edición general
barrenao

barrenao

En menéame desde marzo de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Pau Garcia-Milà de eyeOS en Buenafuente [109]

  1. #61 Los que se adaptan no sienten la necesidad de cambiar las cosas, y los que no se adaptan, sí tienen la necesidad, pero los tachan de inadaptados y si no se van van a tener una vida de mierda y no van a conseguir cambiar nada.

    Esto no es aplicable al 100% de las personas, pero si a la inmensa mayoría.
  1. Para #31. Yo creo que la palabra 'ambición' en este contexto es muy equivalente a tener ilusión en el proyecto que se realiza con la intención de que llegue a ser un proyecto reconocido y util. No creo que la 'ambición' tenga que ir necesariamente unida a la generación de riqueza, la generación de riqueza en cualquier caso no haría mas que confirmar la necesidad de evolucionar el proyecto para mejorarlo, y poder vivir para ese u otros proyectos similares.

El PSOE quiere blindar las nucleares contra el terrorismo [110]

  1. #96 #98 En el fondo de todo está una relación riesgo/beneficio. Se acostumbra a poner como ejemplo de toda esta discusión la apuesta que han hecho los franceses con la energía nuclear.
    Pero hay una gran diferencia: en Francia la empresa es pública, el riesgo lo asumen todos y el beneficio lo obtienen todos. Ellos pueden decidir si el beneficio les compensa el riesgo. Quizás nosotros también deberíamos opinar, pero esa es otra historia.
    Sin embargo en España las empresas son privadas, el beneficio es privado pero el riesgo es común. Y a mi no me sale la cuenta si tengo que asumir un riesgo del que no obtengo ningún beneficio.
  1. #91 No hombre, perdona. No me refería a eso... Me refería que una frase que empieza con esa coletilla, no tiene visos de ser muy real... En este caso más que nada porque es muy difícil saber lo que hay que hacer, pero es que además no hay ninguna parte decisora. Yo tengo una central a 50 km de mi casa, y nadie me ha preguntado (por ejemplo...). Y mis nietos seguro que siguen soportando un riesgo derivado de ella. Aparte del recurso del pataleo, no es que vayan a tener mucha oportunidad de decidir nada...

    Son decisiones egoistas, con motivaciones puramente económicas tomadas por gente que no sufrirá las consecuencias. A los hijos del Rajoy les ponía yo la guardería en Garoña, y luego les haría trabajar en gestión de residuos nucleares hasta que le den el relevo a sus nietos.
  1. #79 La simulación no sirve de nada cuando ni siquiera conoces todo el universo que quieres simular. Las cosas "no previstas" son eso, cosas imprevistas que alguien ni siquiera remotamente pensó que algún día serían reales. Por ejemplo, el 11S, que el incendio iba a debilitar la estructura y el edificio iba a caer.

    Por lo tanto, lo único que hay que hacer es definir claramente cual es el nivel que queremos acceptar de riesgos. Hacer análisis sobre ellos y después ser consciente que si surge algún problema fuera de ese análisis no utilizarlo como arma arrojadiza.


    Cuando una frase empieza por "...y lo único que hay que hacer es..." ya es de base una falacia. En primer lugar, como te he intentado explicar en el párrafo anterior, los riesgos son in-evaluables. Una central nuclear es un sistema complejo en un sistema más complejo aún (el mundo), por lo que nadie va a evaluar todas las opciones. Y en segundo lugar, nadie va a ser consciente de nada porque construir una central es tomar una decisión por millones de personas que ni siquiera tienen por que tener voz en dicha decisión. Y además esa decisión afectará a otros millosnes de personas que ni siquiera han nacido.

    Resumiendo: los experimentos con gaseosa. Cuando diseñamos un automóvil, los ingenieros de automoción comprueban que se equivocan cientos de veces seguidas. Pero aunque a veces muere alguien, las consecuencias están acotadas. Cuando diseñamos y ponemos en marcha una central, la base de "pruebas" es casi inexistente, y las consecuencias son infinitamente más graves.
  1. #66 Con los simuladores puedes realizar aproximaciones a fenómenos físicos conocidos. Y es cierto que te permite optimizar los elementos considerando un mayor número de variables.
    Pero la combinación de hipótesis es cosa tuya.
    Nadie pensó en la simulteneidad del terremoto y el maremoto. Nadie imaginó que fuera posible la carga de fuego de un avión con los tanques llenos. Las hipótesis sobre ataques siempre se habían basado en que el terrorista pensaba seguir vivo después del ataque.
    ¿por qué se han construido tantas casas en zonas inundables? La gente pierde la memoria, piensa que algo que ocurre cada 50 años es una cuestión de mala suerta, y no le va a tocar.

Cuatro reactores de Fukushima ya están conectados a la red eléctrica [67]

  1. #29 Hospital secreto, "centro sanitario que no se ha dado a conocer", chámalle equis que dicen en mi tierra. Esa es la última y prácticamente única información que se tiene de los heridos/irradiados/desaparecidos (a mi eso de los desaparecidos me puso los pelos de punta, lo confieso).
    Y es del día 16 www.meneame.net/story/aiea-confirma-menos-23-trabajadores-heridos-dos-

    Desde entonces se limitan a decir que algunos trabajadores han tenido que ser evacuados a un "centro sanitario desconocido" y otras fórmulas por el estilo. Eso los escasos que hablan de ellos, de esa gente que se está jugando la vida, y de cómo están. Entiendo que tratan de evitar que los acosen o que pueda pasar cualquier cosa con ellos y los tienen en un centro militar o semejante, ahora puedes llamarlo como te apetezca.

    #31 Pues lo que yo digo, enviándolos a la boca del lobo de alguna manera, sea intentando arreglar algo en zonas de riesgo o como sugieres enviándolos a abrir una válvula o similar.

Minuto a minuto de lo ocurrido en las centrales nucleares japonesas [15]

  1. #4 El agua de mar tengo entendido que se considera uno de los últimos recursos ya que contiene elementos corrosivos.

    No creo que se hayan tomado muchas decisiones malas durante la crisis, en todo caso la mala decisión fue minusvalorar el riesgo de terremotos de esa magnitud y, quizá (no conozco todos los detalles), el diseño de las piscinas de combustible ya gastado.

Estoy entre ese más del 40% de jóvenes que verán casi imposible cotizar 38,5 años. Somos la "Generación Prima" [136]

  1. #68 Léete el comentario entero, anda. YA estoy trabajando. Por qué aún esté estudiando a los 24 años es lo de menos, ¿no? ¿y si he tenido alguna enfermedad, o problemas familiares, o he tenido que trabajar con anterioridad? Madre mía... Con razón las cosas están como están.

    #78 Si no te mola IU, vota a otra gente. Pero vota, con el corazón, con sentido, busca el cambio que consideres necesario.

Gobierno y sindicatos han cerrado esta noche un acuerdo para la reforma de las pensiones [124]

  1. #104 que has desayunado? PSOE con leche, o pan con PP o tostadas a lo sindicato??

    Si yo siendo del 89, con dos putos titulos de fp superior (administracion de sistemas informáticos y desarrollo de aplicaciones informáticas), estando en el paro, llego a los 70 años y he conseguido cotizar 38, me pegaré con un canto en los dientes, más aún si no les he heredado la hipoteca a mis hijos.

    Lo de llegar a los 100 años mejor me lo tomo a chiste y hago como que no lo he leido
  1. #104 "Por cierto, según númericos que han hecho por ahí los niños que nacieron a finales de los 90 tienen una experanza de vida 100 años y subiendo. Los que nacimos en los 80 de 90 largos."

    Eso no se lo cree nadie, ¿acaso crees que la forma de vida que tienen los jóvenes es igual que la que llevaron sus abuelos?... alcohol, drogas, mala alimentación, estrés, contaminación, etc. van a hacer criba.
  1. #104 Uno que se haga una carrera de 4 años, muy listo tiene que ser para no tenerminarla en 5 o 6. Luego podría optar a hacer un master para tener el equivalente de una carrera superior. Sumale que va a estar 1 año buscando trabajo. Cuando lo encuentre le tendrán 1 o 2 años de precario sin cotizar a la SS. Quizás se plantee hacer un doctorado, que serían como mínimo otros 3 años más entre cursos y hacer la tesis. En otros casos ponle que se dedique 1 o 2 años en sacarse unas oposiciones. En otros casos ponle que ha trabajado un par de años fuera del pais. Luego añadele las "prejubilaciones" forzadas a los 55 años; que a esa edad no encuentras trabajo ni de limpiacoches.

    Muchos de los que conozco, incluido yo mismo, aunque tengamos la fortuna de cotizar todo lo que queda de nuestra vida laboral ya no cumplimos. Sencillamente la SS es una estafa.

Los diputados no tocarán sus pensiones porque no son como el resto de ciudadanos [136]

  1. En referencia a #51 se puede leer en el correspondiente boletin de las cortes pag2 www.congreso.es/public_oficiales/L8/CORT/BOCG/A/CG_A278.PDF. Y con la información pertinente que cada uno establezca su propia opinión. . Pero vamos, tenemos los politicos que votamos, pq la gran mayoria de los españoles vota con el corazón, y no con la razon. Las proximas elecciones saldrá el PP, pq el PSOE no mirara si lo hecho, esta bien o mal. Y peor aun, no mirara si el que viene lo puede hacer bien. Se votara para quitar al PSOE del poder. ES TRISTE PERO CIERTO. Y evidentemente es una opnión.

La mitad de los controladores de Palma enferman al notificarles la imputación [93]

  1. #89 Para tener tanta razón según tu no tiene ni puta idea de lo que habla. xD

    #88
    Mi padre nunca va de vacio. Que lo sepas porque sino no le sale rentable. Contadas ocasiones, es decir, 1 vez a la semana como mucho.
    Pues mejor para tu padre, pero ya tienes una vez por semana que tu padre no le toca cobrar por el viaje.
    Tranquilo, seguro que podemos esquilmarle mas tiempo. ;)

    El decreto lo único que dice es que la gente que ha hecho bajas o vacaciones no puede contar los días esos como horas como centro de control. Es básicamente es lo mismo que mi padre. Mi padre si esta de baja un mes no tiene que recuperar las horas por que no lo permite la normativa de DGT y no creo su cuerpo lo aguante.
    Básicamente es lo contrario que tu padre. Ellos solo cuentan las horas controlando el trafico, imaginarias, bajas, vacaciones no cuentan por lo cual las vacaciones y bajas las tienen que recuperar.

    A los profesores se lo computan así tal cual te lo digo por que he visto la normativa en 3 comunidades autonomas diferentes.
    Convenio enseñanza 2006-2009:
    convenios.juridicas.com/convenios/ensenanza-y-formacion-no-reglada-con
    CAPÍTULO V.
    JORNADA, VACACIONES, PERMISOS, ASCENSOS, EXCEDENCIAS, JUBILACIONES, MATERNIDAD.
    La jornada laboral anual máxima: 1446-1715(200 extras maximo)
    Las horas extraordinarias se harán de mutuo acuerdo entre las partes.
    Artículo 16. Vacaciones.
    Todos los trabajadores afectados por el presente Convenio disfrutarán de un mes de vacaciones retribuidas al año o la parte proporcional al tiempo trabajado.
    Artículo 17. Permisos.
    El trabajador tendrá derecho a los siguientes permisos retribuidos:(no lo pongo que es muy largo)
    Artículo 20. Conciliación de la vida familiar y laboral: maternidad, paternidad y adopción.
    Los trabajadores tendrán derecho a su retribución total durante los permisos de maternidad a tenor de la legislación vigente y

    …   » ver todo el comentario
  1. #88 Te pierden las formas....

    Pero tienes la razon.
  1. #85 A los profesores se lo computan así.
    No, en realidad se les computan cuarenta horas las cuales son parte ne clase parte en tutoria parte en corregir exámenes.
    Yo digo que solo sean reinta y solo cuenten las de clase.

    A transportistas: Más de los mismo.
    Tu padre cuenta las horas que viaja a cargar el camión, a partir de ahora solo cuenta las horas que tenga carga en el camión.

    Vamos a ver gilipollas hacen las horas que pueden.
    ¿Insultar es a todo lo que llegas? (El negativo te imaginas porque ha sido ¿verdad?)
    No mereces respuesta ya que poco nivel veo.

    Su trabajo es ir a buscar la basura y recogerla por lo tanto hacen lo que cumplem.
    Pues a partir de ahora su trabajo es tirar la basura al camión y solo cuenta el momento mientras la tiran.

    Mejor te callas tu nene que ni siquiera entiendes lo que lees.
    Leete su decreto y con suerte comprenderás lo que ellos tienen.

Rubalcaba: «Quien le echa un pulso al Estado, pierde» [191]

  1. #105 Dices "confunde a la gente con fascismo" xD yo diria mas bien se descubre como un fascista, el fascismo es una actitud ante la vida, si no es un facista, eso significa que lo que esta diciendo no lo siente, y por lo tanto alguien le estan obligando a decir ese tipo de cosas, lo que implicaria algo peor que tendriamos a un vicepresidente secuestrado y forzado por otras personas.

¿Va la Liga española hacia otra Old Firm? [85]

El ejemplo francés [68]

  1. #38 Entonces deberíamos abolir la democracia, ¿no? Si el pueblo no va a poder decidir, mejor ponemos una dictadura regida por el Club Bilderberg y nos ahorramos el coste innecesario de las elecciones. ¡Botín for president! A fin de cuentas, quien manda es él.

    Sin embargo, la realidad paralela que repites como un lorito no es nada más que una muy evidente falacia. Si hay que hacer lo que dicen "los mercados", ¿por qué estamos en crisis? Desde los 80 se hizo precisamente lo que decían "los mercados", y es eso precisamente lo que nos ha llevado a la crisis, como ya había sucedido en el 29, que también antes del 29 se hizo lo que decían "los mercados". Más aún, después del rescate a los bancos se ha seguido haciendo lo que decían "los mercados", y la crisis se ha agudizado en lugar de remitir.

    De esta crisis sólo saldremos cuando se haga lo que se hizo en los años 30, dejar de hacer lo que dicen "los mercados", y empezar intervenir la economía. De hecho, la crisis del petróleo también se debió a una falta de intervención. Si la OPEP, en lugar de ser un cártel de países productores operando en el mercado internacional, hubiera sido un cártel de empresas operando en cada país, hubiera sido condenada por violación de las leyes anti-monopolio y la crisis del petróleo nunca hubiera existido. Fue la falta de regulación del mercado internacional del petróleo lo que causó esa crisis.

    Si de verdad quieres defender el capitalismo (yo lo defiendo), más te vale comprender una cosa: el único capitalismo bueno (el único que funciona) es el capitalismo regulado. Cuando se lo desregula, tal y como ha demostrado la Historia en los siglos XIX, XX, y XXI, el resultado es siempre el desastre, un desastre del que sólo se sale cuando se reinstaura la regulación (o en el caso de la crisis del petróleo, cuando la guerra Irán-Irak rompió el cártel de la OPEP, pero prefiero la regulación antes que la guerra).

    Si de verdad quieres hacer caso de lo que dicen los mercados (no los voceras del liberalismo, sino los verdaderos mercados), lo que están diciendo ahora mismo es que vamos de culo. Si no me crees, pregúntaselo al mercado de la vivienda, o al mercado de trabajo.
  1. #54 Si estoy de acuerdo, pero siempre será mas de izquierdas que un partido de derechas. Aún así hay una cosa que no entiendo, y no pasa solo en España, ¿Porque cuando hay una crisis la gente siempre tiende a radicalizarse hacia la derecha? parece que lo de izquiera sea malo. Uy, uy!, corre vamos con papa PP que hemos sido malos....
  1. #49 Soy consciente de que los partidos políticos lo único que quieren es llegar al poder y manejar el cotarro, y que en el sistema económico en el que estamos inmersos, ningún partido puede cambiar la manera en que funcionan las cosas hoy en día a no ser que quieras que tu país se vea aislado y solo en el mundo... Pero vamos, pienso que una huelga, al margen de que se consiga algo o no con ella, sirve también para mostrar tu descontento a cómo se están haciendo las cosas, al menos eso pienso yo. Y juzgando por las cifras del 29S, podríamos decir que la gente es superfeliz vamos!
  1. #38 Supongo que tienes razón, soy consciente de que hoy en día la economía es la que "manda" sobre la política y no al revés, y pensándolo, es lógico pensar que tenemos que atacar por ahí. Como decía #35 , lo de sacar todo el dinero de los bancos es una buena manera de empezar, para que nos tengan en cuenta y cambiemos las cosas de alguna manera. Pero sigo diciendo que es imposible pensar en realizar algún cambio con esta masa anodina, que le da lo mismo todo con tal de poder seguir currando durante jornadas interminables a cambio de sus 900€ mensuales... todo ello, quejándose siempre de lo poco que cobran, de la imposibilidad de comprarse un piso, de no ser valorados en sus trabajos, etc... triste :-/
  1. #38 vale, pero al Diaz-Ferran que le peguen un tiro en la frente y mirandole a los ojos

Contador: "Estoy pensando en dejar el ciclismo al margen de lo que decida la UCI" [85]

  1. #79 Que yo sepa el caso aun no esta finalizado y no se ha cerrado la posibilidad de recurrir

    En este tipo de cosas, el "fiscal y juez" es la propia organizacion, luego tendran que dejarle la posibilidad de recurrir al acusado

    El problema es que en estos casos, estarian investigandolo aun si no fuera por la aficion de los periodicos a levantar la perdiz antes de que este todo finalizado, pero si no fuera por la prensa, contador aun estaria en el proceso de evaluacion de pruebas de manera " secreta"

    #81 Por cierto, segun lo que he leido por ahi, lo del plastico ha sido una meada fuera de tiesto por parte de la prensa y no hay ninguna acusacion oficial en la que se hable de restos de plastico, aunque bueno, igual los periodicos se encargaron de hacer personalmente los analisis .....

Tres piquetes informativos resultan heridos [144]

  1. #102 Uy, vaya...aquí todo el mundo parece tener una empresa en la que el padre fue despedido por culpa de los sindicatos. Que rara coincidencia.

    #112 Pues no, fijate. Tienen que defender a sus afiliados. Porque básicamente reciben dinero del estado en relación a su número de integrantes. Y no todas los reciben. Yo desde luego no veo por qué un sindicato tiene que defender a un trabajador que no apuesta por ellos, y los pone verde. Vamos, los típicos hipócritas que aparecen por el sindicato para que les salven la vida cuando los han despedido. Para luego, volver a pisotearlos en cuanto tienen oportunidad. Típico.

menéame