edición general
bhavami

bhavami

En menéame desde agosto de 2009

5,98 Karma
623K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los diez animales más raros descubiertos en 2010 [34]

  1. Qué monada el pulpito ñ_ñ images.nationalgeographic.com/wpf/media-live/photos/000/239/cache/newf

    #31 Es que ahora son más originales con los nombres, que el latín es muy soso.

Primera imagen de un átomo de antimateria [73]

  1. #6 Definición de verdad absoluta: El universo no tiene final (ejemplo #3)
    Definición de razonamiento: "No sé por qué dices eso, la física actual opina lo contrario" (ejemplo #4)

Mi hijo es gay [109]

  1. #83 Eso mismo he pensado yo cuando he visto la foto pero no he querido decirlo. En la imagen tiene un "no se que" que se le ve que le va el royo...

Mensaje de amor a un novio sordomudo. [EN] [10]

  1. #4 Categoría Ocio: videos.
    Si fuera un notición estaría en Actualidad, Tecnología o algo así.

Lo que internet le hace al cerebro [4]

  1. #2 No parece que el artículo valore negativamente lo que internet le hace al cerebro.

¿Por que llamamos "perritos calientes" a las salchichas en pan? [44]

  1. #43 Bueno, pero detalles "ornamentales" forman parte también de correcta forma de escribir, no?

    Bien, gracias, intentando mejor cada dìa. Cuando lleva tiempo sin escribir en castellano (una cosa por que estoy en menéame) me olvido y entonces màs errores.

    Un saludo.
  1. #40 No, no es mi idioma materno.

    Pero mira que dices, porque en tu idioma, pregunta viene con interrogaciòn a principio y no cierra con 3 signos a final; las frases comienzan con mayuscula y termina con un punto... y gramàtica lleva tilde en la A y artìculos en la I.

    Un saludo. :-) :)

Una granizada letal en el Himalaya [16]

  1. #8, es verdad, mofarse esta muy feo. Es mejor cachondearse: en realidad eran pelotas del tamaño de un balón de golf del Himalaya

Cirujanos alertan de una operación estética cada vez más de moda: hoyuelos en la cara [40]

  1. #21 la ironía fina parece que no se llega a entender demasiado, por aquí.

La Rebelión de Atlas, de Ayn Rand [6]

  1. #1 ¿Cómo has hecho para publicar ese comentario y que el sistema no te lo considere demasiado corto?

¿Por qué podemos ver los objetos en reposo? [28]

  1. #25 te refieres a #24 no? sino mis ojos entran en un bucle infinito :-D.

Una forma muy elegante de caer [40]

  1. #36 A ti mismo y tu propio mecanismo... Y a dicho de antemano, no de antebrazo...
  1. #36 has dicho gracias de antemano!!! o eres un karmawhore arriesgado, o quieres pillar 229398 negativos :-S jajaja te falto el /ironic ! ;)

¿Por qué podemos ver los objetos en reposo? [28]

  1. #25, jajaja siempre hacia eso de pequeño cuando mis abuelos me obligaban a dormir la siesta, me quedaba viendo el ventilador y las aspas .... cuantas cosas aprende uno a los cuatro años que le serviran para toda su vida xD xD

Hoacín, probablemente el ave más rara del mundo [21]

  1. #19 #18 #16 Podeis ver los comentarios del blog. Para que haya evolución tiene que hablarse de poblaciones y lo que dice #18 se denomina atavismo y es la aparición de un carácter vestigial en un individuo. La evolución puede dar media vuelta, pero nunca marcha atrás.
  1. #18 Sí, sabía que en una especie pueden surgir individuos con rasgos arcaicos, pero no que una especie al completo pudiera retroceder.

¿Superdotados? [63]

  1. #29 y #50 De hecho los superdotados, si no se les ayuda, son los que peores notas y resultados obtienen durante su periodo lectivo. Me parece que ahi tienes la razón de tus negativos. Además, afirmar que un superdotado no tiene vida sexual por el simple motivo de ser superdotado, dice mucho de lo poco que sabes de este tema. No se si te habrás dado cuenta, pero superdotados o no, todos seguimos siendo personas; algunos de una forma, algunos de otra.

    Con respecto al test de la página, pensar que por pasar 18 problemas significa ser superdotado..., es absurdo. Los verdaderos test abarcan muchos mas campos y son mucho mas extensos.

    Y con respecto a Mensa, o mas concretamente con respecto a sus miembros (los que la hacen posible), pues no se, hacer una quedada en la que cada asistente deba ponerse un cartelito con su CI..., me parece lo menos inteligente que he visto nunca.

    Considero que ser superdotado consiste más en aprender y ayudar que en despreciar a nadie. Y esto a mas de uno se le ha olvidado, quizás no sean tan listos.
  1. joder los que me hayan votado en #29 negativo son de esos de MENSA o que? lo decia en serio, teneis argumentos en contra de lo que afirmo? que la gente verdaderamente superdotada esta alla arriba haciendo proyectos practicos, viviendo la vida plenamente, siendo exitoso mas que nada, o apoco un autista que es capaz de numerizar 123435783912 numeros es un superdotado?? Joder no pueden ni mantener una conversacion!

    ahh habra dolido lo de "sin vida social ni sexual?" esque es en serio, mientras mas tiempo libre lo dediques a algo, mas eres bueno en eso (Sudokus, lo que sea), esta comprobado, aparte de que es algo obvio.

Partículas líquidas con HTML5 [65]

  1. #53 ¿quien ha dicho que esto sea por steve jobs? ¿no tendra mas que ver con que flash sea cerrado y html5 no?

Clan TVE bate un nuevo récord en mayo con la revelación de 'Bob Esponja' [67]

Si nos sirve de consuelo… los angloparlantes también sueltan palabras en español [72]

  1. #63
    Creo que esta anécdota lo deja claro:
    En una clase de lengua, los alumnos del fondo piden al profesor que hable más alto porque "no se le escucha". El profesor contesta: "sí se me escucha, lo que pasa es que no se me oye".

    #65 De la Wikipedia:
    Según la Real Academia Española de la Lengua, el término Spa es en su origen un topónimo, el de un centro termal situado en la provincia de Lieja (Bélgica), famoso por las propiedades curativas de sus aguas desde la época romana. A partir del siglo XVII —-como documenta el Oxford English Dictionnary-- se generaliza como nombre común para fuente termal o establecimiento balneario en inglés, spa, y de ahí se extiende a otras lenguas. Su uso en español es muy reciente, a veces con mayúscula inicial, y otras todo en mayúscula SPA, que algunos explican como un acrónimo (salus per acquam). No hay motivo para emplear la mayúscula, si se ha lexicalizado como nombre común, spa.

    Lo de "salus per aquam" no parece muy creíble.

menéame