edición general
trigoesrodrigo

trigoesrodrigo

En menéame desde marzo de 2007

8,10 Karma
9.881 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hablemos de Libros: La saga del Mundodisco cumple 30 años [44]

  1. #17 ¿Te puedes creer que empecé llamándolo "Vetirani" y todavía a día de hoy me sigue costando repararle el nombre?
    Estoy leyendo ahora mismo Snuff,que es el único que me falta :-)

    A los que se van a iniciar, recomiendo como #12 leerlos en orden de publicación. se hace más ameno porque vas intercalando historias de una saga y de otra.

Si los autores de los libros de programación escribiesen libros de aritmética [ENG] [131]

  1. #18 Es que el autor ni sabe por qué algunas cosas son como son. Por ejemplo, los libros de Objective C para Mac OS X o iOS se basan en la documentación y ejemplos proporcionada por Apple. Los autores deben hacer un acto de fé y creérsela, y eso se transmite luego al lector.

Consejos para empezar a correr [130]

  1. #35 Puedes empezar con unas zapatillas de 15-20€, pero a la que le veas que le coges algo el gustillo y vas a continuar corriendo, conoce un poco a tus pies e invierte en unas zapatillas medio buenas. Los pies se hinchan al correr y forzarte a correr con algo "no-óptimo" puede provocarte heridas. Yo llegué a tener 4 capas de ampollas una encima de la otra por el roce de una costura...
  1. #58 He tenido que pararlo, me estaba ahogando de la risa!!! :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
  1. #32
    #35

    Creo que no me expresé bien con lo de las zapatillas. Quería decir que no hacen falta unas zapatillas de runner súper especializado para empezar, que tienen en cuenta la pisada, la amortiguación, el peso, el terreno... cuando la gente que quiere empezar lo que necesita es que no la mareen, y sobre todo que no la engañen. Venderle a alguien que aún no ha empezado unas zapas de 250 euros es robarle. Tampoco creo que con unas Victoria de tele te puedas hacer la Leadville, pero un poco de sentido común nunca viene mal.

    Veo gente que sale como un árbol de Navidad dos veces y no vuelve a salir. Quizá porque no le gusta, o quizá porque creyó erróneamente que con todo éso puesto iba a ser más fácil. Y me sabe mal, simplemente.
  1. #35 A ver, entiendo que el autor lo que quiere decir (que me corrija si no) es que entre gastarse 200€ o 20€ para comenzar a correr, que ni lo uno ni lo otro. Mis primeras zapatillas fueron de 70€. Aún las uso por nostalgia en épocas de "descanso".

    #41 ¡¡¡Me ha copiado!!! xD xD xD Vaya, al final va a ser verdad que correr es volar. :-)

Miles de familias de modestos ahorradores atrapados por el escándalo de las participaciones preferentes [95]

  1. #58 Pero ¿A qué tu padre para comprarse un coche busca información y no se fía exclusivamente de lo que le diga el del concesionario? Pues con las inversiones financieras debería hacer lo mismo.
  1. #40 Lo que da bastante asco es calificar de estafa un producto que ahora no es rentable por lo que expongo en #32 (falta de liquidez del mercado interbancario ahora mismo). Son productos regulados por la CNMV, por tanto no es una estafa, es una inversión fallida. Lo de los sellos o Rumasa sí que fue una estafa, esto no.
  1. #40 A ver, me doy por aludido... Por lo menos en mi caso, no estoy justificando a los bancos, simplemente estoy poniendo las cosas en perspectiva, que luego cada cual saque sus conclusiones; las preferentes no son una estafa de por sí (como sí era Afinsa o Forum Filatélico), que las preferentes tienen riesgo no es letra pequeña, la CNMV y cualquier sitio donde lo consultes te lo pone bien clarito... entiendo que hay gente que obró de buena fe fiándose del empleado del banco de su "confianza" y se pensó que iba a ganar unos cuantos cientos de euros más sin ningún riesgo, pero supongo que coincidirás conmigo en que es cuando menos irresponsable meter todos los ahorros de tu vida en producto del que no conoces nada y que te da un interés totalmente fuera de mercado (independientemente de lo hijos de puta que sean los del banco poniéndote bonito un producto que por otra parte no tiene por qué ser malo, simplemente tiene su riesgo y no debería ser contratado por gente sin cultura financiera).
  1. #40 yo no justifico la estafa. De hecho, creo que debería caer sobre esos bancos todo el peso de la ley. Pero también pienso que cuando arriesgas algo(dinero, la vida, la salud, lo que sea), existe la posibilidad de que lo pierdas. Si yo voy al casino y pongo mil euros en el rojo y sale negro, ¿la culpa es solamente del casino?
  1. #40 iba a escribir algo parecido, pero tú lo describes muy bien, hay mucho listo por aquí suelto. Si me pasa a mí, tomo la solución del #10

El proyecto Rhodas o como ahorrar millones de euros en licencias de software [40]

  1. #29 En todo caso, aún admitiendo lo que dices, la hoja de cálculo de Open/LibreOffice es suficiente e incluso sobrada para el 95% de los puestos de trabajo de las administraciones públicas (y quizá me quedo corto). Salvo en unidades muy, muy, técnicas, la hoja de calculo no se utiliza como tal sino para realizar recuadros y esquemas o, a lo sumo, como tablas de bases de datos no relacionales.

Internet Explorer podría ser finalmente destronado por Chrome si la tendencia del mercado no cambia este año [72]

  1. #60 no se si te entiendo pero a mi si me lo hace, a la que le pongo las primeras palabras ya me aparece debajo en verde fosforito...

El tonto del autobús [172]

  1. #23 #35 Es como los graffitis, tenemos al típico subnormal que hace firmitas de "El rata" e incumple la ley manchando una pared (este sería el que va con reggaeton), y después al que hace una obra de arte también incumpliendo la ley y manchando una pared.

    Soy músico y respeto todos los géneros musicales menos uno, el reggaeton o como coño se escriba. Eso no es música, son dos subnormales gritando groserías a una mujer sobre un ritmo robado del reggae.
    Tampoco respeto toda la mierda de los 40 subnormales, me parecen una patada a tantos años de evolución de la música...
  1. #54 te perdono por ser tu!
  1. #35 No me doy ninguna ínfula de nada, ni menosprecio a nadie por escuchar música que a mí no me gusta. Solo digo que es curioso que siempre sean los que escuchan esa música.

    Y lo que me molesta de la gente que escucha esa música es que la escuchan porque es lo que ponen en la radio. Me gusta que la genta decida lo que escucha, y normalmente lo que imponen las radioformulas es música prefabricada.

    Repito, no descalifico, pero para mí, lo que escucha y lee una persona me dice bastante de ella.

    P.D.: soy el autor del blog y me gustaría que me ayudaras con la maquetación :-D

Publicado Java 7 [109]

  1. #99 Si MS aun no ha usado sus patentes de .NET es porque ningún competidor a sacado bastante dinero con alguna de ellas como para poder meterles mano. Vamos, que decir que MS tiene una politica permisiva con sus patentes es de risa.

    #105 Desde luego, compilar un switch como un else if es un avance grandioso.

    #103 Aquí las mias, puede que no todas sean técnicas, pero desde luego no son subjetivas:

    - Java es open source, quitando lo bonito que suena a mi me gusta ver el código y como está implementado y tomarlo como base si he de implementar mi própia alternativa. (Lo he necesitado hacer varias veces como por ejemplo con el driver OJDBC)

    - Muchisimos mas frameworks open source para Java que para .NET

    - Muchisimas mas soluciones integradas para BBDD (.NET solo una, la suya) y para servidores web (.NET solo uno, el suyo)

    - Muchisimo mas trabajo de programador Java

    - Mayor compatibilidad entre versiones. Puede que al que tenga que migrar una aplicación de escritorio no le importe, pero si tienes que migrar miles de lineas de código de frameworks empreseriales es un punto crucial, y de hecho es una de las causas por la que muchas empresas que apostaron .NEt se han pasado a Java.

    - Y por supuesto, Java es multiplataforma.
  1. #99 Amén a eso. En Europa no tenemos tanto problema con las patentes, pero el desarrollo del S.O. / lenguaje / aplicación se ve afectado por lo que pase en EE.UU.
  1. #95, De gusto no, de la naturaleza de la aplicación, creo que estamos de acuerdo. Seamos serios, lo de la eficiencia, el enlace a la opinión de alguien (apuntados en #92) y algunas otras razones apuntadas (no todas) no son razones. Qué C# tiene cosas buenas, pues claro, y también Java.

    Pero algo me hace preferir Java, y es la dirección. Que Java necesita mejorar y espabilar ante una mejora (que no adelanto) de C#, sin duda, pero la dirección es a usar un lenguaje que aspira a deshacerse de patentes y licencias. C# es justo lo contrario (por intereses obvios de MS).

    Otra vez más lo digo, Prefiero Java por ser multiplataforma real, gratuito y realmente libre. Y el día que Mono coja la dirección del proyecto y sea el referente (como ha hecho la comunidad de Java) apoyaré (aún más) a Mono/C#.
  1. #91 Enumero

    1) No deseaba ofenderte, pero tus argumentos en el comentario eran taaan débiles. Me disculpo por mi brusquedad. Tb, empiezas con un 'Lo que es ofensivo...'. quiero aclarar que no me he ofendido (ni he dicho de hacerlo) al leerte, solo que estoy en desacuerdo.

    2) Apuntas a que C# está tecnológicamente al nivel de Groovy y Scala, aunque lo dudo mucho mucho. Pero da igual, dejémoslo en X.

    3) .NET y sus mejoras. Si, ha mejorado más porque es mucho más nuevo e inmaduro (no tomar como despectivo) ... mejoras que son copiando a Java o C++ o Groovy o etc o etc. Java ahora está con otras cosas más avanzadas ¿que no forman parte del core? ¿que no parten de Oracle? Pues mira como me la sopla.

    4) Por último, no comentas las ventajas que hacen Java preferible: multiplataforma real, gratuito y por fín LIBRE.

    Como ves, de desinformado nada. Pero que cada uno use lo que quiera, pero hoy día al hacer una nueva aplicación, no hay duda: JAVA.
  1. #90 go to #15 jajaja
    #90 go to #91

    stackoverflow.com/questions/610199/the-art-of-programming-java-vs-c
    reverseblade.blogspot.com/2009/02/c-versus-c-versus-java-performance.h

    Me puedes dar tu argumentos?

    Es que estoy harto de los trolls de comunidades endogamicas como la de Java "lo nuestro es lo mejor, pero no sabemos porque". C# ha estado al rebufo de Java muchos anyos, pero C# y .NET lo pasan de largo desde C# 3.0 y .NET 3.5, te guste o no.

    Que tiene de extranyo la herencia en C#?

    Java, como muchos proyectos de open-source, se pierde entre las cabezonerias de sus miles de usuarios que sacan desarrollos paralelos que terminan abandonados o inacabados. Asi ha estado tanto tiempo sin avanzar nada.

Prohibido ganar: La historia de la bicicleta reclinada [49]

  1. #30 ¡Y yo! #24 #27 Como bien dice #33 en la RAE no está (cuando mandé mi comentario en #26 estaba la web caída y no pude comprobarlo).
  1. #22 Es una ortografía pulcramente española.

Namco utiliza el sistema de guardado imborrable de Nintendo 3DS impidiendo rejugado desde 0 [149]

menéame