edición general
RotZ

RotZ

En menéame desde octubre de 2008

8,11 Karma
9.739 Ranking
102 Enviadas
11 Publicadas
300 Comentarios
17 Notas

La culpa no fue D´Hondt [196]

  1. #25 A mi también me gusta la representación territorial en el congreso pero siendo realistas los diputados se mueven por fines partidistas y no representando a su territorio salvo el caso de partidos nacionalistas y regionalistas por motivos obvios. Aún así, no estaría a favor de una circunscripción única o excesivamente grandes debido a que las medidas programáticas irían encaminadas a satisfacer a los grandes núcleos de población, lo que tampoco sería justo.
    Creo que antes de pensar en cambiar las circunscripciones debería cambiar la mentalidad de los representantes de cada territorio poniendo por delante los intereses de sus representados a los de su partido como pasa, por ejemplo, en los Estados Unidos, a pesar de ser este un ejemplo de un sistema muy poco proporcional.
  1. #25 En mi opinión, el Congreso debería ser por circunscripción única y ser el Senado el órgano de representación territorial (y modificar las leyes del mismo para que valga para algo más que ahora)

    C.C. #24
  1. #25 Congreso -> estatal.
    Senado -> autonómica.

La semana negra de Pedro Sánchez: Podemos (19,1%) ya es tercero y supera al PSOE (17%) [552]

  1. #231 No creas, en casa votamos por Podemos y no podemos decirlo porque el resto de nuestra familia PPSOE intentará asesinarnos el día de las votaciones si se enteran...
  1. #231 No estoy tan seguro. Tras la campaña de demonización que han sufrido sospecho que hay una gran de voto oculto a Podemos. Creo que la sorpresa el 20D va a ser importante en ese sentido.
  1. #231 Vergüenza dices??..jajajajajajaja....qué buen chiste!!!...estos no conocen la vergüenza ni la dignidad, ni nunca las van a conocer.
  1. #231 eso es, y teniendo en cuenta que gran parte de los votantes del PP son personas mayores con dificultad para entender, hablar, moverse o recordar y que son llevados a votar... Con más pinzas aún :-(
  1. #231 Y no es para menos.

Rajoy, sobre Bárcenas: 'Me equivoqué' [119]

  1. #16 Este es el discurso del "Fin dela cita". xD xD

Y si me encuentro un tesoro, ¿qué hago? [48]

  1. #2 No se habría llevado nada porque encontrar cosas removiendo tierra en un yacimiento conocido y en estudio no es un hallazgo casual... Y meter la excavadora desde luego menos. #3 ¿Eres detectorista? Porque eso lo escucho demasiado. Las tasaciones son medianamente serias y si no mirad cómo se tasó la última necrópolis reconocida como hallazgo casual en Andalucía, para mi gusto extremadamente excesiva. Las misteriosas desapariciones de pruebas se pueden denunciar también como expolio...

Hay que ir a la Huelga en el sector TIC [80]

  1. Dicho lo de #9, me preocupa francamente la pérdida de derechos que se podrían perder de un plumazo!! Y que las compañías no les temblará la mano a la hora de aplicar.

    Pero lo que más me preocupa será la pasividad de mis compañeros. Me preocupa mucho mucho. Ojalá llegue el día en el que tengamos carnet de ciudadano y que cada uno pueda defender lo que le interesa. Estoy muy harto de defender y perder derechos por culpa de a quien no le importa un ápice.

Pesimistas, idos a la mierda [10]

  1. #6 Pues para rematar le quitas el punto a 13.000; para bordarlo lo escribes con palabras (lema.rae.es/dpd/srv/search?id=QHaq7I8KrD6FQAyXTS).
  1. #6 Buah, Preffesto.
  1. #4 Pues ya puestos podrías haber puesto los signos de apertura de interrogación que faltan en la entradilla. Por ser minucioso, digo. :-P
  1. #2 jaja pensaba que era una errata, gracias por la aclaración :roll:
  1. #0 idos???

Nace Manifiestate.net [55]

  1. #51 No te perdono, me has hecho perder 20 segundos de mi preciosa vida :-(
  1. #35 ¿Me estas diciendo que saldrán también las manifestaciones contra el matrimonio homosexual y esas cosas? xD

    Si salen los carcas yo también quiero que salgan los desalojos de las okupas y los desahucios :-P
  1. #17 Organizalo de alguna manera para que se pueda distinguir las convocatorias temporalmente, por día, por semana, por mes y por año seria lo ideal. O que lo pudieras buscar directamente de esa forma concreta, si más no.
  1. #4 coincido con #13, esperad a que se haga conocida para poner publicidad, hacerlo ahora significa que no creeis que el proyecto vaya a tener continuidad.

    Yo haría que haciendo click en una manifestación te diera más información acerca de la misma, enlaces y a poder ser comentarios.
  1. #4 Podrías empezar por quitar la publicidad.

¿Dimisión a traves de change.org? La revolución se hace en la calle [98]

  1. #38 Para empezar puedes expresar tu opinión sin insultarme.

    Yo no estoy menospreciando el poder de la comunicación ya que he participado en manifestaciones y asambleas convocadas a través de las redes sociales. Simplemente critico a aquél que utiliza internet exclusivamente para manifestarse sin hacer nada más, como ya he dicho en #29.

    Anda, pásale un corrector a tu comentario. Estamos en el 2013.

250.000 firmas en apenas 24h por la dimisión de la cúpula PP [112]

  1. #26 Supongo que esto tiene el mismo sentido y efecto que acudir desnudo a masturbarte delante de la chica que te gusta, pero con la que no has hablado nunca y probablemente ni siquiera sabe que existes...

    Hay que saber cómo y cuando proponer las cosas.
  1. #41 #64 Aquí se puede leer la versión de Change.org sobre los logros de sus campañas: www.change.org/es/victorias Negar que estas campañas en redes sociales y virales tiene algún efecto sobre las gentes e instituciones, es lo mismo que negar la influencia de la publicidad o la propaganda; la misma publicidad y propaganda en la que los partidos políticos y las multinacionales invierten la mayor parte de su dinero... Eso sí, hay que reconocer la procrastinación que se esconde en todo ello. Espero que Pablo Gallego García alcance su millón de firmas. El tal "Polla Loca", por absurdo que parezca, será parte de este logro... Por lo demás no creo que nadie discuta que un millón de clicks hace menos ruido que un millón de voces en la calle.

menéame