edición general
MrChombee

MrChombee

En menéame desde diciembre de 2010

9,99 Karma
1.391 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El paro baja en 31 personas en agosto y se sitúa en 4.698.783 desempleados [180]

  1. #126 Si, en terminos absolutos el interanual sube en 73.000 personas (ver #19, p.e.). En terminos relativos, es decir, con respecto al dato interanual de julio (111.000), baja. La importancia del dato relativo es que es practicamente desestacionalizado y permite saber si la tendencia es de agudizacion de la crisis (interanual relativo sube) o de mejoria (interanual relativo baja). El dato absoluto, que es el que tu remarcas, nos da el acumulado del anno, lo que ha sucedido de agosto a agosto, y es importante para saber cuando se esta creando empleo. Es decir, un interanual absoluto en negativo, significa que se esta creando empleo. Un interanual en positivo, significa que se esta destruyendo empleo. Espana sigue destruyendo empleo, pero la tendencia (de momento, vamos a ver que pasa en otonno) no es de agudizacion en la destruccion, sino hacia la creacion de empleo.

    Y todo esto suponiendo que las cifras de paro registrado son verdaderamente representativas de la situacion social... porque los datos de afiliacion a la SS son preocupantes, y quiza habria que tomar los datos de la EPA como mas representativos.

    Pero en fin, es verdad que tal como lo he explicado en mi anterior comentario, lleva a confusion. Rectifico pues mis palabras.
  1. #19 España nunca saldrá de la crisis. Su población está envejecida y la mayoría de los jóvenes que han emigrado no volverán.
  1. #19 o se ha jubilados o han muerto esos -99.000 puede indicar un envejecimiento del país rápido, ya que los jóvenes se van y los viejos se quedan puede agravar el problema aun mas si no se hace nada por evitar este efecto

Egipto cierra el Canal de Suez a los destructores estadounidenses rumbo a Siria (árabe) [73]

  1. #21 "Añadiendo que ningún medio en español lleva la noticia"
    Si crees solo lo que sale en los medios espanyoles...
  1. #21 es que es eso un "pide" (y mira que la traducción son dos líneas)

La NASA encuentra un planeta rosa que desafía las teorías actuales [3]

El paro baja en 64.866 personas en julio, más del doble que hace un año [94]

  1. #71 No, creo que no has entendido los números de #9 : SE SIGUE DESTRUYENDO EMPLEO. Mientras las cifras sean números positivos, quiere decir que se sigue destruyendo empleo. La bajada que se ve es que, cada mes, de forma interanual, se destruye menos empleo. Por tanto el ejemplo de #34 , aunque un poco tosco, está más acertado que el tuyo. Sin acritud.

    Un saludo
  1. #34 Yo creo que el comentario del #9 vendría a ser como

    Julio 2012: Te secuestran y te cortan 5 dedos
    ...
    Julio 2013: Sigues secuestrado, pero ya tienes injertados nuevamente 4 dedos de los que te habían amputado.

    xD
  1. #9 Sin embargo hay 619.732 afiliados menos a la Seguridad Social que hace un año:

    2012
    Enero 16.819.725
    Febrero 16.809.794
    Marzo 16.885.759
    Abril 16.863.390
    Mayo 16.893.799
    Junio 16.966.420
    Julio 16.875.350
    Agosto 16.682.422
    Septiembre 16.793.649
    Octubre 16.557.981
    Noviembre 16.381.817
    Diciembre 16.332.488

    2013
    Enero 16.083.780
    Febrero 16.094.638
    Marzo 16.169.814
    Abril 16.198.707
    Mayo 16.281.979
    Junio 16.346.688 (-619.732)

    www.empleo.gob.es/series/
  1. #9 Imagina que te secuestran y...
    - El primer día te cortan 4 dedos
    - El segundo día te cortan 3 dedos
    - El tercer día te cortan 2 dedos


    ¿Tú pensarías: "¡fenomenal, para el quinto día se acabaron amputaciones!"?
  1. #9 A alguno a lo mejor de le revuelve la bilis, pero si esto no son brotes verdes, se le parece mucho.
  1. #21 Es lo malo de calcular con porcentajes, que hay errores de redondeo.

    2,43% puede ser el redondeo de cualquier cosa entre el 2,425% y el 2,435%.
    Una subida de ese porcentaje sobre el dato de hace un año da lugar a un intervalo en números absolutos de entre 4.698.701 y 4.699.159 parados.
    No es una grandísima diferencia, pero es una diferencia, claro.
  1. #9 Diría que has hecho mal la cuenta...
    Julio 2012: 4.587.455 personas ( www.periodistadigital.com/economia/empleo/2012/08/02/datos-del-paro-de )
    Julio 2013: 4.698.814 personas
    Diferencia: +111.359 personas

La venta de terrenos atribuida a la Infanta puede sacar a la luz una trama de blanqueo de capitales [50]

  1. #21 Si lo liberalizan, la corrupción se iba a elevar al cubo. Si ya es fácil corromper a un funcionario no te digo ya buscar a un registrador que tú sepas que es más flexible que otro.

    Lo que hace falta es un registro único y transparente, Una base de datos única en la que no haya nada que manipular por ser transparente.

Carlos Iturgaiz: "Hoy es Ada Colau y mañana puede ser Otegi, no se puede premiar a organizaciones que usan la violencia" [156]

  1. #44 Es que lo de la División Azul es fomentar la concordia (y ya los han homenajeado), mientras que la PAH son terroristas de Eta.
    www.meneame.net/go.php?id=1928875
    www.meneame.net/go.php?id=1932507

El paro se reduce en casi 100.000 personas en mayo [207]

  1. #2 #7

    Modernas, eficientes, las sutiles y las fuertes,
    valientes medidas que tu pueblo ha respaldado.
    Tuyos son el fisco y el trabajo que tú expandes,
    dones con los cuales nos alimentamos.
    Gracias, Presidente.
  1. #7 #16 #81 #86...: Muy mal estamos para considerar que que se hayan destruido 233.887 en el último año es un buen dato.

    Sé que todos estamos deseando leer un buen dato y no es por ser agorero, en serio, pero nunca me cansaré de repetir que el dato que importa es el interanual. El dato de creación de empleo de un mes para otro tiene valor cero, nulo, y más en un país con tanto empleo estacional como España. El único valor que tiene es que los políticos lo usen para manipular. Y noticias como ésta, que mencionan el dato mensual y ni mencionan siquiera el interanual, no habría ni que darlas. De hecho, la votaría negativo si no fuera porque es inútil (no la voy a tumbar) y quedaría como el malo de la película, y aún alguno me llamaría sectario cuando os aseguro que con otro gobierno diría lo mismo porque es una cuestión puramente de no entender los datos.

    Y a quien esté pensando "pero que se haya reducido más el paro que el mayo pasado es un buen dato"... pues tampoco necesariamente. Porque también el último otoño subió el paro mucho más que el anterior. Eso lo único que quiere decir es que se está estacionalizando más el empleo (para que nos entendamos, bares que antes contrataban a un camarero todo el año y ahora sólo en verano). Así que seguramente veamos variaciones estacionales mayores: las bajadas del paro en verano serán más pronunciadas, y las subidas en otoño también.

    Qué miedo me da lo manipulable que es la gente en este país. Rajoy es capaz de poner las próximas elecciones en julio o agosto, decir que hemos tocado fondo y que miréis la evolución del paro de los dos o tres últimos meses, petarlo y hundirnos cuatro años más en la miseria... :-/

    En otras noticias: ayer, la temperatura bajó cuatro grados de las ocho de la tarde a las doce de la noche. Se acerca el invierno.
  1. #7 ¡Qué curioso! Sucede algo extrañísimo de lo cual parece que soy yo el único que se da cuenta: en Mayo siempre baja el paro. Voy a pensar un poco, a ver si resuelvo este difícil acertijo: a lo mejor es primavera y aumenta el trabajo estacional en la agricultura; o se acerca la temporada de verano en la hostelería y turismo; o quizá las administraciones públicas deben contratar a decenas de miles de trabajadores para sustituir las vacaciones... En otoño volveré a analizar la coyuntura del empleo, chicos, escribiré lo mismo; solo tendré que cambiar un par de palabras en todo el párrafo.
  1. Es muy buen dato incluso para un mes de mayo, en plena campaña de verano. Pero como dice #7 hasta que el interanual no sea positivo...

El paro baja en 46 050 personas en abril y vuelve a situarse por debajo de los cinco millones [109]

  1. #28 La diferencia de ahí al millón de subida interanual de la EPA corresponderá mayormente a parados de larga duración que ya no reciben prestación alguna y que se han acabado cansando de renovar la tarjeta del paro.  media
  1. #50, lo son, mira #28
  1. #28 Marzo 2013 fue mucho mejor que marzo 2012 y abril 2013 peor que abril 2012, simplemente porque la Semana Santa cayo en marzo este anno y en abril el pasado.

El paro registrado sube en febrero en 59.444 personas y deja la cifra total por encima de los 5 millones por primera vez [155]

  1. #28 #33 #73 #93 #95 Gracias a todos por la ayuda. Despues de leer 3 veces el post de #7, por fin procesé la palabra "interanual". Que nadie le eche la culpa al BUP, que era bueno. Es que es lunes por la mañana, y estoy "espeso". Sorry :-P
  1. #7 No me cuadra (Fuí de letras, y hasta en eso soy malo) porque si sumo todo, me da algo así como cinco millones y medio de parados más, solo en este año.

menéame