Eso creo que no es nada al lado de las peluquerías .... tengo un colega con un hijo que se ha ido a hacer un máster a EEUU que ahora parece un hippie de las hostias que meten para cortar el pelo.
#teahorrounclick
Rita - Rita Giménez García (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1859 – Zorita del Maestrazgo, Castellón, 1937) - no solamente era un portento flamenco,
especialista en algunos de los cantes considerados mas difíciles, y baile, sino que era una apasionada de su profesión, juntando oficio y vocación. Es por eso que se considera que actuaba siempre que se la requería, independientemente del dinero que obtuviera a cambio y hasta en ocasiones de forma gratuita si se lo pedía su público. De ahí que otros colegas de profesión, cuando no les ofrecían suficiente dinero como para actuar ellos mismos, recomendaban la predisposición de la gaditana: “que lo haga Rita”.
El Mundo publica una información errónea.
Inxtaurrondo pide derecho de rectificación, que significa que tú redactas tu versión, y el medio está obligado a publicarla con la misma visibilidad.
El Mundo, días o meses después de publicada la noticia original, va haciendo cambios sobre la noticia, adaptándolo a las aclaraciones que pedía Silvia.
¿Cuál es la diferencia?
- Pues que si aparece tu derecho a rectificación, es un artículo nuevo, identificado como tal, donde tú pones de manifiesto que lo dicho no se ajusta a verdad.
- En cambio, si lo que hace El Mundo es ir editando la noticia original poco a poco, muy poca gente va a ver esa aclaración, ya que las noticias se suelen consumir en las primeras horas o como mucho primeros días de publicada. Semanas o meses después, eso no lo ve nadie.
La jueza defiende que como la noticia, a día de hoy, tiene esos datos corregidos, no hay cabida a nada más.
La realidad es que el daño se hizo, y la rectificación, al ser más tarde y sin estar explicitada, sino siendo a base de ediciones de datos, no tiene la misma relevancia.
Una página maliciosa muestra un enlace a un sitio legítimo, indicando al usuario que haga doble clic sobre él.
Al hacer el primer click, la página inserta en la misma posición un elemento, como otro enlace, sobre el que el usuario hace inadvertidamente el segundo click.
www.youtube.com/watch?v=cSHwbyqEYDE
Eso creo que no es nada al lado de las peluquerías .... tengo un colega con un hijo que se ha ido a hacer un máster a EEUU que ahora parece un hippie de las hostias que meten para cortar el pelo.
Rita - Rita Giménez García (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1859 – Zorita del Maestrazgo, Castellón, 1937) - no solamente era un portento flamenco,
especialista en algunos de los cantes considerados mas difíciles, y baile, sino que era una apasionada de su profesión, juntando oficio y vocación. Es por eso que se considera que actuaba siempre que se la requería, independientemente del dinero que obtuviera a cambio y hasta en ocasiones de forma gratuita si se lo pedía su público. De ahí que otros colegas de profesión, cuando no les ofrecían suficiente dinero como para actuar ellos mismos, recomendaban la predisposición de la gaditana: “que lo haga Rita”.
Sin haber leído la sentencia entera a mí me suena a esto:
El Mundo publica una información errónea.
Inxtaurrondo pide derecho de rectificación, que significa que tú redactas tu versión, y el medio está obligado a publicarla con la misma visibilidad.
El Mundo, días o meses después de publicada la noticia original, va haciendo cambios sobre la noticia, adaptándolo a las aclaraciones que pedía Silvia.
¿Cuál es la diferencia?
- Pues que si aparece tu derecho a rectificación, es un artículo nuevo, identificado como tal, donde tú pones de manifiesto que lo dicho no se ajusta a verdad.
- En cambio, si lo que hace El Mundo es ir editando la noticia original poco a poco, muy poca gente va a ver esa aclaración, ya que las noticias se suelen consumir en las primeras horas o como mucho primeros días de publicada. Semanas o meses después, eso no lo ve nadie.
La jueza defiende que como la noticia, a día de hoy, tiene esos datos corregidos, no hay cabida a nada más.
La realidad es que el daño se hizo, y la rectificación, al ser más tarde y sin estar explicitada, sino siendo a base de ediciones de datos, no tiene la misma relevancia.
Al hacer el primer click, la página inserta en la misma posición un elemento, como otro enlace, sobre el que el usuario hace inadvertidamente el segundo click.
www.elperiodicoextremadura.com/ocio/planes/2023/11/17/extremadura-tien
41 cm... Urries, Zaragoza
www.facebook.com/watch/?ref=embed_video&v=688106739365272
Esto de la calle más estrecha de España es como la mejor hamburguesa de España, en todos las hamburgueserías la tienen...