edición general
drjekil

drjekil

En menéame desde febrero de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
6 Enviadas
0 Publicadas
306 Comentarios
0 Notas
  1. #14 ¿Es víctima? ¿Tiene sentencias a favor?

    Que no va por el Errejón, eh, y sé a dónde quieres llegar, pero precisamente, míralo así: elespañol está defendiendo a Podemos, es como si tuviera que elegir entre susto o sobresalto.
  2. #21 #44 Es indiferente, el trabajador ve lo que le cuesta a la empresa su puesto cada mes, y el dinero neto que le queda.
  3. #21 A que te refieres? Las empresas no pagan sueldos y impuestos?
  4. El objetivo era que el trabajador viese lo que pagaba de impuestos.
  5. #1 la cosa no es tan así ya que sólo un 20% de la inmigración está cualificada.

    www.elmundo.es/economia/2024/05/06/6634a39fe9cf4ab4408b45a9.html

    gaceta.es/espana/el-80-de-los-inmigrantes-en-espana-no-tienen-cualific

    Eso por no hablar de toda la inmigración ilegal que no tiene ningún tipo de cualificación.

    El problema viene en las mismas noticias que he citado (la segunda de soporte ya que la primera es de pago). Y es que el 60% de los españoles que emigran sí están cualificados.

    Es decir, los mejores se van, se quedan los peores y entran otros todavía menos cualificados. Así que, es lógico que el porcentaje con estudios que llega de fuera, consiga un trabajo de mayor retribución.
  6. #1 Y lo que no sabes te lo inventas, verdad?
  7. #1 el problema de España no es que haya 286 banqueros ricos, sino que haya un 34,5% de niños en riesgo de pobreza infantil

    Todo occidente y gran parte del resto del planeta, tiene un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado. Cosa que no es en absoluto mala, a no ser que pretendas vivir en un sistema comunista, como Corea del Norte. La diferencia es cómo los gobernantes gestionan ese sistema.

    España está a la cola en pobreza: cadenaser.com/nacional/2024/12/18/bruselas-situa-a-espana-a-la-cola-en

    www.eleconomista.es/economia/noticias/13140174/12/24/bruselas-situa-a-

    Dinamarca tiene el mismo sistema capitalista, pero sólo un 9% de niños en riesgo de pobreza infantil.

    Si la economía de un país no funciona para sus ciudadanos, es cosa de los gobernantes, no de las empresas que simplemente comercian.
  8. Que largos se me están haciendo estos 18 meses.

menéame