edición general
ate29a

ate29a

En menéame desde julio de 2007

8,54 Karma
5.205 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Tsipras: "Europa puede cambiar si ganan fuerzas similares a Syriza en España" [54]

  1. #32 Avales y llegada del dinero escalonada.

    Pero buen intento.
  1. #32 Y la solución es no devolver la deuda? Con Amanecer Dorado en el poder? Con el PASOK-ND?
  1. #32 xD xD xD Te debes de creer que todos los demás son gilipollas.
  1. #32 El dinero va a llegar en cuenta gotas a Grecia y gran parte para pagar deudas, todo administrado desde Bruselas y siempre que se cumpla lo acordado. Es un acuerdo fraude. Grecia está vendida.

Los españoles giran más a la izquierda [99]

  1. #72 Es que me niego a que nos tengamos que ver como trabajadores o de un megaestado o de una multinacional, que son las únicas diferencias que al final hay entre izquierdas y derechas.

    #71 Cuando entiendas lo que es el capitalismo igual te sorprendes.
  1. #70 No me vengas con conceptos de principios del siglo pasado, aquí no hay un problema libertades, hay una serie de personas que se aferran a un tipo de poder que es caduco, en el que hay un fuerte intervencionismo de estado para favorecer a grandes corporaciones e intereses políticos mientras a los ciudadanos no se nos permite participar de la economía y se nos quiere como simples asalariados.

Seis mitos sobre el comunismo que se cumplen en el capitalismo [44]

  1. #22 por ejemplo, la URSS.

    #23 No te líes. Ser comunista no conlleva tener que abrir tu WiFi, ser tu coche un taxi de beneficiencia ni similares.. No se trata de compartir tus bienes, sino, de socializar los medios de producción.

Estocada al email marketing con la última actualización de seguridad en Gmail [78]

  1. #60 #0 #28 #30 #43

    Bueno, también como dice el artículo hay un efecto secundario: sin ese sistema podían saber si alguien miraba ese correo varias veces y con este sistema si Google guarda una copia ya no pueden saber eso. Pero eso también lo podía evitar el que lee el correo... si se lo imprime o hace una captura de pantalla puede ver esa imagen 20 veces sin que el que lo envió lo sepa... Tampoco creo que sea una información de vital importancia para el email marketing ¿no?

    Y si Google guarda la imagen la primera vez que se accede también tiene efectos secundarios... si la imagen se ha corregido porque tenía un error entonces la segunda vez que se vea no se verá la corrección. Así que lo correcto sería que Google hiciese de proxy cada vez que se vea ese correo, no sólo la primera vez. Si la guarda está metiendo la pata desde mi punto de vista. Aunque también es cierto que se puede usar "nocache" si las imágenes pueden cambiar. De esta forma, el que envía puede marcar cuando Google no debe almacenar... y Google podría y debería actuar en consecuencia: pudiendo almacenar unas sin problemas y dejando de almacenar otras, en los casos de "nocache".
  1. #28
    No es cierto lo que dices.
    No puedes detectar si 1000 imágenes son TODAS iguales sin solicitar una por una cada una de ellas.

    Supongamos que al usuario A le mando ?id=sibidcbdidwa
    al usuario B le mando ?id=uwvfilerjnfenfv
    al usuario C le mando ?id=sdhhcbsicsdvisdv

    Tú dices: Google abre una de ellas, por ejemplo la primera URL y a los demás les envía esa misma imagen...
    MAL!!! La imagen de A era una imagen privada para A (por ejemplo, una foto que subió a Flickr con permisos privados) y al enviársela a B y C has montado un conflicto de la leche. B y C hablan con Flickr o la empresa que sea y la empresa al investigar lo que ha pasado pone un pleito a Google por violación de correspondencia y mal uso de datos personales.

    Puedes decir: Bueno, Google solicita más de una, pongamos 20 por ejemplo (suponiendo que se enviaron a la misma hora y que el resto de datos en el correo es igual) y si son iguales todas y se envió a miles entonces ahorra algo....
    MAL!!! Las primeras 20 eran imágenes iguales por casualidad pero de los miles hay 10 que son diferentes.
    Aparte, para esos 20 usuarios de "muestra" el servidor detecta la señal de imagen descargada y cree que la han visto creando confusión y posteriores emails que molestan a los usuarios de Gmail, los cuales se quejan.

    CONCLUSIÓN: Google debe hacer de proxy sí ó sí, no queda otra solución, y lo que hace con esa práctica es solamente ocultar la IP y evitar efectos de cookies, es decir, proteger la privacidad del usuario sin afectar a nada más. Como el que envió las imágenes sabe con el id qué imagen es y a quién se envió y cuándo le afectará poco a efectos de su email marketing... salvo que usase cosas de IP (lo cual dudo) o cosas de cookies (más probable). Por tanto, #0 es errónea, no es tanta estocada.


    cc #30 #43

Archivos liberados por Edward Snowden muestran cómo Microsoft concedió acceso a la NSA para mensajes encriptados (ing) [100]

  1. #61 > Si existe alternativa segura, Bitmessage is a P2P communications protocol used to send encrypted messages to another person or to many subscribers. bitmessage.org/wiki/Main_Page

    Es una alternativa como medio de comunicacion, pero no a Outlook/Hotmail como servidor de correo web SMTP/POP.

¿Por qué no producir electricidad en parques solares del Sur de Europa y distribuirla a todo el continente europeo? [98]

  1. #1 Pero si la otra mitad ya es de Alemania, nos quedamos sin nada.

Una casa no cuesta más de 60.000 euros [51]

  1. #1
    #2
    #3
    #4
    #5
    #6
    #7
    #8
    #9
    #10
    #11
    #12
    #13
    #14
    #15
    #16
    #17
    #18
    #19
    #20
    #21
    #22
    #23
    #24
    #25
    #26
    #27
    #28
    #29
    #30
    #31
    #32
    #33
    #34
    #35
    #36
    #37
    #38
    #39
    #40
    #41
    #42
    Amigo esto es tan sólo una ramificación del verdadero problema. El verdadero problema es el sistema económico bajo el que funciona el mundo.

    Zeitgeist Addendum te puede ayudar a entender mejor el verdadero problema.

    y lo puedes ver aqui: dotsub.com/view/7281f5dc-d4b1-4315-abb7-143becd34f49

¿Debe implantarse la Democracia Directa en España? [22]

  1. #8 ¿Cuánto tiempo crees que dedicaría cada ciudadano en su casa a informarse de los temas cada día? ¿eres consciente de que un gobierno toma centenares de decisiones cada día? ¿O sólo ponemos a debate las grandes (¡¡despotismo!!)? ¿Los informes técnicos etc quien los traduce para que la gente ignorante y profana pueda valorarlos? Suma ahora las decisiones municipales, autonómicas y estatales. Haría falta más de una jornada completa para hacerse con información suficiente sobre los temas para votarlos. Es por eso que elegimos gente que se dedique a eso. Si la elegimos mal cuando se trata de una decisión cada cuatro años, no quiero pensar en lo que iba a suceder con una propuesta de este tipo.

    Sin contar con lo que cito en #7, hoy el voto electrónico no da garantía de ausencia de coacciones, de que vota quien dice votar o de que ese voto no ha sido manipulado.

Solución al problema de las pensiones [5]

12» siguiente

menéame