edición general
micawber

micawber

En menéame desde febrero de 2011

8,40 Karma
6.346 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Apple sufre un ataque masivo y roban imágenes de celebridades [ENG] [331]

  1. #75 Así que tu teoría es que alguien hizo una "copia de seguridad" (valiente forma de llamar a "robar fotos privadas")... del teléfono de no una ni dos famosas sino de decenas de famosas ¿es esa tu teoría? ¿y quién se supone que es esa persona que lo hizo? ¿el amigo informático de las famosas? Madre mía, qué cosas hay que leer.

    #6 #104
    Yo la verdad es que no tengo ni idea de como se ha hecho ni de si todas las fotos son verdaderas pero sí se que ningún sistema es 100% seguro...
    Tampoco es que me considere superexperto en seguridad pero unas nociones sí que tengo.

    Supongamos que se guarden cifradas (que en principio puede parecer lo correcto), en ese caso si la clave de ese cifrado estuviese únicamente en el móvil entonces la nube no tendría sentido ya que uno de los lemas de la nube es guardar las cosas en la red para poder usarlas desde otros dispositivos (ej: si se te pierde el móvil, si te compras otro, poder usarlo también en iPad... o compartirlas con otras aplicaciones o usuarios). En otras palabras, si alguien pierde el móvil habrá perdido con él todas sus fotos que se suponían a buen recaudo en la nube... así que esa no puede ser la forma correcta (es muy segura sí, pero no aceptable para la nube).

    Alguien puede pensar: la clave puede que no se guarde en el móvil, ni en la propia "nube" sino que sea el password que supuestamente sólo sabe el usuario. Pero esto tiene varias pegas también... si el usuario cambia su clave (por ejemplo, si la olvida, que en usuarios normales suele ser más común que cambiarla por ser meticuloso) eso implicaría descifrar toooodos los ficheros de ese usuario y volverlos a cifrar con la nueva clave... ¡¡¡pero no se podrían descifrar si el usuario olvidó la clave!!! Y otra pega: en sistemas como Dropbox o Drive que permiten compartir carpetas con otros usuarios no valdría este sistema ya que los otros usuarios que accedan no saben su clave personal, así que este otro sistema no funcionaría, a…   » ver todo el comentario
  1. #99 Un trabajador de la empresa?
    No debería poder.
  1. No tengo mucho aprecio a Apple y su "icloud" pero no me creo que ningun hacker con dos dedos de frente se tire horas en icloud eligiendo las fotos desnudas de esas tias, me inclino mas a pensar lo que comenta #99.

    No creo que un servicio minimamente seguro como se supone icloud almacene las imagenes sin cifrar.

Ídolos de la computación: Dennis Ritchie [48]

  1. #10 Sí. Fue un poco carambola todo.

La verdadera cena de los idiotas o cuando Altavista pudo comprar Google y la despreció [44]

10 extraños artilugios japoneses para realzar tu belleza [34]

  1. #10 WTF????

Gobiernos de 36 países utilizan un avanzado software para espiar a sus ciudadanos [185]

  1. #56 Ya no funcionan la mayoría de ellos, y muchos han de recompilarse, cosa muy jodida que dudo consigan hacer. Ni tengo nada de ~/home en $PATH ni nada.

    Es más, cuando ejecuto algo sospechoso, tengo una cuenta dedicada para ello con los permisos capados al extremo.
  1. #56 Yo no he dicho que no hayan, he dicho que no funcionan.

Argo y La vida de Pi son los grandes vencedores de los Oscar [102]

  1. #2 Probablemente! Y el oscar de Ang Lee ha debido ser un efecto rebote por aquello de Brokeback Mountain ;)

    (Claro que, qué vale más, un oscar a la película o dos a director??)
  1. #2 Affleck nunca ha sido muy querido en la academia... ni en casi ningún sitio que no haya sido de la mano de Kevin Smith xD
  1. La sorpresa de la noche: Michelle Obama anunciando el Oscar a 'Mejor Película' en directo desde la Casa Blanca.

    Hubiera estado gracioso que la mujer de Rajoy hubiera hecho lo propio en los Goya :troll:

    #2 Estoy totalmente de acuerdo contigo en que Argo se ha llevado 'Mejor Película' porque muchos quisieron compensar la falta de Affleck en 'Mejor Director'.

    Para mí no obstante, opinión personal, 'Life of Pi' ha sido la mejor película del año.
  1. #2 Es la segunda película que hace y la primera fue bastante mediocre, yo veo lógico que le hagan esperar a más adelante.

Nominados a los D.I.C.E Awards 2013, ¡Los Oscars de los Videojuegos! [65]

  1. #8 Un juego original, por lo demás, estoy con #6, esto es la guerra de los clones, falta originalidad por todas partes... Ahora yo por ejemplo estoy jugando a un remake del UFO:Enemy Unknown, y es eso, un remake. Y por favor, para jugar a 30fps en consola, prefiero jugar a 60 en PC, que puedo. Para hacer juegos a 30fps mejor que se los queden... Aunque viendo el despliegue gráfico de Journey, imagino que este sí irá a 60 no?

Lance Armstrong dice basta y dejará de luchar contra las acusaciones de dopaje [ENG] [2]

Por qué dejé Google [ENG] [10]

  1. #2 Nada comparable a Google Chrome OS, ¿eh? En cambio Kinect si que es una gran producto innovador, solo un mutante traidor comunista diría que es un concepto derivado directamente del éxito de Nintendo con el mando de la Wii.

    #3 Ya, pero esa hija, aparte de no sonar como ninguna chica adolescente que yo conozca, está diciendo que nada le hará abandonar Facebook... salvo que todo el mundo se vaya y entonces saldrá corriendo detrás de ellos. Puede que sea cierto, pero no es una crítica de Google+ (conste que esto lo digo como un saurio antediluviano que aprendió a programar en mainframes y que no entiende el atractivo de las redes sociales)

Bobby Fischer: la infancia del pequeño diablo (I) [52]

  1. #28 desconozco el Go la verdad, pero me imagino que no será un juego tan determinista como el ajedrez en el que las reglas y las situaciones posibles son con mucho predecibles, como apunta #25 el ajedrez se considera "Resuelto" lo que quiere decir que es teóricamente posible programar una máquina que gane siempre bajo una situación de origen (usar blancas por ejemplo).

    Otra cosa es que hoy por hoy exista un hardware capaz de llevarlo a cabo pero desde el punto de vista de la computación está resuelto en el plano teórico y por lo tanto es solo una cuestión de tiempo.

    Puede parecer contra intuitivo pero es más complicado que un ordenador gane al parchís a un niño de 12 años que que gane a un maestro del ajedrez.

    En otros juegos, es absolutamente imposible que pierda por ejemplo a las 3 en raya.

    En conclusión, depende enormemente de las reglas y de lo predecible de las situaciones posibles.
  1. #25 También he puesto "Básicamente lo que los programas hacen" mi idea no era dar una conferencia sobre diseño de juegos e i.a, tema apasionante por otro lado.

    Si no dar un poco de perspectiva y explicar porqué en principio el rival es irrelevante en una partida contra un sistema informático, culpa mía tenía que haber sabido que alguien iba a apostillar sobre el algoritmo de evaluación de jugadas y las podas, pero sigo siendo un soñador n_n.

    En cualquier caso no hay ofensa no te preocupes después de todo esto es meneamé y si no nos troleamos un poco no es divertido.
  1. #12, #15, #17, #21:
    Tema ordenadores: La evaluación de diferentes jugadas a partir de una posición dada se suele representar como un árbol de posibilidades. Puesto que este árbol es exponencial, como indica #21, no es posible evaluarlo todo y, a grandes rasgos, se usa una función de evaluación para decidir que "ramas" son más prometedoras que otras, y es en esas en las que se profundiza más, mientras que las otras se analizan menos o se obvian directamente. Esta función de evaluación es, por supuesto, inexacta, y da lugar al problema del horizonte y otros. El que quiera profundizar en el tema le recomiendo empezar por el algoritmo Minimax:
    es.wikipedia.org/wiki/Minimax
    Este algoritmo es impracticable para el ajedrez ya que intenta analizarlo todo, pero es el más fácil de comprender y es la base de algoritmos más complejos como el alfa-beta:
    es.wikipedia.org/wiki/Poda_alfa-beta
    El caso es que con la potencia de cálculo y el tamaño de la memoria actual, unido a tablas de finales en las que los finales de unas 5 piezas se juegan a la perfección, algoritmos altamente refinados y funciones de evaluación muy, muy depuradas, un humano no tiene ninguna posibilidad de ganar un match de muchas partidas contra una computadora del top mundial en un buen hardware (que además, tampoco se cansa).

    En cuanto a lo de Kasparov, eso si es más subjetivo, pero Kasparov aparte de ser un genio, también analizó en profundidad todas las partidas de Fischer (y de todos los jugadores de alto nivel de la historia), aparte de ser un experto en preparación y ser mucho más joven que Fischer (importante en matchs largos como los del título mundial) así que Fischer no creo que hubiese podido con el, aunque por supuesto seguro que habría sido un match legendario.
  1. #21 se corta en anchura descartando ramas para limitar el tiempo de proceso, si, pero eso se hace por una limitación de potencia no del ordenador o del algoritmo base, con más potencia el mismo algoritmo lleva menos tiempo y por lo tanto no es necesario podar.

    El primer deep blue podaba ramas que no debía y por eso perdió fue un fallo en el algoritmo de evaluación de jugadas, independientemente de eso "mis lecciones" siguen siendo válidas, la imaginación o inventiva del adversario de nada sirven, del mismo modo que no importa que sea un genio o no, ahora que tu te la quieres coger con papel de fumar, ok no problem, pero no tienes razón.

Duran i Lleida, cabeza de lista de CiU, defiende la derogación del matrimonio gay utilizando argumentos falsos [35]

Brasil 82: el fútbol que cayó del cielo [41]

  1. #29 Bueno, supongo que son formas de verlo. Yo no aprecio belleza en la táctica, no hay belleza sin balón.

    Yo solo veo con interés los partidos en los que juega Xavi Hernandez, de la misma forma que antes solo miraba los partidos en los que jugaba Zidane. Más allá de sus triunfos, la belleza de sus acciones perdurarán siempre.
  1. #9 No estoy de acuerdo: uno es arte, el otro eficacia. Holanda pudo habernos ganado el mundial a base de patadas y contrataques, pero el arte lo puso España.

    La calve reside en lo que queda tras la derrota: si has jugado bien, has dominado la pelota, has regateado, driblado, combinado... te queda el recuerdo de haber propuesto futbol. Pero agazapado al contraataque, renunciando a la pelota, ¿qué te queda en la derrota?

¿Por qué las cámaras fotográficas limitan la duración del vídeo a 29min y 59seg? [62]

  1. #7 Grabar más de 29 minutos yo solo lo veo util para grabar entrevistas, eventos deportivos, conciertos... Para esos casos si que hay que usar una videocamara. Para grabar cualquier corto las tomas solo duran unos segundos.

    #14 Por lo que me han contado, el sensor de las camaras de fotos es más grande que es el de las videocamaras. Eso significan que tienen menos profundidad de campo (pierden el enfoque más rápido). Las ópticas si que he escuchado que son mejores, pero lo que yo creo es que las camaras
    de fotos son más baratas.

    #15 Isabel Coixet participo en un evento de Nokia de cortos rodados con un movil N95. Eso no significa que se pueda rodar nada con un movil. Las camaras canon iran bien para algunas cosas, pero personalmente prefiero una videocamara (aunque me resulte más caro)

    agendablogcima.blogspot.com/2007/10/isabel-coixet-rueda-con-un-nokia-n

    #19 De lo que se entera uno leyendo meneame... no conocia esos problemas de calentamiento. Voy a ver como son esas otras camaras: Alexa y F3.

    #43 Pelicula muy interesante grabada en un único plano secuencia: El arca rusa.

    www.filmaffinity.com/es/film734026.html
  1. #9 #15 Lo que comenta #19 es cierto, pero también es cierto que esas cámaras se usan sobre todo para spots televisivos, pequeños reportajes, etc... Hoy en día, la mayoría de los anuncios de tv están grabados con la Canon 5D Mark II. Para pequeñas secuencias, son perfectas porque no se calientan. Y los spots siempre se graban siempre en secuencias cortas. Los costes de producción se han abaratado al máximo desde que salió esta cámara.

menéame