edición general
molurta

molurta

En menéame desde mayo de 2010

8,10 Karma
9.894 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

30 espectaculares fotografías militares tomadas en el momento exacto [49]

  1. Las fotos son la ostia... Meneaco

La CNN confunde una bandera repleta de dildos y penes del Orgullo Gay con un estandarte ISIS (ENG) [42]

  1. Ya sabemos quién tiene todas las papeletas para hacer eco de esta noticia  media

Manuela Carmena: "Yo no tengo nada que ver con Podemos" [122]

Los peores errores de traducción de la historia [123]

  1. Sin duda, los de la biblia.

    Quizás el ejemplo más famoso de mala traducción es el de la creencia de que Cristo "nació de una virgen". El original hebreo consigna la palabra "almah", que simplemente quiere decir "mujer joven". La palabra hebrea que específicamente se refiere a virgen es "betulah", que no es utilizada en este caso. Cuando la Biblia se tradujo al griego se mal utilizó el vocablo "parthenos", que quiere decir virgen. Por lo tanto, la afirmación Bíblica original fue que Cristo nació "de una joven mujer", y por cierto, es de esta manera es como aparece en algunas traducciones.

    Un verso que jamás ha sido traducido correctamente en ninguna versión de la Biblia, es el mismísimo primer verso. Génesis 1:1 dice: "En el principio, creo Dios los cielos y la tierra". La palabra hebrea utilizada acá para Dios es "elohim", que es un plural, por lo que literalmente quiere decir "dioses". Por lo tanto, la traducción exacta del primer verso sería "En el principio, los dioses crearon los cielos y la tierra". Esta es solo una de las varias indicaciones de que la religión monoteísta que introduce la Biblia no siempre fue monoteísta.
    Algunos otros versos de la Biblia implican que habían ó hubieron en la mentalidad judaica primitiva más de un dios. Génesis 1:26 dice: "y Dios dijo, HAGAMOS al hombre a nuestra imagen, a nuestra semejanza". Génesis 3:22, prefigura de Dios diciendo: "Mira, el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros, conociendo lo bueno y lo malo’". Durante la descripción de la Torre de Babel, se describe a Dios diciendo: "Ahora pues, DESCENDAMOS y confundamos sus lenguas" (Génesis 11:17).

Las cuentas de la candidatura olímpica de Madrid 2012, al descubierto [41]

  1. Y a quien nos oponiamos a semejante dispendio nos tachaban poco menos que de antiespañoles

Bancos amenazan con bloquear cuentas si no se informa de la actividad profesional [109]

  1. Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

    www.sepblac.es/espanol/legislacion/prevbcap/pdf/rd304_2014.pdf

Un padre de una niña que sufría por bullying cobra "venganza" haciendo este video [88]

  1. #5 #4 gracias por los enlaces. Prior Lakes será un sitio pequeńo, pero esta al lado de St Paul y Minneapolis (las que llaman las ciudades gemelas) y alli "piensan" como en las grandes ciudades. Si pensaba que en la comodidad de su pequeña localidad iba a estar tranquilo porque otros "white trash" le iban a alabar lo lleva claro.
    El racismo allí ahora se mueve en otros niveles (low profile que dicen) Ahora este tipo de comportamientos no queda impune, ni estamos en los 50s y se ve muy intolerante
    El despido es muy comprensible. Al ser una comunidad perqueńa, veremos que pasa dentro de unos mese: esto tiene pinta de "te odiaré el resto de mi vida por lo que me hicistes, cacho *abrón" (o similar)

Alberti no tiene quien lo estudie [23]

  1. Discurso de Federico García Lorca al pueblo de Fuente Vaqueros (Granada) en septiembre de 1931:

    Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. "Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre", piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión.

    Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada.

    No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.

    Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?

    ¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: "amor, amor", y que debían los pueblos pedir como

    …   » ver todo el comentario

menéame