edición general
Oleman

Oleman

En menéame desde julio de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Identificado el piloto del dron que sobrevoló la Puerta del Sol en Nochevieja [166]

  1. #48 A unos imaginarios que me he inventado, estaba equivocado ;)

Detenida por negarse a pagar una factura de hotel de 4.500 euros en San Sebastián alegando ser «famosa» [103]

  1. #37 He pensado lo mismo, sobre todo con lo del buscador y cantante.

El nuevo diseño de colisionador del CERN es cuatro veces más grande que el LHC -ENG- [28]

  1. #14 , Respondiendo a #7

    Si no me equivoco, a partir de que te acercas a velocidades relativistas la energia que le "enchufas" a la particula cada vez te aumenta menos la velocidad de la particula, asi que cada vez es mas dificil llegar a energias superiores con un radio fijo.
  1. #10 Eso es parcialmente cierto...

    Lo que quieren los fisicos del CERN es chocar particulas a muy altas energias. Y una manera sencilla de aumentar la energia de una particula es haciendo que se muevan muy rapido. Pero claro, si la mueves en linia recta se te acaba la recta y te interesa poder ir aumentando la energia todo lo que puedas asi que haces que giren en un circulo. Pero... segun aumentas la velocidad de una particula (o momento) tambien te aumenta el radio del circulo que describe su trayectoria... asi que no queda otra que aumentar el radio del LHC para poder llegar a energias mas altas.

    ( es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_angular )
    ( es.wikipedia.org/wiki/Momento_angular )

    /cc #7
  1. #7 Cuando las partículas se aceleran cerca de la velocidad de la luz aumenta su masa y es más difícil contenerlas. Con una curva más suave se pueden acelerar más sin que se escapen.
  1. #7 Es un colisionador, los haces salen en direcciones opuestas y chocan entre ellos.

La carrera por ser el primero en la minería de asteroides: así se está planteando la "fiebre del oro" espacial [30]

  1. #7 la misión Rosetta es más complicada que hacer lo mismo sobre Lutetia y otros cuerpos del cinturón de asteroides, de hecho pasó dos veces por el cinturón de asteroides como maniobra para alcanzar el cometa.

    Que no te quito la razón, pero la misión Rosetta no tenía como objetivo probar la viabilidad de la minería en el cinturón.
  1. #7 bueno, así ha sido siempre. Donde muchos ven problemas unos pocos ven oportunidades. Es una de las cosas que diferencia la mentalidad del pobre a la del rico.
  1. #7 al final, como muchos otros negocios, estará basado en investigación pública pagada por todos y luego los beneficios se los llevarán fresquitos un puñado de empresas y al que proteste se le contestara que la iniciativa privada "debe recuperar su inversión".

Nuevas imágenes revelan el destino del módulo de aterrizaje perdido en Marte [54]

  1. #48 Mira que cosas dice este artículo de theguardian, eran 300€m, no 400€m como puse en el comentario anterior:

    "There is far more at stake than the lander’s fate. In December, ministers from ESA member states, including Jo Johnson from Britain, will gather for their annual meeting. There, the space agency’s Director General, Jan Woerner, will ask for about €300m (£270m) to follow Schiaparelli with the ExoMars rover. Having demonstrated that they cannot land safely on Mars, the agency must convince ministers that they can."

    "The funding shortfall meant that the ExoMars rover was already up for discussion at the December ministerial meeting. Now, with the loss of Schiaparelli, those discussions will be harder going. The lander was a trial run for the technology Europe had developed to place a rover on Mars."

    "The ExoMars rover will use the same computer as Schiaparelli, the same radar altimeter to measure its height above the ground, and the same inertial measurement unit, which monitors acceleration and tracks the lander’s position on its planned trajectory. Hunting down which of these failed and working out a convincing fix well before the December meeting is crucial."

    "I believe we have the information that will allow us to do this better next time. I hope the European taxpayers and ministers will also see it that way. It didn’t go the way we expected, but Europe should and can do great things on the surface of Mars. If they decide not to support ExoMars, for me that is admitting defeat."

    www.theguardian.com/science/2016/oct/21/will-the-failure-of-the-mars-l

    Pero vamos, que teneis razón todos, que la ESA es la rehostia en verso y yo soy un puto ignorante y nadie puede pensar como yo porque claro, yo soy un cuñado. Sois muy grandes, os juntais en grupo para insultarme como si fuera el único bicho raro que ha criticado a la ESA por el fallo. Si teneis decencia, en especial los que habeis espoleado y aplaudido el comentario del que me ha insultado, creo que me debéis una disculpa.
  1. #48 Me estáis diciendo unas cosas que me habéis hecho buscar en Internet, a ver si es que resulta que soy el único en todo Internet que tiene opinión de que no todo va tan bien como quereis hacerme ver, y he encontrado un artículo donde dice que altos cargos de la ESA, por culpa de este error, están barajando abortar el envío del rover que iban a hacer proximamente, porque tiene el mismo sistema de descenso que el que ha fallado. Dice también que con este fallo, se han tirado 400 millones de euros.

    Voy a ver si lo vuelvo a encontrar y lo pego por aquí, para que veas que no soy el único que considera que lo que ha ocurrido no es para nada normal.
  1. #15 «Pero vamos, que es una opinión sin tener más información».

    La única frase razonable de tu comentario.

    cc. #20
  1. #14 perdona el patinazo, te compenso.
  1. #20 Puede ser pobre para una conferencia de astronomia, pero es que esto es un agregador de noticias y la gente comenta lo que lee en las noticias sin necesidad de ser astrofísico. Vamos, digo yo. A mi no me han pedido el nº de colegiado para poner el comentario :-D

    A lo que iba, esta no es la primera misión europea que se malogra al llegar a marte, supongo que tú conoces la Beagle 2 y lo que pasó en el 2003. Ahora hemos repetido más o menos la jugada, se llega a marte y empiezan los problemas y tiene que ser la nasa la que nos diga mirar ahí están los cachitos, o ahí teneis el aparato. Mientras tanto ellos con un rover pateandose el planeta rojo sin muchos problemas siendo la envidia de las agencias de investigación espacial. Por esas cosas pienso que nos falta mucho, o que no tenemos el personal adecuado. La cuestión es que por X o Z la cosa no sale. No estamos preparados. A lo mejor la gente de la ESA se tiene que plantear hacer algún fichaje de la nasa que sí tenga el conocimiento necesario. Para no tirar a la basura el dinero más que nada. Porque los problemas no parecen algo aislado de los viajes a marte, con la rosseta/philae tambien ha habido mucha incertidumbre, perdidas de conexión e inseguridad sobre sus movimientos.

    Hablando del dinero, por el link que me das es mucho menos por persona de lo que yo imaginaba, honestamente, aunque estoy un poco mosca porque los de la vozdegalicia no indican cual es la fuente de ese dato. Llevo media tarde buscando un documento oficial con el coste exacto de la misión pero no lo encuentro.
  1. #14 No, no conozco a nadie en la ESA, pero leo prensa y veo que la han liado parda y juegan con cacharros valen mucho dinero. Tampoco tengo especial interes en entrar, estoy bien donde estoy, y he rechazado entrevistas FB y Amazon, para que te hagas una idea de el tipo de empresas que me tantean en LinkedIn.

    Claro que hay que simularlo, yo estoy hasta los huevos de auditar y hacer simulaciones. A mi, desde la barra de bar, me da que pensar que si lo que se tenía que activar durante 30 segundos, se ha activado exactamente durante 3 segundos. Esa casualidad me hace pensar que les ha faltado algún cero en un nanosleep(), pero vamos, que es una opinión sin tener más información.

    Me interesa bastante saber donde has consultado el dato de que como español lo que he contribuido han sido 0,5€. Por favor ¿Serías tan amable de indicarme la url donde aparece ese dato?

El surrealismo toma la animación televisiva: 'Hora de aventuras', 'Historias corrientes', 'Gumball'... [121]

  1. #19 ¿Conoces Excel saga? Es aun más paranoica y delirante.
  1. #19 Grande bobobo! Ataque pilonasall
  1. Yo soy más de ponys (nunca me había visto una serie de dibujos animados de principio a final hasta que descubrí esa), pero Hora de Aventuras es una seriaza.

    #19 Eso no es surrealismo, es LSD en formato televisivo.

    #57 Son series pensadas específicamente para que los niños vean en compañía de sus padres; los niños se lo pasan bomba y los padres pues también, ya que no son series ñoñas y extremadamente infantiles que para un adulto sería un suplicio ver. Yo creo que si es positivo si se fomenta ese tipo de convivencia familiar.

    Y de todos modos, si hablamos de programación repulsiva en horario infantil, ya tenemos Chulos, Fulanas y viceversa y el Sálvame.
  1. #19 Yo diría incluso que es mas surrealista que Hora de Aventuras, ya que en esta ultima, como han comentado otros meneantes, hay una atisbo de lógica perversa subyacente, no así en Bobobo, que por cierto me encanta.
  1. De acuerdo con #19.

    Bobobo es la mejor serie de dibujos animados surrealista.

    Hay escenas que son impagables y totalmente sin sentido: www.youtube.com/watch?v=0uIaDM089qc.
  1. #19 Quien no haya visto ni el primer episodio de Bobobo no es consciente de hasta dónde puede llegar el surrealismo ni hasta dónde puede llegar la imaginación de unos guionistas independientemente de su nivel de consumo de opiáceos.

Puertorriqueños lanzan una campaña para unirse a España y distanciarse de EE.UU [122]

  1. #26 claro, la opinión de #10 es representativa del 100% de la población.
  1. #26 El que nos hemos ganado. Fdo: un catalán.

Explosión de globo sonda con GoPro HD a 34 kms de altura [49]

  1. Aprovecho para recordar que en la Euskal de este año se va a hacer algo similar:
    www.aisekom.com/

    Por cierto, #4 goto #17. AENA da claramente permiso para el lanzamiento, además los globos tienen derecho de paso sobre otras aeronaves.
« anterior12345

menéame