edición general
mdotg

mdotg

En menéame desde agosto de 2008

8,57 Karma
5.030 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La propuesta final de Ábalos abandona la limitación al precio del alquiler y eleva hasta el 90% los beneficios fiscales [352]

  1. #148 que significa "funciona" ??

    Que el que consigue un alquiler para menos dinero.
    Pero el que no consigue un piso, seguirán sin encontrar piso.
    Menuda solucion.
    El problema es que no hay pisos suficientes en oferta para tanta gente que busca piso.

    Por no hablar de los flipados que quieren vivir en una zona más cara de que se pueden permitir y sueñan con que si baja el alquiler si que van a poder. Como si los caseros les fuesen a dar los pisos a ellos y no a alguien más solvente.

Gerontocracia en el mundo actual: el poder en manos de la tercera edad [129]

  1. #81 Lo que está pasando ahora: pisos bajando de precio y herederos a punta pala

Estoy harto [181]

La regulación de los alquileres en Cataluña rompe la tendencia y hace bajar los precios en sus primeros tres meses [35]

  1. #20 Comparando con datos de otros años sí que ha bajado el número.

    Además no tengo muy claro que porcentaje de alquileres formalizan la garantía de INCASOL, aunque sea obligatorio.
  1. #22 Es ideologico porque es absurdo analizar el resultado de una ley sobre alquileres en 6 meses, comparando trimestres y cuando las consecuencias del COVID aun perduran, pues hay limitaciones a los desplazamientos, al turismo, etc.
    En tu misma fuente de datos solo se observa un anno, y por ejemplo ya se ve una variabilidad similar en abril-junio a la que hubo en oct-diciembre. Me quieres decir que con los datos de 2020, donde ya se ve que hay cierta periodicidad, se puede analizar el impacto de una ley en el mercado del alquiler mirando tan solo dos trimestres? Y asegurando que la crisis no tiene nada que ver porque en otros tramos del 2020 aumento un 1% el alquiler? Que si hablamos de bienes de consumo donde sea facil comprar/vender te lo podria comprar... pero en un mercado como el alquiler, dos trimestres no son nada. La gente no alquila o cambia de vivienda en una semana, y variaciones del 1-3% no son nada... son 8-24 euros en un alquiler medio de 800 euros, como tiene Barcelona. Esas variaciones se observan ya en la primera mitad del 2020 segun los datos que tu mismo has enlazado, cuando no habia ley de alquiler. Y queramos o no, con la crisis del COVID y sus consecuencias, las comparaciones interanuales hay que cogerlas por los pelos aunque hablemos del mismo trimestre.

    Lo de los economistas neoliberales y sus predicciones ya lo aclaro yo tambien. Precisamente yo critico la manipulacion y que se saquen conclusiones en base a datos parciales o series temporales cortas que avalen la tesis ideologica del orador o periodista de turno.
    Ya digo yo tambien que si dentro de 3 meses los alquileres suben algo, o si el turismo vuelve y alquileres temporales pasan de nuevo al negocio de alquiler turistico, esos economistas neoliberales diran que la ley no funciona.

    la verdad es que para saber si una ley funciona en un campo como el alquiler se necesitan series temporales mas largas. Y se necesita tambien, si es posible, comparar evolucion de precios en zonas con y sin regulacion de precios, pero con tensiones de alquiler similares.

    Asi que si, este articulo es claramente ideologico. Y si en tres meses los alquileres suben un trimestre y Rallo escribe un articulo similar diciendo "regular el precio del alquiler no funciona: el caso de Catalunya" sera igualmente ideologico. O pensaras entonces que los neoliberales tienen razon?

    Saludos
  1. #14 Durante el estado de alarma los desahucios están suspendidos.

    www.mscbs.gob.es/ssi/covid19/desahucios/home.htm#:~:text=Se suspenden .

    Ahora el movimiento de alquiler es bajo. Cuando se reactive, caerán los precios en todas las ciudades. Conozco propietarios que ya han acordado bajadas de precios a sus inquilinos. Esta claro que la capacidad de pago de las clases trabajadoras ha caído y caerá aún más.

    En Mallorca, el precio medio de los pisos nuevos irá subiendo, el motivo es que los constructores están orientando la vivienda a extranjeros y clases adineradas. Ellos mismos anunciaron que no ven rentable construir para gente trabajadora. Esa subida no significará que la economía local vaya bien.

    Hay que saber el contexto para interpretar las estadísticas.
  1. #13 Hombre pues para tomar decisiones si conviene adelantarse a los acontecimientos si. Vaya análisis previo si no. Esto es como la tasa Google: ¡coño, sorpresa, la vamos a pagar todos al final!
  1. #4 #5 Cuando acabe el estado de alarma y se reactiven los desahucios y acaben los Ertes, habrá un aumento de la oferta y una caída de la capacidad de pago. Habrá una bajada de precios en todas las ciudades.

    La gente necesita una vivienda, pero no podrán pagar lo que pagaban hasta ahora.
  1. #14 Revisa los datos que te comentan al principio: Madrid -10%, Barcelona -13%.
  1. #7 Seguro que lo encuentras en algún informe, si.
    De todas formas que limitar los precios baja los precios es un poco previsible. El tema está en saber si se producen los efectos que tememos de decisiones asi: menos oferta, cuánta gente no puede vivir donde quiere porque sigue habiendo mas demanda que oferta, si el mantenimiento de los pisos empeora significativamente, si se genera un mercado negro, si. hay listas de espera para conseguir pisos, etc. Esa es la parte mala de la historia.
  1. #5 El mercado inmobiliario tiene mucha inercia. Cambiar de piso es lento y complicado, hay que hacer mudanzas, poner fianzas, etc.. Parece lógico que la crisis del primer trimestre empiece a notarse en el mercado inmobiliario unos meses después.

    De la misma manera que la ley que regula los precios probablemente empezará a tener efecto ahora, y no el mismo día que se aprobó.
  1. #0 tú también se lo has visto poner en twitter a Teresa Rodríguez?

Agresión policial al Secretario General del Sindicato de Estudiantes de Madrid y al abogado [227]

  1. #187 No hace falta que vea la caja tonta, no soy acrítico. Te reitero que critique la actuación Policial en Linares.
    Pero no voy a alabar la violencia inusitada de estos días, por defender a un impresentable, con la excusa de la libertad de expresión.
    Al igual que no defiendo las palabras de la joven fascista del discurso antisemita. Hay fronteras.

La Policía Nacional reconoce el uso "por error" de munición real en los disturbios de Linares [255]

  1. #43 Lo veo y subo una C

Starlink abre la beta en España y dará servicio a partir de junio. Estos son los precios [220]

  1. #183 Es dinero que se podría embolsar...

Chrome rechazará los certificados de Camerfirma utilizados por la Agencia Tributaria [64]

  1. #53 Por aqui se toman a cachondeo este tema, pero la importancia de una entidad de certificación es mucha hoy en día..
    Toda nuestra identidad en Internet y la de servidores a los que te conectas dependen de que una certificadora (Prestador de Servicios de Confianza se llaman... CONFIANZA) diga que tú eres tú.. Y para eso deben tener procedimientos serios de identificacion de quienes reciben sus certificados y cómo se gestionan, renuevan, etc.. Los navegadores se la juegan si admiten demasiada mierda. Y varias de las issues que hay demuestran fallos graves a la hora de gestionar las RAs (son quienes identifican de manera segura a los receptores de certificados)..
    Las camaras de comercio.. mejor que se dediquen a dar cursos (o conciertos) y no se metan en negocios serios...

Critican la lentitud de la vacunación contra la covid en Francia: llevan 332 [126]

  1. #30 Lo están publicando las comunidades autónomas. Sólo en mi provincia llevan el triple de vacunas que en toda Francia.
  1. #30 Es una cifra que cuenta como medallita, mientras que los contagiados cuentan como lo contrario. Veremos.

"Pagaría por ir al 36 para matar a los rojos uno a uno" [190]

  1. #100 ¿Y qué tiene que ver el comunismo en eso? Desde luego no lo han conseguido defendiedo los derechos de los trabajadores.

Catalunya limitará los alquileres abusivos tras un acuerdo in extremis [187]

  1. #155 Jo, que bien te explicas.
  1. #154 Igual por eso jamás saldré de pobre xD Pero no sé, igual es fácil hablar porque no lo tengo pero como lo que si he visto es a gente que ha sufrido impagos y luego le han dejado el piso echo una mierda no puedo evitar pensar "si es que casi no merece la pena salvo que lo necesites para comer".
    Quiero decir, si tienes un segundo piso (heredado del abuelo o lo que sea) y no tienes para comer pues evidentemente lo alquilas, pero si ya tienes un sueldo con el que vives pues casi que ni te arriesgas y el piso del abuelo lo vendes o te lo quedas "por si acaso" y pagas el ibi que total creo que son como 300 euros al año antes que jugártela. Dejarlo vacío también supone un riesgo claro, aunque menos porque dentro de lo lento es mas rapido tirar a unos ocupas que aun inquilino que no paga. Aunque de nuevo, igual por esta mentalidad es por la que no saldré de pobre xD
  1. #30 precisamente para echar a un okupa de casa o para hechar a alguien que no paga el alquiler es mejor no tener contrato alguno, una vez que tenga contrato aunque no pague ni un euro del alquiler esa legalmente es su vivienda y la policía no puede echarles ni pa atrás, ahora tu dejas de pagarme y no tienes contrato alguno, y yo sin interponer ninguna demanda, cuando salga el okupa de ella, entro a la vivienda, tiro sus cosas al contenedor de basura, cambio la cerradura y que el okupa expliqué a la policía que vive ahi...
  1. #30 es todo un bulo, las 15.000 denuncias que se ponen al año las ponen todas los empleados de securitas direct y los de desokupa, para tener trabajo

El Gobierno prohibirá los teléfonos 902 en los servicios de atención al cliente [177]

  1. #71 Llamame loco, incluso que un 900 que es gratuito

menéame