edición general
jdelacueva

jdelacueva

javierdelacueva.es/bio

En menéame desde abril de 2007

8,16 Karma
9.117 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El fallo de una aplicación informática bloquea el caso Kitchen [60]

  1. Estaría bien preguntar a @jdelacueva en twitter, pero veo que - sabiamente - ya no se conecta allí.

    En fin, las casualidades existen pero solo para los buenos, ¿verdad @barney_77? ;)

¿Qué es la desobediencia civil? [6]

  1. #4 la responsabilidad no recae en los que protestan, sino en aquellos cuyo abuso de poder y de autoridad justifica tal oposición, porque emplear el aparato coercitivo del Estado para mantener instituciones manifiestamente injustas es una forma de fuerza ilegítima a la que los hombres tienen derecho a resistir

    La idea parte de que el gobierno es tiranico. Parte de la presuncion de "abuso de poder" o unas "instituciones manifiestamente injustas", ¿y eso quien lo decide?. Ademas habría que matizar el concepto desobediencia civil, el caso de Socrates o Rosa Parks o la insumision militar, son casos de protesta pacifica por inacción... Y respecto a justificar que el ultimo tribunal es el electorado... solo matizar que la democracia ha de ir de la mano del estado de derecho, ya que una minoria no se defiende por la desobediencia civil, si no por la constitución. (y mas les vale)
  1. #2 La desobediencia civil choca frontalmente contra la democracia, por eso se articula una constitución para proteger a las minorias y que el sistema democratico no aplaste a los perdedores de las elecciones. Por eso, hablar de desobediencia civil... digamos que pierde el sentido original para convertirse en una forma de protesta sin mas.

Reino Unido aprueba ley que permite apropiarse de contenidos en internet no registrados [46]

  1. #34 joer, he estado leyendo comentarios y pensaba: ya estamos en plan psicótico. Y cuando he leído el tuyo he pensado: por fin alguien razonable. Luego he visto quién eres, todo entendido.
  1. Getty Images Seal of Approval

    #34 El Papus mismamente

Víctimas del nazismo a Cospedal: “Sus palabras son delito en muchos países” [6]

  1. #2 Puedes autodescartar la noticia para no perder karma.

La ‘ley Sinde-Wert’, ese agujero negro [31]

  1. ¿y esto? #0 #1 #2
    ¿donde esta el expediente de sinde?
    Cuando se pierden los papeles... de Sinde
    www.meneame.net/story/cuando-pierden-papeles-sinde
    Se pierde en el Juzgado el expediente contra Sinde por conflicto de intereses
    www.meneame.net/story/pierde-juzgado-expediente-contra-sinde-conflicto

La noticia sobre que "El Supremo no ve delito en los enlaces para descargas por Internet" resultó ser falsa [49]

  1. #25 Osea, que la noticia era correcta en todo salvo en que el órgano que la dictó, que sería el Provincial y no el Supremo, ¿no?

#AdoptaunCorrupto, campaña colaborativa por la transparencia [13]

  1. #6 No es así. Cuando el País sacó su herramienta de la que se podía hacer copy/paste, se llevaban ya dos horas trabajando en esta tabla. Puedes comprobarlo en los tiempos de las URLs de los tuits que tienes en #4
  1. #0 Dinero no tiene plural.

Apadrina a un diputado: #adoptaundiputado [5]

  1. #3 Ni te molestes en explicarlo, ya se han cargado el meneo.

La Abogacía facilita a los ciudadanos un escrito para la suspensión inmediata del desahucio [22]

  1. #15 ¿Tu has oído alguna vez algún chiste en el que salga bien parado un abogado?, yo tampoco. Pos eso. :-D
  1. mientras tanto ellos quedan de puta madre.


    Los Mayas van a tener razón, el fin del mundo se aproxima, la Sociedad empieza a pensar bien de los Abogados :-D

    #12 Te falta hacerle un dibujito, a ver si así lo entiende. Pero tampoco te esfuerces mucho que no hay mejor sordo que quien no quiere oír.
  1. #10 O sea, que como ellos no son capaces de negarse a presentar una ejecución hipotecaria se inventan un escrito para que los juzgados suspendan la ejecución que ellos han presentado previamente. Anda ya. ¿A qué estamos jugando? Con ese escrito no se va a paralizar nada mientras no se cambie la ley, mientras tanto ellos quedan de puta madre.
  1. #3 desde el enlace a Google docs de #1, puedes descargarlo en ODT también.
  1. #1 yo lo necesito en formato ODT que es libre.

Dejar sin asistencia sanitaria a los inmigrantes pone en peligro la salud de todos [5]

Siete clases de españoles [5]

Software libre, ciudadanía virtuosa y democracia [55]

  1. #48 Está claro cual es el enfoque del artículo, tan claro como que mi crítica va sobre ese enfoque. Los comentarios que ha provocado también me dan la razón. Me parece fuera de lugar, incluso infantil, lo que dice el artículo sobre que la democracia no existiría sin el software libre, y algunos comentarios no tienen desperdicio:

    #46 #38 #37 Este es de traca #29 Si el autor tuviese alguna obligación de atender las peticiones, entonces eso estaría en la licencia, y no hay tal cosa. . Pensándolo mejor, con estos defensores del software libre bastante lejos ha llegado.
  1. #45 Pues lo otro.

    Esto definitivamente se ha convertido en un diálogo de besugos. Voy a intentarlo por última vez.
    Muy bonito ser mejores ciudadanos, lo comparto plenamente, pero si se quiere competir con el software propietario hay que tener en cuenta al mercado. Si el artículo fuera sobre las ventajas para el ciudadano que tiene el software propietario lo criticaría por mentiroso (alguna crítica he hecho, también en meneame), pero este enfoque al buenismo social sin tener en cuenta al mercado me parece contraproducente para el software libre. No puedes competir únicamente con las ventajas sociales, no se puede no tener en cuenta la realidad del mercado y ya no insisto más.
  1. #28 Este artículo parte de la base de que el lector ya sabe cuál es ese objetivo y esa filosofía. Si se partiera de esa base, entonces el artículo sería muy (pero muy) pretencioso y además creo que estamos leyendo artículos diferentes, porque en el artículo se habla de muchas cosas, incluso de ética y de democracia. El artículo que estoy leyendo dice esto

    El propósito del presente artículo es referenciar los conceptos tratados por estos autores, describir las prácticas concretas que realizan los autores de software libre, la condición de procomún digital de sus desarrollos, y señalar cómo esas prácticas pueden generar mejores ciudadanos que se adaptan a las categorías éticas enumeradas y descritas en el artículo.


    Es decir el artículo habla de objetivos o consecuencias éticas y democráticas, pero lo que yo me planteo es: estamos hablando de productos y servicios ¿donde está el mercado?. Lo de buenos ciudadanos está muy bien, pero ¿porqué nunca se habla de como "vender" esos productos y servicios? ¿hasta que punto esos procesos están enfocados verdaderamente al usuario/cliente?. Preguntas que en cualquier "industria" se plantean con absoluta normalidad. Por eso digo que este artículo es una prueba más de que en el entorno del Software Libre es muy complicado hablar de aspectos comerciales, porque en la cultura del software libre está mal visto. Estoy convencido que este planteamiento es el que no deja crecer al software libre, como debería porque tiene grandes ventajas sobre el propietario, sin duda.
  1. #23 A eso me refiero precisamente, el artículo habla de procesos de filosofía, pero ¿cual es el objetivo de esos procesos y esa filosofía?. En un artículo semejante del enemigo "software propietario", desde el primer momento quedaría claro cual es el objetivo. He leido un poco (bastante ;) ) sobre software libre, cursé una asignatura en la UOC sobre aspectos económicos y modelos de negocio del software libre goo.gl/8ylmX , y he sido responsable de proyectos de Software Libre en el departamento GIS de una consultora (que no creía en el software libre)(disculpad el ad-hominem :-) ).
    Los procesos y la filosofía del sofware libre, en el fondo, tienen un enfoque al usuario mucho más pronunciado que el software propietario, como explican perfectamente los propios líderes del software libre
    www.smaldone.com.ar/documentos/docs/standtogether-es.pdf
    Pero explicitamente no se plantea un enfoque comercial, porque culturalmente está mal visto. Este mismo hilo es un claro ejemplo de esta realidad. Por ejemplo
    #21 El autor es el que decide lo que hace y si escucha o no a las sugerencias ¿A pesar de que la mayoría de los usuarios lo soliciten? ¿y así queremos enfrentarnos al software propietario?



    #12 Para aclararte te aconsejo que leas esto
    biblioweb.sindominio.net/telematica/levy.html
  1. #19 Sí, era ese, muchas gracias!!!!!
« anterior12

menéame