#8 venía a poner exactamente lo mismo, qué cojones sabrán los estudiaos estos con sus artículos y sus mierdas, si todo el mundo sabe que la mejor forma de que haya equilibrio es matando a todos los predadores y alterando todas las cadenas tróficas. Para mí un patxarán, por favor.
#56: No pasa nada, yo también tardo en contestar a veces.
Sobre el tren, te doy la razón en que si se usara más no lo quitarían, muchas veces la gente ni se plantea su uso aunque sea más barato y no tarde mucho más en el desplazamiento total. También es cierto que el gobierno a veces boicotea el tren desde dentro, sobretodo subiendo los precios o poniendo horarios peores. También los ayuntamientos podrían poner de su parte poniendo aceras hasta las estaciones de tren.
#44: Si, dirán que la gente lo normal es ir a coger el tren recorreiendo 4 km de carretera, casi toda sin farolas y por el arcén (carretera principal) y cruzando lugares como este: www.google.com/maps/@42.0560919,-6.610837,3a,43.3y,152.05h,89.07t/data
O sea, salta el quitamiedos, cuidado con los coches que van a 80 km/h facilmente, y eso de noche, con lluvia...
Ahora mismo no es que esté genial, pero al menos es 1 km por una carretera de mucha menos velocidad y con viviendas en el margen. No hay una acera, pero si quisieran podrían poner una señal de 40, poner algún badén y marcar en el suelo un espacio peatonal por poco dinero.
Eso, o pretenderán que la gente vaya a coger el tren... en coche. Para coger el tren en coche, conduzcimos un poco más y llegamos a Zamora, que no es una mala opción (coche + tren), pero mucha gente o no tiene coche o no puede usarlo siempre que quieran los políticos, y en muchos pueblos con tren no puedes quitarlo con la excusa de que haya uno de alta velocidad. Además, hay muchos más pueblos (Saracín de Aliste, Abejera...) donde el tren de AV ni parará, ni se le espera. Y por último, los horarios de los trenes Alvia no son los mismos que los del tren regional.
#19 Gracias, no había llegado tan abajo, pero al leer que tenían que caber como cincuenta y pico personas... más que un buque de investigación eso es un curso de instituto...
#4 si el problema no es que sean españolistas o vasquistas, es que son ULTRA conservadores. ¿Verdad Munilla? ¿donde está el capellán que teníamos antes? si, si, ese que convencía a los padres de que un hijo gay no era un castigo divino y ese que sufrir de manera innecesaria no acercaba más a Dios.
#5 tonto no es, ya te lo digo yo, pero en temas de bioética en un auténtico peligro.
#24 Tienes toda la razón. Los zumos embotellados lo único que aportan son calorías. Todas las propiedades que pueda aportar un zumo 100% natural ya las ha perdido, así que, ¿por que seguir comprando zumos embotellados?
#16 tienes toda la razon, y si te detienes unos instantes para saber por donde tomar la direccion segundos despues ya tienes a todos los impacientes detras con el cláxon apretandote.
#35 No se donde lo diran, pero es cierto que desde dentro de la ciudad, en europa esta mucho mejor señalizadas las salidas hacia otros lugares, en cambio aqui en españa tienes que dar mil vueltas y preguntar para saber como se sale de la ciudad para coger la autopista autovia, eso si no te pierdes por algun polígono.