edición general
MaRDuC

MaRDuC

En menéame desde octubre de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
5.485 Comentarios
0 Notas

Paul Preston: «Yo encuentro que hay más odio en la derecha que en la izquierda» [140]

Telediarios de TVE: "La reforma laboral está ocasionando problemas a los caseteros que preparan estos días la Feria de Abril." [259]

  1. #247 Siempre creí que los beatos eran más de farlopa y puticlub.
  1. #236 ¿La Virgen?, ¿la del mechero en la mano, la del puño prieto o la de la gomina?
  1. #157 Claro, es que más de un 500% de margen no da para cubrir gastos

El epidemiólogo Oriol Mitjà avisa de que llegará una nueva variante que «escapará mucho mejor de las vacunas» [74]

  1. #46 No se en que comunidad hablas pero en extremadura el personal sanitario con test positivo incluso sin sintomas no vuelve a trabajar hasta que tiene un test negativo

La defensa de Santi Mina intenta desacreditar a la víctima mientras los forenses coinciden: su relato es el de una mujer violada [167]

  1. #164 No, la verdad no existe. Exactamente igual que no existe el infinito. Son conceptos teoricos a los que podemos intentar acercarnos pero que NO existen en el mundo real. No entender esto es un claro sintoma de inmadurez.

    La verdad de unos hechos NO puedes saberla ni aunque hubieras estado alli durante todo el proceso. SIEMPRE te va a faltar informacion. Es curioso que este concepto filosofico es tan absurdamente antiguo que ya se menciona en templos egipcios.

    Que con tu "sistema" judicial basado en "tu verdad" solo hariamos que alejarnos de la verdad, eso es una certeza.

El Parlamento de Ucrania aprueba la nacionalización de bienes de rusos y ucranianos que nieguen la guerra [204]

  1. #125 no justifico nada, describo la situación y de donde viene. no me posiciono, no me gusta ni rusia ni ucrania.
    si me lees, veras que digo que Rusia es todavía menos demócrata que ucrania.

    haz el favor de leer bien y comprender lo que lees.

La defensa de Santi Mina intenta desacreditar a la víctima mientras los forenses coinciden: su relato es el de una mujer violada [167]

  1. #149 NO existe tal cosa como "la verdad". Eso solo es una creacion ideologica tuya. Tu asumes que "la verdad" es que ellos son unos violadores y ella una pobre victima. La realidad es que son dos versiones enfrentadas de los hechos y hay que esclarecer la verdad. Habra casos en los que el acusado se declare culpable y habra casos en los que no. Un abogado tiene el DEBER de intentar ganar el caso sea como sea pues de ese enfrentamiento es de donde se extrae la justicia. Dos bandos se enfrentan con las pruebas en la mano y el juez intenta esclarecer los hechos.

    Lo que tu dices no es justicia, es ideologia como poco y esta clarisimo que no funciona. Voy a pensar que tienes esta opinion de forma interesada porque quiero pensar lo mejor de ti. La otra opcion es idealismo... Y eso es un claro sintoma de inmadurez o de idiotez.
  1. #151 se hace al revés, si dice la verdad y confiesa se le acorta la pena, viene a ser lo mismo
  1. #88 #61 Ciertas estrategias defensivas muchas sin visos de ser utiles y dañinas para la otra parte deberian ser castigadas.
    Si no hay sancion es normal ciertos abogados lo aprovechens, aunque sea solo para perder el tiempo. Y solo eso puede ser util. Incluso sabiendose inutil, esos esfuerzo sirven para darle valor al dinero pagado por el cliente.

    En el caso mujer apuñalada con la canula de liposuccion los acusados estan contradenunciando. Y muchos acusados contradenuncian y acusan infundadamente.
    Entiendo que haya gente que lo hagan, pero no que no haya castigo por abusar de los recursos judiciales y entorpecer las justicia.

    Por otra parte hay analisis necesarios para dilucidad la verdad que son muy duros para las partes.

    #68 Ten entiendo pero si uno es igualitario y justo, pero la otra parte no. Beneficia la otra parte.
    Hay cosas que tambien son opinables. ( si fue homicio o asesinato, por ej)
    Un juicio es como una negociacion. Cada uno busca su beneficio y al final se llega a una posicion más intermedia.

    Si veria muy interesante que hubiese un ente imparticial analizando juicios y buscando juicios en los fallos. Pruebas que no se han admitido o pedido, errores de aprecioacion, normal que no se han aplicado o normas mal aplicadas.
    Además podria analizar cuando las leyes no son efectivas para determinados casos.

    #93 Hay bastantes casos de asesinatos por sonambulos, en algunos caso hasta se desplazan en coche.
    Pero creo que lo habitual es manejen cuchillos o algo peligros y al ser interrumpidos se asusten y reaccionen sin pensar.
    Para ser culpable hace falta intencionalidad o negligencias, no se si algun factor mas. Y si no se cumple en teoria no eres culpable.

    #118 Para evitarlo deberia haber sanciones severas en caso de que se prueben acusaciones falsas. Y con los abogados se deberia investigar y hacer pasar por cliente, para ver si propone algo ilegal. Porque parece habitual, no algo esporadico y le beneficia mucho mas de lo que les perjudica.
    Algunos abogados ademas de lo legal usan lo ilegal, por ser dificil de demostrar.
    Decir algo que no es verdad diciendo que el cliente se lo contó asi, por ejemplo.
  1. #139 No, el abogado CREE lo que tu le digas. Si le dices que el acusado te violo en una nave espacial camino de Raticulin 3a, el te preguntara si viste la matricula o algo que pudiera identificar la nave espacial. SABER es otra cosa.

    Tu puedes contarle la verdad o una paranoia fruto de mezclar brandy con lavavajillas y LSD eso a el le da absolutamente igual. El funcionamiento del sistema depende de que coja lo que pueda para conseguir desviar el relato judicial hacia su lado.
  1. #141 'in dubio, pro reo' me parece bien

    Recabar la información, que yo sepa, es cosa de las ffssee y de jueces instructores, luego con lo que hay tienen que jugar los abogados y fiscales. Si la verdad no está clara con las pruebas, se debe favorecer al acusado. Y una estrategia de la defensa puede ser generar dudas, y una estrategia de la acusación, disipar esas dudas. Y para eso están las pruebas y las evaluaciones

    En todos los casos, ya no solo de violación, existen varias verdades y hay que buscar cual se ajusta más a la realidad, que solo hay una.

    Mejor cien culpables en la calle que un inocente en prisión.

    Yo lo veo así, vaya.
  1. #5 es su trabajo, tiene que defenderlos con todos los mecanismos que tenga a disposición. Por lo que tengo entendido, el derecho a ser defendido por un abogado es para que tu libertad no dependa de tu conocimiento sobre leyes, sino de las leyes a través de alguien que sí sabe.

    Otra cosa es por qué aceptó el caso, pero ella sabrá. Quizá es amiga personal del presunto, o trabaja para un bufete en el que le dijeron que adelante con ello o a la p*ta calle

    #68 yo veo a los abogados como asesores en leyes, buscan lo mejor para ti. Al igual que tu contable busca que pagues menos impuestos o te caiga la multa más pequeña si la cagas
  1. #123 No estoy hablando de politica, era un disclaimer para ofendiditos (que hay legion). El comentario sigue siendo igual de valido. Que crees que pasaria con tu sistema si tu abogado CREE que eres culpable. Porque esto es asi, raras veces los abogados SABEN lo que ocurrio, los abogados CREEN lo que le diga su cliente y lo defienden a muerte. Que para eso estan. Y esto es precisamente algo que hace mas justo nuestro sistema de justicia.

    No recuerdo a nadie que fuera a una violacion o un atraco con su abogado.
  1. #118 A mi esto me parece un caso diferente. Aquí hablamos más del procedimiento, porque una cosa es que efectivamente un de las partes mienta o exagere sobre que el otro sea alcohólico, pero sería otro tema el debatir si es razonable el que sea relevante que fuera alcohólico.

    PS: Como te acabo de contestar, si quieres seguimos el debate allí. Solo aviso que no dudo que puedan haber prácticas más que cuestionables o inmorales, como bien puede ser poner una denuncia falsa de violencia de género, pero según el caso hasta eso podría tener sentido...
  1. #116 Es que eso no lo sabes. No sabes si es culpable o no, porque repito, justamente eso es lo que se decide en el juicio. Además, incluso si consideras culpable, eso no significa que sea "Justicia" porque bien el sistema, el juicio, los agravantes pueden ser más que cuestionables, y en cierta forma a lo que voy, casi filosóficamente, es que también se cuestiona el sistema en sí mismo. Esto es más claro en sentencias que cambian la jurisprudencia o que llegan al extremo de dejar sin efecto alguna ley o modificarla.

    Al menos desde mi punto de vista tiene sentido que ambas partes, acusación y defensa, pongan a prueba el sistema. Por supuesto que eso podrás verlo moral o inmoral, pero puede ser bastante subjetivo, y en todo caso a lo que podemos atenernos es a lo que el propio sistema permite, y decir que muchas veces lo permite por su propia "salud". Porque el sistema también debería ser cuestionado, como tu haces ahora también.

    El caso que mencionaba era este:
    toronto.citynews.ca/2006/10/27/man-acquitted-of-sleepwalking-murder-ru
    Son otras leyes, las de Canada. En todo caso fue exonerado totalmente de ese crimen. Y ahora cada uno podrá tener su visión sobre es moral, si debería cambiarse la ley, y así mismo en otro país en el que fuera condenado como culpable, también puedes pensar que si la acusación no consigue demstrar que él estuvo allí, pues lo mismo poniendo una duda razonable sobre si estándo dormido fue allí o no, lo mismo consigues que sea "justo" incluso si sabes que mató a alguien...

    Si el sistema no puede demostrar que efectivamente estuvo allí, pues a lo mejor no debería ser condenado por ello. Perdona si es un tostón...
  1. #68 Y si un abogado de la acusacion sabe que su cliente miente? Claro que es un sistema en el que prima la obstruccion de la defensa. Exactamente igual que prima la capacidad del abogado de la acusacion para salvar esa resistencia. Es de lo que se trata un sistema garantista.

    El problema es que no os gusta porque no siempre dice lo que quereis oir pero eso es muy sencillo de rebatir. Piensa en tu sistema si gobernaran "los otros" y veras como no te gustaria tanto.

    PD. No asumo nada sobre ti, no asumas que sabes nada sobre mi. Cuando hablo de "los otros" me refiero a lo mas alejado que pueda estar alguien de tu cuerda ideologica, sea la que sea. Al final por la derecha o por la izquierda todos caemos en los mismos errores.
  1. #116 #93 Y digo aun más.
    Todos hemos visto y oido juicios de divorcios donde ambas partes destripan a la otra con mentiras, muchas veces a propuesta de sus abogados para tener ventaja en el juicio. Eso no es justicia. Es otra cosa.
  1. #68 (cc #50 #80) Yo no estoy de acuerdo con que esté mal montada. Los abogados se esfuerzan al máximo por defender su postura, y es eso lo que hace que se llegue a la verdad de los hechos. Si partes de que "sabes" que es culpable, ya estás haciendo un juicio paralelo y poco profesional, cuando justamente eso es lo que se determina en el juicio.

    Alguna vez leí sobre un caso curioso de un hombre que mató con una escopeta a sus suegros. Este hombre los mató mientras dormía porque es sonámbulo, aunque nunca había sido violento. Objetivamente la verdad es que los mató, pero la cuestión es si es culpable por ello. Su abogado luchó porque él no era responsable de sus actos, algo que puedes considerar absurdo, y que seguramente incluso él mismo se considera culpable. Al final el abogado defensor consiguió que fuera declarado inocente.

    A lo mejor no estás de acuerdo con el ejemplo, pero justamente el que cada abogado luche al máximo por su postura es lo que garantiza tu derecho a la defensa. No entro en que en casos particulares pueda ser vomitivo, o que debiera ser ilegal, pero me parece absolutamente normal que en un juicio se cuestione todo, a veces incluso las propias leyes y la jurisprudencia.

    PS: Esto es como jugar a un deporte en el que literalmente te estás conteniendo porque igual no consideras justo que tu seas más alto o tengas más tiempo para entrenar que tu contrincante. Me parece que en ese caso entregarte de pleno a ello es lo que hace que el resultado sea lo más justo posible.
  1. #68 hola, vivo en el mundo del unicornio, en el país de la piruleta... Solo trataba de ser sarcástico Marge!
  1. #68 el papel que tú dices es del juez o del jurado, el abogado está para defender o acusar
  1. #42 el acusado tiene el derecho de mentir.
    Cuando un testigo o la parte acusadora miente es un delito. Se llama falso testimonio y no afecta al acusado que como digo tiene derecho a decir lo que le de la gana. Hay una gran diferencia.
    Si esta señora hubiera mentido, y no digo que lo haya hecho que no conozco el caso, aparece un ánimo de resentimiento (judicialmente: faltaría la ausencia de incredibilidad subjetiva) y todo lo que haya dicho de el día del crimen quedará en entredicho. Por lo que el juez debería basar la condena en otras pruebas, si las hubiera. Y si no las hay, in dubio pro reo.
    Entiendo que si la chica ha sido violada quiera vengarse y que les caiga la máxima pena, pero una mentira tan tonta como esa puede hacer que salgan libres aunque sean culpables. Es innecesario y sería un error del abogado de la acusación. No hay una ley que diga que tienes que quedarte en casa encerrado cuando eres víctima de un crimen. A no ser de que lo quieras aprovechar para sacar más indemnización.

¿Cómo devalúan nuestros salarios? [112]

  1. #64 La solución es compleja como dices, pero hay que hacer cosas
    Invertir en renovables, promocionar más la electrificación ( ya vamos tarde para ambas pero por intentarlo...)
    las medidas de cálculo del pool que se van a hacer quizá funcionen.
    Lagarde la corrupta debería ponerse ya las pilas para subir tipos e incluso si no es suficiente, empezar a vender oro y reservas del BCE para sacar euros de circulación
    y algunas cosas más

Will Smith pierde los papeles y golpea a Chris Rock en directo en plena ceremonia de los oscar por una broma sobre Jada-Pinkett Smith [786]

  1. #217 tampoco nos rasguemos las vestiduras ahora, chistes sobre la condición física de los invitados o un humor faltón ( a lo roast) ha sido habitual en galas así...

    Me parece un chiste muy desagradable teniendo en cuenta que ella no lo lleva bien y que ni siquiera es actriz (es invitada/acompañante de will smith,no?), pero tampoco me parece apropiado levantarse y darle un bofetón, porque son figuras públicas y si enseñas a la gente que hay que ostiar cuando algo no te gusta, crea un arma de doble filo donde el criterio de la gente es muy aleatorio y se pueden dar casos donde el bofetón no está "tan justificado" o al menos entendible.

    Edit: por no hablar del aire "paternalista" de la cultura tan americana del hombre de la casa que protege la familia...

menéame