edición general
elektropoplitiko

elektropoplitiko

En menéame desde enero de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El 29M que sostengan ellos los Sistemas Informáticos [148]

  1. #75, habrá que empezar por uno mismo, y confiar que algún día le entre en la mollera a la gente que, unida, tiene más fuerza. Sigo discutiendo con los compañeros e intentando que no regalen horas.

    #80, ¿y tú dónde estabas o qué hiciste en este tiempo? ¿Seguiste dejando que te "obligaran" a hacer horas extras (a mí nunca me han puesto una pipa en la cara ni cerrado las puertas de mi trabajo impidiéndome salir...)? ¿Intentaste organizarte con tus compañeros, en algún sindicato no mayoritario y asambleario, o de forma independiente? Todavía estás a tiempo :-)

    #84, mi empresa las paga, salvo a la gente que se queda por amor al arte y no las reclama. Sé que es casi una excepción, pero eso sale de que la gente se niegue a hacer horas extras o que las reclame. Es decir, oponerse, tener un poco de amor propio. No olvidemos que el trabajo extra siempre es voluntario. Si no lo aceptan, grabad una conversación y denunciar a la inspección de trabajo.

Quemen más contenedores, ¡por favor! [7]

  1. #1 #2 #3 #4 #5

    Saludos, soy el autor del articulo, ahora he visto que lo habian enlazado en Meneame.

    A ver, como estraategia politica a mi siempre me ha flipado la no-violencia, que no solo es mas etica sino mas efectiva (en terminos de popularidad, efectismo, espectacularidad, etc). Aunque se podria discutir si el racismo en USA termino con un presidente negro y la independencia de India fue conseguida tan solo con el pacifismo de Gandhi o una grandisima masa de supporters dispuesta a morir por el si le pasaba algo.

    El vandalismo, en cambio, NO es una estrategia politica valida. En el articulo precisamente intento explicar que el vandalismo, aunque no es una estrategia valida, es una respuesta comprensible a la violencia estructural del sistema (mediante precarizacion del empleo, paro, desahucios o literalmente porrazos), que es lo importante. Porque una violencia es sistematica y apoyada por mucho dinero y otra no. Se queman contenedores cada dia en Espana, pero solo se magnifican esos casos?

    Solo se magnifican por una simple razon: anadir el miedo a los destrozos al miedo al paro, al desahucio, al embargo, etcetera, a una masa de poblacion que con su pasividad esta sosteniendo un sistema ladron. Pero este miedo es la materia prima del sindrome de Estocolmo, y como bien indica #4 la pena solo se descolonizara cuando expulse totalmente a este discurso de su cabeza, siempre encontraran excusas, que si el container, que si son sucios, que vayan a un espacio privado, etc.

    Lo de "quemen mas contenedores, por favor" viene precisamente como contra-argumento a "que tipo de imagen va a dar BCN al mundo?". Pero no es al mundo que va dirigida la imagen, es al capital financiero, y es precisamente una narrativa que acepta la progresion de socialdemocracia a neofeudalismo, que precisamente no es deseable!
  1. #2 #3 Creo que eso que decís sería una buena solución, pero la veo imposible, los que están con el "síndrome de Estocolmo" van a quejarse y ponerse en contra haga lo que se haga, se está viendo ahora, salía el 15m de forma pacífica y ejemplar y ellos buscaban cualquier excusa para no salir, ahora salen los estudiantes y se buscan otras excusas para ponerse en contra, si no se hubiesen quemado los contenedores, también estarían en contra, por lo que sea. Tenemos que pensar que esas personas no quieren cambios, es así, no quieren cambios, les va bien tal como está ahora aunque sea a tu costa, tal vez tendríamos que empezar a pasar de ellos y dejar que ladren, si total que más da, van a ladrar igual.
  1. #2 Impossible is nothing

    Mas que contenedores, lo que hay que quemar son las telarañas que cubren las conciencias. En esto, parece ser eficaz la reprogramación de esta red que llamamos sociedad, por medio de esa estrategía de comunicación de la que hablas, y que se concreta en paragramas, mas que de programas, que describen los ideales que compartimos.

Comprender y sanar la homosexualidad: La experiencia [8]

  1. #5 Tu relato es muy bueno, es una pena que no haya llegado a portada. Para que no te voten spam en otra ocasión tienes que hacer más envíos de otras webs que no sean tu propio blog.
  1. #5 Yo mas que por la controversia lo digo por que tampoco me parece que mandar un par de articulos de tu blog sea spam, la verdad, pero bueno, viva la democracia :-P

Por qué la crisis no acabará nunca [4]

  1. #0 Qué feo es hacer hotlinking con las imágenes >:-(

La "tos" impide al Presidente de RTVE contestar a una pregunta sobre la censura en la Gala de los Goya [120]

  1. #78 ¿Si no has visto la gala para qué hablas?. TVE se las ingenió para omitir lo mejor posible a los manifestantes y el sonido de sus protestas. Los frikis como nosotros nos tuvimos que apañar con ver las protestas a través de gente que lo emitía desde su móvil por justin.tv, pero el pueblo llano ni se enteró prácticamente de lo que pasaba (que eso básicamente es de lo que se queja Rosa Díez, que en vez de informar TVE desinformaba).
  1. #78 tronco si no has visto la gala no se para que hablas...

    Si no sabes no hables.

Los inspectores del Banco de España avisaron al Gobierno de la crisis bancaria en 2006 [87]

  1. #63 Efectivamente, el punto de inflexion es cuando el creicimiento pasa de negativo a positivo, o al revés.
    Te puedo admitir que es una tendencia internacional si las comparamos con otras graficas, por ejemplo:
    EEUU: www.gurusblog.com/archives/recopilando-datos-de-la-burbuja-inmobiliari

    Francia, Italia, Uk e Irlanda en la grafica de la pagina que puse, aunque España, es la que parte desde mas bajo y llega mas alto que ninguna, es decir, donde la variaciones mas grande, gracias a la burbuja.

    Pero en el 2003 no hay tal punto de inflexion por que en 2002 y 2004 el crecimiento es positivo y no hay un cambio de tendencia.
    Quizas no veas bien el punto de inflexionen el 2003 del que hablas, aqui va una grafica del precio de la vivienda en España, con los datos de la reserva federal de EEUU.

    El maximo, o techo es el valor mas alto que hay, pero puede tener mas puntos de inflexion. Si unes los maximos de la grafica, con una linea, y los minimos (suelos) con otra, veras que hay un canal alcista.

    El suelo es el valor previo mas bajo alcanzado nunca, cuando el valor llega al suelo, lo mas logico es que rebote, si rompe el suelo, no hay prevision de cuando se recuperara y se dice que esta en caida libre. Lo mismo pasa con los techos.

    Lo mas probable haciendo unanalisis tecnico bajo, es que el proximo punto de inflexion no rompa la linea de suelos creada al unir los minimos con una linea. Aunque igual me confundo.

    Grafica de la FED
    definanzas.com/2006/11/27/graficos-de-evolucion-del-precio-de-la-vivie

    Yo veo un punto de claro punto de inflexiona la baja en el 1990 mas o menos, y un punto de inflexion al alza en el 97 (el PP entro en el 96), pero por mas que me esfuerzo, no veo el punto de inflexion que dices del 2003.

    A ver que nos dices de la Reserva Federal.

    #33 Claro que me acuerdo del anuncio del Clio del JASP. Pero ahora acabamos de pasar la generacion del Porsche Cayene.

Contestación de Alex de la Iglesia a Amador Fernández-Savater [130]

  1. #64 Parece que no has entendido, las páginas de enlaces no infringen el derecho de autor porque no alojan ningún contenido protegido por la ley de propiedad intelectual, por eso no pueden cerrarlas y por eso los jueces no las cierran.

    Los que tu llamas listillos y dices que se amparan en la libertad de expresión para ver cine gratis, están protegidos por el derecho, entre otras normas por la ley de propiedad intelectual que permite copiar obras siempre que no exista ánimo de lucro.

    Cuando hablais del todo gratis os olvidais del precio de la conexión a internet, el cánon digital, y los impuestos con los que se subvenciona a los artistas españoles.

    No te vendría mal informarte antes de comentar.

menéame