edición general
Txesz

Txesz

En menéame desde febrero de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Russian supercop [44]

  1. #17 No creo que el problema sea la nieve, sino el hielo. Dudo mucho que alguien en un coche vaya en tramos a 10 km/h cuando te está persiguiendo la policía. Y la policía tampoco llega a acercarse demasiado, así que tampoco creo que el problema sea que el perseguido vaya borracho.

Pablo Iglesias, entrevistado en TVE: "Podemos es el único partido responsable que hay" [127]

  1. #2 Aquí está el vídeo con la pregunta en cuestión:

    www.youtube.com/watch?v=GJttJoLFCxw

    cc #21 #34 #44

Carlos Sainz Jr. correrá en Fórmula Uno con Toro Rosso la próxima temporada [10]

  1. 1990Campeón del Mundo de Rallyes – Toyota Celica GT Four

    1992Campeón del Mundo de Rallyes – Toyota Celica Turbo 4WD

    2007Campeón del Mundo de Rallyes Cros Country – Volkswagen Race Touareg

    2010Ganador del Rallye Dakar – Volkswagen Race Touareg II

    1995Campeón del Mundo de Rallyes de marcas – Subaru

    1999Campeón del Mundo de Rallyes de marcas – Toyota

    2003Campeón del Mundo de Rallyes de marcas – Citroën

    2004Campeón del Mundo de Rallyes de marcas – Citroën
    CONDECORACIONESCARLOS EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE RALLYES
    Orden Olímpica 1997 – Otorgada por el Comité Olímpico Español
    Gran Cruz de la Real orden del mérito deportivo 2001 – Otorgada por S.M. el Rey Don Juan Carlos I
    Medalla de oro al mérito deportivo 2001 – Otorgada por el Ayuntamiento de Madrid
    Medalla de la juventud y el deporte 2008 – Otorgada por el Gobierno de Francia
    #4 Mejor piloto de rallyes de todos los tiempos 2004 – Durante el Rallye Cataluña de 2004 fue considerado por los pilotos, copilotos y directores de los equipos oficiales, como el mejor piloto de rallyes de todos los tiempos.
    Yo tambien quiero ser gafe #3, y no te pongo todo el palmares porque ocupa muchisimo

Imágenes de la ejecución en 1947 de Rudolf Hoess comandante del campo de concentración de Auschwitz (ENG) [32]

  1. #19 Menudo elemento; ni las sogas lo querían. Y estaba claro que muchos remordimientos no tenía.
  1. #19 Yo lo hubiese colgado 20 veces, basura servil a una causa de m……
  1. #19 no lo había visto.....joder que chapuceros!


    #24 yo siempre he admirado la practicidad china. Kalashnikov y hasta luego.

La marcha benéfica más involuntaria de Alemania [8]

La complicada recuperación del Saturno V del Complejo de Visitantes Centro Espacial Kennedy [19]

El Principado de Asturias mata a tiros a cuatro cachorros de lobo de apenas tres meses de edad [103]

Utopía liberal basada en un libro de Ayn Rand se derrumba en un año y deja denuncias y acusaciones de estafa [EN] [70]

  1. #34 Al videojuego Bioshock, que se desarolla en una ciudad sumergida abandonada.
  1. #34 Al videojuego Bioshock (2007) cuando nuestro protagonista llega a la ciudad submarítima de Rapture.

    Según la historia del videojuego Rapture es una ciudad construida a lo largo de los años 20 del siglo XX bajo los conceptos del liberalismo. Cuando nuestro protagonista desciende hacia la ciudad, la voz del creador de la misma le va explicando los conceptos básicos del sentido de la existencia de esta ciudad.

    Esas palabras, ese párrafo, es lo que escuchamos.

    youtu.be/5ZHyEy8x53Q?t=6m15s

El Gobierno aprueba la nueva ley de la TDT y afirma que pagará la reantenización [58]

  1. #56 Cierto, gracias por la corrección.

Utopía liberal basada en un libro de Ayn Rand se derrumba en un año y deja denuncias y acusaciones de estafa [EN] [70]

  1. #34 Es de un personaje del juego Bioshock.

    es.bioshock.wikia.com/wiki/Rapture

La NASA antes de los power points, emails y pen drives, 1961 [26]

  1. #9 Abundando sobre lo último que he dicho, la NASA no hizo su primer vuelo suborbital tripulado (ni siquiera orbital) hasta tres semanas antes del comienzo del programa Apolo. Imagínate todo lo que faltaba por desarrollar.
  1. #9 Eso es un mito. En dólares constantes (es decir, compensando la inflación) el dinero es prácticamente el mismo. Si miras los presupuestos de la NASA entre 1961 (cuando nació el programa Apolo) y 1973 (cuando la última misión Apolo), haces la media y la comparas con un periodo de 13 años posterior cualquiera, ves que no varía gran cosa.

    Por ejemplo:

    files.abovetopsecret.com/images/member/6e97d7177e5a.png

    Sí, hay un pico en 1964-1965, pero más o menos se compensa con el bajón que hay al principio.

    Y en esa época estaba prácticamente todo por hacer. Nunca se había hecho un cohete gigante, nunca se hizo una nave de aterrizaje en otro planeta, los sistemas de soporte vital estaban en pañales, etc. Hoy en día se sabe hacer todo eso, no hay que investigarlo.

La poco conocida misión de rescate de una estación espacial soviética. [ENG] [27]

  1. #19 Pues sí, no había caído...

    Director: Jean-Jacques Annaud
    Guión: Alain Godard & Jean-Jacques Annaud
    Productora: Co-producción USA-Alemania-Reino Unido-Irlanda

    Fuente: www.filmaffinity.com/es/film833087.html

    CC: #14

A qué edad las personas del sexo opuesto resultan más atractivos a hombres y a mujeres [220]

  1. #8 Y al viejo no se le levanta.. Lo de no lubricar tiene mejor arreglo.
  1. #8 las de 40 lubrican perfectamente, a lo mejor el problema es que ya no les excita el saber que van a tener sexo como a los 20, sino el saber que hay alguien que se va a volcar en hacerlas sentir bien. Eso, el problema es que ese señor y un gran porcentaje de la población masculina son unos auténticos cazurros egoistas en materia sexual. Y sólo por un motivo: no preguntar. Las mujeres suelen estar encantadas de explicarte qué es lo que más le gusta especialmente a cada una.
  1. #8 Y punto. xD

Cuando los hijos de Ragnar Lodbrok atacaron Galicia (GAL) [94]

  1. #83 Para contextualizar mis dudas de #88 pondré un ejemplo: #58 habla, por ejemplo, del rol de la mujer en las sociedades vikingas, un rol mucho más relevante e igualitario que el de la mujer en sociedades europeas incluso de principios del siglo XX. ¿Tenían las mujeres un rol siquiera remotamente parecido en Normandía o Inglaterra, en los siglos XI y XII? ¿se parecían en algo la legislación normanda o la inglesa a la vikinga?

    Pregunto, no afirmo: a lo mejor sí que eran las mujeres del medievo en general, y las normandas e inglesas en particular, un ejemplo de igualdad ante la ley sin distinción de sexos en los siglos IX-XII, tanto entre la nobleza como entre las gente más humildes.

    Y así con el resto de leyes, en la comparativa entre legislación vikinga, inglesa y normanda.
  1. #58 Debo decir que eso (el rol de la mujer, el divorcio, etc) lo aplicaban en sus tierras, no lo exportaron a las sociedades de la época. Y lo del comercio creo que se puede englobar en la parte marina/marinera, igual que la pesca.

    Te voto positivo porque es una aportación interesante :-) aunque sigo suscribiendo lo que en #18 dije: ni punto de comparación entre las aportaciones de árabes o romanos e.g. a la península ibérica, con las aportaciones hechas por los vikingos a sus vecinos (no digamos ya a las saqueadas tierras del sur).

Diseñando una casa que genere más energía de la que consume y que necesitó para ser construida [10]

  1. Esta casa tiene demasiados huecos en su cerramiento exterior. Vamos, que tiene demasiadas ventanas las cuales, por muy especiales que sean, van a generar pérdidas de calor. Una casa eficiente también debe conservar el calor interior.

    #3 Se refiere a que la estructura portante es metálica. La envolvente ya es otra cosa (paredes al exterior, ventanas, puertas de acceso, tejado....).
    #6#8 Estoy de acuerdo, le falta acento a ese "que". Me chirría leer un pronombre interrogativo indirecto sin acento.

    #7 www.wikilengua.org/index.php/Pronombre_interrogativo
    Los pronombres interrogativos (...) se usan para formular preguntas tanto directas (con los signos de interrogación) como indirectas (sin los signos de interrogación).
    En ambos casos son palabras tónicas y siempre llevan tilde.
  1. #7 Seguro que debe llevar tilde. No es el mismo "que" que el primero.

    El primero es el de uso más común, siendo un pronombre relativo que une dos proposiciones, y que puede sustituirse por "la cual" en este caso; el segundo actúa como pronombre interrogativo, inquiriendo la cantidad o la naturaleza de la construcción de la casa.

    Si la frase se lee sin enfatizar el segundo "que", es decir, sin tilde, la frase no tiene sentido; si añadimos la tilde, enfatizando así la lectura, la frase ya se entiende.

menéame