edición general
bismuto

bismuto

En menéame desde mayo de 2010

7,00 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Sobre E=MC2 y el límite impuesto por la luz en la información del Universo [18]

  1. #14 Yo creo que si en el artículo divulgativo se dice algo que es directamente falso será porque el autor lo desconoce, si no es que quiere confundira la gente. En este caso no hay más que leer los comentarios para ver que la gente ha desaprendido con este post más de lo que ha aprendido.

Zapatero aconseja a Cameron reformas cuanto antes y lo más amplias posibles [51]

La comunidad islámica niega autoridad a los ayuntamientos para legislar sobre el burka [94]

  1. #8 primera vez que aparezco en meneame, soy el flautista del vídeo...

    aprovecho para hacer un poquito de spam, jejeje, para los de Valencia: Sabed que actuamos este sábado por la noche en la tetería Alkimia, 3 músicos y la bailarina.

Lo que gana Alemania [84]

  1. #35 La UE no sólo ha dado dinero para la agricultura precisamente... ¿no conoces los fondos FEDER? Porque creo que los proyectos financiados parcialmente o totalmente con este programa son numerosos, al igual que los proyectos de investigación (pues por si no lo sabes vamos ya por el séptimo programa de investigación en la UE).
    Hay que saber comparar, y negar lo evidente es cerrar los ojos ante los hechos, te guste o no.

Educación concluye que el éxito de los alumnos de primaria depende más de la familia que del centro [51]

  1. #1 #2 que vuestro sentido común os desvela la verdad de la vida no convence a otras personas; el debate bien fundado necesita trabajos científicos empíricos. El sentido común y los prejuicios son al final lo mismo, sólo que el primero tiene buena prensa y los segundos mala.
    Los resultados son interesantes ya que dan buena parte de la responsabilidad de la educación a los padres. Creo que muchos profesores suscribirían las ideas del artículo.

Cuando los alemanes hundieron su propia flota [5]

  1. #3 Pocos años más tarde consiguieron que las reparaciones de Versalles no llegasen hasta 2018 al tiempo que se convertían en primera potencia europea miemntra sfranceses e ingleses perdían sus respectivos imperios.

    Maneras de verlo

    xD

¿Por qué a las mujeres les atraen los cabrones desgraciados que las dejan tiradas? [14]

  1. #8 Eso me recuerda aquel dicho sobre el matrimonio:

    Ellas se casan pensando que él cambiará.
    Ellos se casan pensando que ella no cambiará.
    Y ambos se equivocan.

Lo que gana Alemania [84]

  1. #7 Se pueden decir más tonterias en menos espacio¿? :roll:

Reviven Un perro tras tres horas muerto con tecnicas medicas [21]

  1. #17 Pues solo me queda darte la razon. Cuando alguien la tine, la tiene. Si en tu escala de valores la vida animal vale igual que la humana, cosa que respeto, evidentemente no está justificado la experimentación animal ni evidemente consumir otra cosa que vegetales. No hay nada más que hablar. En mi escala de valores la vida humana vale más, así que supongo que estarás de acuerdo en se sacrifiquen animales en la investigación para la parte de la humanidad que no somos vegetarianos ni pensamos que la vida de un gato vale como la de una persona.
    Si el problema es que quieres imponer tus ideas antiexperimentación animal, ahí se acaba el respeto también por mi parte.
  1. #12 por supuesto que puedes decir lo que quieras, nadie te lo puede impedir, pero evidentemente no sabes de lo que hablas. La experimentación animal es necesaria a día de hoy. No es deseable, pero no queda otro remedio con la tecnología actual. El modelo que más se acerca al humano es el animal, así que lo usamos a falta de algo mejor. En cirugía por ejemplo se experimenta con animales para nuevas técnicas quirúrgicas. Si te niegas a la experimentación con animales espero que estés dispuesto a que te operemos a tí cuando tengamos que experimentar con nuevas técnicas, o espero que estés dispuesto a que no progrese la cirugía y nos quedemos con lo que tenemos, además de que no se formen nuevo cirujanos. Por otro lado, están apareciendo modelos informaticos para el aprendizaje con cirugía virtual, pero aun queda mucho.
    Así que.... no... no sabes de lo que hablas por haber leido algo y ver algun video de maltrato animal.
  1. #8 No sabes lo que dices.

    Los medicamentos se prueban en animales antes de probarlos en personas. Si no se probasen en animales primero, las personas que lo probasen primero sufrirían más, haciendo de conejillos de indias.

    Otra cosa es que haya ciertos experimentos innecesarios de los que podríamos prescindir, evitando así que se tuviese que experimentar en animales. Pero no puedes pedir que un medicamento contra el cancer se pruebe directamente con personas, sin haber visto antes sus efectos en animales.

Lo que gana Alemania [84]

  1. #35 Efectivamente, el dinero de Europa fue un soborno para los españoles y una subvención encubierta para los propios europeos.

    y Europa no existe desde el momento en que cada cual defiende lo suyo aunque sea hundiendo al vecino.
  1. #12 Por supuesto que se hubiera podido hacer, de haber voluntad. Pero no, se prefirió tirar por el ladrillo.

    Y no sólo fue con el tema de los fondos europeos. A la mínima que se vio la crisis, ¿qué se hizo? ¿Acaso intentar replantearse la economía/industria para hacerla competitiva? No, inventarse el Plan E, que consistía en invertir un churretón de millones de euros en el mismo ladrillo que nos había llevado allí, hundiéndonos más en la miseria. Si todo ese dineral se hubiese usado de otra manera, a lo mejor ahora no estaríamos tan mal.

    Y tampoco se trata de echarle toda la culpa a los gobiernos, porque oportunidades hemos tenido para votar y rectificar ese comportamiento, además de que en todo ese tinglado participaba bien contento el 90% de la gente. Quien más quien menos, por mucho que ahora todo el mundo se rasgue las vestiduras sobre que hay que replantearse la economía y tal, hace unos años se compraba tranquilamente otro piso "para invertir, que eso se revaloriza mucho", haciendo oídos sordos a los que avisaban de que eso era una barbaridad.
  1. #7 No te equivoques... por mucho que te pese y le pese a otros tantos... España se ha beneficiado enormemente de la UE, en todos los aspectos, tanto económicamente como social y politicamente.
    El único problema que hay en este país es la clase política, cuyo interés está en sí misma y sus propias glorias.... o si no que alguien me explique como en la era de Aznar (por mucho ego que tuviese el hombre durante su mandato), España era vista como una gran "potencia" en la UE y el mundo gracias al poderío de su economía pilotado por el Gobierno, y como ahora somos el hazmerreir (con algo de razón... pero no toda...) de la UE y del mundo gracias a las políticas de quita y pon de Zapatero (también gracias a su ego...).
    ¿No recuerda nadie cuando Rajoy decía que el PP había dejado la hucha del Estado llena cuando ganó el PSOE en 2004? Porque así fue, y miremos ahora... subiendo los impuestos que todo el mundo tiene que pagar sí o sí, y preparando otras subidas ahora en verano como siempre; y todo para pagar la deuda que se ha creado para la gloria de Zapatero, pero que como siempre (al igual que le pasó a Aznar con lo de la guerra de Irak...) se le ha ido de las manos y ha supuesto no sólo su decadencia, si no su propia sentencia política.
    Conste que no comulgo con unos ni con otros, procuro basarme en hechos...
  1. Enhorabuena españoles (o no): paso a paso mientras se hunde el barco, vamos aprendiendo en qué consiste la estructura política y económica de nuestro mundo actual.

    Primero quedó claro que los políticos eran tan sólo representantes del interés del poderoso. Que los dos grandes partidos que gobiernan España apenas se diferencian, y sólo sustentan el régimen económico en una semi-fingida lucha alimentada por medios de comunicación en manos de la banca y grandes empresas, de quienes son sus títeres. Que da todo igual incluída la ideología, que podemos tener libertad de expresión y lo que queramos, siempre que les dejemos seguir enriqueciéndose que es lo que a ellos les importa.

    Y ahora vemos descubrirse a la máquina infame del capitalismo en sí, la violencia de una máquina ciega cuyo único objetivo consiste en enriquecerse, y que para ello es totalmente ciega éticamente -esto es al fin y al cabo el gran secreto del éxito del capitalismo que lo permite sobrevivir-, ya tenga para ello que destruir ecológicamente el planeta, que mantener a los esclavos en países tercermundistas, o en este caso, que hundir a España para que los capitales se concentren en Alemania.

    Disfruten lo no votado.

    #12 estaría bien, pero habría que hacerlo a la griega: con mucha mucha conciencia social y política de por medio.
  1. #7 A lo mejor se debe a que todo el dinero que nos ha llegado de Europa, en vez de invertirlo en crear una verdadera industria competitiva, lo hemos gastado en hacer autopistas y obras faraónicas, así como en viviendas innecesarias que nos venían bien para especular. En cambio, la inversión en I+D va bajando cada año.

    Así nos va, tampoco es que nos podamos quejar mucho.

Duran i Lleida: "Por fortuna, Zapatero ya no gobierna" [44]

  1. #27 ¿Del PSOE? ¿Qué pretendes, ofenderme? :-P

Llevar una camiseta del "Ché" en Polonia será delito [203]

  1. #7 Correcto. Para los que critican solo esa ley (sin criticar la ley española), deben recordar que los polacos estuvieron decadas bajo la dictadura comunista. Aunque bien es conocido el doble rasero.

    #12 #14 Mas bien diria que, si uno juzga liberticida una ideologia, la solucion no es la censura, no es esconder esa ideologia, no es meterla bajo la alfombra. Si el Mein Kampf se esconde sin explicar que tiene de malo, la niebla que se genera en torno a ello puede incluso mitificarlo (a la ignorancia de lo que de malo tiene se le une el morbo de lo prohibido).

    La solucion es exponer aquello que se juzgue comos maldades del pasado para que no se vuelvan a repetir, no prohibir su mera exhibicion como si nunca hubiesen existido (porque existieron, y dijo aquel que quien olvida la historia esta condenado a repetirla).

Ibarra insta a los sindicatos a ser "patriotas" y no convocar huelga general [12]

  1. ¿Patriota para no seguir una huelga nacional?
    Ellos han demostrado perfectamente donde han dejado el patriotismo, al venderse a la patronal, tanto el gobierno, como los sindicatos (menos la CNT, que curiosamente no recibe subvención alguna) y hacer leyes que favorecen en exclusividad a los de siempre en lugar de a la sociedad que JURARON representar y defender.
    #7 ¿Podrías explicarme si no es mucha molestia lo que comentas de IU?

Los temporeros musulmanes, obligados a asumir el riesgo laboral del Ramadán [5]

  1. #3 puedo entender lo que dices, aun por seguridad. Pero es que en temas de alimentacion... no creo que tengan mucho mas que hacer que la dicha excencion de culpa. Si el tio no quiere comer ni beber, y se pone bajo un sol de justicia, en pleno agosto, para mi está cometiendo una locura, bajo su propia responsabilidad, y la de nadie mas. No es como lo del casco, el arnes, las gafas, la mascara... eso es prevencion de riesgos inesperados y fortuitos, no una decision manifiesta de ayuno durante un mes.
  1. #1 ¿Por qué les va a impedir trabajar? La religion es de libre elección. Si profesan cualquier tipo de promesa religiosa, o compromiso con su dios. Es cosa suya. No creo que el empleador tenga que ir mas allá de velar por ellos si les pasa algo. Yo cuando vengo a currar nadie me pregunta si vengo desayunao.

La eólica cuesta a cada hogar en España 1,3€ por mes [63]

  1. #50 La nuclear no puede sustituir a los fósiles, y peca de lo mismo que mencionas, emiten CO2 en su ciclo completo, residuos que serán peligrosos para el medio ambiente y para nosotros durante miles de años, dependencia del exterior en tecnología y combustible, y además no puede crecer mucho más puesto que el uranio no es renovable y cada vez será más escaso y caro.

    Entonces vale que digas que las renovables no pueden sustituir al petróleo (que es discutible), pero que digas que la nuclear sí puede...
  1. #16 Si la nuclear sólo tiene combustible para 100 años, es decir, si se usara más se acabaría antes que el petróleo.

    Si ese uranio será cada vez más caro, si nos seguirá haciendo depender de otros países. Habrá un "peak uranium" de la misma forma que ahora hay un "peak oil".

    Si ahora mismo mantener los residuos de una sola central nos cuesta 60.000 euros diarios, la única fuente de energía que nos sigue costando dinero aún después de haber dejado de producir. Multiplica esos costes por todas las centrales que tenemos.

    Por no hablar del riesgo de accidentes graves, proliferación, etc.

    ¿Por qué no apostar por una energía mucho más limpia como la renovable, mucho menos peligrosa, inagotable, "de aquí", que nos hace avanzar en I+D, creando más puestos de trabajo, etcétera?

La intolerancia ultra se sale con la suya [15]

  1. Me parece que el arte es el arte. Si no te gusta, no vayas, no lo compres, no lo menees.
    Si te ofende, háztelo mirar; no es culpa suya. Si eres juez, no lo condenes.
    Pero no le digas al artista qué debe pintar, escribir, filmar, actuar, esculpir…

    #1 Pinta lo que te apetezca, salao.

    #3 Yo creo que son seres imaginarios. Respétame. No hay nada mas fascista y ultra que imponer tu opinión y ridiculizar las creencias de los demás.

    #7 Te pinto lo que quieras.

    #10 Todos los occidentales, en más o en menos, participamos de esa "sacralidad", hijos de esta cultura desgraciadamente judeocristiana. Si eres español, con más razón. En todo caso, tú lo dices; cosa del autor. El sabrá. Lo de "sin escándalo"…, ¿quieres decir "repercusión mediática" ?

La eólica cuesta a cada hogar en España 1,3€ por mes [63]

  1. #16 Hay diversos problemas a lo que dices. Se puede hacer sin primas, pero entonces hay que cambiar el mercado. Porque el mercado no tiene en cuenta cosas que si deberían ser tenidas en cuenta de manera muy fundamental:
    1) La emisiones que se generan. El mercado paga lo mismo a una hora determinada la carbón o a la eólica. Eso no es lógico.
    2) La independencia y seguridad energética: El mercado paga lo mismo a una central de gas que debe importar su combustible, que a una solar.
    3) Las distorsiones que generan las renovables en el mercado: Los precios de la electricidad en mercado son más baratos cuando hay mucha renovable, que cuando hay poca. Eso pasa porque la convencional disponible siempre es la misma, con lo cual el precio medio que cobra de mercado cualquier renovable es inferior al precio medio que cobra cualquier convencional.

    Es por todo esto que existen las primas y alguna cosa más que existen las primas, para corregir una serie de factores que los mercados no tienen en cuenta. La energia más barata en un largo periodo de tiempo, no necesariamente tiene que coincidir con la más barata en la próxima hora en mercado.

    Ejemplo, el carbón puede parecer barato en el mercado, pero si dentro de 20 años hemos de gastar un dineral en paliar daños provocados por el cambio climático, veremos que el precio de mercado no es indicativo que es más o menos rentable económicamente.

menéame