edición general
ddaa

ddaa

En menéame desde julio de 2013

8,22 Karma
8.255 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Pablo Iglesias: "Es absurdo poder comprar tequila en un supermercado y que la marihuana sea ilegal" [99]

  1. #86 Es un mal para muchos en compensación de uno pocos.

Rave: la respuesta química al capitalismo [8]

  1. #6 Muchas gracias por el aporte. Desconocía que con las "mescalinas" había tanto "gato por liebre". Ahora me toca consultar con los que me comentaron la "magnificiecia" de las cápsulas (gigantes) de mesca, si sus sesaciones fueron por las de modelo A, o el falso modelo B :-D

Heroína, una droga de hombres maduros: 330 muertos y 600 atendidos en urgencias [7]

  1. #5 ya... muy razonado tu no-comentario, seguro que tienes argumentos de peso y amplia experiencia clínica con pacientes toxicómanos para tildar de estúpido lo que yo digo.
    Por si acaso no los tienes, toma
    academic.oup.com/schizophreniabulletin/article/42/5/1262/2413827
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2424288/
    journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0269881105049040
    Un poco de ciencia no hace daño, y además es gratis

Cómo se perdió la guerra contra las drogas (y qué hizo bien España) [71]

  1. #64 Pero si fuera del estado sería con receta....jajaja

Estudiantes en La Línea [8]

  1. #7 El problema de la Linea es uno de corrupción del estado, la guerra contra las drogas cuando las han metido en el PIB junto con la prostitución. Y la corrupción de la Guardia Civil. Por ejemploa:

    Corrupción Guardia Civil, Málaga, narcotráfico
    - Coin www.laopiniondemalaga.es/municipios/2016/06/15/capitan-guardia-civil-c
    - 10 años y medio para exjefe del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil: www.elmundo.es/andalucia/malaga/2016/09/23/57e4f6de46163f0d578b460c.ht
    - elpais.com/elpais/2010/12/16/actualidad/1292491026_850215.html

Narcos en La Línea: 30 bandas, 600 familias, 3.000 asalariados [16]

  1. #15 legalización.

La OMS confirma que la marihuana no debe ser considerada una droga y pide su legalización [55]

  1. #53 Puede que sí o al contrario. Puedes verlo de otra manera, había gente activista y con ganas de experimentar y muchos acabaron con mucho de droga y pico de activismo.
    Por otra parte USA ha aprendido mucho desde entonces sobre el control de los medios y opinión pública. Todas las guerras desde Vietnam han tenido apoyo masivo de la población.
    Como dices atontados hay muchos por alcohol, tabaco, pastillas (legales o no)... Y por la maría también. Una cosa es fumarse un porro de tanto en tanto y otra estar todo el día con las pupilas dilatadas.

Burundanga, la droga de los periodistas [42]

  1. #28 En algunos medios (no sé si es el caso) se paga al redactor en función de las visitas que reciba su noticia. Imagínate a un señor mayor, ya curtido en la profesión, buscando en Google mierdas varias para hacer un ranking de cinco cosas que...
  1. #19 buen resumen

Tres jóvenes heridos en una pelea en un piso de Madrid tras consumir 'droga caníbal' [18]

  1. #17 Juas, pues hablando con los amigos les dije que me parecía raro que justo en Lugo un chaval que estaba de tapeo le diese por tomar esta droga. Que por cierto, cuando se puso todo loco a gritar estaba al lado tomando cañas.

Escocia cuenta los muertos de la “generación Trainspotting” [99]

  1. #89 Tengo la misma edad que Juaristi y lo de los que murieron colgando del jaco de su generacion, que es la mia, es algo tan evidente que leerle el "descubrimiento· es patetico. Por otra parte, de Neguri no tiene ni pajolera idea por que ni le conocian, iba siempre de rojete sucio, pasando luego por todos los colores ideologicos donde conseguia entrar (sin pasar por la ducha) desde ETA a comerle el rabo a Aznar.
  1. #87 Ah pues sigue bebiendo los vientos del merluzo este que se vende al que mejor le paga, siempre encontrara quien quiera creerle, eso si, a cambio de un modesto estipendio,
  1. #82 ¿No te creeras nada del chaquetero este?, que ha pasado del Opus al Pp pasando por todas las siglas de todos los colores.

Cancún: de paraíso turístico a campo de batalla entre cárteles de la droga [33]

  1. #32 exactamente eso, habla de México que el tema tiene mucha tela que cortar, pero decir "si esto fuera en Venezuela... bla bla bla", pues resulta que Venezuela está mucho peor como para que lo pongas de ejemplo, con el agravante que sus palmeros censuran cuanta noticia sale de ella y es a ese comentario al que va mi respuesta (al de #9), si tu me respondes pienso que vas en la línea de mi comentario.

    En fin se un poco más coherente porque yo no fui el que trajo el tema de otro país (que para rematar está mucho peor), para que me digas: "no voy a seguir con esta discusión basada en algo tan hueco como "en otras partes están peor".".
  1. #29 México llegó en 2017 a cerca de 25 mil muertes violentas en datos oficiales contrastados por ongs, mientras Venezuela en 2015 iba en los mismos 25 mil, dónde cada año iba aumentando dramáticamente, a partir del 2015 Venezuela dejó de dar datos de muertes porque bo es bueno para la robolución mostrar el fracaso que es, en 1996, Venezuela tenía al rededor de 4 mil muertes violentas al año, México tenían al rededor de 20 mil... desde hace mucho Venezuela igualó y superó México, con el agravante que Venezuela tiene 32 millones de habitantes contra 130 millones de México.... es decir Venezuela tiene más muertes totales que un país que tiene casi 4 veces la población venezolana, o puesto en la estadística mundialmente usada para determinar que tan violento es un país, Venezuela tiene cerca de 60 muertos por cada 100 mil habitantes , mientras México tiene 15,

    México aumenta mil o dos mil muertos más al año como pasó en el 2017 y es un escándalo en México, ellos mismos señalan y su prensa genera bastante información y no ves a un mexicano tratando de hacer ver menos importante o tratando de desviar la información. Pero siempre encuentras a alguien queriendo reivindicar a las políticas nefastas chavistas con frases como la tuya... entiende en violencia Venezuela está 4 veces peor que México, México tiene zonas muy peligrosas, pero gran parte del país es tranquilo, Venezuela no, los niveles de homicidio son parejos en todo el país, pero además sumale hambre, delincuencia extrema, pobreza, devaluación y un largo listado de problemas que hancen palidecer a cualquier otro país.. tu podrías encontrar un país con más muertes violentas , o uno que otro país con más hambre, o uno que otro país con más devaluación, pero nunca vas a encontrar un país a parte de Venezuela que tenga tan si quiera 2 de los problemas graves de Venezuela

Keith Richards deja las drogas porque ahora "son muy blandas" [55]

  1. #50 Escohotado es otro de los que llevan cuatro décadas metiéndose heroína, y míralo, con un nivel de lucidez y trabajo admirables.
    #45 Ese libro es de 1970, lo de la heroína creo que es después. Creo que tanto Escohotado como Junger no se la pinchaban.

La droga y el movimiento obrero en la transición española [21]

  1. #11 De tu enlace: "trabajo sobre la evolución de la incidencia del consumo de heroína en España, desde 1971 hasta el 2005". Hace doce años. La realidad, después del estallido de la burbuja, y la crisis es que vuelve la heroína, y que además en su país de origen, Afganistán, su cultivo está subvencionado.

Autocultivo, consumo y venta permitidos: la propuesta de marihuana legal que los expertos proponen al Congreso [132]

  1. #124 Claro. El problema es cuando lo hace :-) Y por eso un referendum unilateral es ilegal en españa.
  1. #118 Jajajaj vaya no me esperaba a un palmero y propagandista pro droga llamando propagandista a alguien. Bien por ti, otro pin para usted.
  1. #81 Cuando tu libertad personal atenta contra los demás.... deja de ser una libertad.
  1. #80 ademas os moris más jovenes y no estais muchos años cobrando pensiones, una maravilla.
  1. #45 Jajaja llamando idiota a los demás porque no queremos que las drogas, una cosa que idiotiza y afecta a la salud del que está enganchado, sean legales. Un pin por tu respuesta.
  1. #63 Es difícil legislar en contra de lo que está adoptado socialmente. El ejemplo sería la ley seca, está claro que no podía prohibir.

    Pero estamos en otro contexto, el cannabis tiene ahora otras costumbres que no son iguales a las del tabaco. No cometamos el error de legislar dándole las mismas oportunidades que tienen otras drogas con costumbres difiles de cambiar.

    Adaptemos las drogas con costumbres del pasado a nuestra razón actual y no al contrario.

    En Japón no se puede fumar en la calle pero sí en las cafeterías y lo ven normal. Son costumbres. Aquí vemos normal fumar maría en privado y no en la calle. No vayamos para atrás.

    Y ojo que estoy a favor de la legalización
  1. #74 No son 4 mataos fumetas, vale, pero también hay médicos que defienden la homeopatía. Gente culta no siempre significa coherente ni lógica...
  1. #64 Sí que es verdad que desde el punto de visto económico, al menos a corto y medio plazo, parece una idea interesante legalizar el consumo. Pero desde el punto de vista social y de salud, permitir el consumo de marihuana me parece contraproducente ya que creará más enfermos (dependientes y mentales), y estos que pasaran a ser marginales. Obviamente no creo que vaya a ser así en la mayoría de casos, pero aunque solo fuera un 5%, ya sería demasiado.

menéame