edición general
Minimalista

Minimalista

En menéame desde marzo de 2011

9,85 Karma
1.519 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Esperanza Aguirre se incorporará a Turespaña, según informa el ministro Soria [149]

  1. #99 HAHAHA. Azote de la izquierda? Esa? LOL. Y si no gusta es porque se ha cargado el sistema público. No digas sandeces. Da más dinero a la educación concertada que a la pública. Eso no es cargarse el sistema público? Lo mismo con la sanidad...
    Y lo de contener el despilfarro me parto. ¿Qué despilfarro?

Esperanza Aguirre dimite [1135]

  1. #577 Creo que eso dice mucho de Aguirre

Fuga masiva de tertulianos de 'El Gato al Agua': al menos una decena se marchan a 13TV [92]

  1. #48 No debemos confundir libertad de expresión con deformar la realidad para adaptarla a los ideales que defiendo....hay diferencias..

Los archivos históricos de la radio de onda corta suiza durante la Segunda Guerra Mundial [1]

  1. #0 Muy interesante.

Me inyectaron plata en la espalda, es un milagro que esté en los Juegos [17]

  1. #4 en homeopatia te dan de beber agua o te inyectan suero esteril, de doping nada xD
  1. #4 No creo que la plata esté en la lista de sustancias prohibidas.

La CNMV suspende las posiciones cortas durante tres meses para frenar el desplome de la Bolsa [70]

  1. #18 Es que es así. Los "cortos" les importa un carajo lo que produzca la empresa en que invierten a corto, solo les interesa que se desplome para recomprar y devolver las acciones prestadas, es "fabricar" dinero de la nada, y ahí es dónde estamos, hay mas dinero circulando en las cuentas corrientes y anotaciones de los bancos y agencias, que suma del valor real invertido y dinero contante y sonante.
    Por lo tanto una estafa a la sociedad, y trampas en la mesa de juego "capitalista".

    Una inversión, ya sea a corto plazo, medio o largo, es crear valor para la empresa y accionista, y por lo tanto, añade un plus a la sociedad.
  1. #18

    Bueno, tiene una lógica menos perversa invertir en algo que crees que va a crecer, porque con tu ayuda genera valor y tú recibes tu recompensa si es así.

    Ganar dinero en corto y apostar contra la bajada del valor de algo sin embargo, sí tiene una lógica perversa, porque te lucras con las desgracias de otro.

    Encima, y esto no lo suelen mencionar los defensores del libre mercado, si alguien tiene tanto dinero como para poder alterar la oferta y demanda en un mercado, es un juego de niños arruinar a una empresa o valor que cotiza en los mercados, lo haga bien o mal. El libre mercado funciona bien cuando nadie tiene una posición de poder muy predominante sobre los demás y sobre los políticos/recursos/loquesea que participan en las reglas del juego, pero ésto, lógicamente no es la realidad.

    Ésto es aprovecharse de un fallo en las reglas digamos, y me parece aún más inmoral que invertir al alza. Máxime si estás especulando al descubierto, estás haciendo fácil que alguien se aproveche de tí, y conspire para hundirte por su mero beneficio.

    De todas formas, tienes toda la razón en que la gente que sale a bolsa o a los mercados a subastar, se mete voluntariamente en un mercado libre y eso tiene sus consecuencias. Para variar, esta gente llora cuando le va mal y no se la oye cuando le va bien. Igual te ayudan apostando al alza como te hunden apostando en corto. Son las reglas del juego.

    Por tanto, para mí, lo que es un grave error es sacar nada a bolsa. Estás haciendo juegos financieros, estás asumiendo riesgos, estás dependiendo de desconocidos, y entrando en una situación de debilidad, estás entrando al casino con todas tus pertenencias.

    Basta ya de tantas finanzas. Al final, no traen nada bueno.
  1. #18 Cuando alguien puede modificar el "libre-mercado" porque tiene suficiente cantidad de dinero(llamese PEdro, Antonio o la Agencia de los torreznos y calificaciones) quizás deje de ejercer de regular, quizás eh!
  1. #18 Para mí especulador es el que gana dinero sin trabajar, sea invirtiendo a la alta o a la baja. Hacer dinero con el dinero es aprovecharte de la producción de personas que trabajan realmente.

    Y esto es un problema cuando los especuladores se hacen cada vez más ricos y los trabajadores cada vez más pobres.
  1. #4 No se puede descartar de la baraja lo que no te gusta, porque entonces estás rompiendo el juego y pasa lo que dice #18 , que el mercado deja de regularse correctamente. La inversión puede ser en corto o en largo, si lo que quieren es un prestamo, para eso están los bancos y no los inversores, pero ese es otro juego.
  1. #18 ¿acaso crees que existe o ha existido alguna vez eso del "libre mercado"?

Distintos economistas no 'dan un euro' por España [86]

Comunicado de AUME. Asociación Unificada de Militares Españoles [185]

  1. #147 El patrón oro no creo que se eliminara para los políticos, cuando son los bancos los grandes beneficiarios de que no hubiera patrón oro y así poder seguir prestando sin sustento físico. Por lo que me indignaba, era por que es el típico comentario y punto de vista, que existe un capitalismo bueno, incluso un comunismo bueno, no existe ninguna de las dos cosas.

    El capitalismo ya lo describió perfectamente Karl Marx y predijo la globalización com forma de imperialismo.

    Las deudas provienen del sector privado principalmente, es decir, que el estado aquí no tiene nada que ver, se ha ligado al estado para realizar el mayor de los expolios del Estado Español, pero los grandes culpables son los bancos y las constructoras, es decir empresas, es decir el capitalismo en sí.

    El estado sustenta con sus medidas el status quo, desde la transición se ha desactivado la lucha obrera, por el concenso como llaman algunos organismos que se autodenominan sindicatos (CCOO y UGT), las medias keynesianas llevadas por los gobiernos del psoe, primero han sido mal implementadas y luego eran parches ante la consecuencia final de vivir en un sistema global y sobre todo por la permanencia en la UE.

    ¿Ves bien vivir en el capitalismo que destruye el medio ambiente y que para conseguir gasolina barata tiene que mandar al ejército en "misiones humanitarias"? ¿Ves bien el sistema capitalista donde no existe intervención estatal y por tanto los individuos están sin protección ante las transnacionales que operan como máfias?

    Yo no creo en el comunismo, ya que es otra forma de denominación, el problema es el estado, es la delegación de nuestra responsabilidad política, nosotros ya que estamos en este planeta debemos ser responsables de nuestras propias decisiones y nuestros actos, si queremos cargarnos el planeta lo tendremos que decidir entre todos, no un grupo de individuos que únicamente ven el bien individual de ellos sin contar con el millones de personas que vivimos en el planeta. Esto no es solo España, es el planeta completo, el capitalismo condena al hambre y miseria a millones de personas cada día.
  1. #134 en el comentario #126 se explica por lo que lo enlacé, parte de esos cuerpos de represión, se unieron a las milicias, mira a los hombres no a sus cargos, te puedes encontrar a tu mejor aliado en terreno enemigo.

    #141, Vamos, cuenta el cuento anarcocapitalista a otros, ... no cuela, ya lo comenté en otro comentario, www.meneame.net/c/10712842

    #144 Totalmente de acuerdo si entiendes al estado como estructura organizativa como confederaciones, sin el poder de toma de decisiones, sino solo funciones de coordinación hacia las demás federaciones, en una época de tránsito hacia una sociedad sin estado.

En defensa de los funcionarios de carrera [85]

Transportes Ochoa solicita el concurso de acreedores, dejando a los clientes sin servicio [4]

  1. #0 Importante castañazo. Se rumoreaba desde ayer en el resto de agencias de transportes.

Elena Valenciano: "¿Habéis visto un tío más feo que Ribery?" [257]

  1. #195 Quizas habría que ver también las pollas que ha chupado la valenciano.

Vagos.es cierra sus puertas tras una denuncia de CEDRO [200]

  1. #111 Decir eso aquí es todo un acto de valentía

    xD xD

Grupo Intereconomía despide al director de ‘La Gaceta’ harto de demandas judiciales [55]

  1. #18 Sí, Losantos critica a todos por igual. Concretamente critica al PP por no ser suficientemente de derechas.

    ¿Y alguien a la derecha criticando al Rey? ¿Qué raro, no?
    ¿Será porque acusa al Rey de ser cómplice del PSOE o porque es liberal?
  1. #9 #18 Es que el PP aglutina muchas cosas distintas de eso que en general se llama "la derecha": conservadores, centristas, ultracatólicos, monárquicos, liberales, nostálgicos del régimen anterior... y por eso la gente los confunde

    Ejemplos: liberal es Espe y sus privatizaciones, ultracatólico es Gallardón y sus mujeres-mujeres, nostálgico del régimen anterior es Mayor Oreja y su extraordinaria placidez. Puede que Mariano esté donde está por no ser claro, por no definirse y no molestar mucho a ninguno

    Pero aunque entre ellos se puedan llevar fatal, saben que sacan más haciendo pequeñas concesiones a los otros "bandos" y sumando los votos de todos

De Guindos reconoce que la situación es de 'máxima volatilidad y tensión' [70]

  1. #29 si. Buena idea.

Grupo Intereconomía despide al director de ‘La Gaceta’ harto de demandas judiciales [55]

  1. #18 Si, el fascista Losantos es ultra libeGal :troll: www.youtube.com/watch?v=Pqd6Ue44X94

Necesitamos un rescate, pero no económico sino moral (Wyoming) [70]

  1. #12 No se refiere a la moral de cada uno, se refiere a nuestra moral como país que permite semejantes atropellos para con los ciudadanos que lo están manteniendo y que lo forman.

    Porqué hay una verdad ineludible y es que no hay patria sin sus ciudadanos. A ellos se debe y de ellos, únicamente, nace. Esto es una perversión del sitema.

El juez certifica que Roures esconde 500 millones con firmas en Holanda [52]

  1. #37 Quiero conocer a un comunista que reparta entre los necesitados más de lo que él obtiene o pretende obtener del Estado

    Creo que confundes comunismo con caridad, algo que tradicionalmente ha sido muy de la derecha.

    Te voy a poner un ejemplo de comunismo que funciona, eso sí comunismo libertario (vamos anarquistas):

    es.wikipedia.org/wiki/Colectividad_(España)

    Obviamente los actos acompañaban a las ideas en este caso.

menéame