edición general
llondru

llondru

En menéame desde octubre de 2010

8,10 Karma
9.881 Ranking
433 Enviadas
58 Publicadas
814 Comentarios
62 Notas

Correos desbordada: tiene 300.000 kilos de paquetes acumulados en Barajas [226]

  1. #130 Desconozco el caso particular de tu paquete, pero no es algo general, por que los paquetes de Amazon que llegan de otras partes están llegando puntualmente.
  1. #112 Te equivocas y te lo digo con conocimiento, Correos ha entregado muchos paquetes estos días enviados desde Amazon de Reino Unido, Amazon de Alemania, etc... y sin problemas, muchos de ellos vienen como carta urgente de entrega en buzón, los paquetes de Amazon no suelen tener retrasos.
  1. #8 Yo pedí un disco duro el domingo por la tarde (la semana pasada) en Amazon con envío ecónomico (gratis) y se suponía que llegaba el jueves. Pues el martes ya lo tenía entregado por Correos. No entiendo como la gente tiene problemas, a mi me llega todo superrápido y sin problemas.
  1. #10 Me solidarizo con vosotros dos que pagáis 300€ diarios cada uno para librar a los 46 millones restantes de españoles de dicha factura.

    Si hubiesen repartido la carga entre todos, tú, yo y el otro estaríamos pagando 0.00001304347 € diarios cada uno, lo que vienen a ser 0,0047608695652174€ al año. Haría falta que se mantuviese ese ritmo de gasto unos 210 años para que cada español tuviese que pagar la friolera de 1 céntimo. Por si acaso iré ahorrando.
  1. #8 Amazon no contaba con la eficacia española xD
  1. Ahora más que nunca podemos decir aquello de ..

    ¡Vayase Señor Cuesta, vayase! youtu.be/12a3UitXSRE :troll:

    cc/ #0 #14 #18
  1. #24 admin
    #20 editado.
  1. #0 creo que este señor se llama Javier, no Juan...

Carrefour monta un negocio millonario con despidos masivos [5]

  1. Estas a punto de jubilarte, cobras 400.000 € de indemnizacion y decides invertir y te sale mal :roll:

    #0 No se donde esta la estafa pero si el microblogging con las etiquetas

Portugal, sin neutralidad en la red empieza a dividir en paquetes [eng] [206]

  1. #196 Aunque fuera como tú dices, los pequeños lo tendrían más difícil (o imposible) para competir porque el operador no los incluiría en su paquete de datos promocionales.

    Lo dicho, no conviene a nadie.
  1. #61 Eso favorece el monopolio de los grandes. ¿No entiendes que los GB le cuestan lo mismo al operador vayan a donde vayan? ¿Por qué esos GB de más tienen que ir a un sitio en concreto? ¿Dónde está el negocio?

    En que sólo los servicios que tengan la pasta para pagar al operador estarán incluidos en el paquete. Esto no conviene a nadie. Con esta medida, Menéame lo hubiera tenido muy difícil (o imposible) porque habría paquetes con "los mejores" medios informativos :shit:
  1. #142 Simyo, 10GB por 12,5€... En prepago.
  1. #69 Lo dicen muy claro en un comentario del tuit: las grandes empresas pueden pagar para verse favorecidas en el tráfico, haciendo que las pequeñas empresas, blogs, ... queden limitados y por tanto en desventaja para competir con las primeras.
  1. #142 Simyo. 10G por 12.5€ IVA incluido.
  1. #142 La explicación nº 1 que siempre se daba es que "las redes no soportarían el ancho de banda necesario para dar ese servicio". Pero cuando quieren, lo dan solo para un servidor en concreto. Conclusión: no lo dan para cualquier servidor porque no quieren.

    A mi me ofrecen tarifa plana en el móvil y a lo mejor hasta lo contrataría. Son ellos los que no quieren hacer negocio, ¿por no invertir? No, debe ser por otro motivo, porque para dar ese servicio no han aumentado las inversiones...
  1. #69 se aprovechan de la ignorancia de muchos. Que no saben lo que necesitan o no ven la limitación por falta de competencia.

    Esto lo tendría que cortar la UE de forma tajante ya que dificulta la competencia.
  1. #44 Es eso. Vivo en Portugal. Con MEO Tienes 2 gigas/mes de datos. Cuando se acaba se acaba, no va más lento. Pagas el exceso. Esto son contratos adicionales como bien dices.

    En todo caso si algo no se puede en Portugal es el tema telecomunicaciones. Aquí por 50 euros/mes tengo (y ya tenía hace 5 años) 200 canales de televisión, 100 megas simétricos de fibra, llamadas gratis a fijos nacionales e internacionales (a partir de las 21:00), y dos tarjetas de móvil con 1000 minutos y 2 gigas/mes
  1. #44 Si pueden darme 10GB por 14€ solo para los servidores de Instagram, entonces no me dan 10GB por 14€ para cualquier servidor porque no se les pone de los cojones. Punto, te pongas como te pongas.
  1. #69 si yo entiendo el concepto paquetizar para monetizar apps de terceros, telefonica va loca por hacerlo.
    Cuando hablo de limitar el acceso a otros servicios lo digo desde el hecho que no entiendo que diferencia existe entre ofrecer solo whatsapp o ofrecer solo youtube, si el consumo de datos será exactamente el mismo a excepción del punto de intercambio de datos, que depende del servicio tendrá un coste o será neutro.
  1. #44 estoy totalmente en contra de estos paquetes, pero como dice mi mujer: hay gente que solo usa el guasap. Como si eso fuera justificacion alguna para limitar el acceso al resto de servicios.

    El kit detras de esto está relacionado con el interés de las grandes telecos en obtener negocio de los servicios que habitan en Internet, ya que ellos solo venden la carretera que te lleva de tu casa al servicio. Ya llevo muchos años leyendo sobre telefónica y su interés por monetizar los negocios de otros, pero bueno. Viendo que eso pasa en portugal, no me extrañaria que sea un banco de pruebas para el resto de Europa.
    Alguien sabe si MEO tiene relación con las 3 grandes?

Defensa envía dos convoyes a Barcelona para apoyo logístico a Guardia Civil y Policía [211]

  1. #157 caso de la talidomida por ejemplo o el caso de los sellos sin culpables; como no vamos a tener mala impresión de nosotros mismos?
  1. #157 Eso es.

    Yo llevo la tira de años fuera (12) y siempre lo digo: no estoy nada impresionado con el resto de Europa.

    Es todo normal, como España. Cada país con sus mierdas propias.

    Los únicos que endiosan a los europeos son los que no han salido de España en su vida, o se han hecho un Erasmus solo (a mí también me pasó tras el Erasmus, y luego se me ha ido quitando).
  1. #157 Por eso a lo mejor hay quien quiere abandonar el barco...

Minitel: cuando Francia hizo su propio internet [25]

  1. #1 No tenía ni idea de que había existido este sistema en Francia, ¡muchas gracias por el envío!

menéame