edición general
hadasa

hadasa

En menéame desde octubre de 2007

8,10 Karma
9.893 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

22F: El Mediterráneo se une con el Manifiesto Antipetrolífero #MareaAzul [3]

  1. #0 Estando de acuerdo al 100% con esta campaña, respecto a este envío ¿no crees que es microblogging (meneame.wikispaces.com/Microblogging)? Yo cambiaría la entradilla

Elena busca trabajo [11]

  1. #0 y #2 no tengo ni idea, simplemente me ha parecido una interesante opción y puesto que los métodos tradicionales son cada vez mas frustantes... De todas formas, no se si se podría aplicar en todas las áreas de trabajo
  1. #0 Consejo: los proyectos cooperativos últimamente están pegando fuerte ;)

    www.uc3m.es/portal/page/portal/grupos_investigacion/paseet/congresos/n

¿Qué hace hoy un matemático? [71]

  1. #44, #47 y #51 Tal vez tengáis razón. Simplemente transmito lo que yo he visto en los entornos profesionales en los que muevo o me he movido: ingeniería aeronáutica y consultoría de dirección de multinacionales. En ambos ámbitos hay matemáticos y fisicos y demás científicos que comunmente se consideran "teóricos" muy bien considerados y pagados acorde con su valía. Hace mas de dos décadas que no vivo en España y esto lo he visto en 4 continentes distintos.

    En cualquier carrera siempre van a despuntar 3 o 4 por promoción. Pero un licenciado en filogogía inglesa tiene bastantes menos posibilidades de dirigir un departamento de una ingeniería aeroespacial que un matemático. Si os soy sincero, ahora no mismo no se me ocurre ningún ejemplo concreto, pero fisicos teóricos en ese puesto si conozco o conocido un par de casos (una eminencia española en óptica electrónica, entre otros). Ingenieros aeronáuticos e incluso ex-pilotos de caza en consultoras y financieras conozco la tira. Solo el 50% de los MBAs de primer nivel puede de verdad aportar valor ejerciendo como altos directivos, así que dado el perfil adecuado (empezando por un expediente brillante y otras muestras de querer y saber trabajar duro) el camino está mas que abierto a practicamente cualquier título.

No es lo que parece, broma para celosas [6]

  1. #3 #5 Por viejuno, me atrevo a aventurar...

Fallece la defensora de los partos en el hogar mientras daba a luz en su casa [195]

  1. #72: No lo olvides, parte de esa experiencia es por ejemplo sufrir una hemorragia y morir comodamente en cinco minutos, quizás oyendo las sirenas de la ambulancia. En el hospital hay un quirófano a segundos del paritorio.

    En el caso de nuestra querida especie lo natural es una tasa de mortalidad altísima en el parto, tanto de madre como de hijo. Nuestro cabezón y estrecho canal pélvico tienen la culpa. Sólo la tecnología (incluyendo un hospital) logra reducir esa tasa, como muestra la enorme diferencia entre países en desarrollo (donde paren en casa, por supuesto) y países desarrollados.

¿Qué harías para ganar dinero si tuvieras sólo 5 dólares y 2 horas para hacerlo? [127]

  1. #6 si hay suerte y logras un super beneficio de un 200% consigues 10 dolares
  1. #49, #69 Estrictamente hablando, si puedes. Solo tienes que buscar stocks que valgan menos de 5€. Ahora, que no podrías ganar nada a menos que pillaras una subida histórica... con 5€, una vez pagadas las comisiones al banco, lo normal sería que habrías perdido dinero y todo.
  1. #6 ¿Puedes invertir 5€/5$ en bolsa?

Alucinante uso del Photoshop [88]

  1. #38 Te doy permiso para que lo hagas tu, te regalo todo ese posible karma :-P

¿Jóvenes sin futuro? [4]

  1. #2 Si...y me da la sensación de que el error que comete el artículo es pensar que todo el que protesta quiere un piso céntrico o un adosado en propiedad, dos coches, salir todos los fines de semana a cenar fuera y irse todos los veranos de vacaciones al caribe. Yo estoy indignado por la precarización del mercado laboral, la regresión en los derechos de los trabajadores que se consiguieron con las protestas, sangre sudor y lágrimas de muchos, porque la mejor perspectiva de mucha gente sea emigrar, y porque mucha gente no haya cotizado no por no querer, sino por no poder.
    Creo que eso no son privilegios, son derechos.

Cómo los españoles pronuncian algunas palabras en inglés [129]

Madrid eliminará 1.125 profesores de Secundaria más en 2012 [122]

  1. #69 #70 #71 #73 #74 #68 #94 Veo que casi todos los comentarios decis lo mismo en resumen que un estudiante de letras no puede dar en ciencias, siempre os vais al mismo caso. ¿Pero al reves? Un tio que se ha sacado una carrera de Industriales con lo que tienen que empollar no va a ser capaz de aprenderse un temario de letras, tipo historia, lengua o incluso filologia inglesa si tiene buen nivel de ingles.
    Estais acotando a la gente y pensando que todo el mundo es igual. Habra gente que no sea capaz ni de dar su materia pero hay otra gente que es capaz de dar cualquier asignatura en el nivel de la ESO.
    Que estamos hablando de la ESO, que como bien dicen en algún comentario el nivel es bastante bajo.
    Y sobre el master, ese master tiene 4 dias como quien dice. Antes con el curso de un mes era suficiente. Y el 95% de los profesores que ejercen ahora no han hecho ese master.
    Por lo cual no digais que los profesores se han especializado un monton a parte de su carrera porque no es asi en la mayoria de lo casos.
    A partir de dentro de 2 años cuando sea necesario el master de 2 años entonces si habra profesores especializados y motivados ya que son los que querian ser profesores. Ahora mismo la mayoria de gente que hizo ciencias y acabo como profesor lo dicho, rebotados.
    #35 Se ve que sabes poco de informatica, sin saber un poco de todo lo que he comentado como montas un CPD por ejemplo.
    Edito: Añado también que estamos hablando de dar clase no de sacarse la oposición, que muchos de estos profesores son interinos y no tienen plaza.
  1. #86 Ok, pues no sé como hemos llegado a esta discusión :-P

    pero sigo considerando imposible que hubieras estudiado matrices en 3º de ESO, e incluso en 4º de ESO.
  1. #82 te repito, llevo todo el rato defendiendo que es imposible. No se a que viene eso ahora. Mira #73
  1. #84 pues eso :-)
  1. #81 ¿Y crees que sólo con esa escasísima formación matemática (de hace años) está alguien capacitado para dar clase de mates? Si la respuesta es "sí", sólo te diré que estás insultando a mi profesión. Te aseguro que del 0 en la oposición no pasa. Y porque no puede tener una nota negativa...
  1. #81 Si vamos, de paso en 2 de ESO. Por dios, entonces eres un superdotado :-D

    Matrices en 3º de ESO? Eso sí que no te lo creo. Las matrices son de nivel relativamente elevado y no tienes los conocimientos de algebra suficientes para dar matrices en 3º de ESO.

    No resuelves sistemas de ecuaciones mediante matrices.

    #83 #80 Además no me creo que haya estudiado eso en 3º de ESO. Y mucho menos las matrices.

    Además #81 no soy profesor, pero cualquiera con un poco de vista sabe que para enseñar debes tener unos conocimientos superiores a lo que debes enseñar. Y lo que pides choca con este principio básico. Así que demuestra que no tienes ni idea de lo que es la enseñanza o educación.
  1. #77 #78 Todavía recuerdo un meneo en el que tuve que defender que en 8º de egb no se daban derivadas... Si alguien ha dado matrices (algo más que decir qué es un matriz, claro) en 4º de eso o bien tiene un grupo avanzadísimo donde todos son brillantes o es un cenutrio de profesor. En algunos centros dan introducción a las derivadas al final de 4º, pero sólo diciendo dos o tres reglas de cálculo y poco más (y muchos chavales se pierden muchísimo porque no dan lo que tienen que dar en 4º). A cambio, dejan sin dar estadística, probabilidad y muchas veces, funciones más serias. Con un par.
  1. #77 En mi instituto no se tocaron matrices hasta 2o de bachillerato. Derivadas en primero de bachillerato y segundo derivadas más complejas e integrales. MMM o derivada simple ya se veía en ESO, pero vamos con la derivada simple tipo x²=2x no vas a ningun lado, que es la que se estudiaría en 4º de ESO. Logaritmos no recuerdo. Limites de manera muy básica en ESO.
  1. #64 Yo conozco licenciados en informatica que hicieron el CAEB(tampoco se si es CAB o CAEB) cosa que se lo sacaban con nada y dan matematicas y fisica. Ahora no se como esta pero antes tenias una licenciatura, te hacias el CAB y ya podias presentarte a oposiciones.
    Ah y un ingeniero industrial que da matematicas. Con el mismo procedimiento carrera y CAB.
    #50 No es que me tengan de chico para todo, es que por ejemplo para montar un CPD tienes que tener esos conocimientos aunque en un principio no parezca que saber de electricidad y de aire acondicionados tenga que ver.
    Y sobre que una profesora de arte no tenga que saber matematicas es discutible. Todo el mundo deberia saber hacer una matriz o una derivada, es cultura general. No saberlo es como no saber que Cervantes escribio el Quijote. Por algo son conocimientos que se dan en la ESO. Y si un profesor de arte no es capaz de dar matematicas seguramente un profesor de matematicas si sera capaz de dar plastica.
  1. #35 enif #41 y adasa #50 tienen una parte de razón pero el sistema educativo está intentando seguir otros derroteros, no sé si mejores o peores. Ahora se tiende a la enseñanza por competencias. La idea básica (que personalmente me parece buena) es crear unidades didácticas, llamémosles si quieres actividades, que tocan varias asignaturas a la vez y que pretender una formación más amplia del alumno. El problema es que hace falta que los profesores estén muy motivados, que metan un montón de horas para prepararlas, que los alumnos respondan bien al cambio que las dinámicas suponen, que los padres no piensen que su hijo está perdiendo el tiempo y que además, luego se pueda completar "el temario". Pero realmente a los profesores que quieren cambiar la mierda de sistema educativo que tenemos se les ha dado un arma potentísima. Puedes juntar las materias que te interesen, con la duración y el material que quieras, juntar cursos, trabajar fuera del centro...
    Creo que llega un poco tarde, pero más vale tarde que nunca.
  1. #30 Yo soy informático y justamente me pasa a mi eso en mi trabajo tengo que saber de todo. A parte de todo lo relacionado con la informática a cualquier nivel, tengo que saber sobre aire acondicionado, calefaccion, electricidad, telefonia, etc.. Cualquier cosa que se les ocurre a mis jefes o mis usuarios y me preguntan. Y supongo que como yo en el resto de profesiones les pasara lo mismo, les toca adaptarse al proyecto que salga aunque no tengan ni idea y sacar el trabajo. Y si no lo hacen pues al paro.
    A nivel de la ESO cualquier profesor deberia ser capaz de dar cualquier asignatura. La metodologia de la ensañanza la deberia saber. Y la materia unicamente es estudiarsela y prepararsela a nivel de enseñanza no a nivel practico.
    A este comentario añado que hay excepciones como el frances pero por regla general deberian ser capaces.
« anterior12

menéame