edición general
josluneame

josluneame

En menéame desde julio de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
81 Comentarios
0 Notas

Nueva York aprueba una ley para acabar con los alquileres de corta duración. ¿Podrá Airbnb sobrevivir? [186]

  1. #22 No, lo de Airnb no es una buena idea ni por asomo. Es una idea pésima que gracias a la avaricia ha llegado hasta los problemas que está generando ahora.
  1. #22 Es exactamente lo que está sucediendo en muchas ciudades turísticas. Yo he dormido en lo que sería considerado infravivienda con los estándares españoles. Desde entonces me prometí a mí mismo que prefiero una tienda de campaña en un camping antes que Airbnb.
  1. #22 no me parece bien que se haga eso por el aumento de los precios de alquileres, pero cuando hablaste de hacer viviendas en los bajos, pensé en todos los que hay cerrados en mi barrio y barrios cercanos desde hace años y que nunca más van a ser un negocio.

El bulo de que no se puede viajar estando de baja médica [69]

  1. #34 Pues yo entiendo que a veces será razonable y a veces no...
    Pero también entiendo que los médicos no son cabos y no tienen esos superpoderes de Ordeno y Mando.

Laura Baena: “Nos han engañado con eso del ‘tiempo de calidad’, los niños y las niñas necesitan tiempo, tiempo que no tenemos” [96]

  1. #38 buenos días desde el daily

Los senadores gastan 811.000 euros hasta marzo en viajes y marcan nuevo récord [77]

  1. #36 El mamoneo.

Orcas destrozan el timón de un barco en un impactante vídeo: Rodeados [EN] [131]

  1. #96 lo mismo que haces con una caravana lo puedes hacer con un barco.
    y el velero contamina menos que una caravana
  1. #75 el problema de la náutica es que la gente lo asocia con ser de la clase alta lo cual me repugna y hace que el mundo de la náutica recreativa sea una mierda.

    ¿a que no dices lo mismo de quién se gasta 30000 euros en una caravana?. en cambio estos se les asocia con gente normal no adinerada que disfruta de sus vacaciones de una manera más barata.

Historia de los zoológicos humanos: horror racista en la Europa de finales del siglo XIX [55]

  1. #11 Ya ves. En tick tock tienes un museo de los horrores online que ríete tu de los del siglo XIX

Rebelión de funcionarios TIC contra las Big Four. "Llevamos años aquí y nos ningunean" [152]

  1. #81 muchos A1 vienen de empresas externas, pero no quieren jornadas de 12 horas. Nivel hay y ganas de trabajar y pocas ganas de que nos tomen el pelo algunas consultoras

No estás loco, WhatsApp escucha todo lo que dices y sin tu permiso [121]

  1. #28 Te pantomina nada, y de conspiración tampoco, es una realidad. A mí me ha pasado un par de veces, hablar de un tema de manera tangencial y a los dos días recibir anuncios sobre eso. Y vamos, me di cuenta perfectamente porque no estaba para nada interesado en el anuncio y la única mención que había hecho a eso en meses era una conversación puntual de 30 segundos. Y ni estabamos conectados a la misma IP y ni mucho menos creo que él luego buscara nada de eso.

Las segundas marcas de las grandes operadoras se ponen de acuerdo para empeorar sus tarifas más económicas [129]

  1. #51 muchas gracias. Ya lo he visto.
  1. #51 lo miraré luego, gracias.
  1. #51 es que ya ves el nivel del meneante medio, que se cree que el dinero cae del cielo y la deuda pública son los padres.

Creadores de un metaverso de $1.2 mil millones “horrorizados” porque solo tenían 38 usuarios activos [125]

  1. #37 Creo que te has pasado. En los 70 ya había televisores a color en españa.
  1. #37 pero que metaverso ni que mierda,es propaganda esa mierda.

Orange y MásMóvil se fusionan: OFICIAL [120]

  1. #82 Las telecomunicaciones son un servicio universal desde hace tiempo. Precisamente ahora se ha publicado la nueva ley general de telecomunicaciones.

    Dicha ley mantiene a las telecomunicaciones como un derecho universal y aumenta las prestaciones:

    a) Servicio de acceso adecuado y disponible a una internet de banda ancha a través de una conexión subyacente en una ubicación fija, que deberá soportar el conjunto mínimo de servicios a que se refiere el anexo III. La velocidad mínima de acceso a una internet de banda ancha se fija en 10 Mbit por segundo en sentido descendente.

    Mediante real decreto, teniendo en cuenta la evolución social, económica y tecnológica y las condiciones de competencia en el mercado, se modificará la velocidad mínima de acceso a una internet de banda ancha, en particular, escalando dicha velocidad mínima a 30 Mbit por segundo en sentido descendente tan pronto como sea posible en función de la extensión de las redes y del estado de la técnica, así como se determinarán sus características y parámetros técnicos, y se podrá modificar el conjunto mínimo de servicios que deberá soportar el servicio de acceso a una internet de banda ancha a que se refiere el anexo III.
  1. #75 hola

    A pesar de lo mal que lo pintas todo en España tenemos muy buenos servicios a precios muy competitivos, y nadie pierde pasta. Así que la concentración en menos empresas lo único que puede hacer es encarecer precios a cambio de absolutamente nada de más valor: cuanta menor sea la competencia peor le irá al consumidor. De primero de cualquier curso de Competencia. Tiempo al tiempo.
12» siguiente

menéame