edición general
Kuco

Kuco

En menéame desde febrero de 2009

9,24 Karma
2.418 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Esta ciudad ha sido creada para ser sostenible durante 100 años [9]

  1. Panasonic nos ha vendido una especie de video beta

    ¿por qué no tienen ninguna app para atresplayer ni para mediaset player (o como se llame su app) o lo que sea en su smarttv?
    ¿hay algun estandar para apps de smarttv-s o para que los canales puedan mandar su contenido a smarttv-s?
    ¿en panasonic utilizan ese estandar?
    ¿en la atresmedia y mediaset utilizan ese estandar? Parece que no.
    Aparte la app de nubeox solo funciona en las smarttv samsung

    www.nubeox.com/ayuda/dispositivos
    www.atresplayer.com/info/ayuda/faqs.html
    Parece que no son compatibles con el estandar hbbtv

    Apps de las smarttv-s de panasonic viera
    panasonic.net/avc/viera/global/internet_apps/area/31
    www.meneame.net/c/14326165
    www.meneame.net/c/14573085
    #0 #3
  1. #4 si crees que esas chorradas son publicidad beneficiosa para esas empresas, entonces tienes un problema xD

Propuestas de EQUO contra la corrupción [93]

  1. #82 ¿Y qué ideas propuso Florent para fomentar la democracia real?

    Edit: Recordar que nos estamos centrando en tu interpretación de unas declaraciones de una sola persona en vez de centrarnos en los HECHOS de todo un partido.

    Edit 2: Florent fué cabeza de lista de uno de los partidos políticos más democráticos. Ese es el hecho.
  1. #80 El enlace que te he puesto es de unas declaraciones de Florent Marcellesi.

    Por cierto, Marcellesi se ha ofrecido a colaborar con Podemos: www.facebook.com/FMarcellesi/posts/817803744951257
  1. #76 Creo que estás hablando de otra persona ¿no?

    primaveraeuropea.eu/press/380/regeneracion-democratica-para-una-europa

    Que su formación esté más dirigida hacia el ecologismo y al decrecimiento no excluye está comprometido con la democracia. Dejando las palabras aparte, EQUO está demostrando que es uno de los pocos partidos con una estructura realmente democrática. (En este pequeño grupo de partidos no incluyo a Podemos ya que Pablo Iglesias y su grupo lo controlan todo).

El Ayuntamiento de Torrelodones, a la vanguardia en Transparencia Presupuestaria [73]

  1. #22 eso depende, si hacen lo que dice en su programa no es necesario, algo así solo hace falta en caso de adoptar medidas o gastos importantes no contemplados en el programa.

¿Ha cometido delito Mas? ¿Responde el Gobierno a un 'paripé' con otro 'paripé'? [99]

  1. #70

    Un 23% de los españoles (10,8 millones de votantes por 47,1 millones de habitantes censados) votaron al PP en las últimas elecciones, lo que les dio la mayoría absoluta.

    Un 29% de los catalanes (1,86 millones de votantes por 6,2 millones censados) votaron a favor de la independencia.

    Para unos suficiente para mandar sobre el resto, para los demás, nada.

    Dónde estaba en 2011 la mayoría silenciosa que no votó al PP?

    #65

    Entonces cuando España votó entrar en la UE o en la OTAN deberían haber votado todos los ciudadanos europeos?

El Congreso admite la primera propuesta autonómica de reforma de la Constitución, que podría debatirse este año [17]

  1. #10 mmm Hacer valoraciones a futuro esta bien lo entiendo , ahora porque nos felicitamos por los hechos o por los sueños?

    Yo lo unico que veo por ahora es que el gobierno acepta debatir algo, que esta bien, pero cuantos debates se han hecho sin que se haya producido ningun resultado , que no convenga al gobierno.

    Me gustarias ser optimista pero cuando hay una mayoria que no gobierna para la mayoria muchas de las buenas acciones buenas intenciones y buenas ideas , se rechazan a la minima o se quedan por el camino.

    Asi que para mi por ahora solo veo un debate con un gobierno con mayoria absoluta que no gobierna para la mayoria sino solo bajo unos intereses de una minima parte y para perpetuarse en el gobierno y en las compañias que favorece..
  1. #14 Ni color con la de la agencia. ¡Gracias!
  1. #10 Ah, querías decir en un escenario donde la reforma estuviera ya en vigor xD.

    Sí, sería el caso suízo. El gobierno federal (o los cantonales) quiere algo, a la peña no le gusta, referéndum al canto (tienen una burrada de ellos, mínimo varios cada año) y si se lo tumban, se joden. Dos últimas que escocieron mucho fue desautorizar la compra de material de guerra a Suecia (por eso Suecia anda con tantas tonterías antirrusas, se creen que la NATO quiere competencia interna y los van a recibir con los brazos abiertos), y la de coartar la libre circulación de trabajadores.

    La democracia es eso, más democracia. No necesariamente más justicia. En cualquier caso es mejor escenario, al menos yo así lo creo.
  1. #10 No. Como es una reforma tipo "A" de la Constitución, habría que disolver las Cortes y la modificación ratificarla las recién electas (suponiendo que el referéndum se apruebe, cosa que estaría por ver con los millones de votos del PPSOE), que dicho sea de paso tampoco viene mal (la disolución creo que sería automática con el referéndum).
  1. #8 Si es eso, entonces sí, es un claro avance, sin duda.

    Pero no tengo ningún link oficial que me confirme que ese es el texto que se debatirá en Cortes, y ya ves que la redacción de la agencia entiende la cosa de muy otra manera. Quizá sería buena cosa pedir una rectificación.
  1. #6 Que es mejor? que el gobierno acepte debatir algo?
  1. #6 El link que das no funciona. Lo cierto es que he buscado el texto y no lo he encontrado, ni en la web de la Junta del Principado ni su Parlamento ni en la del Congreso.

    ¿Es esta?:
    porlademocraciadirecta.org/castellano/

    No figura propiamente como una propuesta de ley.
  1. #1 Medio millón de personas no es el pueblo: es una minoría ridícula.

    pero apoyo la idea.

España podría ser una democracia en 2020 [EMT] [47]

  1. #43 Leete la constitución. Artículo 1.2 La soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del estado. Han habido elecciones y si en general la gente no quería PP (como yo), que no hubiese votado PP (como yo). El país es democrático, no es la democracia más avanzada. Pero lo es. Estarías acertado si dijeses en vez de que no es democrático que nuestra democracia puede mejorar y mucho. Pero negar que es democrático es un error.

    Le echas las culpas al país de lo que hace su sociedad y sus políticos. Mejor, echale la culpa, a los ciudadanos y a los políticos.

El paraguas de aire con el que no estorbarás por la calle busca tu dinero [24]

  1. #5 La idea no sé si sera buena pero a mi me parece un sacacuartos de los muchos que hay en kickstarter.

    www.kickstarter.com/projects/1243275397/air-umbrella
  1. #5 Sobre todo, para utilizarlo como consolador.
    Refresca tu potorro con aire a cascoporro.

¿Es posible sobrevivir a otros 14 meses del PP? [203]

  1. #80 Con democracia directa sí hay que respetar a lo que salga de las urnas (como concepto amplio, no solo unas elecciones) con mayoría suficiente. Que una encuesta vinculante sobre a quien tienes menos ganas de colgar en la plaza del pueblo sea la que decida unos poderes teóricamente independientes entre sí (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), no es democracia.

    Porque el hecho de que el 51% de lo que dice un partido me parezca bien (frente a un 30% de otra opción y un 19% de un tercero) no quiere decir que el 49% restante tenga que respaldar lo que diga ese primer partido. Por eso, la Democracia (con mayúsculas) tiene que ir seguida de la palabra Directa (con mayúsculas también).

España: 84 personas en observación por riesgo de ébola [55]

  1. #50 : No se puede criticar la chapuza que se hizo con los dos infectados originales y, a continuación, proponer una aún mayor. No existen pruebas para diagnosticar la presencia del virus en perros, que además suelen tener la mala costumbre de morder si un estraño les pincha con una jeringuilla o entra en su casa después de varios días de aislamiento.

    Lo siento y me duele, pero la vida de un perro no justifica poner en peligro la de las personas que tendrían que hacer todo lo que reclamas, ni la de los vecinos que tendrían que vivir al lado de un foco potencial de infección.
  1. #48 : Se sabe que los perros son portadores del virus del ébola. Se sabe que otros mamíferos transmiten la enfermedad. No se sabe si los perros en concreto la pueden transmitir. No hay pruebas diagnósticas para detectar si un perro tiene ébola. Se sabe que el virus se transmite por los fluidos corporales. Un perro caga, mea, lame y muerde lo que le da la gana.

    Había una posibilidad nada pequeña de que ese perro pudiese transmitir la enfermedad. No hay en España laboratorios acondicionados para tenerlo en observación de manera segura. No me gusta la idea de que lo sacrificasen, pero en estas circunstancias me parece un mal necesario.

    La idea de dejarlo en el piso ya es la repera. Tener a un perro sano encerrado durante un par de semanas convierte a una vivenda en un foco de infección (¿qué dirías si el perro de tu vecino se tira quince días cagando a treinta centímetros de tu cocina?), así que imagínate en este caso.

Pablo Iglesias asegura no olvidar que Sánchez votó a favor de "sueldos escandalosos" y de "preferentes" en Caja Madrid [47]

  1. Ya en 2007 www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/MONOGRAFIAS/MON2007_24.pdf la CNMV
    La CNMV ha mostrado una constante preocupación porque estos productos se comercializasen correctamente, al ser consciente de que las entidades financieras, por su extensa red comercial, pudieran colocarlos fácilmente entre sus clientes en condiciones de reducida rentabilidad

    #0 #8 #12 #40 Creo que os pueden interesar los datos que he recopilado en #42 #43 #44 y #45 a partir de lo que me dice #41

    Sí PS sólo hubiese alertado públicamente ¿cuánta gente se hubiese librado? No me creo que un economista que es no estuviese enterado. O el cargo en la asamblea era hacer de florero, para lo cual no entiendo que exista ese cargo.
  1. #36 Cuesta creer que nadie, en esa asamblea de Caja Madrid, se diese cuenta del tipo de producto que eran las preferentes habiendo tanto economista. Además durante tanto tiempo. A no ser que firmasen sin leer por irresponsabilidad o estuviesen comprados con algún tipo de favor. En ambos casos, tendrían que devolver el dinero de todas las dietas que cobraron (tienen ahorrado todos o pueden vender una de sus casas) y hacer trabajo social si no quieren ir a la cárcel. El trabajo que les pondría es con los perjudicados de las preferentes para que viesen lo que han hecho directamente, no en números. Naturalmente supervisados por activistas porque no son gente de fiar.

El TC admite los recursos del Gobierno y suspende la ley de consultas y el decreto de convocatoria del 9-N [662]

  1. #45 Es que la cosa es que lo es. Otra cosa es que la constitución sea una antigualla pinchada en un palo. Pero sí, en ella se dicen unas normas explícitas sobre cómo convocar referéndums (cosa que sólo puede hacer el Estado), y cualquier cosa que se salga de ahí, es anticonstitucional.
  1. #45 el pueblo, sí, pero TODO el pueblo, no sólo los que van a votar con seguridad SÍ a la independencia.
« anterior1234518

menéame