edición general
other

other

En menéame desde abril de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El FMI va en serio cuando plantea «quitas» a los ahorradores, otra cosa es lo que hagan los Gobiernos [132]

  1. #92 Ni idea, yo ya la he votado al comprobarlo.... supongo que siguen comentando sin leer.

    A veces pasa, escribes algo importante y nadie te lee (y da mucha rabia) xD
  1. #88, #95 #80 #72 y #65 por ahora
  1. #65 Eres el primero que ha entrado a la noticia. Felicidades.
  1. #72 eres el segundo. Yo lo dije en #65.... OMG
  1. Pues como implanten esta medida me veo el día antes a todo dios sacando el dinero del banco para ingresarlo una semana después.

    #65 te me has adelantao

La captura y almacenamiento de CO2 bajo tierra podría reducir en una quinta parte las emisiones anuales en España [23]

  1. #11 #9 te remitió a mi comentario en #13
  1. #10 de hecho son las algas las que mas co2 capturan, pero la frase no quedaba tan lapidaria je je
  1. #9 Añado, por aclarar, que no sólo los bosques hacen esto aunque es lo primero que pensamos. Las algas son otro ejemplo, y saliendo del reino vegetal, están las cianobacterias que también hacen la fotosíntesis y capturan CO2.

Alemania busca cuidadores de mayores en España: sueldo de 1.950 euros al mes y contrato hasta 2026 [200]

  1. #46 grafico  media
  1. #46 Mira que mono haciendose trampas al solitario para llegar a la conclusión que quiere llegar aunque sea falsa.

    Como si en Alemania el coste para la empresa fuera únicamente el salario. xD
  1. #46 > es que los 1.100 en Burgos son en realidad 1.100 + Seguridad social, que de coste real al empleador se va a unos 1.350

    falso, son 1600 antes de impuestos no 1350
  1. #46 En Alemania, parte de mi contribución para el seguro de salud (la mitad, de hecho) y para mi pensión la paga mi empresa, y eso es lo normal. Por lo tanto, aquí también tenemos los trabajadores un coste que es superior al de nuestro salario bruto (el que veo reflejado en mi nómina). En ese sentido, es evidente que habrá diferencias (sobre todo el las cuantías o en cómo se reflejan en la nómina), pero no es tan distinto a España. Al final, el trabajador ve en su nómina un cierto salario bruto, que es de lo que estamos hablando aquí, y sobre ese salario bruto, en Alemania te deducen una cantidad mayor, por lo que el que cobra 24.000 brutos anuales acaba con más dinero en su bolsillo en España que en Alemania. Eso es todo lo que quería decir. Bueno, eso y que el coste de la vida en una ciudad grande alemana es muchísimo mayor que en la mayor parte de las ciudades españolas, exceptuando Madrid y Barcelona.

    Lo que sí es cierto es lo de las pagas. En Alemania cobramos 12, eso es lo normal, y en España la gente está acostumbrada a pensar en 14 pagas y eso puede llevar a malentendidos de varios miles de euros si no se tiene cuidado.
  1. #46 ¿y cómo te crees que funciona en el resto de países? O por lo menos en Alemania, que es de donde estamos hablando. En Alemania el coste para el empleador es mucho más que el coste del sueldo bruto. El empleador también paga parte de la seguridad social y seguro médico, y desconozco si más cosas. (Del seguro médico, por ejemplo, sé que se paga a medias, la mitad del coste dentro del sueldo bruto y la otra mitad la paga el empleador)

    Además que aquí estamos hablando de sueldo bruto, a nadie le importa lo que realmente pague la empresa, no en esta noticia.
  1. #11 te invito a que leas mi comentario en #46 , creo que la diferencia impositiva que comentas es porque no cuentas los impuestos que van por encima del sueldo en España, y que el empleado no percibe como un coste, y en otros países el sueldo bruto se da en total y luego se restan los costes de los distintos seguros sociales (pensiones, sanidad...)

PSOE, Podemos y Más País pactan que la educación se garantice solo a través de la pública sin contar con la concertada [478]

  1. #311 No, no tiene sentido. Si se concede un concierto por un periodo determinado (estoy de acuerdo en que tal vez 5 años sea poco) es por ese periodo no renovable de manera automática y unilateral por el centro cuando es la administración quien paga. El caso es que el sisttema de conciertos ha funcionado durante 30 años de la manera que yo digo y solo los últimos 5 años como está ahora.

    En ningún caso se ha eliminado un concierto de manera arbitraria solo cuando hay plazas públicas de sobra en la misma localidad se plantea no renovar conciertos.

Durante los nuevos ERTE no se podrán hacer horas extras, ni subcontratar, ni contratar nuevos trabajadores [73]

  1. #58 Has puesto un ejemplo claro, la consultoría, que en la mayoría de los casos es cesión ilegal de trabajadores. No, la consultoría como tal es en la mayoría de los casos ilegal.
  1. #14 Si te tuviera delante te soltaba una hostia. ¿Que diantres hacéis mandando a los críos a piscina con una pandemia? Esa piscina tendría que estar cerrada y todos los empleados en ERTE pero claro, mientras el empresaurio pueda cobraros y unos cuantos hagan horas pos vale.

La Casa del Libro estafa con la venta de EBOOKS [54]

  1. #18 Aparece en las putas condiciones, si no lee ni las condiciones de uso pues es su PUTO PROBLEMA
  1. #10 El libro gasta los recursos de impresión una vez y tiene 500 años de duración. Un libro digital necesita energía toda vez que necesita ser leído.
    Dentro de 100 años los libros digital es serán ilegibles por falta de compatibilidad.

En Países Bajos el exceso de fallecidos real es más del doble que el oficial por coronavirus y comparación con España [89]

  1. #34 A mi se me da bien el inglés. Lo podría hacer... ¿pero donde lo puedo publicar con la facilidad que lo he hecho aquí?
  1. #34 Ya lo están intentando y casi lo han conseguido. Se han aprovechado de nuestros debates internos a lo NYT.
    Actualmente se puede decir gripe española, pero gripe de Wuhan, o Gripe China no, porque es racista e incriminatorio. Lo llevo denunciando desde el principio, y veo que al final esta también será gripe española a este paso. xD Ya casi que lo veo.
  1. #34 sorry por el negativo

¿Y si un navío inglés se llamase Blas de Lezo? [4]

menéame