edición general
Komond_Deckard

Komond_Deckard

En menéame desde junio de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Gran Wyoming sobre la Ley Sinde: "es una batalla ganada de antemano porque la solución es internacional" [148]

  1. A propósito, una cita muy oportuna, Wyoming:

    "Music is everybody's possession. It's only publishers who think that people own it"
    John Lennon

George W. Bush: "Mi mamá me enseñó el feto de mi hermano abortado" [80]

  1. - Mira George. Este es el feto de tu hermano abortado. Habría sido mejor presidente que tú.
    - ¿Si no hubieras abortado?
    - No, quiero decir así como está, dentro del frasco.

Los palitos de cangrejo, no tan inocentes como parecen [67]

Un hombre escribe el mensaje más grande del mundo con un GPS [56]

  1. Hay dos novelas que pueden transformar la vida de un lector de 14 años: El señor de los anillos, y La Rebelión de Atlas. Uno es un ensueño infantil que puede llevar a un adultez socialmente atrofiada, en el que largos ratos del día se dedican a inventar una manera de convertir la vida real en una novela fantástica . El otro trata de los orcos.

    Leído por ahí.

Alternativas al cartel la Fiesta de la Cerveza de Avilés censurado por el ayuntamiento por sexista [66]

  1. Hoy en el programa callejeros van a hablar sobre mujeres vagabundas. Las mujeres vagabundas son apenas el 15% de los vagabundos y van a tener un programa dedicado sobre ellas. Pero claro si están en la calle es por que son víctimas de la sociedad machista.

    El 85% restante de los vagabundos son unos vagos y unos inútiles, si están en la calle es por selección natural.

    Estoy seguro que si hiciesen un reportaje de "hombres en la calle tras un proceso de divorcio" no se emitiría nunca, por machista.

Las leyes científicas para sustentar la religión [43]

  1. #13 Es imposible que la ciencia respete nada menos que a la religión si la ciencia no se respeta a si misma. La ciencia es un combate de irrespetuosos, parte de su trabajo más importante, y por el que va progresando, consiste en tratar de vapulear hipótesis científicas para desmoronarlas. Los irrespetuosos vapulean hipótesis científicas que se supone que están fundamentadas en concienzudos estudios, experimentos y pruebas sólidas ¿Que van a hacer con la religión o cualquier otra ocurrencia carente de una base científica y fundamentada en el medalaganismo? Pues eso... :-P

Cuatro cazadores matan a un galgo delante de su dueño [181]

  1. #4 Yo mismo soy cazador. Y te puedo decir que prefiero un millón de veces comer el animal que he cazado, que cualquiera que los que puedes comprar en el supermercado. Por unas razones bien sencillas: sé que el animal abatido ha tenido una vida de libertad y no ha sido engordado con sabe dios qué clase de comida entre cuatro paredes; He andado, he practicado deporte (si, deporte, la caza no es sólo sentarse a esperar que pase la pieza, la caza pueden llegar a ser 5-6 horas de caminatas por monte sin llegar a disparar un solo cartucho), he disfrutado viendo a mi perro cazar, seguir un rastro, marcar la pieza, ver cómo la levanta, ver cómo la sigue con la mirada y una vez que la has abatido sale a buscarla para al rato traértela a la mano. ¿Que sufre a la hora de recibir el disparo? No te lo niego, cualquiera sufriría, pero su sufrimiento probablemente sea mucho menor que en el matadero. También sufrirá cuando un depredador natural lo persiga y lo cace y no veo que pongas el grito en el cielo por ello.
    En cuanto a lo de los perros, me parece una verdadera salvajada, no sé ni siquiera como son capaces de dispararles aun teniendo permiso del ayuntamiento (no sabía que eso era competencia de los ayuntamientos....). En la vida me verás maltratar a un perro. Es más, como compañero de caza no hay nada mejor que un perro bien adiestrado. Su afición por la caza es mayor que la del propio cazador, y el aprecio que le puedas llegar a tener sobrepasa incluso al de las personas. Tu perro jamás te traicionará si lo tratas como se merece.
    A todos aquellos que le votais positivo supongo que sois de los que os gusta generalizar y opinar sobre cosas que no han visto en su vida.
    Los verdaderos cazadores somos los que mantenemos el respeto por la naturaleza (vease recoger las carcasas vacías de los cartuchos, intentar ser lo menos dañinos posible con el entorno), abatimos lo estrictamente permitido (si eres cazador, no te equivocas de especie a la que disparas, sabes muy bien a lo que disparas), respetamos los cupos impuestos por los cotos (numero máximo de piezas abatidas por día) y disfrutas de la jornada con independencia de si has cazado o no. Los demás, como dice mi tio, son 'escopeteros'.

“Yo no separo la basura para reciclar porque luego lo juntan todo” ¿Ein? [127]

  1. #2 Yo he vivido en Bélgica, y propongo su modelo:

    Según dia de la semana se sacaba una basura: Organica y Plásticos/latas/bricks

    Luego cada dos semanas pasaban: Papel y cristal

    Dos veces al año: Trastos viejos

    El vidrio era retornable, es decir, pagas 20 cts por la botella al comprar el producto que luego se devuelven.

    Curiosidades, había un estricto protocolo para dejar las basuras, si no se quedaban en la puerta con una nota de que fallaba (no habían contenedores).

    Las bolsas de basura debían de ser las oficiales de la ciudad, ya que estas están grabadas con el impuesto del tratamiento de basuras, así pagabas por la basura que sacabas, no un coste que no se ajusta al gasto real de cada familia.

    Y lo mejor de todo, las bolsas de basura de plástico-latas-bricks, eran semitransparentes para ver si el separado se había hecho correctamente, si no se quedaba en la puerta con la nota.

    También se usaban en los supermercados bolsas de rafia o reutilizables, y si no te vendían la bolsa (generlamente a gente de fuera como yo que al principio no tenía la costumbre de llevarlas encima)

    Se hacían mercadillos-rastrillos de productos viejos en colegios y plazas, para vender trastos viejos y que alguien les pudiera dar uso, ya que el precio era baratísimo (quise dar 50ct por una cesta que valía 20ct y la señora me dijo que no podía pagar tanto dinero)

    En general, era gratificante y en mi opinión mucho mejor que el reciclado que se lleva a cabo en España. Además, no nos damos cuenta del beneficio económico de la reutilización de resíduos como vidrio y alumínio. Al hilo de la noticia, en mi pueblo esta confirmado que va al mismo lado toda la basura, la unica planta es la vidriera.

Stephen Hawking a Richard Dawkins: ¿Por qué estas tan obsesionado con Dios? [ENG] [127]

  1. #105 Más frases de Carl Sagan sobre el tema:

    "La vida es sólo un vistazo momentáneo de las maravillas de este asombroso universo, y es triste que tantos la estén malgastando soñando con fantasías espirituales".

    "Si quieres salvar a tu hijo del polio puedes rezar o puedes vacunarlo... Aplica la ciencia".

    "No puedes convencer a un creyente de nada porque sus creencias no están basadas en evidencia, están basadas en una enraizada necesidad de creer".

    "La curiosidad fue la primera virtud del ser humano, la fe su primer defecto".

    Otras de otras personas mencionadas previamente en esta discusión:

    "Era, por supuesto, una mentira lo que leíste sobre mis convicciones religiosas, una mentira que ha sido sistemáticamente repetida. No creo en un Dios personal y nunca lo he negado, por el contrario, lo he expresado claramente. Si algo hay en mi que puede ser llamado religioso es entonces la admiración sin límites a la estructura del mundo hasta donde la ciencia ha podido revelarnos por el momento".
    Albert Einstein

    "No puedo imaginarme a un dios que premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propósitos han sido modelados bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de la debilidad humana. Tampoco creo que el individuo sobreviva a la muerte de su cuerpo: esos no son más que pensamientos de miedo o egoísmo de lo mas ridículo".
    Albert Einstein

    "La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento, son aquellos que saben poco, y no esos que saben más, quienes tan positivamente afirman que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia".
    Charles Darwin

    "Pero para esta época, 1836 a 1839, yo había comenzado a ver, gradualmente, que el Viejo Testamento, desde su manifiesta falsa historia del mundo, con su Torre de Babel, el arcoiris de señal, etc., etc., y desde atribuirle a Dios los sentimientos de un tirano vengativo, no era más de confiar que los libros sagrados de los hindúes o las creencias de cualquier bárbaro".
    Charles Darwin

    Hala, a buscar la atención que no tienes en tu vida diaria a otro lado.

Un alemán mata a un italiano y deja malherido a otro por una discusión de fútbol [64]

  1. #9 Pues por una tontería como esta, un alemán mató a un italiano y dejó a otro malherido

Veterinarios ponen en duda la base científica del programa "Malas pulgas" [66]

  1. No he visto Malas pulgas, sólo a César Millán y he de decir lo siguiente:

    El método de César Millán es total, completa y absolutamente científico, digan lo que digan.

    César tiene una hipótesis: que la relación dominación-sumisión con el perro determina su estado anímico y su comportamiento. Además, cree que el perro, de manera innata, obedecerá a quien ejerza el papel de "jefe de la manada", teniendo firmes convicciones acerca de cómo convertirse en el jefe de la manada para el perro.

    Después de eso, llega y se planta delante de un perro con problemas de comportamiento. Entonces, realiza un experimento que pone a prueba su hipótesis. Resulta que, llevando acabo las tácticas que postula en sus hipótesis consigue un cambio de comportamiento del perro y de su estado anímico.

    Además, dada su profesión y el éxito del experimento anterior, lo repite una vez, y otra, y otra, y otra, y otra; consiguiendo siempre (o con un altísimo porcentaje más que aceptable cuando se trata de ciencias sociales, aunque sean caninas) comprobar que su hipótesis se cumple.

    Dado que la hipótesis inicial se cumple, ¡tenemos una teoría! que explica ciertos aspectos del comportamiento canino y de su relación con los amos.

    Así que, que no me jodan y me digan que su método no es científico, porque la prueba, el ensayo y error y la observación empírica son la base de la ciencia, y resulta que él ni siquiera yerra.

    Que sea peligrosa o no su forma de actuar para alguien que no comprende las tácticas o es demasiado pequeño como para detectar las señales de agresividad que emite el perro, o que haya otras formas posibles de adiestrar a un perro no significa que lo que hace César Millán esté equivocado y, como ya he explicado, muchísimo menos permite decir que no es científico.
  1. Sinceramente me parece absurdo pretender que se traten de programas científicos. Si quieren que hagan un programa llamado "El etólogo". Me parece que en ciencias del comportamiento (sea humano o personal) tampoco se puede hablar con la misma rotundidad que en la física. Evidentemente hablar de energías no tiene fundamento científico alguno, pero siempre lo he interpretado como la actitud que se tiene y que influye en otro, y no me parece disparatado que la actitud de otro perro (agresivo, nervioso, miedoso...) y la del dueño (desorganizado, débil, nervioso...) influya en la del perro. De hecho creo que nadie puede negar que los perros son bichos extremadamente sensibles a los estados de ánimo de quienes les rodean. Son bichos que tienen la sociabilidad en sus genes (viven en manadas) y que por tanto desarrollan aptitudes para detectar estados de ánimo, porque su supervivencia depende el estado del grupo no solo de sí mismos.

    Por otra parte el programa da unas pautas que no están mal. Si lo critican deberían especificar qué hacen mal y qué se debería hacer. Sería como quejarse de la Supernanny diciendo que no cumple los postulados de determinada escuela psicológica.

    Por cierto, me extrañaría que habiendo tantas escuelas psicológicas haya alguien que se erija como protector de la etología animal, donde (supongo) también habrán muchas posturas distintas como para hacer un ataque tan simple.

    De hecho en el encantador de perros los casos difíciles en realidad los rehabilita la manada de perros. Lo que tampoco es lógico es pretender que lleves a tu perro a un conductista y te lo devuelva arreglado como si fuera un coche. Generalmente los problemas que tratan son problemas del dueño no del perro.

    Si tuviera que criticar algo del programa es que siempre dan la imagen de que el problema tiene una solución relativamente sencilla cuando es evidente que debe haber perros sin solución porque tengan un problema fisiológico grave. Pero es comko supernnany, el hecho de que tal vez tengas un hijo completamente tarado tampoco implica que tengas que abadandonarlo y practicarle la eutanasia (toma barbaridad que acabo de soltar :-D

    #9 Me hace gracia porque después de ver muchos episodios de "el encantador de perros" con mi novia ahora llamamos a los perros "bichos condicionables".
  1. Hay algo que no entiendo...nos quejamos de pedagogos de piruleta y gominola y de padres demasiado permisivos con sus hijos (cuántas veces he leído lo de "si le hubiesen dado un bofetón a tiempo") y en cuanto sale alguien aplicando métodos políticamente incorrectos para modificar la conducta de un animal nos llevamos las manos a la cabeza...

    No soy un experto en comportamiento canino ,pero hace 9 años que tengo dos y es cierto que cada uno de ellos tiene una "personalidad" distinta...pero los patrones de dominancia/sumisión están ahí..el perro ha de saber quién manda..a lo mejor no es necesario golpearles,pero si que de alguna manera has de demostrar tu posición de superioridad jerárquica.Yo no digo de molerlos a golpes...pero sí que a veces hay que tratarlos con algo de dureza (y sí,eso incluye algun cachete correctivo con un periódico enrollado) para que no se te suban a las barbas..es la única manera de conseguir que un doberman como el mío se baje del sofá en cuanto le dices "Eh!".También es cierto que una vez que los animales adoptan su rol y ya tienen una edad ,no es necesario seguir corrigiendo conductas inapropiadas.
    Regular conductas mediante refuerzo positivo o castigo es el condicionamiento clásico descubierto y desarrollado por la psicología de la mano de Skinner...tal vez es políticamente incorrecto aunque es efectivo,y los experimentos de Skinner están ahí,bien documentados y accesibles para el que quiera estudiarlos.

¿Realmente son pocos los inconvenientes que provoca la ausencia de tildes? Me dispongo a comprobarlo [131]

  1. Mi comentario no hace mucho en un meneo fue el siguiente:

    "El porqué de llevar tilde una palabra es porque cuando la escribimos nos preguntamos por qué debe ser, entonces recordamos el ejemplo o regla por que ha de llevarla. "

    #27 no, no es excusa, es ignorancia. De esa de la que tenemos todos y lo demostramos con lo último que has escrito. Que tienes razón, vaya.

menéame