edición general
Jeveral

Jeveral

En menéame desde agosto de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy Jose A. Pérez Ledo, creador director de Órbita Laika. Pregúntame [150]

  1. #20 Hola, Jevera, gracias por la pregunta.

    Por el momento, el programa ni va a seguir ni lo contrario. Quedan tres entregas esta temporada y nadie ha llamado para nada.

    Si hay un cambio de gobierno, y ese cambio es realmente un cambio (ya me entiendes), la televisión pública cambiará sin duda. Eso quiero creer, al menos.

    Y sí, creo que programas como Órbita Laika podrían estar en una televisión privada. No exactamente así, porque Órbita Laika está diseñada específicamente para La 2 (en varios sentidos).
  1. #20 a mi lo que me extraña es que no pasara como Torres y Reyes y ahora Orbita Laika no lo presente Mario Vaquerizo con unos muppets

¿Cómo hubiera sido el mate de Jordan en otros planetas? [8]

  1. #5 se puede votar como «copia/plagio»

Para explicarle a tu hijo con una imagen lo que es la devaluación de una moneda [95]

  1. #4 Pues yo lo entiendo de la misma manera que tu, y he pensado lo mismo.

    Siempre he pensado que inflación es cuando el precio de los bienes aumenta (independientemente del valor de la moneda con respecto a un valor "fuerte" o una moneda de referencia).

    Y que la devaluación es cuando el valor de esa moneda pierde con respecto a las otras.

    La Wikipedia define los término así:

    "La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año."

    "La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras."

    Y la RAE, así:

    "Inflación: 4. Econ. Elevación notable del nivel de precios con efectos desfavorables para la economía de un país."

    "Devaluación: Acción y efecto de devaluar (Rebajar el valor de una moneda o de otra cosa, depreciarla.)"

    Así que creo que lo que dices (y lo que yo pensaba) es lo correcto y lo que la imagen muestra es el efecto de la inflación (ergo, es errónea).
  1. #4 es cierto. La inflación se da cuando se establece una carrera por recuperar el valor de productos y sueldos tras devaluar la moneda.
  1. #4 Una de las causas de la devaluación es la inflación.
  1. #4 Una de las causas de la devaluación es la inflación.
  1. #4 quizás estemos ante un caso de inflavaluación :troll:
  1. #4 No andas mal ya que la devaluación y la inflación suelen ir unidas. Pero no siempre. Por ejemplo, echa un vistazo al euro frente al dólar americano, en el último año ha perdido prácticamente un tercio de su valor, sin embargo esa depreciación no hay ido de la mano de una mayor inflación.

    El mayor problema de Argentina ha sido su gobierno. Por un lado no han sido capaces de ganar credibilidad desde el corralito, y el último default en 2014 no ayudó nada. Esto, como tú dices, hace que su moneda se devalúe. Pero por otro lado, el estado Argentino se ha estado financiando imprimiendo dinero, lo que es conocido como Señoreaje, basta con echar un vistazo al dinero y al cuasidinero en circulación:

    M1: research.stlouisfed.org/fred2/series/MYAGM2ARM189N
    M2: research.stlouisfed.org/fred2/series/MYAGM2ARM189N
    M3: research.stlouisfed.org/fred2/series/MYAGM3ARM189N

    La base monetaria se multiplicó por 8 en 15 años.
  1. #4 para mi es lo mismo devaluación que inflación, un puto timo.
  1. #4 devaluacion la moneda vale menos....inflación las cosas valen más. ...aunque parezca lo mismo no lo es ejemplo:
    Una barra de pan q hoy cueste 1 euro y hace unos años costaba 100 ptas. ...ahora vale más. Puede pasar incluso que haya estanflaccion. Inflación estanflaccion y deflación son conceptos más complejos de lo que parece....hay deflación fiscal por ejemplo.
    Una barra de pan hoy vale 100 y dentro de 1 año cueste 1.000e lo he exagerado pero es para q se entienda. En este segundo caso lo q vale menos es la moneda no que valga más la barra de pan. La moneda casi no vale nada.

    Repito lo he exagerado. En estas líneas no me daría para explicarlo todo por q son conceptos económicos que tienen incidencia macro y micro economica
  1. #4 en 2001 el peso argentino estaba en paridad con el dólar y ahora está a 8'9 pesos un dólar. Aprox un 15% de devaluación anual.

    #11 eso se explica en tres palabras: nos han timado.

Hola, soy Alberto Garzón, candidato a presidente del Gobierno por IU. Pregúntame [465]

  1. #343 La virtud de IU está en que respeta a las minorías y escucha a todas las voces. Eso también trae debilidades, pero es parte del ADN de IU no aplastar a las minorías.

menéame