edición general
resped

resped

En menéame desde julio de 2007

8,26 Karma
7.781 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Usuaria de Ryanair: «Le decía que tenía que embarcar, que mi hijo estaba enfermo, y ella se reía» [149]

  1. #39 Faltaba el certificado de familia numerosa. El carnet de familia numerosa sólo sustituye al título en aquella comunidad en la que fue expedido.
  1. #50 Lo único que tiene validez en toda españa es el certificado de familia numerosa, que según la noticia no lo llevaba. Para no llevar siempre el título encima, existe la figura del carnet de familia numerosa. Yo siempre que he volado con Ryanair he llevado el título porque es lo que piden. A lo mejor me aceptan el carnet, pero a mí me han dejado bastante claro que me van a pedir el título. Si luego yo no lo llevo no sé de qué me debo extrañar.

Nueva luna descubierta en Plutón (inglés) [1]

Otra traición: trasciende el documento de CCOO y UGT con su propuesta para la negociación colectiva [103]

  1. #26 ¿Por qué durante las negociaciones de los anteriores convenios siempre hemos ganado derechos y en este tenemos que perderlos justamente cuando peor están las cosas para los TRABAJADORES (no así para los empresarios)? Como dice #63 , hay cosas irrenunciables; y los sindicatos, como empresa que son parecen ("ganan" dinero con los afiliados, tienen inmobiliarias... ¿algo más?) negocian a su favor.
  1. #26 Tío, hueles a comisiones que echá patrás.

    A 'en toda negociación hay renuncias' sólo te faltaba otros grandes hits de los vendidos como 'más vale acuerdo malo que no acuerdo', 'es un mal menor aceptable', 'la culpa es de lso trabajadores que no se movilizan', 'así tendremos representatividad', etc.

    por suerte sigue habiendo sindicatos dignos porque los de comisiones tragais con lo que os echen y justificais lo que sea. Cambiad el nombre a vuestra organziación y dejad de mearos en la palabra 'sindicato'
  1. #76 Vas de mal en peor. Cita donde digo "no existen sindicatos amarillos"; no puedes, porque te lo has inventado :palm:

    Estoy diciendo que alla donde un sindicato gremial sea el mas votado y el que tenga mas afiliados, y UGT y CCOO no tengan apenas presencia, ¿que pintan UGT y CCOO en las negociaciones? Absolutamente nada; solo estan merced a la LOLS.

    Aun estoy a la espera de que demuestres tus afirmaciones; si todo el esfuerzo que dedicas (y ya van varias) a inventarte lo que no digo, lo dedicases a demostrar lo que tu si dices, avanzariamos mas.
  1. #26 4.- Toda negociación conlleva renuncias.

    Ya. Pero casualmente siempre renúncian los mismos.
  1. #67 Por cierto:

    "esta representatividad da una presencia en negociaciones que incomoda mucho a las patronales porque les impide mangonear los convenios con sindicatos amarillos que no representan a nadie y que imponen"

    Si hay elecciones sindicales y en un gremio triunfa un sindicato que no es ni UGT ni CCOO, y hay un sindicato con mas afiliados mientras que CCOO y UGT pintan mas bien poco, ¿que amarillo ni que leches? Sera el que hayan votado los trabajadores, y sera el que tenga mas adhesiones ... ¿o es que ahi las afiliaciones y las votaciones ya no te interesan? Viva el doble rasero ¬¬
  1. #67 "yo opino y a mí tú no me callas"

    Tu alucinas :palm: No te he dicho que calles sino que hables: que demuestres lo que afirmas. Y sigues sin hacerlo.
  1. #64 Lamentablemente para ti, no te puedes despachar mi comentario con "no has dicho nada".

    - la LOLS no es nada, es la que marca que UGT y CCOO pinten demasiado alla donde no tienen apoyo de los trabajadores

    - ¿cifras de participacion en las elecciones sindicales, por favor? Contando con mi comentario anterior, es la segunda vez que las pido; quien afirma, demuestra

    - ¿subvenciones que reciben los sindicatos, frente a cifras que reciben de afiliados? quien afirma, demuestra

    Demuestra lo que afirmas, y no intentes escaquearte. Es facil: yo digo que la ley sindical permite a UGT y CCOO decidir incluso en los gremios donde no tiene apoyos, y lo demuestro enlazando dicha ley; haz lo mismo con tus afirmaciones.
  1. #26 Va a ser que no:

    1.- La basura de la LOLS (no, no es plenty of LULZ :roll: es la Ley Organica de Libertad Sindical) es que si, en determinado gremio, CCOO y UGT ni pinchan ni cortan ni tienen presencia comparados con algun sindicato gremial, no importa ... igual van a tener algo que decir en la negociacion; la LOLS esta hecha a medida de los dos sindicatos verticales UGT y CCOO

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo11-1985.t3.html

    Es verdad que con una mayor participacion obrera en la vertiente sindical podrian cambiar las cosas; tan cierto como que es muy complicado fomentar esa participacion cuando CCOO y UGT lo tienen todo tan bien atado.

    2.- Si hay baja afiliacion sindical, entonces, no representan al conjunto de trabajadores. Y respecto a la comparacion con los partidos, ¿cuanta gente vota en las elecciones sindicales? ¿mas de la mitad del censo? ¿menos? ¿mucho menos? Uno de los factores que considero fundamentales para que unas elecciones queden legitimadas es una alta participacion.

    3.- Dado que la cantidad que reciben los sindicatos no es menuda, ¿podrias demostrar tu afirmacion?

    4.- En la escuela de comerciales me enseñaron dos cosas: una, que siempre hay que buscar el acuerdo; otra, que no siempre el acuerdo resulta posible; ¿sabes por que no resulta siempre posible el acuerdo? porque siempre hay cosas irrenunciables

    Asi que a otro perro con ese hueso
  1. #34 Ok, merci, no sabia muy bien como funcionaba ;)
  1. #26 Esta gente hace lo mismo que todos los gobiernos: lograr una posición privilegiada a costa de un montón de promesas y después a vivir del cuento.
    Está visto que las instituciones políticas y sindicales no funcionan. El fallo es de sistema.
  1. #26 ¿ 3 o 4 ? xD

    Por cierto, ¿que dicen los afiliados de todo esto?

    Mientras sus afiliados no dejen estos sindicatos (hay mas opciones señores, pasa igual que con los partidos politicos, que no vemos más allá que el PPSOE) estos seguiran teniendo el poder y la impunidad que han tenido hasta ahora...
  1. #26 +1 por sentido común... sobre todo por el punto 2, que parecemos gilipollas.
  1. #26 Sindicatos<---------->UGT/CCOO algo parecido a eso de Izquierda<--------->PSOE
  1. #26 Como "negociadores" son de pena, ya no se a que mas se puede renunciar.

Bono desvela que es el "amigo" al que Zapatero dijo que no optaría a un tercer mandato [13]

  1. #7 lol si supiese poner el emoticono de los ojos saltones lo ponía, me has dejado perpejo, pero para justificar la decisión mejor el que hoy no estuviese en Vistalegre en Madrid y se hay venido a Murcia (hoy efemérides destacada en su "historia" como presidente)

Y los vascos atascaron Nueva York [104]

La traición del 27 E y el final de la Transición [10]

  1. #2 El pasado Martes 25 de enero hubo una manifestación en Gijón convocada por diversas asociaciones y sindicatos contra la reforma de las pensiones , y contra el despido de cientos de trabajadores en Duro Felguera y otras empresas asturianas.La asistencia rondaría las 2.000 personas, no es mucho pero en relación con la población de Gijón es mayor que la que sí es noticia, Ammán( Jordania) donde ayer fue de 3.000 personas y es una ciudad que supera con creces el millón de habitantes. Y no quiero irme a Vigo donde me parece que las cosas fueron bastante considerables.

    Pues no leido referencia alguna a la manifestación de Gijón (ni de la de Vigo por supuesto) en ninguno de los periodicos asturianos, los cuales, leo todos los días, pero sí he visto una noticia sobre una protesta de los polícias locales convocada me parece que en ribadesella pero no me acuerdo bien por UGT, y la foto era sencillamente de risión, exageraría si dijese que eran 15 personas.
  1. #2 Los sindicatos se votan donde hay derecho a comité de empresa, donde se presentan dichos sindicatos y donde se puede elegir (en algunas empresas la elección está hecha). No quiero decir que la elección de lso partidos sea mcuho más limpia, pero el sufragio no es "tan" universal.
  1. #2 Algo tendrá que ver el que desde los medios de comunicación sólo se informe de los sindicatos UGT y CCOO como si no existieran los demás, y cuando se les cita es para criminalizarlos y vincularlos a la violencia. Algo tendrá que ver el hecho de que los trabajadores que militan en sindicatos combativos estén marcados y figuren en listas negras. Algo tendrá que ver la cantidad de dinero público que reciben UGT y CCOO

Despiadados [¿humor?] [34]

  1. #1 Y cuando comentas con elloslas movilizaciones que se están produciendo te dicen: "¿Y para qué?".
    Muy triste.
« anterior123456

menéame