edición general
Kurtz451

Kurtz451

En menéame desde marzo de 2023

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases! [104]

  1. #63 En la última frase estamos de acuerdo es la guerra de vencedores y vencidos, como cuando Roma se hizo con un imperio, o cuando los turcos invadieron europa, o cuando los españoles nos quedamos con sudamerica. Unos a trabajar y otros a engordar. Pensabamos tiempo ha que con el triunfo de los bolcheviques se iniciaba el camino a un mundo mejor y luego se vieron las purgas no nacionalistas y los gulags para defender al proletariado de los agentes de los capitalistas.

¿Qué opino de la amnistía? [250]

  1. #236 Seguro que estás respondiendo al comentario correcto? No veo como eso supone un contraargumento válido a la lógica expuesta en mi anterior comentario.
  1. #238 Y si sois de izquierdas, claro deberíais tenerlo. Con independencia de que la derecha ya sabemos cómo son. Como apostilla, Junts y Puigdemont es derecha por si alguien lo ha olvidado. Dicho con otras palabras, estamos pactando con la derecha.
  1. #237 Quien no vea que en las cesiones hay un componente económico que genera desigualdad entre comunidades pues muy listo no es. Y por ahí no deberíamos pasar.
  1. #183 Sería bueno que aportaras algo tuyo y no el argumentario de Génova 13 de la semana que aquí no cuela mucho

    ¿Tienes algo de tu cosecha realmente o lo que te meten con calzador las redes de derechas?

Texto completo de la ley de amnistía [299]

  1. #184 No lo podría expresar mejor

ERC y Junts se desmarcan en el Parlament de un nuevo referéndum unilateral en Catalunya [163]

  1. #153 Dice uno que vive en una nación y goza de sus beneficios.

    Lo dicho, lo mismo que un antivacunas.
  1. #151 ay, no se puede ser más de derechas

    ¿Por estar a favor de las vacunas se es de derechas?

    :palm:
  1. #148 Tú con toda seguridad ya dispones de una nación que te cubre las necesidades y por ello no valoras el tenerla y defiendes que no existan. Por suerte para ti la nación sigue existiendo aunque no la valores, sigue llevando a cabo las funciones correspondientes. Somos quienes aún no vemos reconocida la nación a la que pertenecemos los que nos damos cuenta de las carencias de no tenerla y aspiramos a ello.

    En ese sentido tu discurso es equiparable al de los antivacunas, como ya tienen su problema resuelto han dejado de ser conscientes del problema que suponen las enfermedades que las vacunas resuelven y hacen discursos sobre lo peligrosas que son las vacunas y hablan de conspiraciones con farmacéuticas y toda la parafernalia. Hasta que enferman y al ver la muerte cerca piden una vacuna, para ellos ya es demasiado tarde.
  1. #145 Las agrupaciones humanas existen desde que el ser humano existe. Tenemos distintos sentimientos de afinidad por familiaridad o proximidad o por intereses comunes, entre otros. La nación es un nivel de muchos que existen, también existe el sentimiento de afinidad a escala planetaria y aplica cuando corresponde, de la misma forma que tenemos el sentimiento de afinidad vecinal y aplica cuando corresponde.

    A nivel laboral las agrupaciones por afinidad, ya sea a nivel de proyecto de empresa o por sectores, han permitido llevar a cabo reivindicaciones de grupo con mucha mayor efectividad que a nivel individual. Y eso aplica a todos los niveles, una agrupación vecinal puede conseguir paralizar ciertos proyectos que consideren negativos con mayor efectividad que cada vecino por su cuenta o pretendiendo aplicar tu fantasiosa idea de que todo el planeta se agrupe para defender los intereses de esos vecinos.

    Cada grupo tiene sus intereses comunes, lo que los une, y su interés en reivindicar su defensa, y por eso cada nivel de organización humana tiene su valor cuando aplica actuar como grupo a ese nivel específico, también la nación.
  1. #143 Por un lado están las fantasías que nos cuentas y luego está la realidad.

    La realidad es que los países que han conseguido la independencia no vuelven atrás. La realidad es que hay más naciones que nunca. La realidad es que la forma de abordar los retos globales es mediante coordinación entre estados a niveles como la UE o la ONU u otro tipo de agrupaciones entre éstos.
  1. #123 No me consta que ninguna región que haya conseguido la independencia luego haya renunciado a ella para volver a la situación anterior. De hecho varios estados luego se suman a agrupaciones de estados como son la UE, a lo que a priori una Cataluña independiente aspira también.

    Mediante esas agrupaciones de estados se pueden afrontar problemas globales y a nivel también de economía, a su vez se pueden establecer mecanismos justos de solidaridad interterritorial, todo ello desde el principio que esas uniones benefician a todos sus miembros y se trabaja para que así sea. Tanto es así que dejar de pertenecer a esas agrupaciones es una posibilidad, como vimos por ejemplo en el caso del Brexit.

    Si consideras que los estados miembros de la UE son tribalismo pues tenemos una concepción distinta de lo que significa esa palabra.

menéame