Las normas son iguales para todos, practicamente la mitad de tus envios son de la misma web y eso ES spam.
Insisto por tercera vez antes de considerarte alguien con sus capacidades menguadas: Defiende como una proporcion de 1 de cada 2 puede considerarse baja.
#24 Claro que lo hago, spammer.
En mi caso: noticias enviadas: 85
entropía: 61%
En el tuyo: noticias enviadas: 17
entropía: 56%
Curiosamente, mi entropia es baja porque he enviado bastantes contenidos de diversas cuentas de youtube... en tu caso, tu entropia es asi porque practicamente LA MITAD de tus envios es de la misma web. Por no tener en cuenta que he enviado mas del triple de contenidos que tu.
Como ya he dicho antes, eres capaz de DEMOSTRAR que 7 de 17 (o lo que es lo mismo, una proporcion cercana al 1 cada 2) es una proporcion baja?
Pero no solo me quedaré en la entropia...
Comparemos otros datos de los perfiles: www.meneame.net/user/WaZ/90600
desde: 06-06-2008 09:12 UTC
noticias publicadas: 19 (22%)
comentarios: 21609
notas: 16124
Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)
Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.
Puedes defender que 7 de 17 es una proporcion baja con respecto a tu total de envios?
www.meneame.net/legal#tos 6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas, fabricadas, o sacadas de contexto para engañar al lector.
#10 ¿En un desierto? ¿Si no hay nubes, ni humedad? No entiendo mucho del tema, pero los desiertos se forman por la ausencia de precipitaciones, ¿si sueltas esas partículas en un ambiente donde no hay esa posibilidad? ¿O si que la hay? ¿En que cantidad? ¿No acabaran produciendo esas partículas una contaminación excesiva? Gracias.
#10 Realmente se trata de diseminar partículas donde ya hay nubes, no parece que se trate de algo que requiera gran precisión. Los drones que pueden subir a 1000 m. son bastante caros y con la carga (y autonomía si son eléctricos, como parece el caso) bastante limitados, de hecho esto se ha hecho también con avionetas, y si los agricultores usaban cohetes era por el precio.
#9 La técnica es diseminar partículas de yoduro de plata para que se condensen el agua en ellas, realmente no se trata de "siembran las nubes", sino que donde hay nubes se fuerza la precipitación:
#11 Yo vi a los tibujubilatas poniendose ciegos x las noches en el bufet libre en Andorra hace unos 7 años.Luego llegaba mi grupo de hacer montaña y solo quedaban las lechugas y ni un dulce
Tuvimos q pedir la cena a la misma hora.
Por la mañana como locos al médico, esto es real,por supuesto
ninguno le comentaba al doctor lo de su frugal cena.
Las normas son iguales para todos, practicamente la mitad de tus envios son de la misma web y eso ES spam.
Insisto por tercera vez antes de considerarte alguien con sus capacidades menguadas: Defiende como una proporcion de 1 de cada 2 puede considerarse baja.