edición general
el_Diablo_Cojuelo

el_Diablo_Cojuelo

En menéame desde noviembre de 2009

7,96 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los malos intelectuales [11]

Fomento obligará por ley a los controladores a formar a nuevas incorporaciones [113]

  1. #34 Eso es falso. Nos mintieron.

    El Decreto original del mes de Agosto decía explícitamente que las horas imaginarias (guardias) eran consideradas horas aeronáuticas. En el Decreto Ley del Viernes lo niegan.

    www.meneame.net/story/como-llego-esta-situacion-controladores/1#c-81

    No fue una interpretación, que en cualquier caso sería un juez quien debería hacerla, sino un cambio unilateral de las condiciones laborales.

Cómo se llegó a esta situación con los controladores [168]

  1. #74 Y ese Real Decreto el Gobierno mintió diciendo que era para aclarar la "interpretación" del Gobierno, cuando el Decreto del 5 de agosto dice textualmente:

    Artículo 4. Definiciones.

    A efectos de lo previsto en el presente Real Decreto se entenderá por:
    [...]
    b. Actividad aeronáutica: tiempo en el que el controlador de tránsito aéreo realiza una actividad operacional, incluyendo además los descansos parciales, el periodo de imaginaria computable a estos efectos según lo dispuesto en el artículo 13 y el tiempo dedicado a la formación de unidad gestionando tráfico aéreo real.

    Fuente: noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1001-2010.html

    No cambiaron la interpretación ya que las imaginarias (guardias) estaban explícitamente incluidas como "actividad aeronáutica" y el Gobierno en Viernes por la tarde saca un Decreto Ley para decir lo contrario.

O firmaba la baja o no había contrato [76]

  1. Una recomendación que leí y me pareció razonable fue la siguiente:

    En caso que quieras cambiar de empresa o bien que sepas que te van a despedir sí o sí y crees que pueden colarlo como despido procedente lo mejor que puedes hacer es pedir una excedencia voluntaria (necesitas 1 año de antiguedad) por el mínimo tiempo según convenio. A veces son 4 meses pero pueden llegar a ser un mínimo de 2 años.

    Durante ese tiempo no cobras, ese es el gran riesgo, pero mientras tanto puedes buscar trabajo y sigues formando parte de la plantilla de tu empresa anterior.

    Si encuentras un trabajo que te sirva simplemente informas a la antigua empresa que cursas baja voluntaria y te vas a la nueva. Puedes incluso hacer un periodo de prueba en el nuevo trabajo sin renunciar a la antigua empresa. Teniendo en cuenta un detalle, si son del mismo sector tu empresa antigua te puede rescindir el contrato unilateralmente.

    Si no encuentras trabajo y, sobretodo, un mes antes que finalice la excedencia debes solicitar tu reingreso en tu antiguo trabajo. La empresa en este caso tiene dos opciones:
    - Reincorporarte con las mismas condiciones salariales y, si la excedencia es inferior a 1 año, en el mismo puesto de trabajo (a veces quieren renegociar el contrato, tu mismo les escuchas y decides si lo aceptas o no).
    - Darte largas indicando que no hay vacantes en tu puesto.

    Si no te reincorporan y tu puedes obtener pruebas de que sí hay vacantes los puedes denunciar para cobrar el despido improcedente u obligarles a reincorporarte (es tu elección).

    En cualquier caso a partir del momento de informar a la empresa de tu solicitud de excedencia (te tienen que firmar la recepción de forma inmediata y tienen 1 mes para aprobartela, no hacerlo es ilegal) es habitual que quieran renegociarlo contigo, ofreciendote alternativas ya que conocen sus obligaciones respecto al trabajador y la excedencia les puede tocar bastante las pelotas. Entre la solicitud y el inicio de excedencia es ilegal que te despidan.

    Yo he usado la solicitud de excedencia pero con la intención de hacerla efectiva, es decir, no era una táctica para cambiar de empleo ni renegociar. De todas formas la actitud de la empresa ha cambiado completamente ante la solicitud de excedencia y se han sentado a negociar cosas que hasta entonces eran impensables.

    En cualquier caso antes de hacer nada informaros mucho, mucho, mucho. Los departamentos de RRHH se las saben todas y si no sabes lo que haces te la colarán antes que te des cuenta.

El Príncipe Felipe también usa la timopulsera 'Power Balance' (cat) [41]

  1. Traducción rápida con ayuda de translate.google.com/

    La estafa del brazalete mágico no sabe de barreras sociales. En una fotografía de Román Ríos divulgada por la agencia EFE ayer, podemos ver al príncipe heredero de la corona española en el acto de clausura de un congreso de periodistas en Cádiz, luciendo uno de esos brazaletes mágicos que están haciendo furor. No voy a extenderme sobre el caso cuando ya lo han dicho casi todo y muy bien, entre otros, David Closa a Centpeus, Esther Samper en MedTempus y Fernando L. Frías en El fondo del asunto, que han analizado la vertiente pseudocientífica y de ilegalidad de los brazaletes. También hay quien se lo toma con humor, como J. R. Mora, Pagestronic nos sugiere una guía para hacernos en una mucho más baratita que el original pero igualmente eficaz, o un grupo de Facebook que busca ampliar sus aplicaciones.

    Volvemos a la foto. Es muy decepcionante que alguien que aspira a representar un estado y los servicios que desarrolla, incluyendo la asistencia sanitaria y la investigación científica y tecnológica, lleve uno de estos brazaletes mágicos y, sin pudor, se identifique con una estafa fabulosa como esta. El príncipe tiene que elegir, como debería hacer también su madre: si quiere representar el estado constitucional debe ser muy escrupuloso en su posicionamiento respecto a la pseudociencia y sus negocios. Claro que, puestos a pedir, también nosotros deberíamos poder elegir no pertenecer a un estado con un tonto de máximo representante.

500 000 firmas para que los bancos no puedan cobrar ninguna comision [152]

  1. #93 No hace falta tener domiciliada la nómina. Puedes tener una cuenta con 0 euros todo el tiempo que quieras, que no te cobran nada. No porque lo diga yo, sino porque lo pone en el contrato y en sus respectivas páginas web como reclamo. Ejemplos de cuentas sin comisiones:

    Activo bank - Cuenta Activa
    Bancopopular-e - Cuenta Basica
    OpenBank - Cuenta Corriente Operativa
    Uno-E - Cuenta personal
    Tubancaja - Tucuenta total
    iBanesto - Cuenta Corriente
    Oficina Directa - Cuenta Corriente Premium

    Esto hablando de cuentas normales, donde puedes domiciliar o no recibos (a tu gusto), con tarjetas y normalmente transferencias gratis. De todas formas, estas entidades acostumbran a ofrecer una cuenta de ahorro que da más intereses, aunque en ese caso no permiten domiciliar recibos.

    Cuando la gente se de cuenta que le toman el pelo se van a acabar las comisiones y no hará falta ni una sola firma.

    Saludos.
  1. No hacen falta 500000 firmas. Basta con pasarse, a algunas de estas entidades como ejemplo que no cobran comisiones por tener una cuenta:

    ActivoBank
    iBanesto
    ING
    OpenBank
    Oficina Directa
    uno-E
    TuBancaja
    Bancopopular-e

    y las que me dejo por el camino por si alguien las quiere añadir.

    Se acabaran las comisiones si los clientes se marchan a las entidades sin comisiones.

Pajín: quienes más tienen son "aquellos que tienen un ahorro superior a 45.000 euros" [141]

Ismael Serrano: "Va a ser cierto que Franco dejó todo atado y bien atado" [124]

  1. La opinión de Ismael Serrano (así como la de Victor Manuel, Sabina o Concha Velasco y la de tantos otros) no me parece mucho más relevante que la del tendero de mi calle. Es más, diría que éste tiene bastante más sentido común y siempre ha sabido sacarse las habichuelas él solito sin vivir a costa de las rentas (ni siquiera de las suyas propias).

    A mi la Falange puede parecerme muchas cosas (y casi ninguna buena), pero en un Estado de Derecho, hasta el peor de los criminales tiene derecho a poner una demanda. Así son las reglas del juego. Y querer cambiarlas (sólo cuando nos conviene, por supuesto) me parece muy peligroso.

    Garzón desestimó una demanda en el pasado contra Carrillo por el tema de Paracuellos, amparándose en las Leyes de Amnistía de la Transición, sin entrar ni siquiera a investigar absolutamente nada del tema en cuestión. Y lo que no puede hacerse es, acto seguido, ponerte a investigar los crímenes del otro bando. ¿O es que las Leyes de Amnistía sólo sirven para unos y no para otros?

    Entender la ley como un objetivo en sí mismo, y no como un medio, y hacerlo siempre al calor de lo que nos conviene, o para confirmar nuestras opiniones, es pura y simplemente prevaricación. Y los defensores de Garzón tendrían que ver más allá de sus propias narices, y pensar en el futuro, en casos similares, pero a la inversa. Seguro que no les hace tanta gracia.

El Gobierno de Chávez crea los Comandos de Guerrilla Comunicacional [74]

  1. #25 ¿Tu de verdad tienes idea de lo que estas diciendo? La atención médica es gratuita y universal en Venezuela desde hace décadas (la que depende de la seguridad social y ministerio de sanidad, por supuesto), que por corrupción, desidia, falta de inversión, etc. esté por el suelo el sistema de seguridad social es otra cosa. ¿Quien carajos te ha dicho que eso es obra de Chavez?, por %Deity%, de verdad no me imagino cuales son tus fuentes de información, o te inventas estas cosas tu solit@.

    Cuando digo que el sistema de salud público esta el suelo por corrupción, desidia, falta de inversión, me refiero a la época pre-Chavez y a la época actual, con tu querido comandante al mando. Mucha propaganda de colaboración cubana, muchos módulos de atención medica primaria -excelente idea inicialmente- pero resulta que 2/3 de ellos ya no funcionan o nunca los abrieron, muchos de los activos trabajan solo medio día. Mientras se gastaba en esta red de módulos, se abandono la red de hospitales y ambulatorios y están en un estado lamentable, sin médicos y sin insumos suficientes. Por lo menos siguen llegando las pensiones (con tanto dinero petrolero era lo justo), pero el monto es pirrico. Nuestro médicos (venezolanos) posiblemente te los encuentres en España cuando necesites atención, están emigrando, le pagan 1/3 o menos de lo que se le paga a Fidel por cada medico cubano.

    No te digo más, simplemente VEN A VENEZUELA y te garantizo un tour de lo mas interesante, sin camisetas rojas y visitas guiadas de algún ministerio... y sin guerrilleros adoctrinados.

Rapidshare empieza a guardar datos sobre la gente que descarga material protegido [ENG] [125]

  1. #6 Con Emule/Torrent no bajas a mucha velocidad porque normalmente pides ficheros a gente que esta en España, donde la subida es una mierda, y su subida, es tu bajada.

    Prueba a descargarte un torrent de una serie Americana a ver si solo descargas a 30Kb/s ;)

    Concretamente yo con mi Seedbox en gabacholandia me descargo una ISO de 4,7Gb en menos de 2 horas. Una vez el fichero esta en mi seedbox me lo descargo via SFTP a 10mbits/s y en na de tiempo tengo la ISO en mi disco duro, es como un Rapidshare pero sin que te toquen los cojones.

    Cuando sea ilegal descargarse cosas en EU, me pillare una Seedbox en Malasia y a seguir descargando, porque la transferencia entre la Seedbox y mi equipo viaja CIFRADA (SFTP) asi que nadie sabe que me descargo.

    Para todo lo demas, Master Card.

menéame