#96 la única irrealidad aquí es la que tú planteas. Esto no es una puerta entreabierta que se abre o cierra a placer. Las relaciones internacionales son recíprocas. Si le cierras la puerta a Brasil, Brasil te la cierra también a ti, y así. Las cosas no funcionan según u nsesudo calculo de lo que el mercado de trabajo necesita. Si así fuera los servicios públicos no serían sostenibles y los empresarios se tirarían a la yugular del gobierno. Despierta.
#91 este país ya estuvo 40 años con las fronteras cerradas. Y no ha sido su mejor etapa histórica ni de lejos. Mi familia se compone emigrantes españoles que salieron al igual que de emigrantes norteamericanos, venezolanos, cubanos, alemanes, holandeses y portugueses que llegaron. Esa es la realidad de este país. ¿Acaso la tuya no, o no lo has investigado? Te guste o no vives en un país mestizo, y si conocieras mínimamente su Historia entenderías por qué lo es y qué lo caracteriza.
Nada nos impide a los españoles emigrar a cualquier lado e instalarnos, como a Suiza o Japón si queremos, pero desde que cierres la jaula también se cierra para que tú salgas. Es así, permanece cerrada por ambos lados. ¿Quién puede anhelar eso? Y, sobre todo, ¿por qué razón?
Si lo que te da miedo es lo que llega de fuera y desconoces, ¿por qué no te mudas a Corea del Norte? Es muy probable que allí disfrutes del aislamiento que buscas
#4 conclusión: no seais idiotas y sacarles a ostias. Yo dónde vivo no hay ocupas ni okupas ni chupas. Tu entras, te pueden meter un tiro. Se acaba. Y aún así es difícil echar a cierta gente no te creas.
#24 Mi padre vivía solo y murió hace algo más de un año, estando cada uno en una punta del país, gracias por preguntar.
Los muertos no pueden alquilar ni dar permiso para entrar.
El albañil tuvo que venir a poner una puerta rota, no por miedo a una posible y poco probable allanamiento.
Con policías bien informados, la ocupación se convierte en allanamiento o robo.
#74 leí tu frase hablando de “ilegales” y me liaste. Suena como muy raro, teniendo en cuenta en qué país estamos; uno de emigrantes. Tú no tienes familiares que hayan emigrado fuera? Te has preocupado de llamarles y preguntarles si salieron todos con un contrato de trabajo bajo el brazo? Puestos a ser intachables… lo primero es barrer la propia casa.
#54 claro, claro, qué envidia, ¿verdad? Pero ¿te refieres a partir de ahora exclusivamente, o tendría que haberse impuesto esa política antes de que los emigrantes europeos reemplazaran a los nativos del país?
#74 siempre habrá alguien más necesitado que tú iré coja estos trabajos
Es como la vivienda, todos necesitamos un boquete donde meternos. La gente paga 800 € por meterse con su familia en un container-oficina de una antigua obra actualmente remodelado para vivir.
#20 Si la teoría es muy bonita. Pero cuando tienes que pagar alquiler y comida sin tener trabajo te ves obligado a aceptar cualquier mierda porque no morir de hambre y frío es mas importante que defender tus ideales.
Y la persona que acepta un trabajo así seguirá buscando uno con mejores condiciones para que pueda largarse a la primera de cambio. Pero hasta entonces tiene que elegir entre tragar y comer y no tragar y morir de hambre. Y la población en España de riesgo de exclusión social es superior al 25%. Ya me dirás tu si esas personas pueden elegir o no.
#15 "Si la gente no alquilara pisos a 1200€, los caseros se verían obligados a bajar los precios"
"Si los coches nuevos/de segunda mano valen de media el doble o más que hace 10 años, es debido a que la gente sigue comprándolos"
"Si la gente compra en el super y los precios han subido un montón es culpa de la gente que sigue comiendo en vez de ayunar"
Y ahora: "Si la gente no trabajará en condiciones de mierda, no habría condiciones de mierda"
Y así con todo. Vamos a dejarlo claro. No puedes exigir a la parte débil algo que le cuesta la vida o su modo de vida. Mientras no se persigue con la ley, lo ilegal.
¿Quieres mejorar las condiciones laborales en la hostelería? Obliguemos a la administración a realizar inspecciones periódicas, profundas y serias. Para que se persigus a quien ve normal que un camarero trabaje 12 horas al día (patronal hostelera). Y dejemos de joder al que no tiene opción más que aceptar un trabajo de hostelería porque sino no come o sus hijos no comen.
#20 Ya bueno. Entiendo tu punto y lo comparto. Pero también entiende tú, que hay gente que acepta lo que le venga porque tenga una situación desesperada.
Lo que no se puede hacer es echar la culpa al explotado, si no al explotador criminal