edición general
greenparrot

greenparrot

En menéame desde julio de 2013

8,07 Karma
10K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un mapa muestra la fuerte segregación racial actual en los Estados Unidos (ing) [56]

  1. #2 Eso no tenía copyright y estaba prohibido difundirlo, o es sólo el vídeo?
  1. Si acaso el meno sí que es un poco (o bastante) amarillista/microbloggin.
    Pero bueno, todo sea por el innegable interés del recurso que nos trae.

    #0 ¿Por qué no te has limitado a traducir el impecable titular y el primer párrafo de Wired?
  1. #2 Hace poco leí, creo que era en El Pais, un artículo resumen sobre como andaba el tema y en resumen, venían a decir que se había alcanzado la igualdad legal, pero no la social. Comparaban a Obama con Luther King, el cómo salir elegido presidente había limado algunas de sus opiniones como militante acerca del tema de la segregación racial.

Cómo era Europa 7000, 8000 y 16000 años A.C (ing) [3]

  1. #0 Cómo.

Miles de estadounidenses, dispuestos a asumir parte de la pena de prisión de Manning [2]

  1. Son pocos pero es algo!
    gracias #0 por alegrarme con una noticia al menos unos minutos.

    Y el que crea que lo de Manning solo pertenece a EEUU... que cambie de gafas.

Fotografías de los ganadores del 'Traveler photo contest 2013' [3]

Motocicleta eléctrica con carrocería realizada con un biocompost de Cáñamo [6]

  1. #2 no hay material mas recicable que el acero, y el aluminio no es algo tan malo de reciclar.
    Lo de reciclable de un bioplastico lo veo dificil, aparte la traducción sería biocompuesto, ya que a falta de información por la descripción casi seguro que es epoxi, que no es termoplástico, y seguramente de NPSP composites: www.syntens.nl/materialenkring/archief/Documents/100608/Presentatie NP que el fin de uso se usa para incineración, no reciclaje.
  1. #2 "El cáñamo es renovable porque se puede volver a plantar y nunca vamos a acabar este recurso"

    Vaya chorrada acabas de decir. El cáñamo puede ser todo lo renovable que tú quieras, pero las tierras de cultivo no. Utilizar los nutrientes de la tierra para materiales de construcción, por mucho que le pongas la etiqueta bio delante, es absurdo e insostenible.

    Imagina la devastación que se produciría si hubiese que aumentar la superficie cultivada para proporcionar materias primas para una industria tan gigantesca como la de la automoción. De locos.

¿Qué se siente al saltar a 150,000 pies de la tierra? (ing) [4]

Motocicleta eléctrica con carrocería realizada con un biocompost de Cáñamo [6]

  1. #2 Actualmente el caucho y el acero de los coches se recicla. En el primer caso, van de componentes de mayor calidad a menos (interior, exterior, neumáticos) y en el segundo se recicla sin pérdida de propiedades de manera prácticamente indefinida.

    Claro que cualquier operación va a conlevar un gasto energético, pero convertir el cáñamo en polimeros que se puedan moldear y hacerlo también. Lo que puede ser es más barato (aunque seguramente no será reparable en caso de rotura y exigiría una nueva pieza).

¿Qué se siente al saltar a 150,000 pies de la tierra? (ing) [4]

Todavía las personas homosexuales siguen siendo arrestadas en EE UU por violar las leyes de sodomía. (ING) [10]

  1. #4 "en algunos estados..." #0 titular sensacionalista, siento el negativo mucho :-(

Un compuesto sintetizado por el cuerpo podrá usarse contra las estrías [2]

  1. #0 El botox funciona estupendamente al respecto

Todavía las personas homosexuales siguen siendo arrestadas en EE UU por violar las leyes de sodomía. (ING) [10]

  1. #0 Las personas homosexuales
    Está bien que lo aclares, no vaya a ser...
    Y como dice #1, mejora un poco ese titular...

    En EEUU se sigue arrestando a gays por violar una ley de sodomía anticonstitucional

    A veces no se trata sólo de traducir, si no también de interpretar
  1. #3 Gracias a ti por la noticia.

Rubbee: tu bicicleta convencional en eléctrica en cuestión de segundos [14]

  1. #4 ya, si le veo cosas buenas, pero pesan mucho más las malas.

    El precio está fuera del mercado, se autodescarta.

    Dura poco para el día a día, con suerte llegas a destino, necesita estar conectada muchas veces.

    El empuje de 25 es teórico, no tiene nivel de asistencia ajustable si no que tu aceleras al gusto (es decir que ni de coña llega a los km que dan teóricos usando el acelerador todo el rato)

    Y sobretodo falta solucionar que se pueda usar en circuito abierto (hoy en día por ley está prohibido el uso de acelerador)

    #5 no ves el precio pq han modificado el post y ya no sale. Elegí una Adriática Boxter GS21v. 28 Platinium H. 55 (soy alto) y de momento estoy contentísimo con ella, me ayuda a no notar las cuestas de los puentes y mantiene un ritmo de 25km/h clavaos con un esfuerzo bajo (mi ritmo medio sin asistencia roza los 17 en mi trayecto con esfuerzo medio-alto)

    #6 hoy por hoy no puedes usarla para ir al curro, no pueden llevar acelerador
  1. #4 Y si la usas para ir al trabajo, al llegar lo desmontas y lo recargas en el curro, y eso que te ahorras.

Por qué el bogavante se vuelve rojo cuando lo cocinamos (ing) [6]

Video de una estación de metro de Pekín en hora punta. (ing) [2]

Una mujer alemana vive voluntariamente sin dinero durante 16 años [3]

Las sillas bastardas de Michael Wolf [3]

  1. #0 pensadas e improvisadas

    De primaria :palm:

¿Han encontrado los científicos el cuarto dominio, una desconocida rama de la vida? ( ing ) [13]

  1. #0 ¿Quarto?
  1. #0 Cuarto se escribe con "c".

I have a dream [13]

  1. #12 Con el victimismo, y responsabilizando a otros de los propios males, es como nunca se progresa.

    El discurso de la "white guilt" y el "white privilege" no te creas que es cosa de cuatro blogueros. Es un negocio. Es una ideología. Hay gente que vive de escribir sobre eso, como Tim Wise. Es un insulto a los blancos de clase trabajadora. Luego se preguntan por qué muchos votan a los republicanos. El otro día en la MSNBC un tio soltó que ser blanco, hombre y heterosexual es "la trifecta del privilegio en EEUU", y el resto de la mesa asentía.

    Por cierto, decenas de millones de estadounidenses blancos descienden de inmigrantes europeos llegados en la segunda mitad del XIX y principios del XX que no tuvieron absolutamente nada que ver con la esclavitud. Ni siquiera coincidieron en el tiempo.
« anterior123

menéame