edición general
antroxu

antroxu

En menéame desde noviembre de 2010

9,21 Karma
2.477 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los químicos Avelino Corma, Mark E. Davis y Galen D. Stucky, Príncipe de Asturias de Ciencia [9]

  1. #5 Muchas veces pecan de mirar el ombligo nacional, sobre todo en deportes (el de Fernando Alonso fue clamoroso), pero en otras disciplinas han reconocido trabajos muy reconocibles.

    Asturias es el centro del mundo, todo el que ha ido a Picos de Europa lo sabe.
  1. Enhorabuena a Avelino y colegas, pues.

    #3 Nunca había oído que los Ppe. Asturias son el escalón antes del Nobel.

Sectores críticos del PSOE solicitan poder crear una nueva corriente interna y no descartan la escisión [8]

  1. #4 ¿Apoyar a corrientes de izquierda dentro del PSOE desde fuera? Yo pensaba arrojarles un cuchillo al foso para que el más rápido en cogerlo tenga más ventaja y todo acabe más rápido.

Arriola: "Los de Podemos son unos frikis" [138]

  1. #13 este es al que se le ocurrió lo de los chuches? xD

    menudo iluminado :palm:

Así sería el Parlamento del fin del bipartidismo: el PP necesitaría al menos 5 socios para gobernar [62]

  1. #47 Una anti-troika :-D
    ¡Un triunvirato rojo!

Chacón reaparece en Madrid, horas después del adiós de Rubalcaba [26]

  1. #19 Estás coartando el derecho de Chacón a ser negra?
  1. #16 Lo que viene siendo un argumento de peso... :palm:

El infierno tras las europeas [65]

  1. #4 ¿Por qué son marca blanca e IU y Podemos no?
  1. La verdad es que la irrupción de PODEMOS me ha hecho incluso más ilusión que los buenos resultados de EHBildu. Hace años que sigo a Pablo Iglesias y además de coincidir ideológicamente con él, creo que puede ser un muy buen lider e ideólogo para la izquierda española.

    En el caso del conflicto vasco, hay que decir que ha hecho mucha pedagogía para explicar en Madrid lo que pasa aquí, que no es tan sencillo como lo pintan y ha mostrado simpatía por la izquierda abertzale en más de una ocasión. El único miedo que tengo es que ahora mida más sus palabras, por su posición política, y eso le haga cambiar o silenciar su discurso.

    Por otra parte, me entristece ver a IU alegrándose por sus resultados sin ir más allá. Gente como Alberto Garzón tenía también capacidad para conseguir mucho más si se hubiesen atrevido a empezar desde cero, de otra forma. Ahora ya es tarde. Parece que el liderazgo de una posible revolución en la izquierda está en Podemos.

    Ahora, en los próximos meses, IU tendrá que hablar con PODEMOS de tú a tú. De igual a igual. Y me temo que esto probablemente dificultará las negociaciones. Y de este resultado dependerá el futuro de la izquierda española. Ahora o nunca.

    #4 Lo de Navarra es un asunto de Estado. No te preocupes que ahí se meterán PP y PSOE, con toda la maquinaria, a ayudar a UPN como sea. Lo hicieron ante el amago de moción de censura del PSN (Roberto Jimenez), y lo harán estos próximos meses.

    La anexión Navarra-Euskadi no la veo cerca. Al ser estratégico para algunos, me imagino que lo querrán hacer bien y sin muchas prisas, con una mayoría clara. Pero además, mira que la disposición transitoria cuarta está bien clara en la Constitución; pues no tengo dudas que llevarán el tema a juicio cuando intenten ponerlo en marcha...
  1. #4 #16 #21 #25 A mí me parece que tratar de "marcas blancas" a UPyD y a Ciudadanos demuestra una falta de humildad de quien lo hace y, sobre todo, una gran falta de respeto hacia los votantes de estos partidos. Aunque a algunos les cueste creerlo, también existe gente perfectamente inteligente, honrada, y con ganas de un cambio político en España que no está de acuerdo con los planteamientos de izquierdas de Podemos y de IU.

    Al igual que el 15M acabó alienando a muchos simpatizantes que no estaban a la izquierda del espectro político, y al igual que quienes confunden pedir una Tercera República con pedir una Tercera República Socialista, quienes desprecian a quienes no están de acuerdo con ellos políticamente como votantes de "marcas blancas" harán cada vez más difícil que en España haya un cambio real.

    Lo primero es acabar con la alternancia bipartidista, con los privilegios de la casta económico-mediático-política, con la apatía de los votantes, con la corrupción, y con la tolerancia de los votantes hacia ésta. No finjamos que la única manera legítima de hacer esto es votar a partidos de izquierdas, nuevos o antiguos.

    Yo no votaría a Podemos, porque personalmente sus propuestas económicas me parecen inviables y carentes de fundamento. Sin embargo, me alegro igualmente de su resultado y del golpe de atención que ha dado al PP y al PSOE.
  1. #4 Déjate de análisis flauteros. Si el paro baja más de un millón para las próximas elecciones gana el PP, sino habrá acabaremos como Italia con mil partidos a cual grita más.
  1. #4 Sin embargo el nacionalismo no ha conseguido lo mismo en todas las regiones. En algunas partes de Galicia, Podemos ha superado claramente al BNG!!

    #7 Sí; esto es lo más importante que se ha conseguido. Podemos es ahora visible y lo será de aquí a las próximas elecciones generales. Dependiendo de como se vayan moviendo hasta entonces, es posible que mucha más gente vea en ellos a una verdadera alternativa y les vote en otras citas electorales más locales.

    Los que han representado a Podemos hasta ahora, son gente inteligente, formada (mucho) y con un discurso político honrado.

    Julio Anguita tiene que estar contento!! él dijo: "votad a los honrados...".

    No se a donde han ido a parar los votos de esos 6 millones de parados; si es que han ido a alguna parte.

IU celebra los resultados y busca liderar “una gran confluencia en la izquierda” [23]

  1. #19 Anguita jamás puso su cara en una papeleta electoral y jamás fue de líder, aunque muchos le consideren como tal. No ha utilizado esa estrategia cuando fue secretario general del PCE y coordinador de IU. No comparemos, por favor. No digo que sea mejor o peor esa estrategia de Podemos, pero no es la que tuvo Anguita.

    Sobre Compromís, harías bien en conocer la historia. Fue la gente que hoy está en ese partido quienes quisieron fagocitar a IU en el País Valenciano, a la que dejaron incluso sin grupo parlamentario. La historia es muy larga y llegó a los tribunales. De ahí la gran división existente hoy. Sobre Equo, es otra historia, está lleno de rebotados de IU quienes no pudieron seguir medrando en la organización (caso Inés Sabanés), un chiringuito del Partido Verde Europeo en el que sus bases son de izquierdas y recuperables.
  1. #16 disculpa pero no estoy de acuerdo contigo. Das a Pablo Iglesias un protagonismo excesivo, como si se tratase de un Mesías. Y yo no creo en ese tipo de personajes, ni estoy de acuerdo con todo lo que plantea Podemos.

    IU tiene muchos fallos, pero también los tiene y los ha tenido la gente que ha lanzado Podemos. Monedero, Pablo Iglesias, el partido Izquierda Anticapitalista... tienen muchas sombras también, no sólo luces, otra cosa es que nos hayamos callado mil cosas en pro de una futura convergencia. Y PCE e IU tienen muchas sombras, pero infinidad de aciertos y logros en su historia, muchos más que otros, y eso no puede borrarse en 4 meses, como tampoco pueden borrarse la militancia que tienen.

    Si vamos con ese discurso de perdonavidas hacia IU... mal vamos para construir un Frente Amplio. IU era y sigue siendo una pieza clave para un Frente Popular en este país y el discurso de menosprecio ni es justo ni realista, ni es el camino para la unidad.
  1. #2 lo de "liderar" es una invención de El Diario, IU no utiliza ese lenguaje, no tiene líderes sino coordinadores. Lo que dijo es:

    "Tenemos una gran responsabilidad. Vamos a abrir un nuevo tiempo en España y una gran confluencia en la izquierda para dar una alternativa al bipartidismo, que está derrotado."

    "Empieza el tiempo del poder de la gente, de la gente sencilla y honesta. Vamos a continuar generando la alternativa de izquierdas. No vamos a parar hasta construirla de cara a las próximas elecciones."

    "En ese camino nos encontraremos con todos aquellos que tengan un programa anticapitalista y contra las reformas neoliberales"
    , ha respondido, sobre una futura confluencia con Podemos.

    Aunque algunos intentarán poner piedras en el camino, la confluencia entre IU y Podemos se logrará, pero para ello hay que discutir programas, métodos, condiciones... y ahí todos tendrán que ceder y sumar.

    #13 no corresponde a Cayo Lara decidir eso y dudo mucho que haya dicho eso hoy, cuando ayer dijo lo contrario.

    #12 no ha habido desde IU como organización una política hostil hacia Podemos. Otra cosa son militantes individuales, eso no puede ni debe controlarlo la dirección. Quizás es hora de replantear otra IU, es lo que muchos hemos defendido siempre, pero para eso se debe tener antes ese otro referente de la izquierda, no sólo con Podemos sino con el resto de organizaciones de la Izquierda Plural (Anova, Batzarre, ICV), además de otras que no están en sería deseable se uniesen (EH Bildu, Compromís, BNG...).
  1. #3 No pasa nada, como hemos visto en procesos como Jamaica o Burkina Faso, sólo la abstención no sirve para nada.
  1. #3 Poco, el ascenso de la extrema derecha obligará a plantar cara donde de verdad hay confrontación.
  1. #5 IU debe ceder protagonismo y Podemos debe permitir que Anova, ICV, Batzarre y otras fuerzas regionales... tengan autonomía en ese Frente Amplio, o no será posible. Y ojo porque eso choca con los planteamientos que ha tenido Podemos hasta ahora. Además, debe refinarse el tema de las primarias "abiertas", yo no quiero que en mis primarias puedan votar los cientos de miles de afiliados de PP y PSOE.

    Es posible la confluencia pero todas las partes habrán de ser generosas.

El PSOE propondrá inmediatamente el adelanto de las primarias para antes del verano y la salida de Rubalcaba [35]

  1. #26 ¿Cataluña, la salvación del PSOE? xD

    Eso mismo pensaban los del PP, y han pasado en dos años de 750.000 (20,5%) a 245.000 (9,8%) un varapalo que posiblemente les hunda definitivamente.

    Si siguen teniendo reacciones cortoplacistas, obtendrán resultados cortoplacistas. Y con eso no se llega ni a las municipales.
  1. #24 Pues ellos verán. Si piden adelanto, todo el mundo se dará cuenta de que no es mas que una treta para tratar de ganar un poco de aire. Pero si creen que pueden seguir tratando a todos como a gilipollas, la hostia va a ser fina.

    Que tomen ejemplo de PASOK.
  1. #21 Pues imagínate si adelantan las elecciones y les pillan sin un candidato adecuado. El acabose.

Pablo Iglesias: "Mañana seguirá gobernando la casta" [74]

  1. #3 Iu ha TRIPLICADO sus votos en estas elecciones. PODEMOS ha debutado con 5 europarlamentarios, cuando, con suerte, aspiraban a 1.
    ¿Alguien duda de quien ha ganado estas elecciones?...
    Tienen muchísimo trabajo por delante, pero si alguien puede cambiar esto, son ellos.
  1. ¿asturias es una plaza estrategica?

    #3 Edito que mire otra grafica ! xD

La extrema derecha gana también en Dinamarca con el 23,1% de los votos [86]

  1. #2 Danske Folkeparti es un partido de ultraderecha y no se debería traducir como Partido Popular Danés, sino como Partido del Pueblo Danés. Popular hace referencia a la aceptación y buena consideración entre mayorías, mientras que "del pueblo" significa en este caso que representa al pueblo. De la misma manera no es lo mismo un hombre del pueblo, que un hombre popular al igual que un conocido intérprete puede ser muy popular, sin necesariamente "ser del pueblo".
    El partido del pueblo danés quiere imponer la supremacía del ciudadano danés ante el extranjero. De ahí su nombre: el partido que solo representa al pueblo danés.
    En danés populær (popular) es algo muy distinto a folke- (antes de una palabra) y palabras como Folkeparti, Folketing, etc., tienen una connotación muy diferente. De hecho en Dinamarca existe también el Socialistisk Folkeparti (Partido Socialista del Pueblo) que son todo lo opuesto al Danske Folkeparti y que representan la defensa del estado de bienestar, las ayudas sociales, y altos impuestos. es.wikipedia.org/wiki/Partido_Popular_Socialista_(Dinamarca)

menéame