#67 Me sigue pareciendo demasiado raruno, los carriles no son alfombras que vengan enrolladas, se construyen un situ, estructuras como vigas de hormigón armado o acero si puede ser que vengan prefabricadas, pero sigue sonando raro. Si alguien aporta algún enlace clarificador agradecido estaré, uo solo encuentro noticias redundantes que no aportan nada.
#12 Sí, la nota es algo escueta pero no encontré nada mejor al momento de enviarla. El caso es que ya ha sido confirmado por las propias autoridades de Suiza. Los Hermanos Musulmanes fueron los primeros en publicarlo, por eso los citan a ellos.
#34 No estudiamos en una escuela, sino en una Facultad, hay una diferencia (para ser profesor titular en una facultad hay que ser doctor, no así en una escuela). Ah, y somos médicos, no doctores.
y si yo no se que he tenido un traumatismo? Si fue un golpe del que no fui consciente en su momento. No tendría el doctor que preocuparse de algo más que de la estadística.
Ningún manual de propedeútica recomendará la exploración física de un paciente con catarro/resfriado. Ninguno.
Por otra parte...el callo oseo se conforma a las 4 semanas, pero una vez formado el callo cartilaginoso (2-3 semanas) no se puede hacer nada. Es decir, el callo que tienes no es responsabilidad del médico.
y si yo no se que he tenido un traumatismo? Si fue un golpe del que no fui consciente en su momento
Hombre, si querrás además que el protocolo médico incluya además situaciones imposibles o irreales. A ver:
*un traumatismo en las costillas (de manera genérica y sin perforación) duele y duele mucho además (a no ser que sufras de tuberculosis, y entonces ya es mundo aparte)
*debido a su posición anatómica el hematoma provoca cierta dificultad y dolor al respirar, dolor localizable normalmente y no reflejo
*el hematoma es visible a nivel cutaneo. Vamos, si te quitas la camisa lo ves.
Excepción a todo eso podrían ser las flotantes...pero el hematoma seguiría ahí (a no ser que tengas una costilla supernumeraría, podría ser), el dolor también, aunque no la dificultad respiratoria.
La herramienta más útil del médico no es la exploración física, ni siquiera las pruebas adicionales, es la ANAMNESIS, es decir, lo que el paciente refiere. Si tú no refieres un traumatismo yo no lo puedo inferir (en una parte no expuesta del cuerpo, se sobreentiede). No somos adivinos.
P.D: El dolor en las costillas (sin más especificaciones) es habitual en cientos de situaciones no patológicas y normalmente su origen es postural. Si no refieres traumatismo ni síntomas de insuficiencia cardíaca yo no puedo adivinarlo.
#34: La incertidumbre es precisamente con lo que trabajan todos los días los médicos de familia, pero dentro de esa incertidumbre uno tiene que priorizar, de tal forma que no puedes presuponer algo para lo que no tienes al menos alguna sospecha. La medicina no es cosa de magia, no se trata de adivinar, hay que tener al menos alguna sospecha para poder establecer un diagnóstico de presunción, porque si no fuera así, las posibilidades diagnósticas serían tales que no habría tiempo en el mundo para estudiarlas todas. No te estoy diciendo con ésto que ese médico estuviese acertado, puesto que me faltan muchos datos, pero lo que sí te digo es que desde fuera parace mucho más fácil, pero el trabajo de un médico de familia es tremendamente complejo, sobre todo si se hace bien.
#25 no es habitual, ni aparece en los libros; pero si tú no le dices que has tenido un traumatismo, mi diagnóstico habría sido el mismo.
Ah, y no existe "medicina general", ojalá existiera, pero lo más parecido es "medicina familiar" y "medicina interna"; ambas son una explosiva combinación de estadística, intuición y un remix de tropecientas asignaturas.
Hoy en día es raro fallar el diagnóstico, los "casos House" los podría resolver cualquier estudiante de cuarto si sigue los protocolos hospitalarios. Pero claro, cuando para una parálisis empieza a pedir cultivos (y todas las otras pruebas adicionales, que por algo son adicionales, y no imprescindibles) apaga y vamonos.
¿En que fallamos? en el tratamiento, su seguimiento y rehabilitación. El diagnóstico...es raro, y es tan sencillo como acudir a otro médico; pero el tratamiento...eso si que es otro asunto.
Tiempo después volví al medico, esta vez en mi ciudad, y pidió que me hicieran unas placas. Resulto que tenía dos costillas fracturadas, que ya habían desarrollado callo. Es decir, un medico no había hecho el diagnostico adecuado por pensar siempre igual. Tal vez este tipo de pruebas les ayudaría a salir de su comodidad.
No es comodidad, se nos enseña a actuar así pues es la manera de actuar estadísticamente más correcta. Es decir, si una persona tiene síntomas de resfriado, es un resfriado, si una persona tiene un hueso saliendo de una herida, es un fractura abierta.
Si camina como un pato, si come como un pato...va ser que es un pato.
¿Que nos has realizado la exploración física? ya, ¿y? ¿cuando tiene un médico de familia tiempo para eso? pocas o muy pocas veces y la realiza cuando lo necesita o tiene dudas. Punto.
#5 6 años en el gobierno y la culpa es de Aznar, genial. Impecable el razonamiento 6 años 0 medidas 800 globos sonda, un 99'9% de bajarse los pantalones ante cualquier lobby. La culpa? de aznar!! País
"El mayor argumento en contra de la democracia es una charla con el votante medio."
Hago como #43... ¿alguien sabe qué grupo de heavy salió en el refrito de nochevieja de tve? Me estoy volviendo loca intentando recordarlo y no hay manera!!
#2 A mí me parece también una mejora (creo que sería deseable que fuesen los profesores individuales, y no los claustros o los consellos escolares, los que tuviesen algo que decir al respecto de las asignaturas no mencionadas en el Decreto), pero lo que proponía Galicia Bilingüe desde su inicio era que los padres pudiesen elegir la lengua vehicular de todas las asignaturas, proponiendo un sistema como el del País Vasco. Y es cierto que este Decreto no se aproxima nada a un modelo como el del País Vasco.
#7#8, me remito a #5, por contra, en el otro lado autorizado por el sistema, aunque sean parecidos, tenemos a los miembros del pp que aunque sean condenados 5 veces como corruptos no les cesan, es un cachondeo éste sistema occidental de democracia...
#1 Sí, sería el departamento justo al lado del departamento de arquitectura y urbanismo para el tercer mundo.
En mi portal (en el exterior) tuvimos a un hombre durmiendo durante un invierno bastante duro, hace varios años. Llegaba de noche y se iba al amanecer. Si te lo cruzabas te pedía perdón por estar allí. Nunca le dejamos entrar en el portal a dormir, esa es la verdad, pero de forma anónima todo el mundo intentó engañar a su mala conciencia, con mantas, almohadas, fruta, agua. Estuvo 2 meses y nunca fue tema de conversación entre vecinos.
#9 Sí, pero al menos podían haber tenido un poco de cariño al editar el programa y suprimir cosas como "Feliz 2003!" por parte de Bisbal (omnipresente en varias cadenas a la vez.) Por otra parte el target te lo fabricas tú poco a poco, además si ya no tienen publicidad, que más les da el share?
#21 Ya te digo, que cabrones y que gordos se han puesto "Los del río".
#43 Eso lo vi en TVE a las 2 de la noche!! Que master el tio mezclando break con flamenco mañana repiten el programa a ver si alguien lo graba que pelotazo y la psicofonia de pitingo
#4 La intención es confundir, me explico. Yo estuve fuera de Galicia mucho tiempo y cuando volví escuché que habia una organización llamada "Galicia Bilingüe" montando bronca, ante esto yo pensé: "que bien, una organización que va a equiparar el gallego y el castellano; esto le va a ha hacer mucho bien a la sociolingüística". Hasta que me enteré quien llevaba la asociación y me leí sus peticiones, esta señora, como bien apunta #2 tiene un rebote porque su hijo saca unas notas muy bajas y le alega que es porque le dan clase en gallego y no lo entiende(el hijo nació y vivió siempre aqui asi que sabe el mismo gallego que el resto de sus compañeros). Tengo la desgracia de conocerla, al igual que su hijo y es una persona totalmente irracional e impulsiva que siempre ha odiado el gallego y sólo necesitaba una excusa para crucificarlo.
En lo respectivo al 33% me parece una idea bastante buena si se garantiza eso, 33% de las asignaturas en cada idioma, se conseguiría así que los niños tuviesen un dominio bastante elevado de tres lenguas algo que les daría una fluidez impresionante para aprender otros idiomas si quisiesen.
#2 En parte tienes razón, pero es chocante la reducción de contenidos al gallego y al castellano, pero especialmente al gallego cuando el Estatuto de Autonomía y los diferentes decretos de Normalización Lingüística de la era Fraga abogan por la defensa y el fomento del gallego, algo que no se cumple con la nueva propuesta.
Por cierto si fomentamos el inglés, no deberíamos de fomentar también el portugués como en Extremadura?
#5 hombre, me parece una análisis un poco chungo el tuyo
los otros dos venden camisetas de por sí como lo hace Iverson, la regla para elegir al jugador no parece ser esa
tampoco me vale que me digas que Iverson llegaba este año y por eso la camiseta sería novedosa porque eso es tambien aplicable a Randolph
Han elegido a Gasol porque esta siendo el mejor y hay ya un gran sector de la prensa de Memphis que considera que debería ser el jugador franquicia, y seguramente esto sea un paso en esa dirección.
#4 En efecto, la clamidia es mucho más frecuente en USA que en España. Pero aquí nos ha vuelto la vieja gonorrea (también conocida como blenorragia o "purgaciones") y la sífilis, que parecían haberse ido de vacaciones en los 90.