su capacidad de respuesta ante una emergencia de suministro de gas y crudo. [31]

  1. #13 si muy bien, pero no te desvies del tema. Si en España tuvieramos el segundo terremoto de más magnitud registrado en la historia (cosa que Japón resistió) y luego el tsunami que todos hemos visto... crees que España resistiría mejor que Japón. Es que estamos hablando que de la noche a la mañana (bueno, a partir del tsunami exactamente) Japón a pasado de ser la segunda potencia mundial a ser una mierda en todo. Ante una catástrofe de esa magnitud ese tipo de problemas surgiría en cualquier país... Si España no tiene infraestructura para resolver 4 inundaciones de pacotilla por favor... (igual que EEUU con Nueva Orleans). Estamos hablando de si España es un país para sentirse orgulloso de el. Y mi respuesta es NO. Japón tiene muchos más motivos para sentirse orgulloso de si mismo. Han salido adelante en multitud de ocasiones. Y en esta en concreto no han pedido ningún rescate económico. Crees que España lo pediría? Ojala España cambie, tengo esperanza en ello, pero orgulloso de España ahora? PARA NADA!

Le Pen sugiere que se controle la frontera Francia-España [48]

  1. #1 #24, #25 y #38 Creo que no habéis entendido el sentido del artículo. Habla de controlar la frontera con España no por los inmigrantes españoles, que como tal no existen, porque hay libre circulación de personas. Sino para controlar a los inmigrantes norteafricanos, que por lograr pasar a Europa desde España, terminen en Francia. El control en la frontera, que como tal, no existe en virtud de los tratados europeos, serviría para que se quedaran en España y que cada pais se las apañe por no controlar sus propias fronteras.

    Así al menos lo he entendido y y ese es el sentido que esta señora, creo, ha dado a su mensaje. Por eso precisamente también hace alusión a la frontera italiana.

    ¿Os leeis las noticias?

«La huelga es un órdago, que nos militaricen si se atreven» [44]

  1. #42 No me siento nada ofendido... al contrario... me siento muy orgulloso de pertenecer a un colectivo que ha decidido por fin pegar un manotazo en la mesa y dejar de seguir tragando. Nos hemos hartado de que los ciudadanos paguemos las crisis creadas por los que se siguen forrando cada día más, de que tengamos que cotizar 40 años, de que se amplíe la jubilación hasta los 65, de que el precio de la gasolina se eleve a cifras históricas infladas con impuestos a los consumidores, de que quiten la ayuda a los parados, de que a los funcionarios se les recorte el sueldo, de que a diario haya decenas de EREs ante la pasividad de los afectados, de pagar de nuestro bolsillo una monarquía y una iglesia caducas, de que los políticos de ambos bandos se crean que pueden hacer lo que quieran con los currantes, de que nos mientan, nos defrauden y nos roben... Nos hemos hartado de leer mil comentarios en Internet de ciudadanos que se avergüenzan de lo que pasa, que piden un cambio o hasta una revolución, que admiran a Wikileaks y a Anonymous pero no mueven un dedo por defender lo suyo... Al menos los trabajadores de Aena, no estamos dispuestos a tragar también con esto y ojalá muchos otros colectivos hicieran lo mismo. No sé si ganaremos esta batalla, porque los intereses creados son muchos y posiblemente perdamos el pulso (la prensa en manos de los empresarios sabe muy bien hacer su trabajo), pero al menos nos queda un gramo de dignidad para decirles a la cara que ya no nos quedan más tragaderas.

    Otra cosa muy distinta es nuestro deseo de que se solucione el conflicto cuanto antes para que nadie salga perjudicado: ni ciudadanos ni ningún otro sector de la economía. Nada nos haría más felices que alcanzar un acuerdo para, por una parte, demostrar que no pueden hacer siempre lo que quieran con nosotros y, por otra, para que no se perjudique a nadie. Ojalá la ganemos para que otros en nuestra situación puedan hacer lo mismo. Pero no te confundas: nadie desea la huelga. Ojalá de corazón que no la haya.
  1. #39 Te equivocas: en caso de huelga la compañía SÍ está obligada a facilitarle:

    1. Reembolso del billete o transporte alternativo: Devolución del importe dinero del billete o la conducción hasta destino final en condiciones comparables. Lo que tienen obligación es a pagarte una compensación económica por la cancelación del vuelo.

    2. Asistencia: La compañía deberá ofrecer de forma gratuita a los pasajeros:

    2.1) Comida y refrescos suficientes en función del tiempo que sea necesario esperar hasta tomar el transporte alternativo ofrecido por la compañía.

    2.2) Alojamiento en un hotel en los casos en los que sea necesario pernoctar.

    Infórmate
  1. #27 el robo está sí el estado privatiza los aeropuertos, la huelga es un derecho, no te roban nada.

Lip dub por la independencia de Euskal Herria: 6 de diciembre en Durango [7]

  1. #2 Que a estas alturas aún tengamos que estar disculpando a Sarrionandia. Detenido por colaboración con ETA por un delito ya prescrito, décadas que rechazó la violencia, miembro de euskaltzaindia, Premio Nacional de la Crítica por dos veces y uno de los mayores escritos vascos vivos. El puto amo.
  1. #2 delito que ya prescribió.

    De cualquier manera, Sarrionandia es grande entre los grandes, perteneciera a lo que perteneciera, me importa bien poco. ¿Que hay una canción que sobre su fuga? conozco himnos nacionales que exaltan matanzas y la violencia (el de Francia, México, Colombia, etc.) muy respetables.

    Esa canción (como cualquier otro producto cultural) es fruto de un contexto histórico fuera del cual puede ser malinterpretado. Pero no hay exaltación de ETA, ni referencia a nada hiriente.

    Aparte de que se la sabe todo el mundo, al igual que Lau teilatu.
  1. #2 Según leo, la han elegido por coger una canción que se la sepa todo cristo, y que sea pegadiza y movidita, y creo que a eso pocas ganan a Sarri sarri.
    En cualquier caso, Sarri, ante todo, es uno de los mas importantes escritores que hay y ha habido en lengua vasca, y ademas es de Durango (bueno, Iurreta)
    es.wikipedia.org/wiki/Joseba_Sarrionandia

Un robot boxeador golpea a seis hombres testando la primera Ley de Asimov (eng) [66]

  1. #43 #47 Gracias por responder constructivamente.

    Sigo viendo tres problemas para los cuales no veo solución simple.

    1) Se le "fundirían los circuitos" por sobrecarga, o contradicción lógica insalvable? No veo como podría justificarse eso con la perspectiva adecuada. Ya que a mi modo de ver que todo depende de la interpretación que se haga sobre la situación, y la interpretación es como una partida de ajedrez. Puedes ver hasta X movimientos dentro del juego, pero no lo puedes ver todo a la vez. Y eso se asume.

    Es decir, si el robot es lo suficientemente inteligente, puede remontarse y diluir la carga de responsabilidad a un montón de factores, de los cuales el más pequeño sería él. (En el caso "a", por ejemplo, el conductor del autobús, el fabricante, la persona que cruzó, la ley de la gravedad, etc...)

    La comparación con las personas es inevitable. Das permiso a tu hijo para que se vaya de fin de semana con sus amigos y el avión en el que viajaba se estrella. ¿Crees que la culpa es tuya y te suicidas por la presión? ¿O al contrario no te produce la más mínima emoción? La mayoría, sin ser perfectos, nos encontraríamos en un lugar intermedio. ¿Es "inhumano" no sentir dolor emocional cuando tu conciencia está tranquila? ¿Es necesario ser en cierto modo imperfectos y vulnerables para tener la virtud de lo que solemos llamar humanidad? Saber cuáles son los mecanismos psicológicos que se esconden tras estas preguntas lo veo necesario para poder programar esas leyes, si es que es posible.

    Así pues, las leyes de la robótica para que funcionasen en el mundo real (no en una simulación) tal y como yo lo entiendo tendrían que ser un compromiso entre el extremo de que el robot fuese hipersensible a su papel de principal responsable de un resultado y el extremo opuesto de no tener ningún sentimiento de responsabilidad. Donde quiera que se ponga el límite, habrá injusticias y situaciones que no estén todo lo bien llevadas. Y en cualquier caso ¿quién es el juez? No nos ponemos de acuerdo ni entre nosotros acerca de si otra persona obró mal o bien.

    2) Otro problema que veo es que los humanos damos mucha importancia al dolor emocional. El cual es un fenómeno cuyo principal responsable es la persona que lo siente. Pero la mayoría no aceptamos eso y buscamos enseguida culpables. ¿Programaríamos también esa en la primera ley? ¿Cual es el límite entre ser amable y tener la carga de responsabilidad sobre los sentimientos de los demás?

    3) El tercer problema que le veo es el que planteaba Asimov en El robot bicentenario. (sí #45, algunos de asimov me he leído) Y es que si un robot tuviera una conciencia, empatía y sensibilidades tan desarrolladas como las de los humanos. ¿De qué manera esencial y con qué derecho podríamos justificar que él NO es humano?

    perdón por el rollo.

Caso M. R. D., detalles de su impago [11]

  1. #8 Y mira que te lo estamos avisando desde el comentario 1 jajajaja
  1. #3 WTF!!
  1. #0 enlace está mal, sale un post que no tiene nada que ver con la SGAE

    Caso Maria Rosa Diez, en “post” de la verdad

Pese a lo que te cuenten, los programadores no son peones de albañil (ni burócratas) [72]

  1. #7 ¿De verdad esto es así? Tenía entendido que en algunos países asiáticos el nivel de matemáticas es superior al de la media europea. No veo por qué no puedan superarnos también en programación. Ojo, pregunto, no afirmo, ya que no estoy muy al día de esta cuestión.
  1. Edito #5 Eso ya ha llegado, y añado a #7; para la empresa la relación calidad/precio es buena, aunque luego el mantenimiento lo haces tú y te jodes. Además creo que nosotros mantenemos nuestros curros pq las megas compañias para las que trabajamos no creo que tengan un número muy alto de empleados que se puedan manejar en inglés. (en mi caso es así)
  1. #7 Ojalá sea así y no haya que preocuparse.
    Pero hay que tener en cuenta que China no es India. Solo compara los negocios chinos en España con los indios. El talento para los negocios y la capacidad de adaptación de los chinos es sorprendente.

menéame