edición general
unrevenant

unrevenant

En menéame desde agosto de 2011

7,14 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"un descuento en el precio de la vivienda del 15% desde máximos es irrisorio, el comprador busca rebajas del 50%" [12]

  1. #2 Pues si que tienen aguante porque no se cuantos años llevamos en crisis y por ejemplo la caída de los alquileres en Madrid es mínima.
  1. #2 Los que dicen eso se basan en 'No pierdo dinero hasta que lo venda, asi que aun puedo ir al bar y decir que no yo aun tengo el chalet en venta por lo mismo que antes'.

Abierta una campaña para pedir la dimisión de Wert [72]

  1. #1 estás bien ??

10 titulares que leeremos en junio [45]

  1. #21 Y los clientes españoles.....
  1. #21 Correctísimo.

Un juzgado ha iniciado los trámites para llevar la reforma laboral al Tribunal Constitucional [43]

  1. #32 Este enlace habla de la reforma del 2002, muy parecida a la de ahora, que se consiguió tumbar con una huelga general. Entonces no estábamos en crisis, dicho de otra manera no era para aplicar medidas urgentes. Como se puede comprobar lo que pretenden es cambiar el modelo de sociedad, en que cada vez seamos más esclavos de los empresarios. Cronología del Decretazo www.elmundo.es/mundodinero/2007/03/30/economia/1175263243.html
    Cronología del 'decretazo'
    ■Avance de la propuesta. Aparicio adelantó a los agentes sociales sus propuestas para la reforma laboral, que el Gobierno quería que entrase en vigor el 1 de enero de 2003.
    ■Presentación del decreto. El Gobierno entregó a los agentes sociales el documento -elaborado por los Ministerios de Trabajo, Economía y Hacienda- con las citadas medidas, que los sindicatos consideraron inaceptables.
    ■Amenaza de huelga general. Los sindicatos pidieron la retirada de la propuesta el 22 de mayo y advirtieron que iniciarían movilizaciones a partir del 1 de mayo, que culminaron, el 23 de mayo, con la convocatoria la convocatoria de un paro general para el 20 de junio.
    ■Aprobación del 'decretazo'. El 24 de mayo de 2002 el Consejo de Ministros aprobó la reforma del sistema de protección por desempleo por Real Decreto-ley, porque Aparicio consideró que "no era bueno crear expectativas de cambio normativo muy prolongadas".
    ■Aznar pide diálogo. El 4 de julio, una vez celebrada la huelga general, el presidente del Gobierno, José María Aznar y el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, pidieron a los sindicatos que se reanudara el diálogo social, aunque el 15 de julio se mantuvieron las movilizaciones con motivo de la celebración del debate sobre el estado de la Nación.
    ■Zaplana, nuevo ministro de Trabajo. Cándido Méndez y José María Fidalgo mantuvieron el 17 de julio el primer encuentro con el nuevo ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, tras la renovación del Ejecutivo el 9 de julio, y el 26 de ese mes se reunieron con Rato.
    ■Modificación del texto. Zaplana avanzó a los sindicatos los cambios de los puntos conflictivos del 'decretazo', entre ellos la restitución parcial de los salarios de tramitación en despidos improcedentes o la protección de desempleo para fijos discontinuos, así como la compatibilidad del cobro del paro con otras rentas o indemnizaciones y las mejoras en el subsidio agrario y de los autónomos.
    ■Consenso final. El 7 de octubre Zaplana, Fidalgo y Méndez mantuvieron un encuentro para tratar de las modificaciones y el 17 de octubre, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley de reforma de la protección del desempleo, que eliminaba los aspectos esenciales del polémico 'decretazo'.

Diseñan un bosque de nanocables que genera hidrógeno [9]

  1. #7 admin
    #0 Corregido enlace. Procura enlazar al artículo, no a la portada del medio.

    La pagina da a la portada, tendría que ser el link que ya te mencionan en #2 www.energias-renovables.com/energias/renovables/index/pag/panorama/col pero no lo cambiaste.

La sanidad española en tres gráficos [69]

  1. #53. Es que tiene coña la cosa. El estado acaba luego pagando mucho más dinero por mucho menos servicio, eso sí, a una empresa privada en la que los médicos dudo que estén mejor pagados y que cuando atiendan a un paciente, lo primero que van a mirar es cuanta pasta van a ganar con él.

Diseñan un bosque de nanocables que genera hidrógeno [9]

  1. #2 Es verdad, me equivoqué. Gracias.

El 15-M se manifiesta contra "el golpe de estado de los mercados" [8]

  1. #4 Los mercados tendrán muchas cosas malas y muchas cosas buenas, pero a día de hoy los mercados son aquellas personas y/o empresas que nos prestan su dinero.. Ese dinero permite que se puedan pagar los sueldos (congelados o no) de funcionarios, los que permiten que haya hospitales y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Sin esos mercados que invierten en España no podríamos mantener, no ya el sistema, sino el funcionamiento básico del Estado. Si esa gente no encuentra incentivos para invertir en España o tiene la más mínima duda de que su inversión no va a ser devuelta con los intereses comprometidos se nos viene abajo todo el chiringuito y los servicios básicos del Estado no podrían ser cubiertos. Muchos de esos estudiantes que se manifiestan no podrían estudiar sin esos macabros mercados.

    No tengo muy claro que muchos de los manifestantes sean 100% conscientes de aquello contra lo que se están manifestando.

Carta abierta al Inspector Jefe de la Policía Nacional de Valencia [68]

  1. #4 Será más pronto de lo que lo imaginamos...

    #20 ¿Dudas? Yo conozco a muchos ya a los que se lo han bajado...
  1. #32 #4 No creo que dejen de cobrar pero seguro que el sueldo también se lo bajan, como al resto de empleados públicos.
  1. #4 estos serán los últimos en dejar de cobrar siempre (junto con el ejército).
  1. #4 Dudo q les bajen los sueldos a lxs policías. Las fuerzas represivas les resultan imprescindibles a las dictaduras.
  1. #4 El estado no es tonto y sabe como tener contentos a sus perros de presa, les podrán rebajar algunas cosas, pero para tenerlos de su parte siempre tendrán mejores condiciones que la clase obrera.

Rechazada la suspensión de pagos de una pareja por vivir por encima de sus posibilidades [3]

  1. #2
    No, claro que no.

    Las personas físicas somos unos mierdas, lo que de verdad mola es ser persona jurídica.

Cinismo a bordo [5]

  1. cinismo e ironía son dos giros del significado de una conversación que van íntimamente unidos:
    no sé porqué gasto tiempo en explicar mi comentario #1 (pero vista la reacción y mi torpeza expresiva casi me siento forzado) pero cuando se habla de un país en el que se aplauden las maniobras espectaculares junto a las rocas y se carga a matar contra un capitán (cobarde, inútil, inepto, impresentable...) pero con tufillo de querer derivar la atención de las culpas sobre algo que hay que pagar... Pues me ocurre como con esa comunicación tan propia de alguien habituado a los tiros en la cuneta desde una furgoneta cómo fue de esclarecedora la frase de un tal Camps... (como a cualquier padrino mafioso se le inculpará por un par de trajes o por asuntos de hacienda, nunca por "Lo peor")... mi amenaza a rook1 era un guiño (al que quise insistir en #3 para aclarar el tono de humor negro pero con poca gracia por lo que veo)
    No pretendía denunciar (y menos amenazar) a nadie que no sean todos aquellos pringados hasta la corbata de especulación en hormigonera, de supuestos matrimonios felices llenos de moral y buen hacer (supuesto) que compran por teléfono trajes de miles de euros cómo cuando de niñatos comprábamos camisas que nos fumábamos liadas con tabaco...
    Por cierto: en boca cerrada no me entrarían moscas y es que a mal entendedor pocos rebuznos sobran... (rebuzno yo, por las dudas)
  1. #3 Creo que este es un portal para compartir cosas, ideas, opiniones, es algo positivo. No entiendo algunos comentarios.
  1. #1 ¿Y esas amenazas? Tu familia bien, ¿No?

Así nos ven: "La burbuja inmobiliaria española en la prensa internacional" [7]

  1. #5 Es un artículo bastante justito, por ser suaves, xD pero, eh, es una recopliación de links de prensa extranjera de los que hay millones, y varios han llegado a portada de meneame.
  1. #2 y eso qué sgnifica? :-P

Carboni arropa a Camps en el juicio [5]

  1. #2 Palabra de Camps...

Hallan en Borneo monos lagures grises de Miller, que se creían extintos [29]

  1. #3 y #4, si es dupe, la descarto without problem, pero la he buscado y no la encuentro :-)

Un camión arrolla y mata en el acto a un ciclista en una rotonda [11]

  1. #3 supongo que prefieres que se haga en tren o en barco. Ya me contarás como van a llevar tu comida o el papel higiénico de tu cuarto de baño desde la estación o el puerto hasta la tienda de la esquina de tu casa.

menéame