#0 El colegio no tiene que educar a los niños/as, eso se hace en casa.
El colegio tiene que poner medidas y reportar a los padres de lo que su niño/a hace de malo a la clase o demás compañeros/as
Los padres reprenden al o la menor y listo
Yo he pasado por esto con mi hijo y son juegos, los niños y las niñas se descubren y se tocan.. Yo mismo lo he visto en las aulas de i4 e i5.
Mi hijo no entendía que fuera malo, se le fue educando poco a poco que eso no debía hacerlo y ya no lo hace.
Quizás los profesores vieron esos juegos y no vieron la gravedad pero algunos centros tienen muchos niños y pocos profesores lo normal es que hayan 10 alumnos por profe, en la aula donde va mi hijo tienen dos.
#20 No tienes hijos verdad ? te lo pregunto por que se tiene que entender que a los 2-5 años no entienden que eso puede ser incomodo hacia la otra persona. Se le tiene que educar a veces lo descubren antes y otras después. Son criaturas !!!
#24 me cansa ya el mantra de “El colegio no tiene que educar a los niños/as, eso se hace en casa”
Se educa en casa y en el colegio a esas edades, de hecho muchas veces los niños vuelven del colegio y son los que tienen que educar a los padres con lo aprendido en civismo allí.
#2 El acuerdo no tiene que ser con nadie, quien hace las leyes es el legislativo y la patronal lo que tiene es que ceñirse a las leyes del país donde opera sobre todo cuando la patronal está esperando a que venga la derecha
#7 deseando estoy para que no se firmen convenios de mierda como hace ccoo en IT, pero no un día de huelga, una semana o un mes y en 48 horas nos hacen hasta la ola
-La actividad de tu empresa se concentra en Jotdown, supongo que en prestarle servicios informáticos, de programación etc. Sería interesante que lo confirmases o refutases, y ello por los datos que voy a dar a continuación.
-He podido comprobar es que Jot Down es propiedad de Wabi Sabi Investments, Sociedad Civil., N.I.F: J91939355. Dicha sociedad tiene su domicilio social en Avda Jose Maria Javierre 14 - Codigo Postal 41007 41001 - Sevilla www.informa.es/directorio-empresas/Empresa_WABI-SABI-INVESTMENTS.html IPP Informática para profesionales también tiene su domicilio social exactamente allí.
-Que la sociedad titular de Jotdown y tu empresa IPP Informática para profesionales tengan el mismo domicilio… » ver todo el comentario
#8 Ah, sí, claro, en cuanto resolvimos la logística del fauno en IPP Informática, firmamos el acuerdo de autocontratación en Narnia vía las cuentaparticipaciones de Jot Down. Es un lío gestionar empresas desde el armario, pero se lleva. Por suerte, Aslan nos da su bendición cada vez que necesitamos un empujón financiero. Lo que no entiendo es cómo se filtró nuestro plan secreto de usar el Anillo Único para dominar Menéame… Tendremos que revisar la seguridad de Hogwarts.
#1 aquí un resumen comparativo e irrefutable entre el resultado de las políticas económicas franquistas y las actuales. Podrán algunos intentar enterrar la realidad, pero no discutirla.
1. Tasa de paro
• 1974: Algo más del 5%
• 2024: Cerca del 12%
2. Posición en el ranking de potencia mundial
• 1974: 10º puesto mundial
• 2024: 16º puesto mundial
3. Días de indemnización por despido
• 1974: 60 días de salario por año trabajado, con un máximo de 5 años de antigüedad.
• 2024: 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 meses,.
4. Presión fiscal del estado sobre los ciudadanos
• 1974: 16,6%
• 2024: 38,6%
5. Deuda pública
• 1974: Menos del 10% del PIB
• 2024: Cerca del 115% del PIB
6. Camas de hospital por cada 1.000 habitantes
• 1974: 5,5 camas por cada 1.000 habitantes.
• 2024: 3 camas por cada 1.000 habitantes.
7. Costes relacionados con servicios públicos (ej. matrículas universitarias)
• 1974: La matrícula universitaria era mucho más asequible; algunas… » ver todo el comentario
#1 Es curioso como nombras medidas de franco, diciendo que son medidas correctas y que criticarlas sin mirarlo en profundidad es hipócrita.
Pero lo más interesante es que el blanqueamiento del régimen te ha afectado mucho más de lo que te gustaría aceptar.
¿Por qué? Te preguntarás asombrado y/o encolerizado.
Bueno, pues porque lo de "el agua de los pantanos" son planes de 1902 y 1933, ANTES del golpe de Estado.
Que se ejecutaron durante la dictadura, no lo niego, pero que fue gracias a franco. Ni de coña.
Y sobre lo de la vivienda, toda idea de vivienda pública y limitación de precio del alquiler, no es una idea franquista. Es una idea que empezó a oirse con la postguerra de la WWI, allí por "1918 es cuando al despertar de la conciencia política al problema del
alojamiento y a la enunciación teórica del mismo".
Esta idea fue recogida por los grupos más socialistas de la república y también por las JONS, que fue usada por el régimen para justificar la… » ver todo el comentario
El colegio tiene que poner medidas y reportar a los padres de lo que su niño/a hace de malo a la clase o demás compañeros/as
Los padres reprenden al o la menor y listo
Yo he pasado por esto con mi hijo y son juegos, los niños y las niñas se descubren y se tocan.. Yo mismo lo he visto en las aulas de i4 e i5.
Mi hijo no entendía que fuera malo, se le fue educando poco a poco que eso no debía hacerlo y ya no lo hace.
Quizás los profesores vieron esos juegos y no vieron la gravedad pero algunos centros tienen muchos niños y pocos profesores lo normal es que hayan 10 alumnos por profe, en la aula donde va mi hijo tienen dos.
#20 No tienes hijos verdad ? te lo pregunto por que se tiene que entender que a los 2-5 años no entienden que eso puede ser incomodo hacia la otra persona. Se le tiene que educar a veces lo descubren antes y otras después. Son criaturas !!!
Se educa en casa y en el colegio a esas edades, de hecho muchas veces los niños vuelven del colegio y son los que tienen que educar a los padres con lo aprendido en civismo allí.
#7 deseando estoy para que no se firmen convenios de mierda como hace ccoo en IT, pero no un día de huelga, una semana o un mes y en 48 horas nos hacen hasta la ola
-Tú eres administrador único de la empresa IPP Informática para profesionales SL. Esto es verídico como prueba infonif.economia3.com/ficha-empresa/i-p-p-informatica-para-profesional
-La actividad de tu empresa se concentra en Jotdown, supongo que en prestarle servicios informáticos, de programación etc. Sería interesante que lo confirmases o refutases, y ello por los datos que voy a dar a continuación.
-He podido comprobar es que Jot Down es propiedad de Wabi Sabi Investments, Sociedad Civil., N.I.F: J91939355. Dicha sociedad tiene su domicilio social en Avda Jose Maria Javierre 14 - Codigo Postal 41007 41001 - Sevilla www.informa.es/directorio-empresas/Empresa_WABI-SABI-INVESTMENTS.html IPP Informática para profesionales también tiene su domicilio social exactamente allí.
-Que la sociedad titular de Jotdown y tu empresa IPP Informática para profesionales tengan el mismo domicilio… » ver todo el comentario
1. Tasa de paro
• 1974: Algo más del 5%
• 2024: Cerca del 12%
2. Posición en el ranking de potencia mundial
• 1974: 10º puesto mundial
• 2024: 16º puesto mundial
3. Días de indemnización por despido
• 1974: 60 días de salario por año trabajado, con un máximo de 5 años de antigüedad.
• 2024: 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 meses,.
4. Presión fiscal del estado sobre los ciudadanos
• 1974: 16,6%
• 2024: 38,6%
5. Deuda pública
• 1974: Menos del 10% del PIB
• 2024: Cerca del 115% del PIB
6. Camas de hospital por cada 1.000 habitantes
• 1974: 5,5 camas por cada 1.000 habitantes.
• 2024: 3 camas por cada 1.000 habitantes.
7. Costes relacionados con servicios públicos (ej. matrículas universitarias)
• 1974: La matrícula universitaria era mucho más asequible; algunas…
Pero lo más interesante es que el blanqueamiento del régimen te ha afectado mucho más de lo que te gustaría aceptar.
¿Por qué? Te preguntarás asombrado y/o encolerizado.
Bueno, pues porque lo de "el agua de los pantanos" son planes de 1902 y 1933, ANTES del golpe de Estado.
Que se ejecutaron durante la dictadura, no lo niego, pero que fue gracias a franco. Ni de coña.
Y sobre lo de la vivienda, toda idea de vivienda pública y limitación de precio del alquiler, no es una idea franquista. Es una idea que empezó a oirse con la postguerra de la WWI, allí por "1918 es cuando al despertar de la conciencia política al problema del
alojamiento y a la enunciación teórica del mismo".
Esta idea fue recogida por los grupos más socialistas de la república y también por las JONS, que fue usada por el régimen para justificar la… » ver todo el comentario