edición general
comision

comision

En menéame desde septiembre de 2007

8,28 Karma
7.561 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El FMI advierte del riesgo de contagio de la crisis griega a toda la eurozona [1]

Los indignados cortan la Gran Vía [2]

  1. #0 Mejor el vídeo que acaba de poner uno justo después que el tuyo.

Grecia deberá vender sus grandes empresas a precios de saldo [16]

Arnold Schwarzenegger vuelve a la franquicia de Terminator [66]

  1. #43 dicha escena es muy divertida, al menos en V.O., tal y como la vi, ya que el Arnold militar tiene una voz rara, y dicen que no les gusta su voz, y habla otro militar con el acento, ahora sí de Schwarzenegger diciendo que se puede solucionar.


    #46 Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno. Esta claro que lo que para uno es irrelevante, para otro no lo es, pero entiendo que cuando se vota irrelevante, es porque la información es irrelevante para todo el mundo o al menos, para la mayoría. Sin embargo, quizá este no es el caso.

    Los datos aportados en #2 que demostrarían que la información, más alla de la importancia en sí misma, es de interés para gran cantidad de adeptos a la franquicia (para bien o para mal), que al final, han demostrado ser suficientes como para aupar la entrada a la portada.

    En cualquier caso, si algo para ti es irrelevante, por mucho que te diga, no voy a convencer. Ni tu a mi. Aunque no por ello voy a dejar patente mi opinión al respecto.

El peligro de la banca privada: Ya lo decía Thomas Jefferson [43]

  1. #24 Afirmas que la perdida de prosperidad fue debido a la indepencia monetaria de los americanos respecto de los británicos, al privatizar su moneda.

    Yo te respondo que fueron precisamente los intereses que cobraba al Rey Jorge la causa del malestar inicial. También te he demostrado que la banca en Reino Unido era a su ve privada, para desmentir tu afirmación de que el problema fue la privatización.

    Me gustaría que tanto liberales como estatistas se esforzaran en entender cual es el problema real de la banca, más allá del "exprópiese !" o "liberalicesé !" de turno.
  1. #19 Lo más divertido es leer el propio texto que enlazas.

    "El Rey George III de Inglaterra prohibió la moneda sin interés, independiente que las colonias estuvieran produciéndolo y usando, forzándolos a pedir dinero del Banco Central Inglés, *con intereses*, inmediatamente *poniendo las colonias en deuda*."

    Otra cosa, en el siglo XVIII la banca en Reino Unido también era privada, concretamente el Bank of England pertenecía a la familia Rotschild y no fue nacionalizado hasta el 1946. A ver si nos informamos un poco.

El ‘No a la guerra’ de IU y BNG llega a la calle para protestar por la intervención en Libia [10]

  1. #7 Puede ser por motivos económicos, y para proteger al pueblo libio. Una cosa no quita la otra. Y ya me explicarás cómo intervienes contra un señor que está masacrando a medio país sin tirar ni una sola bomba. ¿Pidiéndoselo por favor? ¿Enviándole un e-mail?

    #8 Por mí no hay problema, el día que sea.

Francia propone una "dirección política" a la operación militar en Libia [5]

Arabia Saudita y Emiratos Árabes mandan más tropas a Bahrein para reprimir las protestas [26]

  1. #7 Emocionante será cuando la gente abra los ojos a la realidad por venir. Emociones son las que sentimos cuando se cometen genocidios con nuestros impuestos y en nuestro nombre, en concreto rabia. Compasión por los que han entregado su dignidad y su tierra a cambio de migajas.

    Preguntas ¿por qué?:

    Porque en Bahrein hay auténtica aspiración democrática mientras en Libia hay revanchismo reaccionario.

    Porque en Bahrein no se asaltan cuarteles en busca de armas como ocurrió el primer día de Libia.

    Porque nosotros estamos financiando en cada caso a la élite, opositora o gobernante, en contra de la mayoría.

    Se me ocurren más 'porqueses' aunque a buen seguro #2 tiene más.
  1. #2 ¿Por qué Bahrein es mucho peor que Libia? Creo que te has emocionado demasiado conforme ibas escribiendo el discurso.

Cayo Lara: "Debería ser delito despedir con beneficios" [95]

  1. He tenido que llegar al comentario #9 para leer a alguien que se ha leido la puta noticia, encima algunos de esos comentarios anteriores tienen más de 200 y 300 de karma!!

    Que asco da meneame algunas veces, me recuerda a mi querida España... oh wait!... luego nos quejamos que si el bipartidismo, que si la misma mierda de siempre...

    Mucha vendimia es lo que hace falta en España.
  1. #9 Y, como siempre, el sentido común llega taaaarde en menéame...
  1. #9 El fondo es el mismo, o es demagogia o es una estupidez. Si esta es la tercera alternativa vamos aviados.

Ana Botella acudiendo a la peluquería en coche oficial [167]

  1. #36 jajajajjajajajajajajajaa, pero que bueno el chiste!

    Va, venga, que ahora suelto yo otro... Felipe Gonzalez como se considera obrero (por eso no acepto un titulo nobiliario que le otorgaba el Rey) deberia tambien rechazar su pension vitalicia.

    Venga, a ver quien da mas.

De 290.000 euros a 3 millones de euros en 3 días, un chaval de 26 años [93]

  1. Ya comentó algo #87 (y #51 con cifras que no se entienden bien) pero creo conveniente explicarlo un poco más.

    ¿para qué sirven los futuros? Es como un seguro. Es decir, una forma de quitar incertidumbres o riesgos y poder hacer las cosas más tranquilos.

    Por ejemplo, tienes un negocio de transportes y te piden hacer un contrato para llevar una carga dentro de dos meses (esa carga irá en un montón de camiones o barcos, es irrelevante). Lógicamente el que contrata ese servicio quiere tenerlo reservado y asegurarse que esa empresa se lo hará en esa fecha, pero la empresa de transportes no sabe cuánto vale el combustible para esa fecha... así que no pueden hacer otra cosa que ESPECULAR!! (sí, esa palabra que ya escribió el #1 ). Si la empresa de transportes hiciese el precio teniendo en cuenta el precio del combustible hoy, probablemente se arruinaría por los vaivenes del precio del combustible... (teniendo que despedir a trabajadores que hicieron bien su trabajo y no tienen culpa, etc...)

    Entonces, por ejemplo, la empresa de transportes pagaría una cantidad pequeña por el derecho de comprar gasoil a 1,10 euros el litro dentro de 2 meses. Ese derecho puede costar muy poco hoy: pongamos 2 céntimos. Si el gasoil dentro de 50 días vale 1,10 o menos (1,05 etc) el derecho ya no vale nada!!. En muchos casos ocurre así, la empresa de transportes (¡¡oh, malvada especuladora con cuernos y rabo de diablo!! como algunos la pintan) que pagó sus 2 céntimos como "seguro" no le sirvió de nada porque las cosas fueron bien y perdió esos 2 céntimos por litro. Pero, oh casualidad, si el precio del gasoil sube pongamos a 1,30 entonces el tener el derecho de comprarlo a 1,10 es algo mucho más valioso que 2 céntimos: unos 20 céntimos... lo que se compró por 2 céntimos y que no olvidemos que era muy probable haber perdido completamente ahora vale 10 veces más.
    Bueno, este ejemplo que he puesto no creo que sea tan igual al que ocurrió en la noticia, pero sirve para…   » ver todo el comentario

Iniciativa ciudadana: el movimiento 'Yo no pago' se hace fuerte en Grecia [66]

  1. #41 es que estoy espeso, kiitos por confirmar :_) #43 No, porque no lo hacias con ese fin, ni obviamente estabas concienciado de ello (porque tenias otro fin ;)).

Las 25 entidades financieras de Wall Street repartieron entre sus empleados en 2010 la cifra récord de 135.000 millones [35]

  1. #26: Quizá cuando las ranas críen pelo, porque la gente está (estamos) aborregada a más no poder.

    #27: Creo que #9 quiso resaltar esa paradoja de que para los ricos sí exista el Socialismo (se reparten la riqueza) :-P

Carta a los madrileños [17]

  1. #2 Para lo que hace...

Esperanza Aguirre: "El que hable no va en las listas" [7]

  1. #2 Por el titular, que da por notícia una broma. Si no atenemos al texto de la entradilla, pues pasa de ser un titular sensacionalista a una notícia irrelevante.

Así se provoca el "rescate" de un país. Cronología de un ataque [73]

  1. Impresionante el #56, bastante bien explicado.

    Sinceramente los argentinos hemos sufrido tantos ciclos como gobiernos tuvo este País. Lamentablemente al capitalismo poco le importa el sufrimiento de las personas, si siempre han sido números de una cuenta mayor.

    Apostarse un país en una rueda de la bolsa es de lo más sencillo y ocurre cada dos por tres, pasa que ahora son los países del "primer" mundo los que están siendo salpicados por las propias manipulaciones de ese capitalismo.

    Me pone muy mal escuchar las pésimas noticias que provienen de tantos países en problemas, pero no olvido que muchas veces nosotros estuvimos de ese otro "lado" y nadie nunca se preocupó. Por algo somos el "tercer" mundo.

    Hay que ser responsables y entender el papel de cada uno en estas crisis, palabra que ya no impresiona en este país, ya sea en las urnas, en la vida económica de un país o cuando se les da entidad a estos buitres que nos compran con cualquier burbuja y siempre caemos.

    Ciertamente somos lo suficientemente poco responsables como para que estas cosas se repitan, aquí, en España o donde sea.

    El día que entendamos que hay algo más allá del capitalismo salvaje, probablemente sea muy tarde para todos...

    Mis mejores deseos, pero a no olvidarse!!!

Grupo de death metal se pasa al cristianismo [58]

  1. #42 Los extremos se tocan... ;)

La crueldad de las hipotecas españolas [149]

  1. #79 No "los meneantes". Algunos meneantes entre los que me incluyo y no por bueno y tampoco por tonto, sino porque creo que tengo argumentos sólidos. Aparte de que no que es tanto defender a los bancos como decir que en un acuerdo entre dos adultos que buscan cada uno su beneficio no hay un bueno y un malo.

    #80 El banco corre un riesgo, eso sí, un riesgo mucho menor que en los Estados Unidos. Pero por eso el interés que cobra un banco aquí por un préstamo hipotecario es más bajo que allí.

menéame