edición general
herrero77

herrero77

En menéame desde marzo de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Patente de corso: Siempre las mismas ratas [58]

  1. #56 Sí, no quería decir que la corriente feminista que propone nombrar los dos géneros nace del uso, sino que es consciente de que el lenguaje nace del uso y por tanto tratan de modificar el lenguaje mediante el uso de esa nueva forma de utilizar el lenguaje.

    Tampoco creo que esta postura nazca de “arriba” sino que proviene de un movimiento feminista al cual el PSOE se ha adscrito a posteriori.

    Por supuesto, no es machista alguien por no adscribirse a ello, ni creo que tú lo seas, simplemente es una opción, una forma de reivindicar el “machismo del lenguaje” que afecta a nivel inconsciente, una forma de reivindicar eso. Yo tampoco utilizo prácticamente nunca los dos géneros, pero creo que hay una hostilidad general excesiva hacia este tema (y tampoco va por ti ) a la que trato de poner el contrapunto.
  1. #47 Yo también pensé en su momento que inventar un nuevo neutro sería lo idóneo, pero el lenguaje lo hace el uso, no se puede crear una norma nueva de la nada. La reclamación no me parece hembrista, pues el lenguaje contribuye a configurar nuestro pensamiento. Lo de obligar a expresarse así por ley sí que me parecería excesivo e ilógico, aunque creo que no se ha llegado al punto de obligar.

OMS: Los teléfonos móviles pueden aumentar el posible riesgo de cáncer [ING] [214]

  1. #197 Debo rectificar, creo que ya entiendo a qué te refieres, debo decir que tengo que aceptar la crítica sobre que la metáfora del muro no es acertada, ya que al tomar como referencia la luz solar, no tuve en cuenta que en el caso de la UV es la acumulación de mutaciones (o errores de transcripción/replicación de las moléculas modificadas por la UV), lo que puede provocar el melanoma en lugar de la "debilitación de enlaces por colisión de fotones"; debilitación que no se puede dar ya que la radiación o bien interactúa o no con los electrones dependiendo de su Energía, que depende de su longitud de onda, etc.; pero que es lo que parece sugerir la metáfora al responder a la energía insuficiente para romper enlaces. Efectivamente, la metáfora no es acertada desde ese punto de vista.

    Por otro lado parece que ni siquiera la OMS conoce el mecanismo exacto a través del cual se pueden producir estos efectos, ya que sólo habla de que parece existir una correlación estadística, según muestra en su estudio realizado a lo largo de 10 años. Pero todo ello no implica que la radiación no modifique mediante algún proceso bioquímico, aún por explicar, las moléculas constituyentes del ADN, que ello provoque una transcripción/replicación errónea del código, ni que estas mutaciones generadas así no sean acumulativas al igual que las mutaciones generadas por la UV, la cuestión es seguir investigando, dicho sea de paso.

Denuncia a su marido por obligarla a llevar velo en la calle [70]

  1. #38 si claro, seguramente si esta mujer no sabe a ciencia cierta que después de denunciar no va a tener que volver a casa con su agresor, seguramente lo hubiese denunciado, jajaja sois la monda.

Kirk Cameron llama ignorante a Stephen Hawking por decir que "el paraíso no existe" [214]

  1. #92 "Galileo demostró que el gran barranco del fin del mundo no existía." ya se sabia desde hacia mas de 2.000 años que la tierra era una esfera es mas hasta se habia calculado su circunferencia, lee algo de ciencia antes de decir tonterias.

    #108 No exactamente, en la ciencia no existe nada demotrado al 100%, por ejemplo, la hipotesis de la energia oscura actual viene a ser el mismo concepto de eter rechazado hace casi un siglo.
    Asi que en la fisica moderna el eter a vuelto a la vida.


    Menuda sarta de tonterías o_o el eter trataba de ser la base respecto a la que medir la velocidad de la luz ,Einstein demostró que la velocidad de la luz es una constante en el universo e independiente del movimiento del observador por tanto la teoria del eter fue rechazada.

    A ti lo que te suena es constante cosmologica la que fue según Einstein su mayor error y que hoy es necesaria para explicar la expansión del universo.

    #115 "La palabra Dios no es más que la expresión y el fruto de la debilidad humana, y la Biblia, una colección de honorables leyendas primitivas, las cuales, no obstante, son bastante pueriles" Albert Einstein.

    #135 No intentes explicar lo que no sabes acabaras enredándolo todo y dejando a la gente mas confundida.

    #95 claro y quemar brujas e infieles era un aficion de millones de personas tambien no podemos criticarlo.
  1. #127 El experimento Michelson Morley consistía en demostrar la existencia del eter partiendo de la existencia de este. Al ver que no se cumplían las consecuencias que se cumplirían si existíese el eter quedó demostrado que el eter, tal y como estaba definido, no podía existir.
    No descubrieron nada nuevo. (De hecho siguieron pensando durante muchos años que el eter existía pero que sus efectos eran menores de lo esperado).

    En cualquier caso, si yo quiero creer en la existencia del boson de Higgs (por ejemplo). Pues bien por mi. Es una teoría que explica muchas de las cosas que ocurren. Si otro quiere creer en la no existencia de Higgs y en nuevo modelo físico que también encaje con los datos que tenemos... pues bien por él.

    Si yo quiero convencerle tendré que demostrar que su modelo es falso o que el mio es cierto y él tendrá que hacer lo mismo para convencerme.

    Hasta donde yo sé, ni Hawkings ni Cameron han dicho nada con sentido, se han limitado a decir en público sus creencias sin nada que apoye ni un argumento ni el otro.

“Tened cuidado con vuestro voto. Cuando uno se abstiene, está votando” [185]

  1. #179
    Yo creo, que hoy día, con las actuales telecomunicaciones (DNI electrónico + conexión a internet + correspondiente infraestructura, a grandes rasgos), es sencillo organizar esto, simplemente haría falta pensarlo tranquilamente y hacerlo.
    La antigua democracia ateniense fue un ejemplo de que estas cosas (evidentemente adaptándola a los tiempos y en mi opinión mejorándola) pueden funcionar.

    Yo es que no entiendo, como seguimos votando a x partidos que siemplemente nos dejan elegir las caras que queremos ver durante cuatro años. Porque durante esos cuatro años siguientes, el pueblo no tienen ningún tipo de participación política, y en mi opinión, así nos pasa, somo un pueblo con poquísima cultura política (algo que a ellos les interesa)

    Si tuviésemos una participación activa, diaria, tanto en las cosas importantes como en las cosas menos importantes, la sociedad, en mi opinión, sería mucho mejor.

    Solo es cuestión de querer hacerlo y movilizarnos (eso si, en masa) y pedirlo.

    Saludos.
  1. #175 La lucha no solo se hace mediante partidos políticos
    Soluciones como la democracia asamblearia en vez de parlamentaria, son otras soluciones, una democracia verdaderamente directa que elimine esos privilegios de la clase política mediante la participación activa y constante del pueblo es la única manera de acabar con esta lacra.

    Si usted encuentra un partido político que represente a esas asambleas barriales, que quiera de verdad eliminar los partidos clasistas actuales que solo representan y buscan su beneficio propio, si conoce algún partido que como base prentenda eliminar toda esa clase política y las formas que usan para dirigirnos, dígamelo y me plantearé qué hacer con ellos.

    Mientras tanto, prefiero las luchas vecinales y apoyar en los barrios, luchar por la gente y con la gente que de verdad lo necesita día a día en los barrios.

    Y mientras ningún partido político se plantee eliminar sus privilegios y el sistema electoral para hacer de verdad una democracia asamblearia participativa, seguiré absteniéndome.

    Demasiados años de democracias parlamentarias demuestran que ellos, los partidos, no van a hacer nada por el pueblo.

    madrid.cnt.es/noticia/abstencion-activa-ante-las-elecciones
  1. #166 Pero vamos a ver, hombre, ¿a que minoritario quieres votar? ¿A IU? IU hoy por hoy no es una alternativa de nada, hay mucha gente que está en este movimiento que no comulga con ellos. IU no tiene cuadros, no tiene estructura de partido fuerte. ¿A los verdes? ¿Al partido humanista? No me hagas reír.

    El problema es un sistema injusto, y un sistema hecho a la medida de la clase gobernante. Con este sistema no va a haber cambios. Lo que hay que hacer es tirar por elevación, negar que con este sistema las cosas vayan a cambiar. Todo quedó atado y bien atado tras la muerte de Franco, se nos vendió una democracia que no es tal, España sigue siendo el cortijo de unas élites. Hay mil cosas que cambiar, lee el manifiesto del movimiento. Y eso no se puede cambiar con este sistema en el que, por ejemplo, el jefe del gobierno es, posiblemente, uno de los que tendráin que dar más explicaciones por asuntos turbios en este país. Y los partidos se eternizan en el cargo, colocan a sus familiares, reciben subvenciones (aún encima), los políticos se corrompen, a nivel local, autonómico....

    Jugar en este sistema es jugar con desventaja. Ellos tienen la baraja marcada. Han destruido el sistema público de educación, la iglesia católica tiene un poder infinito, los bancos, los partidos y los políticos campan por sus respetos.

    La democracia se hace de abajo hacia arriba.

    En esas condiciones no hay que jugar. Abstenerse es lo correcto, o votar en blanco. ¿Qué se consigue si el domingo IU saca 2 o 3 puntos en % más? NADA. El domingo se van a ir todos a celebrarlo a Génova y el movimiento estará muerto.

    En cambio, si la abstención alcanza el 50 (más voto en blanco y nulo), eso quiere decir que tendrá el TRIPLE del partido más grande. Eso será un victoria de verdad.

    Lo demás será es una derrota y condenar a que este movimiento, tan justo y tan lleno de razón, sea flor de un día.
  1. #165 Vote usted a la marioneta que quiere ver en televisión.
    Porque por mucho que le digan Bla Bla Bla cambiar Bla Bla Bla, siempre dejarán sus privilegios de clase política.

Llamada a la SER por un acampado de 19 años en la Puerta del Sol [88]

  1. #79 incluso que hayan ganado o no ganado es indifirente, ni bbva, santander, bankinter, popular, pastor o sabadell han recibido un duro de dinero publico, si han perdido pues que se lo coman sus accionistas.
  1. #78 Aunque te doy la razón en lo de los políticos, eso no quita que los bancos tengan parte de culpa por haber llevado a la ruina a muchas familias por su forma poco ética cuando menos de dar las hipotecas, especialmente teniendo en cuenta las cifras de beneficios record que obtienen. Aunque claro, los bancos, como entidades privadas lo que buscan es el beneficio propio y les importa un pito arruinar a algunas familias o incluso a algún país
    Lo importante ahora no es quién ha votado a quién (los del PPSOE prometen, lo pintan todo de color de rosa, nos engañan y luego hacen lo que sea que les llene sus bolsillos) sino a quién vamos a votar (ni PP ni PSOE)

    #79 ya se encargan los bancos y cajas de que el valor de los bienes inmuebles que tienen en stock no varíe mucho del valor "real" de mercado (no bajando los precios todo lo que deberían)

El reiki se cuela en el más importante congreso español de estudiantes de medicina [119]

  1. #108 "Mientras tanto el reiki, la acupuntura, la homeopatía, la telepatia, la telequinesia y un montón de estas "ciencias alternativas" llevan sin intentar demostrar ni uno solo de sus principios desde su invención"

    Puestos a elaborar listas incoherentes y sesgadas de disciplinas sin conexión, te faltan por añadir: el punto de cruz, el pastoreo transhumante y la elaboración del bacalo con cebolla. En la mayoría de esos casos, incluyendo algunos de los que tú mencionas, no se ha intentado demostrar ningún principio porque al no ser ciencia (ni alternativa, ni paralela, ni diagonal), simplemente no lo precisan, basta con que sus resultados sean los esperados por quienes se valen de ellas. En todo caso sería precisamente la ciencia la que tendría la "necesidad" de demostrar que la utilidad, eficacia y sabiduría de las mismas carece de principios, cosa que no es más que una hipótesis científica que aún no ha sido demostrada y que aún cuando lo fuera, no sería más que una forma parcial de acercarse al conocimiento de la realidad.
  1. #100 "Pero ninguna de esas se corresponde con esa "Energia vital""
    Esa hipótesis.. ¿estás en condiciones de corroborarla con hechos y tal..? :roll:

Las terrazas de París pierden sus estufas de gas por motivos medioambientales [79]

  1. #66 Si tienes frío o quieres estar en mangas de camisa, quédate en el interior del bar. Si quieres fumar, sales, te lo fumas y entras.

    Oye, ¿te ha dejado la novia o algo? Lo que hago ahora si tengo frio es, una de dos: o quedarme en una terraza con estufas, o esperar a que uno de los bares a los que voy habitualmente baje la persiana antiintrusos y podamos fumar en paz. Y, con el permiso de su majestad, lo seguiré haciendo.

Se encuentra cadáver con altos niveles de radiación cerca de la central de Fukushima (ENG) [45]

  1. #41 No va por ahí mi comentario. Mi imaginación da para más especulaciones: imaginemos que un trabajador de la planta nuclear recibió rayos neutrónicos del núcleo del reactor cuando se acercó a ver que había pasado después de las explosiones que lo quebraron, y que muere a las pocas horas en el campamento de "gitanos nucleares" donde paraba. La policía luego se acerca a investigar, alguien se lo cuenta a otro y así hasta que se publica la nota.

    www.meneame.net/story/los-gitanos-del-atomo-it

«Haré lo indecible para que el PP derogue la Ley del Aborto» [135]

  1. #107 exacto, la vida humana!!
  1. #103 entonces esta claro que no puedes considerar la actividad cerebral como definicion de vida, en todo caso la capacidad de tenerla, o la certeza, como es en el caso de un niño nacido a las 21 semanas.

Las centrales nucleares no son una alternativa energética contra el cambio climático [57]

  1. #43 Me humillo ante ti :-) Si algún dia tenemos democracia participativa ya te paso mi id para que me subas el karma. Gracias por las respuesta, muy didácticas.
    #44 Gracias, no me expreso muy bien. Totalmente de acuerdo contigo.
  1. #39 Si el progreso es mover el dinero de un lado a otro me cago en el progreso. No entraré en el intercambio de insultos. Pero te digo: En Australia no hay centrales nucleares y viven muy bien.
    Si te parece un país grande y poco poblado pues buscate paises pequeños. upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/da/Centrales_Nucleares-

    #38 No creo que nadie diga de apagarlas mañana. Pero si hubiera ganas el mes que viene apagas 2, al año siguiente otras, y tal. ¿Los países que viven sin nucleares son de otro mundo? ES POSIBLE Necesita planificación, evidentemente. Pensar que los molinos son caros y que dejar residuos nucleares a nuestros nietos es barato me parece un error.

    #37 Yo si quiero que paguen a más médicos y profesores y bomberos. ¿de donde sacar el dinero? Menos publicidad del metro (ya sé que vuela), menos corrupción, menos levantar aceras, menos hacer pisos para que estén vacios, menos agentes antidisturbios, menos mármol para sus eminencias, menos asesores para engañar al pueblo, menos donaciones a ongs fascistoides, y asi al infinito.
  1. #33 ¿Los pasos a seguir?Pues muy fácil.

    Para empezar, transmitir esa imagen final del mundo al que aspiramos.Parece una tontería pero la mitad de los españoles no se cuestionan ni el consumo ni el modelo de vida.
    Éste es el paso más difícil ya que la mayoría de la gente es educada conforme a las reglas del capitalismo y ni se plantean dejar de comprar en Berska o en Jack&Jones camisetas que no necesitan sólo porque están de oferta o van más a la moda.
    Si ésto ocurriera, un partido político realmente afín al modelo que aspiramos ganaría las elecciones por mayoría absoluta y tendría capacidad real para gobernar.

    ¿Que medidas podría adoptar éste gobierno tan innovador?
    Para empezar, hacer que las cosas valgan lo que tienen que valer.Esto es, por ejemplo, acabar con la especulación(por ley; un ejemplo sería obligar que en los productos que compramos haya un desglose de los costes reales de fabircacion, donde se detallase cuanto pagamos al productor y cuando al intermediario)
    Con esto, se podría regular que las empresas redujeran la jornada laboral, ya que la gente con menos dinero podría seguir viviendo perfectamente.

    Como comprenderás no te voy a poner todo lo que habría que hacer pero creo que los dos sabemos por donde van los tiros.

    Lo importante es darse cuenta de que la culpa del actual modelo no es de los malignos gobiernos y mercados.Es nuestra por apoyarles, dejarles que campen a sus anchas, y sobre todo, porque al final, los que más especulamos somos nosotros.
  1. #31 No te entiendo. Solo decia que actualmente hay gente con esos estudios avanzados en paro. Si esta sociedad puede cometer la frivolidad de tener médicos e ingenieros desempleados tu me dirás como vamos a debatir sobre los curritos.
    Habría que preguntarles a ellos. Yo no terminé mi carrera pero tengo trabajo como autónomo. Si este fracasase se me ocurren decenas de alternativas para ganarme la vida. La última sería terminar en la factoria de una multinacional.

    En cuanto a lo de que hay comida para todos. Lo llamamos comida si, pero no se porque. Cultivo tomates y compro tomates en el supermercado, no es la misma clase de comida. Eso sí, la culpa es nuestra por comprar tomates de plástico a 1 euro el kilo. En verano o invierno.

    Yo no he dicho que no haya que usar tractores. He dicho que se deberían usar menos, en el sentido de que la agricultura extensiva se ha convertido en una brutalidad ilógica debido al egoismo humano. El planeta es un generador de vida y lo estamos matando.

    Lo de que la agricultura extensiva produce más que la agricultura ecológica es un mito (algo he leido pero puedo errar). Produce más barato.
  1. #23 Yo también voy a emplear un razonamiento simple.

    Pues bien, si todo el mundo trabajara la mitad de horas, habría el doble de puestos de trabajo.Pero resulta que nos pagarían la mitad.Eso no sería un problema si las cosas tuvieran un precio justo y comprásemos(consumiéramos) sólo lo que de verdad necesitamos.

    Estarás de acuerdo conmigo, que en la mayoría de las ocasiones pagamos por las cosas mucho más de lo que valen ya sea por especulación o por un exceso de intermediarios.(las viviendas, los productos del campo)

    Gracias a la tecnología, quizás podamos producir en 1 día lo que hace años se producía en 1 mes, pero esto no quiere decir que debamos aumentar la productividad 30 veces más. En realidad esto debería traducirse a una disminución del trabajo humano, de forma de que la productividad sólo estuviera determinada por las necesidades REALES de la población y no por el afán de enriquecimiento del empresario.

    Así que a tu pregunta:
    ¿donde colocas a toda esa gente?¿como ganan lo suficiente para alimentarse?¿cuanta gente crees que morirá?
    Reduciendo la jornada laboral y por lo tanto la productividad y el crecimiento.
    Dejando de crecer insosteniblemente se evitarían muchas muertes.

    #26 Totalmente de acuerdo contigo, salvo por lo de dejar de usar tractores.
    Creo que la tecnología nos ayuda muchísimo y no hay que dejarla de lado.

    #29 Amén
  1. #23 Es necesario cambiar el paradigma. 6000 millones necesitan ganarse la vida para poder comer en esta economía capitalista, pero tenemos que caminar hacia una economía social al servicio de la gente. Con que todo el mundo trabaje 3 o 4 horas es más que suficiente para llevar unha vida digna, plena, creativa y ociosa. Entendiendo que no hablo de trabajo asalariado al uso, más bien de una forma de cooperación social comunitaria distinta de esta explotación que padecemos. Abre tu mente... que si esto no revienta antes el siglo XX y lo que llevamos del XXI serán vistos dentro de algún tiempo como una época gris del ser humano. ;)

menéame