edición general
etpostignem

etpostignem

En menéame desde mayo de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

No está de más que te enteres de la importancia del apego en el desarrollo de los niños [51]

  1. #43 Es que de eso va el articulo, de explicar qué es el apego y qué tipos de apegos hay y como influye cada uno. De que tanto la gestación como los primeros meses de vida influyen en la "educación" de la persona.

    A mí me parece interesantísimo tener esta información, por ejemplo lo que comentas, para poner encima de la mesa como un embarazo no deseado puede ser condicionante para la salud emocional o física desde la gestación y su apego con los siguientes cuidadores. O las desigualdades sociales,etc. Para que se tenga en cuenta que no sólo influye la vida "consciente".
  1. #41 materno-fetal. Cuando está en la barriga de la madre. Si adoptan dos hombres, ese bebé YA ha tenido apego materno-fetal de su madre biológica.
  1. #39 " Es difícil que dos padres puedan tener con un bebé la relación prenatal de la que habla el artículo."

    ¿Y dos madres adoptivas? ¿Y un padre y una madre adoptivos? Con todos los perdones, vaya tontería. Por definición la adopción es por parte de gente que no ha sido la madre biológica de la criatura.

    ¿Cómo justifica eso el comentario al que respondo, que hay que priorizar parejas heterosexuales sobre parejas homosexuales? ¿De verdad se os ha pasado que NINGUNA de las dos parejas habrá tenido nada que ver con lo que habla el artículo?

    Precisamente por eso le digo a dicho meneante que es una meada fuera de tiesto su comentario. Igual que lo es el tuyo.


    P.S: Lo de la depresión postparto sí que me ha pillado completamente con el pie cambiado. ¿Me puedes explicar que pinta aquí y en qué se relaciona con lo que he escrito? Estoy hablando AL IGUAL QUE EL ARTÍCULO de las depresiones de la madre PRE parto, que se ha descubierto que tienen un efecto en el desarrollo del bebé. ¿Has leido la noticia o comentas con haber leido el titular y la entradilla?

¿Por qué hay algo en vez de nada? [324]

  1. #263 El ateísmo no es la convicción de nada, es la carencia de creencia en dioses. Así de simple. A-teo, sin-dioses. Para un creyente el hecho de que alguien que haya oído hablar de su dios particular siga careciendo de creencia en él podría equivaler a negar su existencia pero eso es ir más allá de la definición propia del término y distorsionar su significado.

    Por otro lado el ser humano inventa la magia porque nuestra mente nos lo permite, porque tenemos la capacidad para imaginar cosas aunque no tengan conexión con la realidad y porque nos sentimos incómodos en la ignorancia, necesitamos respuestas que nos reconforten aunque estas no sean más que pura fantasía.

    Cada átomo de mi cuerpo con excepción del hidrógeno se formó en algún momento en el corazón de una estrella. Soy polvo de estrellas y eso lo sé gracias al método científico.
  1. #263 lo mas irónico de todo es que muchas de esas preguntas que la ciencia no puede responder son de las más importantes que puede plantearse el ser humano

El nuevo decreto de becas reducirá hasta la mitad la cuantía actual de muchas ayudas [66]

  1. #42 y eso vale para todas las carreras?? para filosofia? historia? o periodismo y fililogia hispanica????? estas seguro que el coste "beneficio" para la sociedad es positivo???
    TE admito tu argumento para medicina especialmente (luego trabajan despues del mir cobrando poco relativamente), ingenierias, informatica y demas; pero para las que te he mencionado y muchas mas???? compensa tener esas universidades abiertas para tan pocos alumnos que van a a acabar el 95% de ellos trabajando en algo que no tiene nada que ver????
    #46 si, oye, ademas las bibliotecas publicas con todo el saber ahi estan para quien quiera cultivarse!!!
  1. #51 Yo quiero y tengo planeado varios proyectos, me falta el crédito y las facilidades para construirlo, me he tenido que ir al extranjero, igual esos proyectos los monto fuera, depende de cómo tenga la vida en el momento que consiga tener dinero.
  1. #49 También hay en ámbitos en los que ahora no hay demanda y que en unos años puede haber porque con la formación de estas personas decidan montar una empresa de esto y crear industria. No es sólo importante ayudar a la educación también después ayudar a crear el tejido empresarial, ya sea en ciencias, tecnología, artes o humanidades.
  1. #47 ¿A caso no los tiene? Primero hay x plazas en las universidades para estudiar a, b, c o d y luego tiene un sistema selectivo, Pruebas de acceso a la universidad.
    Vamos que un sistema para decidir quién estudia y quién no lo hay y es bastante equitativo hasta el momento.

El gran túnel de Pajares naufraga [136]

  1. #53 Hay investigadores con proyecto de investigación funcionando, que está consiguiendo avances, y se tienen que ir porque les han retirado fondos. Eso está ahí. Y otros que han estado años fuera, vuelven para un proyecto puntero, no hay fondos, y se vuelven a ir.
  1. #43 La clave es que todas esas chapuzas dejaron dinero a alguien, pero ese alguien no son los asturianos de a pie.

    En Asturias los políticos llamaron y llaman I+D a traer a "cárnicas" como Capgemini, CSC, Informática El Corte Inglés, etc. etc. Les subvencionan, les proporcionan titulados universitarios a tanto el kg. y ya está. Pero de invertir en I+D de verdad nada de nada. Los investigadores asturianos, como el resto de España, se ven obligados a emigrar.

    Entretanto el dinero se tiró en obras que no sirven para nada. Bueno, nada para la mayoría de los asturianos. Porque estas obras han generado buenos beneficios al Grupo Masaveu (cementos) y alguna que otra constructora. xD

¿Por qué hay algo en vez de nada? [324]

  1. #163 Buscarle un sentido desde una perspectiva humana, como en el antropocentrismo, cuando es al reves: Somos nosotros los que somos una parte minúscula de éste.

Cerebros en Valencia, friegaplatos en Londres [102]

  1. #54 Te sorprenderia los títulos que se ofrecen en la UP de Valencia... sin ir mas lejos Turismo.

En la Universidad a Distancia de Madrid no existe el suspenso [124]

  1. #79 El tiempo que estuve yo en Udima nunca tuve a un profesor que me diera más de una asignatura, pero tampoco puedo negar eso, y menos en otras titulaciones que no son la mía. En Derecho sí te puedo decir que los alumnos estaban bastante preocupados con la exigencia de los profesores, porque algún alumno tenía serías dificultades para superar asignaturas por la dureza de los trabajos que les encargaban, y los exámenes no eran nada fáciles. Vamos, que yo me lo hice en la Uned por comodidad y porque me salía más barato. Lo de ser catedrático ya sería para hablar con mayor profundidad, porque eso tampoco garantiza nada, pero bueno. Yo, repito, sólo hablo de Udima que es lo que conozco y de tres públicas, más alguna más pública que conozco porque tengo amigos dando clases ellas, nada más.
  1. #75 De hecho, cuándo me pasé a la pública yo también pensaba que iba a suspender más o a sufrir más que en Udima, y te puedo asegurar que todo lo contrario. No hice nada en todo el curso y aprobé con ochos y nueves. En Udima tenía peores resultados trabajando mucho más. En fin, es mi experiencia, no extrapolable seguramente, pero me gustaría oír a alguien que haya estudiado en Udima que cuente cómo le aprobaron algo sin hacer nada.
  1. #75 Pues has tenido suerte de que en la pública sólo te hayan dado clase los catedráticos titulares, pero no es la regla. Yo llevo bastantes años estudiando y te digo que se pueden contar con los dedos de una mano los profesores titulares que daban clase.

    En la UNED, por ejemplo, donde hice Derecho, supongo que los profesores titulares existen, pero yo nunca los he visto. Los trabajos los corrige cualquiera que se apunte siendo profesor en otra uni sin ningún requisito, y les pagan una miseria por trabajo corregido. Literalmente, te ponen la nota que quieras. Yo nunca abusé, pero pedía notables y me los ponían. Los exámenes son de chiste.

    Hace un par de años nos pasamos varios de Udima a una universidad pública y te puedo asegurar que no soy la excepción, soy la regla, todos aprobamos todo con muy buenas notas. Se nota la calidad de la educación que recibimos antes. No extrapolo esto a todas las privadas, hablo sólo de lo que conozco y lo que conozco es Udima, las demás sólo de oídas. Yo, cuando quieras, te muestro mi expediente en Udima y en la actual, y no hay diferencia en las notas. Incluso en asignaturas donde la gente aprueba en la pública con un cinco, yo aprobé en Udima con un 5. Hasta en eso coincide.

    De todas formas, está muy bien que en Menéame todos ladremos sin conocer, pero de todos los que hablan mal de Udima, me gustaría saber cuántos han estudiado allí o a cuánta gente conocen que estudien o hayan estudiado allí y que les hayan aprobado alguna sin estudiar y trabajar. Yo conozco a mucha gente que estudió y estudia allí y conozco muchos suspensos.

    Por otro lado, este informe del que habla la noticia lo hace el CESIF creo recordar, que es el sindicato de los funcionarios (es decir, parcial) y lo publica El Confidencial con supuestas declaraciones entrecomilladas de no se sabe quién. A mi como que, de entrada, no me da mucha credibilidad, ni la fuente ni quién la publica.

Científicos vieneses demuestran empíricamente violación del Principio de Indeterminación de Heisenberg (eng) [131]

  1. #64 "Pero si se pudiera calcular el futuro, y supuesto que tengas capacidad para alterarlo (que no tendría por qué ser posible) entonces ya no sería el futuro."

    Si me dicen que moriré el día 1 de enero de 2050 (el universo es determinista) entonces por más que intentara suicidarme antes de esa fecha no podría conseguirlo, lo cual suena un poco increible ¿no?... si pudiera suicidarme antes del 1 de enero de 2050 entonces rebatiría el determinismo.

El PP ve un "escándalo" el premio del Parlamento Europeo a la PAH y pedirá retirarlo [212]

  1. #142 Como sólo era un ejemplo muy simplificado, no he entrado en aspectos como el control de la justicia, el intercambio de cargos públicos y privados, el poder de los mercados e infinidad de aspectos que complican enormemente la posibilidad de una alternativa a corto plazo. Creo que las alternativas se irán gestando a lo largo de muchos años y necesariamente tendrán que pasar por ir desmontando poco a poco todo el entramado actual.
    Quiero ser optimista y pensar en que la mayoría de las personas son buena gente y lograrán, como así ha sido a lo largo de la historia de la humanidad, que se evolucione hacia una sociedad cada vez más justa.

Entrevista de trabajo en ropa interior [154]

  1. #139 ¿perder el trabajo y la pareja por un polvo rápido? quizas a una persona absolutamente salida se le podría ocurrir planteárselo. Lo mas seguro es que en vez de ese polvo, la chica lleve una grabadora y lo que consiga sea una denuncia o un chantaje.
  1. #104 ¿cuantos? hoy en día, los que la crisis les ha arrebatado la dignidad. Un contrato de trabajo es una cosa seria, y que no se vende por sexo.

    Muchas veces, como profesor, me he encontrado comentarios en internet de gente que fantasea con la típica alumna universitaria dispuesta a todo por aprobar. Y esa estupidez, que además no existe, es además la forma más rápida y sencilla de perder a tu pareja y tu trabajo.

Mario Bunge: La mayor parte de los filósofos actuales se ocupa de menudencias [45]

  1. #36 ¿En qué caso, por ejemplo?

Entrevista de trabajo en ropa interior [154]

  1. #99 Claro, y no irías. Y ella también se olía la cosa, por eso fue a denunciarlo. Seguro que los del programa la han aconsejado como comportarse, y seguro que incluso tenían un plan para actuar si la cosa se ponía mala. Pero es que en algunos comentarios que estoy leyendo,... que claro, si ella se desnuda, como quieren que se comporte el tio... que si no lo rechaza con firmeza (como si no supieran a estas alturas que no significa no). No tanto defendiendolo, pero si justificandolo, o diciendo que no ha pasado nada. Un acoso sexual clarísimo y dicen que no hay nada denunciable.
  1. #27 Es decir, que si ahora tu jefe te llama a su despacho, te pide que te desnudes, intenta tocarte y se baja los pantalones ¿no ha hecho nada ilegal????????? ¿te suena acoso laboral?

    #90 quedarse en pantalon corto y top cuando te han dicho que ese va a ser el uniforme de trabajo es completamente normal. Lo que no es normal es lo que ocurre después.

    Alucino ¡pero como puede cualquiera defender o justificat la actuación de ese guarro!

Mis alumnos y sus extraños métodos de estudio: el escándalo “De Memory” [304]

  1. #193 ¿Y el resto de las preguntas de que tratan? ¿De la fotosintesis de las acelgas? Porque quien domina el temario y los problemas dificilmente saca un 5 en el examen.

menéame