edición general
sejis

sejis

En menéame desde mayo de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. #29 Tengo bastante claro el uso de las comas con los relativos. No obstante, en ningún momento indiqué que hubiera un error gramatical, por lo que está de más traer la norma a colación.

    Lo que sí indiqué es que no era esclarecedor por cómo estaba redactado y que 'ayudaría bastante en la lectura y comprensión del texto'.

    Obviamente, si se quiere seguir la norma estrictamente, lo más adecuado sería redactar el enunciado de otro modo ya que no cumple debidamente su cometido y enfocarlo de manera en la que facilite su comprensión dado que, a excepción de ti y el que lo redactó, a la vista está que genera cierta confusión para los que tal vez no seamos tan avezados en el uso, normas y costumbres del castellano según la RAE.

    Quiero confesar que soy de los que aun usan 'sólo' para el adverbio y que 'guión' no me genera dolor ocular. Así que tal vez el problema sea mío, que concibo el lenguaje escrito como una forma de comunicación y que si la norma no se adapta o no cumple, está para saltársela.
  2. #17

    Ana la chupa
    Ana, la chupa.

    - ¿Qué hemos aprendido?
    - Que la coma es importante.

    Dicho esto, en «La Policía Nacional detiene al empresario que encargó pintar su cara en la iglesia de Latre por contratar extranjeros en situación de irregularidad», una coma entre 'Latre' y 'por', ayudaría bastante en la lectura y comprensión del texto.
  3. ¿Soy yo o el titular y la noticia está redactado como el puto culo y parece que el empresario encargó pintar su cara en la iglesia de Latre por contratar extranjeros en situación de irregularidad la Iglesia o vete a saber quién?
  4. En este mismo lugar, hace casi 50 años -quizá en 1975- me senté con mi madre a la sombra de una higuera a la entrada de esta casa. Yo sólo tenía cuatro años. De repente, los helicópteros rugieron en el cielo y mi madre, con la voz temblorosa por el miedo, dijo: «Dyab, tenemos que entrar. Es peligroso». A esa edad, yo no entendía mucho, sólo que algo monstruoso -algo que mi madre llamaba Israel- estaba en el cielo, disparando a la gente de abajo.

    Un año después, ese mismo monstruo entró en nuestro pueblo. Quemó nuestras casas, lo destruyó todo y cometió una masacre, limpiándonos de la tierra que llamábamos hogar. Escapamos de la muerte de milagro. Esta casa, como el resto del pueblo, quedó reducida a cenizas. Todos mis juguetes y mi ropa quedaron atrás, al igual que los queridos libros de mi padre. Escapamos sin nada más que nuestras vidas. Crecí lejos de esta casa, pero Israel seguía empujándonos, seguía destruyendo lo poco que reconstruíamos.

    En 1982, durante su segunda invasión

    …   » ver todo el comentario
  5. Se ha pasado de la raya.
  6. el pago a la Seguridad Social mensual te cubre a ti a tu familia al completo por, literalmente, cualquier problema médico que tengas ahora y en el futuro a lo largo de toda tu vida, sin mirar el coste de nada.

    Dime un solo seguro en el mundo que cubra tal cosa y cuanto cuesta.

    La gracia de la Seguridad Social es que muchos de los que pagamos no la usamos porque no enfermamos, y ojalá siga así.
    Pero no tener que preocuparte de cuánto cuestan las prótesis de rodilla de tu madre, el bypass de tu padre o la quimio de mi mejor amigo, no tiene precio.

    Encantado de pagar todos los meses y jodido de que malos gestores y ladrones la estén haciendo inviable.
  7. Es precioso :hug:  media

menéame