#1 no hay que ser muy inteligente para saber lo que se cuece y para saber para lo que está hecho el PP que es parasitar el sistema para enriquecer a los suyos.
Años más tarde, Cantoná declaró: "He visto a muchos jugadores marcando goles y todos ellos conocen esa sensación. Pero esta, la de saltar y patear a un fascista, no es algo que se saboree todos los días. Debería haberle dado más fuerte. No puedo arrepentirme. Me sentí genial. Aprendí de ello”
#2 si a la gente le ofreces seguir con su coche unos años mas o arriesgarse a tener un cáncer, se queda con el coche. Con los precios que hay nadie va a comprar coches nuevos.
Tarde, la gente ya ha probado o visto circular los coches eléctricos, ya no tienen el control. Los coches eléctricos se impondrán simplemente porque serán mejores y nadie querrá comprar los de combustión.
Aparte la de gente que se libra de alergias y cáncer de pulmón.
Hay que votar con un solo si o un no a un paquete de medidas que va desde regalarle un palacio en París al PNV a subir las pensiones, y todavía si votas que no eres el malo. Están muy flipaos en el PSOE, gobiernan ellos, que usen su mayoría en vez de buscar el apoyo de la oposición, es que manda huevos.
El PSOE ha hecho un decreto juntando mejoras sociales con impuestos adicionales y obligando a votar todo o nada. Si realmente hubieran querido que las pensiones se aprobara, sabiendo que el resto partidos estaban de acuerdo, lo habrian sacado de forma independiente.
Ahora el PP ha realizado una propuesta de ley para revalorizar esas pensiones, entiendo el PSOE votara a favor pero el resto de cambios que queria meter el PSOE de tapadillo pues no entran.
El error es poder juntar proposiciones de ambitos tan distintos, por que querer mejorar las pensiones implica mantener un impuesto a las eléctricas o impedir deshaucios? que tiene que ver una cosa con otra?
El que ha actuado de mala fe es el gobierno, por separado las pensiones estaban aprobadas.
#37 Imagina que vives y trabajas en España, y el nivel de desempleo es en la realidad prácticamente 0.
Encontrar un trabajo es cuestion de dias y que al empresario le cuesta semanas o meses encontrar candidatos.
¿Aceptarían los trabajadores españoles hacer horas extras sin cobrar? ¿presentismo porque si? ¿ir a trabajar enfermos porque me pueden echar? ¿aceptar cualquier cosa que a la empresa se le ocurra (nuevo destino/oficina, fin del teletrabajo, cancelar vacaciones, cambiar de horarios?
¿A que no?
Eso es lo que tiene Países Bajos con muchos de sus trabajadores en cuanto son mínimamente cualificados.
En España ese horario y sueldo también se aplica. En concreto la presidenta de donde trabajo. Trabaja 30 horas y cobra 7000 brutos. Es lo que tiene ser el contable, que uno lo sabe todo. De lo de reducir la jornada y mejorar salario de los demás ni hablar porqué no se qué de productividad y viabilidad de la empresa y bla bla bla
Con el tiempo las palabras cobran sentido, parafraseando a Silvio Rodríguez, nosotros somos los "muertos de su felicidad". La derechuza e izquierduza (que también la hay) se han dedicado a defender los intereses de unos pocos en contra de los intereses de muchos y así nos va. Por otra parte el cuasi analfabetismo toman por bueno cualquier cosa que aparece en esta pantalla y que escribe no sé quién y dirigen sus votos a quien les joderá la vida y la de sus hijos.
Aparte la de gente que se libra de alergias y cáncer de pulmón.
(Y aclaro que estoy a favor del coche eléctrico. Pero aún así....)
Sabes que es una pensión no contributiva?
Ahora el PP ha realizado una propuesta de ley para revalorizar esas pensiones, entiendo el PSOE votara a favor pero el resto de cambios que queria meter el PSOE de tapadillo pues no entran.
El error es poder juntar proposiciones de ambitos tan distintos, por que querer mejorar las pensiones implica mantener un impuesto a las eléctricas o impedir deshaucios? que tiene que ver una cosa con otra?
El que ha actuado de mala fe es el gobierno, por separado las pensiones estaban aprobadas.
Podrían ser políticas del PP y Vox
La última vez que trabajé en España fue a principios de los 2000. Ni de broma vuelvo
Encontrar un trabajo es cuestion de dias y que al empresario le cuesta semanas o meses encontrar candidatos.
¿Aceptarían los trabajadores españoles hacer horas extras sin cobrar? ¿presentismo porque si? ¿ir a trabajar enfermos porque me pueden echar? ¿aceptar cualquier cosa que a la empresa se le ocurra (nuevo destino/oficina, fin del teletrabajo, cancelar vacaciones, cambiar de horarios?
¿A que no?
Eso es lo que tiene Países Bajos con muchos de sus trabajadores en cuanto son mínimamente cualificados.