edición general
saliste

saliste

En menéame desde junio de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La verdad del debate [71]

  1. #66 Tu sabras, que te las cojes con papel de fumar.

    Yo cogi los datos de la wikipedia y no daban datos exactos.
  1. #61 Me encanta como empiezas "Se supone", no hay que suponer, se hicieron o no.

    En cuanto a la frase, "en torno" no quiere decir que se contruyeran 800.000 todos los años, es mas los tres ultimos casi llegan.
  1. #59 Ni con negrita lo ves?

    PD.Según tus datos de obra nueva no llegaron a 865.000, pero es que encima mete el de construcción también, admitiendo tu que no se hacen todas.
  1. #58 Te estoy,preguntando donde esta la mentira hay?? Ya es la segundo vez, lee bien los comentarios.

    "Entre los años 2000 y 2005 se proyectaron en torno a unas 800.000 viviendas anuales"

    Esto que dices tu si que es una mentira, y sino te remites al comentario #54 y lo miras bien.
  1. #54 ok, fallo mio, pero sigue siendo visada no terminada.


    Voy hacer como que no leí el comentario. Vuelve a ver el debate justo en el momento que Rajoy le echa en cara lo de los visados y me vuelves a contestar, haber donde aparece lo de construidas.

    Rajoy, con datos en la mano, respondió a estas acusaciones asegurando que fue entre 2004 y 2006, con José Luis Rodríguez Zapatero en el poder, cuando "se pulverizaron todos los récords" de construcción de vivienda y nuevos visados, más de 900.000 en 2006. "No se excusen y asuman la responsabilidad", dijo el 'popular', incidiendo en que el PSOE "no hizo nada contra la especulación, dejó crecer la 'burbuja' y se limita a echar la culpa de todo a los demás".

    Tu mismo.
  1. #53
    Rajoy, con datos en la mano, respondió a estas acusaciones asegurando que fue entre 2004 y 2006, con José Luis Rodríguez Zapatero en el poder, cuando "se pulverizaron todos los récords" de construcción de vivienda y nuevos visados, más de 900.000 en 2006. "No se excusen y asuman la responsabilidad", dijo el 'popular', incidiendo en que el PSOE "no hizo nada contra la especulación, dejó crecer la 'burbuja' y se limita a echar la culpa de todo a los demás". www.elmundo.es/elmundo/2011/11/08/suvivienda/1320753823.html?a=7f37977
  1. #51 Pues que son datos falsos, que Rajoy los dio como visada=construidas y eso es falso. Dice que el máximo del psoe eran 800.000, cuando ellos según los datos tuvieron esa misma cifra durante casi 4 años:

    Entre los años 2000 y 2005 se proyectaron en torno a unas 800.000 viviendas anuales
  1. #48 No, lo que pasaba es que se proyectaban, pero no quiere decir que se construyeran todas, hay es donde esta la metida y que los datos no dicen que el mayor dato fuera del psoe.


    Precio y número de viviendas construidas
    Estructuras en Zaragoza.
    Artículo principal: Vivienda en España

    Según los informes del Banco de España43 entre 1976 y 2003 el precio de la vivienda en España se ha duplicado en términos reales, lo que significa, en términos nominales, una multiplicación por 16. Esto sitúa a España en el tercer o cuarto puesto de la OCDE en crecimiento del precio de la vivienda. Según el Banco de España, en el periodo 1997-2006 el precio de la vivienda en España se había incrementado alrededor de un 150% en términos nominales, lo que corresponde con un 100% en términos reales44

    En cuanto al número de viviendas iniciadas, otro informe de la misma entidad indica que entre 1999 y 2001 se habían iniciado más de medio millón de viviendas al año,45 y el número no ha dejado de aumentar. Entre los años 2000 y 2005 se proyectaron en torno a unas 800.000 viviendas anuales de las que se construyeron unas 300.000 al año. Concretamente, según los visados expedidos por el Colegio de Arquitectos, durante 2003 se proyectaron 700.000 viviendas,46 en 2004 en torno a 500.000, y en 2005, 800.000. En 2006 se visaron más de 800.000 viviendas.47

    Sin embargo, hay que recordar que no todas las obras visadas acaban construyéndose. Se estima que entre el visado y la finalización de la obra puede pasar un plazo de dos años. Según los datos publicados por el Ministerio de Vivienda, sólo parte de las mismas se terminaron.48 En concreto, 525.331 viviendas en el 2003, 586.092 en el 2004 y 612.066 en el 2005.

    Al mismo tiempo, se debe considerar el hecho de que sólo parte de las viviendas terminadas llegan a venderse, ya que en el 2004 se vendieron un total de 295.000 y en el 2005, unas 336.000 viviendas nuevas,49 lo que indicaría una acumulación de viviendas nuevas. Significativamente, el parque de viviendas vacías en España era en 2005 de 3,35 millones, lo que supone un 14% del total.50

    Existió, por tanto, un relativo acuerdo a la hora de cuantificar tanto los precios como el número de viviendas construidas. Ese acuerdo no se trasladó a su valoración.
    es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria_en_España#Precio_y_n.C3.BA

El trabajo 'en negro' evita una 'explosión social', según inspectores de Hacienda [71]

  1. #6, #13 y #27. Es decir ¿me estáis diciendo que los empresarios y más los que tienen de empresarios el nombre únicamente, que intentan escabullirse al máximo de pagar, en especial a sus trabajadores. Van a pagar más, por legalizar la situación de estos. Cuando el gasto sería mucho mayor. Por ejemplo el dinero gastado en la seguridad social del trabajador y que se lo ahorran contratando de manera ilegal?.

    Si precisamente lo digo es porque no estoy de acuerdo, con el trabajo ilegal y menos con las condiciones de trabajo, pero estoy pensando en porque lo hace el empresario y es símple y llanamente para ahorrarse dinero. Que luego lo pillen es otra cosa.

    Salu2

La verdad del debate [71]

  1. #28 Pero como le dijo Rubalcaba, esas casas se empezaron hacer unos años antes, no en ese momento.

¿Cómo son los usuarios de Menéame? Versión 2011 [281]

  1. #151 Es una página machista, como la Wikipedia :-P

El costo del cáncer se vuelve "insostenible" en los países ricos [92]

  1. #53, #56, #75, #78,
    Siento el fallo con los ceros de más. Afortunadamente ahí estaba el enlace que adjunté para darse cuenta del error que cometí. Pretendía dar solo un ejemplo de lo que puede costar un fármaco nuevo que casualmente conocía. Sabía que era muy caro, como todos los anticuerpos monoclonales, pero no sabía exactamente la cifra. No pretendía poner cifras falsas (entre eso y la "yaga" me he lucido :-( ) .
    Era un fármaco aislado para tratar un tipo de cáncer que, aunque es frecuente, no es el más frecuente. Y ese fármaco no es el coste del tratamiento total (como cuando arreglas el coche, no se pagan solo los repuestos). Ni tampoco es el más caro. Solo era el primer ejemplo que se me vino a la cabeza.

    Creo que quienes hayan leído mi opinión en estos temas tienen claro que defiendo el acceso a tratamiento sanitario de todas las personas por igual, independientemente de su capacidad adquisitiva y de la enfermedad que padezcan. Pero también defiendo que para que eso sea posible y con los limitados recursos existentes, hace falta seguir unas reglas. Y para comprender esas reglas hace falta ser consciente de lo que cuestan las cosas que obtenemos porque "pagamos nuestros impuestos".
    Creo que la mayoría no tendríamos dinero para pagarnos el coste del tratamiento de un cáncer o una enfermedad crónica en la privada, aunque con el diagnóstico de la enfermedad nos devolvieran todo el dinero que hemos pagado en impuestos y creo que es bueno ser consciente de ello. No para suprimir tratamientos (que yo si creo que el fármaco que puse es útil, necesario y está indicado en determinados casos concretos de melanoma avanzado -y dicho sea de paso, la mayoría de esos casos tan avanzados con fármacos tan nuevos se tratan incluyendo a esos pacientes en protocolos de investigación- ), sino para que fuéramos un poco más conscientes de la solidaridad y generosidad de nuestro sistema sanitario: hay dinero porque hay gente sana que paga y gasta menos de lo que paga permitiendo que esos recursos se repartan y se destinen a los enfermos que no tendrían ese dinero. Y también de la responsabilidad que debe existir al usarlo (tanto como profesiona como paciente)
    Siento de verdad haberme confundido en los ceros.

El Instituto SETI continuará buscando vida extraterrestre [41]

  1. #23 #26 Me parece muy bien que la gente crea que vendrán 13 millones de naves de Raticulín, pero los sombreros de papel de aluminio que se los pague cada uno, el dinero público no es para eso. Y no, tampoco debe gastarse en todo lo que has dicho.
  1. #20 ¿Pero deben pagarse cientos de proyectos absurdos,cenas de políticos,billetes de avión en primera para vuelos de 2 horas y demás magufadas?

    La verdad que para lo que se podría conseguir la inversión es más bién ridícula,en comparación con las cantidades ingentes de dinero que se dejan en "proyectos" que dejan a medias o que no sirven absolutamente para nada.

    #23 No intentes abrir la mente del que piensa que buscar vida inteligente fuera de la tierra es una perdida de tiempo y dinero,seguramente es de los que piensa que el universo es grande pero no lo suficiente como para albergar más vida inteligente...,vamos que muchos creen que somos el ombligo del universo y más bien somos menos de una cuarta parte de un granito de arena si sumamos la arena de todas las playas del planeta.

Se calcula que 4 millones de mujeres sufren en Camerún el planchado de pechos [91]

  1. #62 A las unicas que contentan es a su madre y al resto de mujeres que consideran que es lo apropiado. El futuro marido dudo mucho que agradezca casarse con una mujer muerta sexualmente.

    #55 Claro, las pobres madres no tienen culpa del mal que hacen.

Suspenden al científico que expuso la situación actual del oso polar por el cambio climático [eng] [39]

La sonda Dawn entra en órbita en torno al asteroide Vesta a 188 millones de Km de la Tierra [31]

  1. #13 Sí pero, a parte de todo eso, ¿Que han hecho los romanos por nosotros, eh?
  1. #13 ¿Qué harían los pobres refugiados del Sahara Occidental sin todo eso, eh?

El bloqueo de la negociación conduce a EE UU a la quiebra [88]

  1. #34: La crisis está producida por el dinero fiat, o sea, por los papelitos. Como son papelitos, el Estado se cree que puede gastarse trillones sin ningún problema.

    No sé qué periódicos leerás tú.
12» siguiente

menéame