#12 el contexto en el que esa frase se ha pronunciado es en el de las elecciones, refiriendose a sus oponentes políticos.
Tu traducción, literal, es mala: Porque en ese "todo el mundo" pueden caber desde los niños, a los ancianos, los japoneses, los eunucos.... porque también me dirás que no se refería a los Bielorusos, supongo, sinó a "todo el mundo" así, a lo grande .
Joder... que por no querer dar el brazo a torcer, a algunos os cuesta ver que teneis un argumento ridículo.
#7 A ver ahora, que igual te dicen por aquí que no es "Mis oponentes", sinó que el tipo se refería literalmente a "todo el mundo" (tendrá una carcel grande, supongo )
#7 Si pones las comillas, estás señalando que es una cita literal. Cosa que no es, por mucho que el mensaje sea similar. Si vas a parafrasear lo que ha rebuznado Lukashenko, quita las comillas. Si quieres mantener las comillas, traduce la frase literalmente.
#2 por su puesto, la víctima es el profesor de religión, seguro que a esa niña la vestían como una puta los padres e iba provocando, ese profesor no ha sido más que una víctima
#1 Ojo, que no desaparecen los colegios del Opus si no que """tolerarán""" hasta fin de legislatura el ser mixtos para no perder las subvenciones públicas de las que viven. Pero puedes dar por seguro que están haciendo lobby como locos para volver a meter un consejero de educación autonómico del Opus que revierta esto o un ministro que los perdone con carácter retroactivo.
#27 Coño si sé, tengo uno en tercero de infantil y otro entra en primero de infantil el año que viene. Además, formo parte del consejo escolar del centro como representante de los padres.
En primero de infantil (tres años, este año son los nacidos en 2020) ya les enseñan letras y acaban escribiendo y reconociendo su nombre. En segundo de infantil ya aprenden a leer palabrita a palabrita en mayúsculas.
Pero no leen con fluidez en minúsculas hasta primero-segundonde primaria.
#26 Yo creo que no entiendes lo que he escrito o eres de las personas que necesitan ser el centro de atención, lo que he dicho clara y repetidamente es que lo que hagan los padres ayuda para bien o para mal, pero que no es condición suficiente, que las capacidades del propio niño son muy determinantes.
#23 Lo mismo que lo de poner música, funciona, salen todos músicos, ¿verdad?
Igual te crees que eres el único que lee y les lee habitualmente, pero va a ser que no, yo es que ya entendí hace tiempo que es demasiado fácil atribuirse los méritos propios de tus hijos, cada niño es mundo y lo que nosotros hagamos ayuda pero no son robots que responden a nuestro antojo ni existen fórmulas mágicas para educarlos.
#1 Pued sí lo son, ya sólo el hecho de que los 3 lo hagan es raro.
A tus hijos los vas a criar igual, pero cada uno tiene sus gustos y capacidades, creer que por llenar la casa de libros y leerles ellos solos van a aprender a leer está al nivel de escuchar música y tocar un instrumento y pensar que tus hijos van a aprender a tocar la guitarra por ellos mismos. Que hacerlo ayuda y a veces pasa, pues sí, pero no es condición suficiente.
#1#3 Pues tenéis suerte, hay muchos niños que con 5 años aun no hablan bien y suele ser por el entorno, pero también por las capacidades cognitivas del niño, incluso mayores de 5 años, y te encuentras casos que aunque los padres se hayan esforzado el niño no da para más y el desarrollo es lento y frustrante, aunque cuando lo saca es muy satisfactorio.
#1 Han salido igual de listo que el padre, pero no todos tienen el mismo desarrollo. Un niño que con 6 años no hablaba, los padres lo llevaban a logopeda, especialistas de todo tipo, los padres estaban depres, y un buen dia el niño con 7 años empieza a hablar y no se calla, incluso diria que terminara dedicandose al teatro
#1 Efectivamente, a mí tampoco me enseñó nadie a leer, como mucho (parece ser) que al principio preguntaba "¿qué pone aquí?" en, yo que sé, la etiqueta del bote de cola cao. El día que empecé en la escuela, con 4 años y 2 meses, ya sabía leer perfectamente.
Yo puedo darte cifras de sucidios por ejemplo. Tu no puedes ni demostrar lo que dices